Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

Consolas pong: Robotron, Commodore, Ideal Computer, Contolmetrics, Bianchi, Palson, Comersa, TRQ, TOGISA (Teletenis) Maree, E&P Electronics, Binatone, Interton, Intel TV, Temco y Videomaster

 Consolas de sobremesa tipo pong


Consola Pong de la Pepública Democrática de Alemania (DDR)
Consola "pong" de Commodore
  1. Commodore TV Game 2000K (1976)
  2. Commodore TV Game 3000H (1976)
Ideal Computer 

Mando a distancia TV 
  1. Ideal Computer Tele-Match Cassette 1 (1977)
  2. Tele-Match (versión con paddle) (1977)
  3. Ideal Computer Tele-Match Cassette 2 (1978) (1)
  4. Ideal Computer Tele-Match Cassette 2 (1978) (2)
  5. Tele-Match Cassette (versión francesa) (1978)
  6. Ideal Computer Tele-Match Cassette B (1978)
  7. Ideal Computer Tele-Match Cassete 3 "Panzerspiel" (1978)
  8. Ideal Computer Tele-Match Cassete 4 (1978) (prototipo)
Consolas "pong" de fabricación española
  1. NOVAKIT 2015 (Controlmetrics Video Esport) (1977)
  2. Bianchi Telesport (1977)
  3. Telejuego Palson CX-302 (Palson-4J) (Electrónica Ripollés) (1977)
  4. Telejuego Palson CX-306 Supercolor (10 juegos) (Electrónica Ripollés) (1978)
  5. Videosport 4000 (Comersa) (1977)
  6. Videosport 4000 Color (Comersa) (1977) (1)
  7. Videosport 4000 Color (Comersa) (1977) (2)
  8. Teletenis Compact  (TOGISA) (1977)
  9. Teletenis Compact Video Game (color) (TOGISA) (1978
  10. HOBBY-KIT Video Sport (Maree Video Pinball) (1978)
  11. Maree Video Pinball 10 (versión 8 juegos) (Maree Electrónica) (1978)
  12. Consola pong TRQ (color) (Talleres Radioeléctricos Querol) (1979)
Consolas Sands Electronic (Hong Kong)
Consolas E&P Electronics
Consolas Binatone
  1. Binatone TV Master 4 Plus 2 
  2. Binatone TV Master MK 6 (1979)
  3. Binatone Colour TV Game MK 6 (1979)

Consolas Intel
  1. Intel TV Sport 2004 (1977)
Consolas Temco/Regina
  1. Temco TV Game T-800 (1978) (1)
  2. Temco TV Game T-800 (1978) (2)
  3. Temco TV Colour Game T800C (1979) (1)
  4. Temco YV Colour Game T800C (1979) (2)
  5. Temco TV Color Game T-106C (1978)
  6. Regina TV Game ("10 Exciting Games") (1978)
Consolas Videomaster
  1. Videomaster Superscore (1976)
Consola Videomaster con juego de ajedrez
  1. Consola Videomaster Star Chess (1979)

Consola Robotron (DDR)


Robotron BSS-01 (BildSchirmSpiel 01) RFT TV SPIEL (1981)
Adquirida en Alemania, Nº de serie: 167 (DDR)

Fue la única consola tipo pong fabricada en la República Democrática de Alemania (DDR). Las 1000 unidades de la serie (esta consola es el número 167) se destinaron a la enseñanza y a las instituciones recreativas. Tuvo varias versiones diferenciadas por el color de los pulsadores (selectores de los juegos) situados a la derecha de la carcasa superior (negro, rojo o amarillo), por el logotipo que aparecía en la esquina superior izquierda de la carcasa ("RFT TV-SPIEL" o "TV-SPIEL") y, además, por el color de la propia carcasa (blanco o negro). La consola tenía seis juegos en memoria, aunque solo se tenía acceso a los cuatro que utilizaban los controladores: uno para prácticas de un jugador ("Pelota") y otros tres para dos jugadores ("Squash", "Fussball" con una opción de "handicap" y Tennis"). Los dos juegos de tiro estaban ocultos (no tenía conector para pistola óptica). Por defecto, se cargaba inicialmente el juego "Fussball" con "handicap" (un jugador tenía dos "raquetas" y el otro una).


La consola Robotron BSS.01 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y  seis juegos en memoria (cuatro para los controladores y dos de tiro sin uso). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la parte central de la carcasa superior tenía un interruptor de encendido/apagado de color rojo (EIN/AUS), un selector para cada juego: PELOTA, SQUASH, FUSSBALL y TENNIS y seis selectores más de configuración: ángulo (ABLENKWINKEL), velocidad (BALLGESCHWINDIGKEIT), tamaño de la raqueta (SCHLÄGERGRÖSSE), saque automático o manual (HAND/AUTOMATIC), rebote (BALLEINWURF) y puesta a cero (NULLSTELLUNG). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos para los controladores.


Los controladores estaban unidos por cable a la consola. 


De la parte posterior salía el cable RF para la TV (VHF, canal 3) y el cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna)


Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior. La placa base estaba unida a la carcasa superior, ocupando el espacio central. A la derecha estaba la fuente de alimentación y a la izquierda tenía un altavoz piezoeléctrico.


 La placa base tiene un único IC, el AY-3-8500 de General Instruments.


La consola funciona. En una de las pantallas, el juego "Fussball" con "handicap".




Consola pong de fabricación artesanal (DDR) (Eigenbau Telespiel) (1980)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: S/N

Consola pong fabricada artesanalmente en la República Democrática de Alemania (DDR) en 1980. la consola se fabricó utilizando como procesador un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments (GI) con seis juegos en memoria, aunque solo tenía acceso a los cuatro que utilizaban los controladores: uno para prácticas de un jugador ("Pelota") y otros tres para dos jugadores ("Squash", "Fußball" y Tennis"). Los dos juegos de tiro estaban ocultos (no tenía selector para los juegos). Su carcasa (caja con tapa) estaba fabricada de cartón piedra con una cubierta imitando a madera (la tapa de la caja hacía la función de carcasa superior). En la carcasa superior (tapa) tenía doce perforaciones: once para  el panel de control (en dos líneas) y uno para el conector de los controladores (tenía también  varias perforaciones de menor tamaño, para permitir la salida del sonido del altavoz interno). Sus controladores eran de movimiento vertical (a diferencia de la consola, los controladores tenía la carcasa de plástico).


La consola pong (Eigenbau Telespiel) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria (cuatro para los controladores y dos de tiro sin uso). Su imagen era monocromática y su sonido interno. La mayor parte del panel de control estaba alineado cerca del borde anterior: interruptor de encendido/apagado (E/A), dos pulsadores para saque (lanzamiento) manual o automático (Balleinwurf manuell / auto), cuatro pulsadores de selección de los juegos (Fußball, Pelota, "Sqash" (squash) y Tennis) y un pulsador de reinicio (Rücksetzen), Cerca del borde posterior tenía tres selectores de dificultad: velocidad (Tempo), tamaño (Größe) y ángulo de rebote (Winkel). A la izquierda de los selectores de dificultad tenía un conector DIN-5 (90º), único para los dos controladores.


En la parte posterior tenía un conector RF para la TV (VHF, canal 3) y la salida del cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna)


Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos de la carcasa superior (tapa) y se abría como un libro, quedando a la vista la placa base y la fuente de alimentación, unidos por cables al panel de control, altavoz y conector de los controladores (el altavoz, el panel de control y el conector de los controladores estaban sujetos en la parte interna de la tapa).


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de general Instruments (AY-3-8500) era el único IC de la placas base.


La consola funciona, aunque no correctamente. Se obtiene una imagen nítida en pantalla, pero no apare el controlador del segundo jugador. Solo se puede jugar al juego de "Pelota".


En los juegos Fußball, Squash y Tennis solo aparecen los controladores del primer jugador.





Consolas "pong" de Commodore

La empresa norteamericana Commodore sacó al mercado dos consolas tipo "pong" (1976) con diseño diferenciado aunque compartían las mismas características técnicas. Las dos consolas incorporaban un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de MOS Technologies, en Europa tenían el MOS 7601 (PAL) y en USA el MOS 7600 (NTSC):
  • Commodore TV Game 2000K, con cuatro controladores paddle (dos con conector jack).
  • Commodore TV Game 3000H, con cuatro controladores de movimiento vertical. uno incluido en la consola, otro externo unido con cable a la consola y otros dos externos que compartían un mismo conector (DIN-5).
Commodore TV Game 2000K (1976)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (made in Korea)

Consola "pong" fabricada en Corea y distribuida en Europa con Commodore (USA) en 1976 (ese mismo año, la empresa norteamericana también distribuyó otra consola fabricada en Hong Kong con los mismos juegos, la Commodore "TV Game 3000H"). La TV Game 2000K tenía cuatro juegos en memoria: "Tennis" (dos o cuatro jugadores), "Football" (dos o cuatro jugadores), "Squash" (un jugador) y "Target" (un jugador con pistola óptica). Disponía de cuatro controladores: dos unidos de forma permanente (con un cable) a la consola y otros dos con conectores jack que se utilizaban con cuatro jugadores (los conectores estaban en la carcasa superior) y, en su caso, una pistola óptica. La TV Game 3000H, tenía los mismos juegos y la misma posibilidad de utilizar cuatro controladores: uno integrado en la carcasa superior, otro unido con un cable a la consola (para dos jugadores) y, además, tenía un conector disponible para añadir otros dos controladores (para  cuatro jugadores). La TV Game 2000K se vendió en Europa con modulación PAL (esta consola) y en USA con modulación NTSC. Las dos consolas "TV Game" de Comodore (2000H y 3000K) tenían los juegos en un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de MOS Technologies: el MOS 7601 (PAL) en Europa y el MOS 7600 (NTSC) en USA.




La consola TV Game 2000K incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) MOS 7601 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos en memoria: tres tipo "pong" (Tennis, Football y Squash) y uno de tiro (Target). Su imagen era en color y el sonido interno. En la carcasa superior tenía dos compartimentos (uno a la izquierda y otro a la derecha) para los dos controladores que estaban unidos con un cable a la consola. Entre los controladores y parte posterior tenía un panel plateado con un interruptor de encendido/apagado y cuatro selectores de juego (arriba) y, en una línea inferior, los dos conectores para los controladores independientes y dos pulsadores, uno de reinicio y otro de servicio.


En una línea superior del panel frontal tenía: un interruptor de encendido/apagado (ON/EIN OFF/AUS), un selector de 2 o 4 jugadores (OPTION/AUSWAHL 2 4), un selector de servicio manual o automático (AUTO SERVE/BALLEINWURF ON/EIN OFF/AUS), un selector (giratorio) de los cuatro juegos (representados con dibujos), dos selectores de dificultad con dos niveles (EXPERT y AMATEUR/ANFÄNGER), uno para el jugador de la izquierda (LEFT PLAYER) y otro para el de la derecha (RIGHT PLAYER). En una línea inferior tenía los dos conectores para los controladores independientes (uno a la izquierda y otro a la derecha), un pulsador de reinicio (RESET RÜCKSTELLUNG) y un pulsador (SERVE BALLEINWURF) para el servicio manual.


En la parte posterior tenía un cable RF para la TV (canal 36), dos conectores ("jack" y mini "jack") para la pistola óptica (RIFLE) y un conector "jack" (AC IN ADAPTOR) para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo).


En la carcasa inferior tenía un compartimento para seis pilas LR6 (AA) de 1,5V. En la etiqueta de la carcasa inferior se indica el lugar de fabricación (made in Korea). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base.  

 

El IC "todo en uno" (pong in a Chip) MOS 7601, está en el reverso de la placa base (oculto a la vista). En wikipedia se identifican los dos IC,s de la consola: el MOS 7600 (en la versión NTSC) y el MOS 7601 (en la versión PAL). 


En la prueba de funcionamiento, la imagen obtenida fue en color. Se ha comprobado el funcionamiento de los controladores en los juegos de dos y de cuatro jugador ("Tennis" y "Football"). Después de cada punto obtenido aparecen en la pantalla los marcadores de puntuación (se ocultan cuando se está jugando). 

 

El juego Squash  se utiliza para practicas con un solo jugador. En el juego de tiro (Target), aunque aparece el objetivo en la pantalla, no se puede apuntar sin la pistola.

 

La consola dispone de cuatro controladores iguales: dos unidos de forma permanente a la consola y otros dios independientes (se unían a la consola mediante un cable con conector jack).

 
 
La fuente de alimentación proporciona 9V DC 150 mA (centro positivo).



Commodore TV Game 3000H (1976)
Adquirida en Francia. Nº de serie: 06789 (made in Hong Kong)

Consola fabricada en Hong Kong y distribuida en Europa por la empresa norteamericana en Europa por Commodore en 1976  (ese mismo año, también distribuyó la consola de fabricación coreana, la "TV Game 2000K"). La TV Game 3000H, tenía cuatro juegos en memoria: "Tennis" (dos o cuatro jugadores), "Football" (dos o cuatro jugadores), "Squash" (un jugador) y "Target" (un jugador con pistola óptica). Disponía de cuatro controladores: uno integrado en la carcasa superior (un jugador), otro unido con un cable a la consola y otros dos que se unían a la consola con un solo conector. La TV Game 3000H se vendió en Europa con modulación PAL (esta consola) y en USA con modulación NTSC. Las dos consolas "TV Game" de Commodore (2000H y 3000K) utilizaban el mismo IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de MOS Technologies (con los mismos juegos): el MOS 7601 (PAL) en Europa y el MOS 7600 (NTSC) en USA.


La consola TV Game 3000H incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) MOS 7601 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos en memoria: tres tipo "pong" (Tennis, Football y Squash) y uno de tiro (Target). Su imagen era en color y el sonido interno. El controlador principal ("Bat control") estaba integrado en la carcasa superior (ocupando el lateral derecho). En la carcasa superior también tenía un interruptor de encendido/apagado varios selectores y pulsadores de juego (descritos en inglés y en alemán). El segundo controlador estaba unido de forma permanente mediante un cable a la parte posterior de la  consola. Los controladores para el tercer y el cuarto jugador también se unían a la consola por la parte posterior aunque, en este caso, tenían en el cable de unión un conector DIN-5 (único para los dos controladores).


El interruptor de encendido/apagado (Power ON/OFF) estaba en la esquina superior izquierda. A su derecha tenía un pulsador de reinicio (Reset) y debajo de ellos: un selector de juegos (Target, Tennis, Football y Squash), un pulsador de servicio (Serve), un selector de servicio manual/automático (Serve Manual/Auto) y dos selectores de dificultad (Handicap) del jugador (Right/Left) y nivel (Amateur/Professional). Además tenía un complejo selector del número de jugadores (Option Selector Target-Player) con dos opciones (Moving "1.4" y "2"). La posición "2" era para dos jugadores (Tennis y Football), mientras que en la posición "1.4" el número de jugadores dependía del juego seleccionado: para un (1) jugador en los juegos individuales (Target y Squash) o para cuatro (4) jugadores en "Tennis" y en "Football".


En la parte posterior (de izquierda a derecha) tenía: la salida del cable para el controlador secundario, un conector jack de alimentación (9V DC, centro positivo), un conector DIN-5 para la pistola óptica, otro conector DIN-5 (4 PLAYERS) para los controladores 3 y 4 y el cable RF para la TV (PAL, canal 36).


En la carcasa inferior tenía un compartimento para seis pilas LR6 (AA) de 1,5V. En la etiqueta de la carcasa inferior se indica el lugar de fabricación (Hong Kong). En número de serie  (06789) está en la pegatina del interior del compartimento de las pilas. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior. La placa base estaba sujeta a la carcasa superior.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) MOS 7601, el único IC de la placa base. El nombre del IC está oculto debajo del disipador de calor (en el manual tampoco se menciona). En wikipedia se identifican los dos IC,s de la consola: el MOS 7600 (en la versión NTSC) y el MOS 7601 (en la versión PAL).


La prueba de funcionamiento se hizo con seis pilas LR6 y  con una fuente de alimentación externa. En los juegos de "Football" y "Tennis" se pueden utilizar dos o cuatro controladores. Al pulsar "Reset" se inicia la partida y aparecen en pantalla los marcadores de puntuación.


Para el juego "Squash" se emplea el controlador principal de la consola. En el juego de tiro (target) solo aparece en la pantalla el objetivo, aunque hace falta la pistola óptica para jugar.


El tercer y el cuarto controlador utilizaban el mismo conector DIN-5.



Consolas "pong" Ideal-Computer Tele-Match

La consola Tele-Match formaba parte de un conjunto de accesorios fabricados en Alemania Occidental y que fueron distribuidos por distintas empresas (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) y que se conectaban en el mismo espacio reservado en la parte frontal de la televisión. Los accesorios eran:
  1. Ideal-Computer Programm-Cassette. Mando de control de la TV. Era extraíble y se convertía en mando a distancia, funcionando, en ese caso, con una batería 6LR61 de 9V.  
  2. Ideal-Computer Teletext Cassette, para conexión telemática Videotext
  3.  Ideal-Computer Tele-Match, consola de video juegos tipo "pong". Llegó a tener ocho versiones:
    • Tele-Match, con cuatro juegos pong (1977)
    • Ideal-Computer Tele-Match Cassette 1, con cuatro juegos pong (1977)
    • Ideal-Computer Tele-Match Cassette 2, con ocho juegos pong  (1978)
    • Ideal-Computer Tele-Match Cassette B, con ocho juegos pong (1978)
    • Tele-Match Cassette, con ocho juegos (versión francesa) (1978)
    • Ideal-Computer Tele-Match Cassette 3, con un juego de tanques (1978)
    • Ideal-Computer Tele-Match Cassette C, con un juego de tanques (1978)
    • Ideal-Computer Tele-Match Cassette 4, con cuatro juegos de motos (1978) 
 

La serie de consolas Tele-Match llegó a tener al menos ocho modelos, entre ellos el vendido en Francia (en la colección, no está en la fotografía) y otros seis de la colección (de derecha a izquierda): una "Tele-Match" (de menor tamaño) y cinco "Ideal-Computer Tele-Match Cassette": "1", "2", "B", "3", "C" y "4".  




ITT IC-COMPUTER (Ideal-Computer Programm-Cassette) (Serie Tele-Match)
Mando a distancia para la TV ITT Ideal Color 
Adquirido en Alemania. Nº de serie: S/N

El mando a distancia "IC-COMPUTER" (Infrared Control - Computer) formaba parte de un conjunto de accesorios de TV distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia extraíble (Ideal-Computer Programm-Cassette), una unidad de teletexto (Ideal-Computer Teletext Cassette) y cuatro consolas con calidad de imagen RGB: la "Ideal-Computer Tele-Match Cassette 1" (1977) con cuatro juegos pong, la "Ideal-Computer Tele-Match Cassette 2" con ocho juegos pong y la "Ideal-Computer Tele-Match Cassette 3" (1978) con un juego de tanques. La serie se completó con otras tres consolas: la "Tele-Match" (paddle) con cuatro juegos pong, la "Ideal-Computer Tele-Match Cassette B" con ocho juegos pong y la "Ideal-Computer Tele-Match Cassette 4" (prototipo) con cuatro juegos de motos. Este ITT "IC-COMPUTER" era el mando a distancia que se proporcionaba con las TV "Ideal Color" de la empresa alemana ITT. Se insertaba en un compartimento situado en la parte frontal (a la derecha). Al extraerlo funcionaba como mando a distancia (por infrarrojos), quedando el compartimento disponible para conectar la unidad "Teletext-Cassete" o una de las consolas "Tele-Match" .


Internamente, el ITT IC-COMPUTER tenía in IC SAA1250 que se encargaba de controlar la la señal por infrarrojos transmitidas, mediante cuatro diodos (led) desde el mando a distancia hacia la TV. En el bisel frontal tenía un teclado de 16 teclas (en dos líneas). los canales de TV (1 al 8) se seleccionaban en las teclas de la línea superior, mientras que el volumen, el brillo y el color (+ -) se regulaban en la línea inferior. A la derecha tenía también dos teclas de color: una de reinicio de los colores de fábrica y otra de espera (stand-by). El interruptor de encendido/apagado estaba en la TV. 


En la parte posterior tenía un conector de alimentación de tres pines (cuando estaba insertado en el compartimento, la TV hacía las veces de fuente de alimentación).


Como mando a distancia utilizaba como fuente de alimentación una pila de 9V (6LR61), que se alojaba en un compartimento interno con tapa (falta) al que se accedía por la carcasa inferior (se ha sustituido la tapa original por una tapa transparente). Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa superior con el teclado, quedando a la vista la placa base (recortrada en forma de "L") y un espacio reservado para la pila.



En el lateral izquierdo de la placa base tiene el IC ITT SAA1250 que controla los cuatro diodos emisores de infrarrojos (los diodos están arriba a la izquierda). 
.

En la ficha técnica del IC SAA1250 de ITT Semiconductors (SAA 1250 Infrared Remote.Control Transmitter IC) se explica su funcionamiento como emisor, en combinación con el receptor situado en la TV. 



Tele-Match (versión con paddle) (1977)
Adquirida en Alemania. Nº de serie y lugar de fabricación no indicado.

Primer modelo de la serie de consolas "Tele-Match". Tenía cuatro juegos pong en memoria ("Tennis, "Fussball", "Squash" y "Pelota") y dos controladores (paddle) de movimiento vertical. Formaba parte de un conjunto de accesorios de TV fabricados por Ideal-Computer en Alemania y distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia (extraíble), una unidad de teletexto y cinco consolas con calidad de imagen RGB: la "Tele-Match" (esta consola), la "Tele-Match Cassette 1" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 2" con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette 3" (1978) con un juego de tanques y la "Tele-Match Cassette 4" con cuatro juegos de motos. La serie se completó con otras tres consolas: la "Tele-Match Cassette" (versión francesa) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette B" con ocho juegos pong y la "Tele Match Cassette C" con un juego de tanques (las consolas "B" y "C" eran como las "2" y "3" con un controlador de distinto color). Las Tele-Match solo se podía utilizar en las TV de las cinco empresas distribuidoras (fabricadas con un conector específico). Cuando se introducía en el conector de la TV aparecían los juegos en la pantalla de forma automática (la TV hacía la vez de fuente de alimentación de la consola). El sonido, brillo y color de la TV se seguían controlando desde el mando a distancia. Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola.


La consola Tele-Match incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria, de los que utilizaba los cuatro diseñados para los controladores (los dos de tiro estaban ocultos). Su imagen era en color y el sonido mono (en la TV). En la carcasa superior tenía cuatro pulsadores (de color naranja) para seleccionar los juegos (representados gráficamente) y ocho pulsadores (de color marrón) para configurar la velocidad de la pelota (Tempo -,+), el tamaño de la raqueta (Spieler -,+), el ángulo de rebote (Winkel -,+) y el inicio automático o manual (Start A, M). Disponía de dos controladores (paddle) de movimiento vertical, unidos físicamente a la consola. Cada uno de los controladores contaba con un pulsador de inicio (Start) y otro de reinicio (Reset).


De la parte frontal salían los cables que unían la consola con los controladores.


En la parte posterior tenía los conectores de vídeo (RGB) y de alimentación, que eran de empleo especifico en aquellas televisiones (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) que dispusieran del alojamiento adecuado en donde conectar la consola.


Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. La placa base estaba sujeta a la carcasa superior por dos tornillos. Para comprobar los IC,s, se extraían los dos tornillos de sujeción y se giraba la placa. 

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 estaba centrado en la placa. La placa también tenía cuatro IC,s de menor tamaño, uno de RCA (CD4022AE) y tres de Motorola (M14001BCP, MC14043B y MC14069BCP).


Se almacenaba en una caja de plástico de color negro.


La consola "Tele-Match" con el IC AY-3-8500 y dos paddles de movimiento vertical, se diferenciaba del modelo "Tele-Match Cassette 1" porque tenía dos controladores de palanca (joystick) con movimiento en todas direcciones, debido a que su IC, el AY-3-8550 (mejora del AY-3-8500) permitía el desplazamiento  horizontal, vertical y diagonal de la raqueta.



Ideal-Computer Tele-Match Cassette 1 (1977)
Adquirida en España. Nº de serie y lugar de fabricación no indicado.

Segundo modelo de la serie de consolas "Tele-Match". Tenía cuatro juegos pong en memoria ("TENNIS, "FUSSBALL", "SQUASH" y "PELOTA") y dos controladores de palanca con movimiento en todas direcciones. Formaba parte de un conjunto de accesorios de TV fabricados por Ideal-Computer en Alemania y distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia (extraíble), una unidad de teletexto y cinco consolas con calidad de imagen RGB: la "Tele-Match" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 1" (esta consola), la "Tele-Match Cassette 2" con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette 3" (1978) con un juego de tanques y la "Tele-Match Cassette 4" con cuatro juegos de motos. La serie se completó con otras tres consolas: la "Tele-Match Cassette" (versión francesa) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette B" con ocho juegos pong y la "Tele Match Cassette C" con un juego de tanques (las consolas "B" y "C" eran como las "2" y "3" con un controlador de distinto color). Las Tele-Match solo se podía utilizar en las TV de las cinco empresas distribuidoras (fabricadas con un conector específico). Cuando se introducía en el conector de la TV aparecían los juegos en la pantalla de forma automática (la TV hacía la vez de fuente de alimentación de la consola). El sonido, brillo y color de la TV se seguían controlando desde el mando a distancia. Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola.


La consola "Ideal-Computer Tele-Match Cassette 1" incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8550 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria, de los que utilizaba los cuatro diseñados para los controladores (los dos de tiro estaban ocultos). Su imagen era en color y se sonido mono (en la TV). En la carcasa superior tenía cuatro pulsadores  (de color naranja) para seleccionar los juegos (representados gráficamente) y ocho pulsadores (de color marrón) para configurar: la velocidad de la pelota (TEMPO), el tamaño de la raqueta (SPIELER). el ángulo de rebote (WINKEL) y el movimiento vertical o en todas direcciones (RICHTUNG). Disponía de dos controladores (joystick) con movimiento en todas direcciones, unidos físicamente a la consola por la parte frontal. Cada uno de los controladores contaba con un pulsador de reinicio (RESET).


De la parte frontal salían los cables que unían la consola con los controladores.


En la parte posterior tenía los conectores de vídeo y de alimentación, que eran de empleo especifico en aquellas televisiones (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) que dispusieran del alojamiento adecuado en donde conectar la consola.


Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. La placa base estaba sujeta a la carcasa superior por dos tornillos. Para comprobar los IC,s, se extraían los dos tornillos de sujeción y se giraba la placa. 

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8550 estaba centrado en la placa. La placa también tenía cinco IC,s de menor tamaño, uno de RCA (CD4022AE), dos de Motorola (MC14043BCP y MC14069BCP) y dos de Philips (HEF4001BP y HEF4071BP).


Ideal-Computer Tele-Match Cassette 2 (1978) (1)
Adquirida en Alemania. Nº de serie x607759 (lugar de fabricación no indicado.

Tercer modelo de la serie de consolas "Tele-Match". Tenía ocho juegos pong en memoria ("BASKETBALL", "PRACTICA", HOCKEY", GRIDBALL", "TENNIS, "FUSSBALL", "SQUASH" y "PELOTA") y dos controladores de palanca con movimiento en todas direcciones. Formaba parte de un conjunto de accesorios de TV fabricados por Ideal-Computer en Alemania y distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia (extraíble), una unidad de teletexto y cinco consolas con calidad de imagen RGB: la "Tele-Match" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 1" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 2" (esta consola) , la "Tele-Match Cassette 3" (1978) con un juego de tanques y la "Tele-Match Cassette 4" con cuatro juegos de motos. La serie se completó con otras tres consolas: la "Tele-Match Cassette" (versión francesa) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette B" con ocho juegos pong y la "Tele Match Cassette C" con un juego de tanques (las consolas "B" y "C" eran como las "2" y "3" con un controlador de distinto color). Las Tele-Match solo se podía utilizar en las TV de las cinco empresas distribuidoras (fabricadas con un conector específico). Cuando se introducía en el conector de la TV aparecían los juegos en la pantalla de forma automática (la TV hacía la vez de fuente de alimentación de la consola). El sonido, brillo y color de la TV se seguían controlando desde el mando a distancia. Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola.

La consola "Ideal-Computer Tele-Match Cassette 2" incorporaba  un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) General Instruments AY-3-8600 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y ocho juegos en la memoria interna. Su imagen era en color y el sonido mono (en la TV). En la carcasa superior tenía ocho pulsadores (de color naranja) para seleccionar los juegos (representados gráficamente) y ocho pulsadores (de color marrón) para configurar: la velocidad de la pelota (TEMPO), el servicio manual o automático (ANSPIEL), el tamaño de la raqueta izquierda (SPIELER-L) y el tamaño de la raqueta derecha (SPIELER-R). Disponía de dos controladores (joystick), con movimiento en todas direcciones, unidos físicamente a la consola por la parte frontal. Cada uno de los joystick tenía un pulsador de inicio (START) y otro de reinicio (RESET).  


De la parte frontal salían los cables que unían la consola con los controladores.


En la parte posterior tenía los conectores de vídeo y de alimentación, que eran de empleo especifico en aquellas televisiones (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) que dispusieran del alojamiento adecuado en donde conectar la consola.


Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. La placa base estaba sujeta a la carcasa superior por dos tornillos. Para comprobar los IC,s, se extraían los dos tornillos de sujeción y se giraba la placa. 

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8600 estaba centrado en la placa. La placa también tenía dos IC,s de menor tamaño, uno de RCA (CD4011AE) y uno de Motorola (MC14043BCP).


La consola dispone de embalaje original y de un pequeño manual con sus características, incluyendo diagramas de circuitos internos.


En el manual (escrito en alemán y en inglés)  se indicaba las televisiones en las que se podía utilizar la consola, especificando las marcas (ITT, Graetz e Ingelen, en este caso) y los distintos modelos en cada una de ellas; se daban unas instrucciones de funcionamiento (Operation), en las que se detallaban cada una de las teclas; se relacionaban y se describían las piezas de repuesto (Spare part list) y, además, se incluía un esquema de la placa base de la consola (Lagepläne). 


En la parte interior y a doble página tenía un dibujo con el diagrama de la consola (TELE MATCH - CASSETTE 2. Circuit diagram). El diagrama incluía, entre otros detalles, el IC (AY-3-8600) y el sistema de color (vídeo RGB).



Ideal-Computer Tele-Match Cassette 2 (1978) (2)
Adquirida en Alemania. Nº de serie x601630 (fabricación no indicada).

Tercer modelo de la serie de consolas "Tele-Match". Tenía ocho juegos pong en memoria ("BASKETBALL", "PRACTICA", HOCKEY", GRIDBALL", "TENNIS, "FUSSBALL", "SQUASH" y "PELOTA") y dos controladores de palanca con movimiento en todas direcciones. Formaba parte de un conjunto de accesorios de TV fabricados por Ideal-Computer en Alemania y distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia (extraíble), una unidad de teletexto y cinco consolas con calidad de imagen RGB: la "Tele-Match" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 1" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 2" (esta consola) , la "Tele-Match Cassette 3" (1978) con un juego de tanques y la "Tele-Match Cassette 4" con cuatro juegos de motos. La serie se completó con otras tres consolas: la "Tele-Match Cassette" (versión francesa) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette B" con ocho juegos pong y la "Tele Match Cassette C" con un juego de tanques (las consolas "B" y "C" eran como las "2" y "3" con un controlador de distinto color). Las Tele-Match solo se podía utilizar en las TV de las cinco empresas distribuidoras (fabricadas con un conector específico). Cuando se introducía en el conector de la TV aparecían los juegos en la pantalla de forma automática (la TV hacía la vez de fuente de alimentación de la consola). El sonido, brillo y color de la TV se seguían controlando desde el mando a distancia. Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola.


La consola "Ideal-Computer Tele-Match Cassette 2" incorporaba  un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) General Instruments AY-3-8600 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y ocho juegos en la memoria interna. Su imagen era en color y el sonido mono (en la TV). En la carcasa superior tenía ocho pulsadores (de color naranja) para seleccionar los juegos (representados gráficamente) y ocho pulsadores (de color marrón) para configurar: la velocidad de la pelota (TEMPO), el servicio manual o automático (ANSPIEL), el tamaño de la raqueta izquierda (SPIELER-L) y el tamaño de la raqueta derecha (SPIELER-R). Disponía de dos controladores (joystick), con movimiento en todas direcciones, unidos físicamente a la consola por la parte frontal. Cada uno de los joystick tenía un pulsador de inicio (START) y otro de reinicio (RESET).   


De la parte frontal salían los cables que unían la consola con los controladores.


En la parte posterior tenía los conectores de vídeo y de alimentación, que eran de empleo especifico en aquellas televisiones (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) que dispusieran del alojamiento adecuado en donde conectar la consola.


Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. La placa base estaba sujeta a la carcasa superior por dos tornillos. Para comprobar los IC,s, se extraían los dos tornillos de sujeción y se giraba la placa. 

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8600 estaba centrado en la placa. La placa también tenía dos IC,s, de menor tamaño, de Philips (HEF4011BP y HEF4043BP).



Tele-Match Cassette (versión francesa de la Tele-Match Cassette 2) (1978)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: ACW 15163

Versión mejorada (vendida en Francia) del tercer modelo de la serie de consolas "Tele-Match" (la Tele-Match Cassette 2). Tenía ocho juegos pong en memoria ("BASKET", "ENTRAINEMENT", HOCKEY", CHICANES", "TENNIS, "FOOTBALL", "PAUME" y "PELOTE") y dos controladores de palanca con movimiento en todas direcciones (a diferencia de la Tele-Match Cassette 2, tenía además dos juegos de tiro ocultos). Formaba parte de un conjunto de accesorios de TV fabricados por Ideal-Computer en Alemania y distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia (extraíble), una unidad de teletexto y cinco consolas con calidad de imagen RGB: la "Tele-Match" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 1" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 2" (1978) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette 3" (1978) con un juego de tanques y la "Tele-Match Cassette 4" con cuatro juegos de motos. La serie se completó con otras tres consolas: esta consola, la "Tele-Match Cassette" (versión francesa), la "Tele-Match Cassette B" con ocho juegos pong y la "Tele Match Cassette C" con un juego de tanques (las consolas "B" y "C" eran como las "2" y "3" con un controlador de distinto color). Las Tele-Match solo se podía utilizar en las TV de las cinco empresas distribuidoras (fabricadas con un conector específico). Cuando se introducía en el conector de la TV aparecían los juegos en la pantalla de forma automática (la TV hacía la vez de fuente de alimentación de la consola). El sonido, brillo y color de la TV se seguían controlando desde el mando a distancia. 


La consola "Tele-Match cassette" (versión francesa) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos: ocho pong para los controladores  y dos de tiro ocultos (la consola Tele-Match Cassete 2 tenía el IC AY-3-8600 con ocho juegos pong). Su imagen era en color y el sonido mono (en la TV). En la carcasa superior tenía ocho pulsadores (de color naranja) para seleccionar los juegos (representados gráficamente) y ocho pulsadores (de color marrón) para configurar: la velocidad de la pelota (VITESSE), el servicio manual o automático (SERVICE), el tamaño de la raqueta izquierda (JOUEUR:G) y el tamaño de la raqueta derecha (JOUEUR:D). Disponía de dos controladores (joystick), con movimiento en todas direcciones, unidos físicamente a la consola por la parte frontal. Cada uno de los joystick tenía un pulsador de inicio (SERVICE) y otro de reinicio (REMISE a 0).


En la parte posterior tenía los conectores de vídeo y de alimentación, que eran de empleo especifico en aquellas televisiones (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) que dispusieran del alojamiento adecuado en donde conectar la consola.


En la carcasa inferior tenía una etiqueta con el número de serie (ACW 15163). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista el reverso de la placa base.

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610 estaba centrado en la placa. La placa también tenía dos IC,s, de menor tamaño, de Philips (HEF4011BP y HEF4043BP).


En la tapa de la caja tiene una serigrafía con el nombre de la serie (TELE-MATCH)



Ideal-Computer Tele-Match Cassette B (1978)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: x606000

Versión "B" del tercer modelo de la serie de consolas "Tele-Match". Tenía ocho juegos pong en memoria ("BASKETBALL", "PRACTICA", HOCKEY", GRIDBALL", "TENNIS, "FUSSBALL", "SQUASH" y "PELOTA") y dos controladores de palanca con movimiento en todas direcciones. Formaba parte de un conjunto de accesorios de TV fabricados por Ideal-Computer en Alemania y distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia (extraíble), una unidad de teletexto y cinco consolas con calidad de imagen RGB: la "Tele-Match" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 1" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 2" (1978) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette 3" (1978) con un juego de tanques y la "Tele-Match Cassette 4" con cuatro juegos de motos. La serie se completó con otras tres consolas: la "Tele-Match Cassette" (versión francesa) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette B" (esta consola) y la "Tele Match Cassette C" con un juego de tanques (las consolas "B" y la "C" eran como las "2" y "3" con un controlador de distinto color). Las Tele-Match solo se podía utilizar en las TV de las cinco empresas distribuidoras (fabricadas con un conector específico). Cuando se introducía en el conector de la TV aparecían los juegos en la pantalla de forma automática (la TV hacía la vez de fuente de alimentación de la consola). El sonido, brillo y color de la TV se seguían controlando desde el mando a distancia. Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola.


La consola "Ideal-Computer Tele-Match Cassette B" incorporaba  un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) General Instruments AY-3-8600 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y ocho juegos en la memoria interna. Su imagen era en color y el sonido mono (en la TV). En la carcasa superior tenía ocho pulsadores (de color naranja) para seleccionar los juegos (representados gráficamente) y ocho pulsadores (de color marrón) para configurar: la velocidad de la pelota (TEMPO), el servicio manual o automático (ANSPIEL), el tamaño de la raqueta izquierda (SPIELER-L) y el tamaño de la raqueta derecha (SPIELER-R). Disponía de dos controladores (joystick), con movimiento en todas direcciones, unidos físicamente a la consola por la parte frontal. Cada uno de los joystick tenía un pulsador de inicio (START) y otro de reinicio (RESET).   


De la parte frontal salían los cables que unían la consola con los controladores.


En la parte posterior tenía los conectores de vídeo y de alimentación, que eran de empleo especifico en aquellas televisiones (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) que dispusieran del alojamiento adecuado en donde conectar la consola.


Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. La placa base estaba sujeta a la carcasa superior por dos tornillos. Para comprobar los IC,s, se extraían los dos tornillos de sujeción y se giraba la placa. 

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8600 estaba centrado en la placa. La placa también tenía dos IC,s, de menor tamaño (Motorola MC14069BCP y Philips HEF4043BP).



Ideal Computer Tele-Match Cassette 3 "Panzerspiel" (1978)
Adquirida en Italia. Nº de serie: x569812

Cuarto modelo de la serie de consolas "Tele-Match". Tenía un juego de tanques en memoria (Panzerspiel) y dos controladores (con mini joystick) de movimiento en cuatro direcciones. Formaba parte de un conjunto de accesorios de TV fabricados por Ideal-Computer en Alemania y distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia (extraíble), una unidad de teletexto y cinco consolas con calidad de imagen RGB: la "Tele-Match" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 1" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 2" (1978) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette 3" (esta consola) y la "Tele-Match Cassette 4" con cuatro juegos de motos. La serie se completó con otras tres consolas: la "Tele-Match Cassette" (versión francesa) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette B" con ocho juegos pong y la "Tele Match Cassette C" con un juego de tanques (las consolas "B" y la "C" eran como las "2" y "3" con un controlador de distinto color). Las Tele-Match solo se podía utilizar en las TV de las cinco empresas distribuidoras (fabricadas con un conector específico). Cuando se introducía en el conector de la TV aparecían los juegos en la pantalla de forma automática (la TV hacía la vez de fuente de alimentación de la consola). El sonido, brillo y color de la TV se seguían controlando desde el mando a distancia. Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola.


La consola "Tele-Match Cassette 3" incorporaba un IC "todo en uno" de General Instruments AY-3-8710 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y el juego de tanques "Panzerspiel". La imagen era en color y su sonido mono (en la TV). La carcasa superior no tenía teclado (el juego se configuraba y jugaba desde los controladores) aunque como ayuda tenía dibujadas las instrucciones del manejo de los controladores: arriba para reinicio (RESET) y abajo para disparo (SCHUSS) y, además, los movimientos de dirección del tanque: adelante (VORWARTS), atrás (RUCKWARTS), izquierda (LINKS) y derecha (RECHTS). Para reiniciar el juego se tenían que utilizar simultáneamente los dos controladores. Según el manual, las distintas velocidades de los vehículos también se seleccionaban desde los controladores.


De la parte frontal salían los cables que unían la consola con los controladores.


En la parte posterior tenía los conectores de vídeo y de alimentación, que eran de empleo especifico en aquellas televisiones (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) que dispusieran del alojamiento adecuado en donde conectar la consola.
 

Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. La placa base estaba sujeta a la carcasa superior por otros dos tornillos. Para comprobar los IC,s, se extraían los dos tornillos de sujeción y se giraba la placa. 

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8710 estaba centrado en la placa. La placa también tenía dos IC,s de menor tamaño, uno de Philips (HEF4069UBP) y uno de Motorola (MC14001BCP).


Los controladores disponían de una pequeña palanca (mini joystick) en la parte superior que permitían el movimiento en cuatro direcciones y, al mismo tiempo, para iniciar (o reiniciar) el juego (tirando hacia arriba) o efectuar un disparo (pulsando). El color de los "tanques" en la pantalla se correspondían con los colores de la parte superior de cada controlador (rojo y azul) 


Manuales. La consola se ha recibido con su caja y sus manuales. Uno de los manuales estaba escrito (en alemán y en inglés) en un folio (A2). En el manual se especificaban las características técnicas de la consola (incluido diagramas)

El el segundo manual (escrito en cinco idiomas) se daban las instrucciones del juego:


Caja de embalaje. La consola disponía de una caja (maletín) de embalaje de material plástico, con una envuelta de cartón.


En la copia de la pantalla (reverso de la caja) se especificaba el juego: un "tanque" azul, que había distribuido varias minas (de color azul) en el terreno, se enfrentaba al "tanque" rojo que había puesto distintas barreras (también en rojo) para dificultar su movimiento de avance. Las barreras eran impenetrables (para los dos rivales enfrentados) y las minas dañaban a cualquier tanque que pasara por encima (independiente del color). Los proyectiles no atravesaban las barreras y el alcance de los disparos era limitado. El objetivo era el mismo para los dos jugadores: destruir el "tanque" enemigo.

También se indicaba las TV que eran compatibles (ITT, Graez e Ingelen, en este caso):



Ideal Computer Tele-Match Cassete 4 (motos) (prototipo)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: S/N

Quinto modelo de la serie de consolas "Tele-Match". Tenía cuatro juegos de motos en memoria (KUNSTFAHREN, ZEITFAHREN, MOTOCROSS y HINDERNISFAHREN) y un controlador (paddle) de movimiento en dos direcciones. Formaba parte de un conjunto de accesorios de TV fabricados por Ideal-Computer en Alemania y distribuidos por las empresas Telefunken, Grundig, ITT, Graetz e Ingelen: el mando a distancia (extraíble), una unidad de teletexto y cinco consolas con calidad de imagen RGB: la "Tele-Match" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 1" (1977) con cuatro juegos pong, la "Tele-Match Cassette 2" (1978) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette 3" con un juego de tanques y la "Tele-Match Cassette 4" (esta consola). La serie se completó con otras tres consolas: la "Tele-Match Cassette" (versión francesa) con ocho juegos pong, la "Tele-Match Cassette B" con ocho juegos pong y la "Tele Match Cassette C" con un juego de tanques (las consolas "B" y la "C" eran como las "2" y "3" con un controlador de distinto color). Las Tele-Match solo se podía utilizar en las TV de las cinco empresas distribuidoras (fabricadas con un conector específico). Cuando se introducía en el conector de la TV aparecían los juegos en la pantalla de forma automática (la TV hacía la vez de fuente de alimentación de la consola). El sonido, brillo y color de la TV se seguían controlando desde el mando a distancia. Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola.


La consola "Tele-Match Cassette 4" incorporaba  (todavía sin instalar) un IC "todo en uno" de General Instruments AY-3-8760 ("4 motor-cycle games") que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y los cuatro juegos de motos. La imagen era en color y su sonido mono (en la TV)En la carcasa superior tenía cuatro pulsadores (de color marrón) para seleccionar los juegos (representados gráficamente) y dos pulsadores (también de color marrón) para seleccionar la velocidad (I y II). Disponía de un controlador (paddle), unido físicamente a la consola (pendiente de colocar). El controlador tenía un pulsador de reinicio (RESET).


De la parte frontal (a la izquierda) salía el cable que unía la consola con el controlador (todavía sin colocar).

 

En la parte posterior tenía los conectores de vídeo y de alimentación, que eran de empleo especifico en aquellas televisiones (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen) que dispusieran del alojamiento adecuado en donde conectar la consola.


Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. La placa estaba sujeta a la carcasa superior por dos tornillos. Para comprobar los IC,s, se extraían los dos tornillos de sujeción y se giraba la placa. 

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) estaba centrado en la placa (pendiente de instalación). La placa también tenía dos IC,s de menor tamaño de Philips (HEF4001BP y HEF4069UBP). Esta pendiente de soldadura el cable de cuatro hilos del controlador (en el lateral izquierdo de la placa).


La consola tiene la membrana del teclado completa (16 contactos) como la Tele-Match Cassete 2, aunque solo tiene seis teclas (pulsadores)

 

El controlador tiene un pequeña placa con el regulador (rueda) y el pulsador de reinicio. El cable (cuatro hilos) de unión con la consola está pendiente de soldadura).



Consolas pong de fabricación española


Consolas Interton 

Consola Interton Video 2400 (Aureac Video Juego) (1977)
Adquirida en España. Nº de serie: 500963 (fabricada en España)

Consola tipo pong con cinco juegos en memoria, diseñada por la empresa alemana Interton y fabricada en España, en 1977, por "barcelona electronics" empresa española con sede en Esplugas de Llobregat (Barcelona). Fue la segunda consola de la serie "Interton Video" y la primera que incluyó un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos en memoria. La serie se inició en 1975 con la consola “Interton Vídeo 2000” (con juegos individuales en cartuchos). Le siguieron en 1977 cuatro consolas: la "Video 2400" con cinco juegos (esta consola), la "Video 1501" (tres juegos), la "Video 2501" (cuatro juegos, dos de carreras) y la "Video 2800" (tres juegos) y dos en 1978: la "Video 3000" (seis juegos y pistola óptica) y la "Video 3001" (seis juegos en color y pistola óptica). La siguiente consola, la VC 4000 (1978) era compatible con las "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín (Radofin 1292 y Radofin 1392), formando el subgrupo Interton VC-4000 con la alemana Grundig (Su8per Play) y las españolas Palson (Telecomputer) y TRQ (Video Computer). La consola Interton Video 2400 tenía dos compartimentos en la carcasa superior (uno a la izquierda y otro a la derecha) para los controladores y un panel de control situado entre los controladores y el bisel frontal. En la carcasa superior también tenía una serigrafía con el nombre de la consola (INTERTON VIDEO 2400). Una versión en color de la consola se vendió en España con el nombre AUREAC, la marca de consolas de la empresa "barcelona electronics", como "AUREAC VIDEO JUEGO COLOR". La empresa española también  fabricó una consola con los juegos en cartuchos (en un IC "todo en uno") con el nombre de Aureac Video Play (Sistema Programable a Casete) y cartuchos para la consola Telecomputer de Palson.


La consola Interton Video 2400 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cinco juegos en memoria (Frontón, Frontón dobles, Fútbol amateur, Fútbol profesional y Tenis) y dos de tiro ocultos, El juego de fútbol profesional era una modificación del juego original al que se le había añadido un hándicap (uno de los jugadores tenía tres paletas). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior tenía (de izquierda a derecha): un pulsador de reinicio (0:0), un selector del tamaño de la raqueta (▌◾ ▮◾), un selector de velocidad (❱ ❱❱), un selector de ángulo de rebote (︿∧ ), el selector de los cinco juegos y un interruptor de encendido/apagado (〇 ◉).


Los controladores, de movimiento vertical, estaban unidos de forma permanente a la consola mediante cables que salían por los laterales izquierdo y derecho. 


De la parte posterior salía el cable RF para la TV (VHF, canal 3). 


Funcionaba con una pila de 9V (6LR61) que se alojaba en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. (no tenía conector para una fuente de alimentación externa). En la etiqueta se indicaba el nombre de la empresa alemana (INTERTON ELECTRONICS), el modelo VIDEO 2400), el lugar de fabricación (Fabricado en España). el nombre de la empresa fabricante ("barcelona electronics s.a") y su sede en Esplugas de Llobregat ("Esplugas Ll"). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (la placa estaba sujeta a la carcasa superior).

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 era el único IC de la placa base.


En la prueba de funcionamiento se obtuvo una imagen monocromática de buena calidad


La consola de Interton Video 2400 y la de Aureac Video Juego solo se diferenciaban por el nombre serigrafiado en la carcasa superior. En la caja de la consola vendida con el nombre de AUREAC se indica el nombre de los cinco juegos: Frontón, Frontón dobles, Fútbol amateur, Fútbol profesional y Tenis,

 




NOVAKIT 2015 (Controlmetrics Video Esport) (1977)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N

Consola tipo pong con cuatro juegos en memoria distribuida en 1978 por la empresa española Controlmetrics. La empresa distribuyó dos consolas con la misma carcasa: una vendida con el nombre de la empresa como "Controlmetrics Video Esport" y otra, vendida en forma de "kit" de montaje, con el nombre de "NOVAKIT 2015" (la única diferencia externa entre las dos consolas era la serigrafía con el nombre). A diferencia de otras consolas pong españolas de la época, la NOVAKIT tenía en su placa base el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de Texas Instruments TMS1965NL con los juegos, en lugar del conocido AY-3-8500 de General Instruments . En la carcasa superior tenía un panel de control y dos conectores jack para los controladores (el controlador de esta consola es de montaje artesanal).


La consola NOVAKIT 2015 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de Texas Instruments TMS1965NL que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong (y dos de tiro ocultos). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior tenía el selector de los juegos (TENIS, FUTBOL, FRONTON y PRACTICAS), un selector de tipo de servicio (SERVICIO MANUAL/AUTOMATICO), un selector de dificultad (PROFESIONAL/AMATEUR/DEBUTANTE) y dos pulsadores, un o para el servicio manual (MANUAL) y otro de reinicio (CERO). A izquierda y derecha tenía los conectores (jack) de los controladores.


En la parte posterior tenía un conector de salida RF para el cable de la TV (VHF).


Para acceder al interior se extraían dos tornillos (uno a la izquierda y otro a la derecha de la carcasa superior), se levantaba la carcasa y se giraba, quedando a la vista el reverso de la placa base. Utilizaba como fuente de alimentación dos pilas de petaca 3R12 de 4,5 V, conectadas en serie mediante una pista de la placa que une el polo "-" de una con el "+" de la otra (total 9V).


Para separar la placa base de la carcasa superior era necesario soltar y retirar las ruedas de los selectores del panel de control (están sujetas con un tornillo).

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) Texas Instruments TMS1965NL es el único IC de la placa base. Para una prueba de funcionamiento, se utilizó una pila de 9V (unida a los conectores "+" y "-"  cercanos a los laterales).Se obtuvo una imagen monocromática de mala calidad en pantalla y al poco tiempo la consola dejó de funcionar. 


Aunque el controlador recibido con esta consola es de fabricación casera, puede utilizar os controladores de movimiento vertical (con potenciómetros) que tengan conector jack. Para conectar la consola a la TV se puede utilizar un adaptador.

 




Consola Bianchi

Bianchi telesport (1977)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (Spain)

Consola tipo pong con cuatro juegos en memoria, fabricada en 1977 por la División de Juguetes de la empresa española Bianchi (1935-1992) con sede en Pasajes Ancho (Guipúzcoa). En la década de 1960, Bianchi se había especializado en la fabricación de componentes electrónicos (resistencias y condensadores) de gran fiabilidad, que suministraba a distintas empresas, entre ellas la  multinacional Philips. En la década de los setenta empezó a fabricar juguetes electrónicos bajo licencia, pasando en pocos años a fabricarlos de diseño propio: coches radio dirigidos, una ruleta electrónica, un violín electrónico, un "electromicroscopio", un interfono, el teléfono "acción rescate", un avión acrobático, varios proyectores de cine (Cine Max, Mini Movi y Cine+ C1) y la consola "telesport", entre otros juguetes. La consola telesport fue la única consola de Bianchi de tipo pong de sobremesa, fabricada con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) que incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido. En la carcasa superior tenía dos compartimentos para los controladores (uno a la izquierda y otro a la derecha) y un panel de control cerca del bisel frontal. En la carcasa superior también tenía una serigrafiado el nombre de la empresa (BIANCHI), el modelo de la consola (telesport) y una referencia al IC "todo en uno" (INTEGRATED CIRCUIT). La empresa también puso a la venta una consola "mini" con cinco juegos en memoria. 


La consola Bianchi telesport incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instruments que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong en memoria (frontón, frontón 2 jugadores, fútbol y tenis) y dos de tiro ocultos (no tenía conector para la pistola óptica). Su imagen era monocromática y su sonido interno. Centrado en la carcasa superior (entre los compartimentos de los controladores) tenía un pulsador de reinicio (de color rojo). En el panel de control tenía un interruptor de encendido/apagado y sintonizador (OFF/SINTONIA), un selector de variantes/dificultad de los juegos (VARIANTES) y un selector de juegos de cuatro posiciones (los juegos estaban representados por dibujos).


Los controladores (extraíbles) estaban unidos mediante un cable de forma permanente a la consola. Se alojaban en un compartimento situado en la carcasa superior.


En la parte posterior tenía un conector jack (RED 9V) para una fuente de alimentación externa (9V, centro positivo) y  un conector (ANT) con la señal de salida RF para la televisión (VHF). El cable de antena (de un solo hilo) utilizaba el mismo conector que tenían las TV monocromáticas de la época (décadas de 1970-1980). 


Podía funcionar con seis pilas de 1,5V (tipo D) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la tapa del compartimento tenía grabado en relieve el nombre de la empresa (BIANCHI SA DIVISION JUGUETES SPAIN). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior, quedando a la vista la placa base. Antes de separar las dos carcasas era necesario soltar y retirar las ruedas de los selectores del panel de control (están sujetas con un tornillo).

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) GI AY-3-8500 era el IC de mayor tamaño de la placa base. También tenía en la placa un IC de Motorola de menor tamaño (MC 14073B).


La placa base (MC-1) era la misma que tenía la consola "Teletenis" de TOGISA. La consola de TOGISA tenía cuatro juegos pong y dos de tiro y, por ese motivo, la consola "Teletenis" tenía conector para la pistola óptica. A diferencia de la consola Telesport, tenía los cables de la pistola óptica soldados en los cuatro puntos indicados como "FUSIL" de la placa base.


Para la prueba de funcionamiento se sustituyó el conector original (para la TV) por uno actual y se utilizó una fuente de alimentación externa (9V DC centro positivo). La consola funciona correctamente. La calidad de la imagen mejora notablemente al utilizar el control de "SINTONIA" del panel frontal.
 




Consolas de Electrónica Ripollés (Palson)

Tele Juego Palson CX-302 (Palson-4J) (Electrónica Ripollés) (1977)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (made in Spain)

Consola tipo pong con cuatro juegos en memoria, fabricada en 1977 por la empresa española Electrónica Ripollés (con sede en Vinaroz, Castellón). Fue la primera de las consolas de la empresa que utilizaron un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos en memoria (el IC "todo en uno" incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido). Las consolas, fabricadas en varios colores, fueron: la Palson CX 302 (esta consola) con cuatro juegos y pantalla monocromática, la Palson CX 303 con seis juegos (dos de tiro) y pantalla monocromática, la Palson CX 306 Super Color con 10 juegos (dos de tiro) y controladores de palanca (con movimiento en todas direcciones) y la Palson CX 340 con cuatro juegos en color (versión en color de la CX 302). Posteriormente tuvo dos consolas que utilizaron cartuchos extraíbles como soporte de los juegos. La primera fue la Palson CX 336 Game Cassette System y La segunda la Palson CX 3000 Tele Computer que era compatible con las APVS (Advanced  Programmable Video System) de Radofín (subgrupo Interton). En esta versión de la consola CX-302, la carcasa superior y los controladores son de color rojo, mientras que el panel de control de la carcasa y el potenciómetro del controlador son de color negro.


La consola Palson CX 302 incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instruments que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong en memoria (
tenis, frontón, frontón 2 jugadores y fútbol) y dos de tiro ocultos (no tenía conector para la pistola óptica). Su imagen era monocromo y su sonido interno. En la carcasa superior tenía dos compartimentos para  los controladores (a izquierda y derecha). Entre los controladores tenía un interruptor de encendido/apagado (ON/OFF), tres selectores (de dos posiciones) que permitían modificar del grado de dificultad: 
tamaño de la raqueta (pequeña/grande), velocidad (>/>>) y ángulo de rebote (pequeño/grande) y, abajo, un selector de los juegos de cuatro posiciones (representados con dibujos). Los controladores (de movimiento vertical) tenían un pulsador de puesta a cero (0:0). En la carcasa superior también tenía una serigrafía con el logotipo y el nombre (palson) y el modelo (CX-302).


Los controladores estaban unidos con un cable de forma permanente a la consola.


En la parte posterior tenía el cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna) y el cable RF para la TV.


En el lateral de la caja tenía impreso los datos de la consola: nombre (palson), la empresa (ELECTRONICA RIPOLLES) el número de juegos (4J), el tipo de consola (TELE JUEGO), el modelo (CX-302) y una referencia a la imagen monocromática de la pantalla (B-N).


En la parte posterior tenía una etiqueta (ilegible en esta consola) con el nombre de la empresa (ELECTRONICA RIPOLLES) y el lugar de fabricación (MADE IN SPAIN). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base (con el IC "todo en uno" y la fuente de alimentación) y una segunda placa (de menor tamaño) con el interruptor de encendido/apagado y los selectores de juego. 

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) GI AY-3-8500 es el único IC de la placa base.


En la prueba de funcionamiento se obtuvo una imagen monocromática en pantalla,

 

 

En el reverso de la caja se indican los juegos y las posibilidades de regular la dificultad.


Telejuego Palson CX 306 Supercolor (10 juegos) (Electrónica Ripollés) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (made in Spain)

Consola tipo pong con cuatro juegos en memoria, fabricada en 1977 por la empresa española Electrónica Ripollés (con sede en Vinaroz, Castellón). Formaba parte de una serie de consolas de la empresa que utilizaron un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos en memoria (el IC "todo en uno" incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido). Las consolas, fabricadas en varios colores, fueron: la Palson CX 302 con cuatro juegos y pantalla monocromática, la Palson CX 303 con seis juegos (dos de tiro) y pantalla monocromática, la Palson CX 306 Super Color  (esta consola) con 10 juegos (dos de tiro) y controladores de palanca (con movimiento en todas direcciones) y la Palson CX 340 con cuatro juegos en color (versión en color de la CX 302). Posteriormente tuvo dos consolas que utilizaron cartuchos extraíbles como soporte de los juegos. La primera fue la Palson CX 336 Game Cassette System. La segunda, la Palson CX 3000 Tele Computer, era compatible con las APVS (Advanced  Programmable Video System) de Radofín (subgrupo Interton). En esta versión, la consola CX 306 tiene la carcasa superior, los controladores y las teclas del panel de control de color mostaza (amarillo intenso), mientras que la base del panel de control es plateada con serigrafías en negro. Sus controladores estaban unidos de forma permanente con un cable a la consola.


La consola Palson CX 306 incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610 de General Instruments que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en memoria; ocho tipo pong (Tenis, Hockey, Frontón, Baloncesto un jugador, Futbolín/Gridball, Frontón un jugador, Fútbol y Baloncesto) y dos de tiro (Target) para uno y dos jugadores. No tenía conector para pistola óptica (en los juegos de tiro se utilizaban los controladores). Su imagen era en color y su sonido interno. En el panel de control  tenía  un pulsador de reinicio (0:0), un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), dos palancas de selección del nivel de dificultad (tamaño de la raqueta y velocidad) y una palanca de selección del inicio (MANU/AUTO). A la derecha tenía un teclado de selección para los diez  juegos (representados por dibujos). En la carcasa superior también tenía una serigrafía con el logotipo y el nombre (palson) y el modelo (cx.306 Super color 10).


Los cables de los controladores salían de la consola por las laterales (uno por el lateral derecho y otro por el izquierdo). Los controladores tenían una palanca de movimiento en todas direcciones (en la parte superior) y un pulsador para el inicio manual o el disparo en los juegos de tiro (en el lateral izquierdo).


De la parte posterior salía el cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna) y el cable RF para la TV (VHF).


En la parte posterior tenía una etiqueta (ilegible en esta consola) con el nombre de la empresa (ELECTRONICA RIPOLLES) y el lugar de fabricación (MADE IN SPAIN). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base con el IC "todo en uno" y la fuente de alimentación (el altavoz estaba sujeto a la carcasa superior). 

  

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610 es el IC de mayo tamaño de la placa base. En la placa también tenía otros cuatro IC,s de menor tamaño: dos HEF4069UBP, un RCA CD4018BE y un TFK TBA520 (
Pal TV Chroma Demodulator).


La consola funciona correctamente.

 


Videosport 4000 (Comersa) (1977)
Adquirida en España. Nº de serie: 001450 (made in Spain)

Consola tipo pong con seis juegos en memoria (dos de tiro), fabricada en 1977 por la empresa española Comersa (con sede en Chirivella, Valencia). Forma parte de una serie de consolas de la empresa que utilizaron un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos en memoria (el IC "todo en uno" incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido). Las consolas fueron: la Videosport 4000 versión con con cuatro juegos y pantalla monocromática, la Videosport 4000 (esta consola) versión con seis juegos (dos de tiro) y pantalla monocromática, la Videosport Junior con cinco juegos y pantalla monocromática y la Videosport 4000 color con seis juegos en color (dos de tiro). Las dos consolas de seis juegos. la Videosport 4000 y la Videosport 4000 Color se diferenciaban externamente por el color de la carcasa superior (plateada y roja en la primera y plateada y marrón en la segunda). Los controladores (de movimiento vertical) estaban unidos, con un cable, de forma permanente a la consola. Se ha recibido en su caja con su documentación de compra y la garantía.


La consola Comersa Videosport 4000 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrumets que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria, cuatro para los controladores: "Práctica" (individual), "Frontón", "Fútbol" y "Tenis" y dos de tiro para una pistola óptica: "Tiro" y "Tiro rápido". Su imagen era monocromática y su sonido interno. La carcasa superior estaba dividida en dos partes (de diferente altura y color) separada por un bisel lateral. En la mitad izquierda (panel de control) tenía un un selector de juegos de seis posiciones (los juegos estaba representados con dibujos), un pulsador de puesta a cero (CERO), un pulsador para activar el servicio manual (SERVICIO) y cinco  palancas: un interruptor de encendido/apagado (SI/NO), un selector de tipo de servicio (AUTO/MANUAL) y tres selectores (de dos posiciones) que permitían modificar del grado de dificultad (PROFESIONAL/AMATEUR): "VELOCIDAD", "ANGULO" y TAMAÑO". A la derecha (abajo) tenía una serigrafía con el nombre de la consola (VIDEOSPORT 4000).


En la parte posterior tenía la salida de los cables de los controladores y la del cable RF (ANTENA CANAL 3 VHF) para la TV. En la parte posterior también tenía un conector jack para la fuente de alimentación (EXT 9V CC) y un conector DIN-6 para la pistola óptica.



En un lateral de la caja se describía la consola (en el dibujo está representada la versión de 4 juegos) y se indicaba el nombre empresa ("comersa").


En la parte posterior tenía una etiqueta con el nombre de la empresa (COMERSA) y el número de serie (001450). Grabado en relieve (al lado del compartimento de las pilas) se indicaba el nombre de la empresa, su razón social y el lugar de fabricación (MADE IN SPAIN BY COMERSA - CHIRIVELLA (VALENCIA). Para acceder al interior se extraían seis tornillos (uno oculto debajo de la etiqueta) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta con dos tornillos a la carcasa superior) y el compartimento de la pilas.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa. Además tenía otro IC de Texas Instruments (CD4072BE).


La consola no funciona, responde al pulsador de reinicio y suenan los "beep" de los juegos, pero no se obtiene una imagen útil en la pantalla.



Videosport 4000 Color (Comersa) (1977) (1)
Adquirida en España. Nº de serie: 006640 (made in Spain)

Consola tipo pong con seis juegos en memoria (dos de tiro), fabricada en 1977 por la empresa española Comersa (con sede en Chirivella, Valencia). Forma parte de una serie de consolas de la empresa que utilizaron un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos en memoria (el IC "todo en uno" incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido). Las consolas fueron: la Videosport 4000 versión con con cuatro juegos y pantalla monocromática, la Videosport 4000 versión con seis juegos (dos de tiro) y pantalla monocromática, la Videosport Junior con cinco juegos y pantalla monocromática y la Videosport 4000 color (esta consola) con seis juegos en color (dos de tiro). Las dos consolas de seis juegos. la Videosport 4000 y la Videosport 4000 Color se diferenciaban externamente por el color de la carcasa superior (plateada y roja en la primera y plateada y marrón en la segunda). Los controladores (de movimiento vertical) estaban unidos, con un cable, de forma permanente a la consola.


La consola Comersa Videosport 4000 Color incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrumets que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria, cuatro para los controladores: "PRACTICA" (individual), "FRONTON", "FUTBOL" y "TENIS" y dos de tiro para una pistola óptica: "TIRO" y "TIRO RAPIDO". Su imagen era en color y su sonido interno. La carcasa superior estaba dividida en dos partes (de diferente altura y color) separada por un bisel lateral. En la mitad izquierda (panel de control) tenía un un selector de juegos de seis posiciones (los juegos estaba representados con dibujos), un pulsador de puesta a cero (CERO), un pulsador para activar el servicio manual (SERVICIO) y cinco  palancas: un interruptor de encendido/apagado (SI/NO), un selector de tipo de servicio (AUTO/MANUAL) y tres selectores (de dos posiciones) que permitían modificar del grado de dificultad (PROFESIONAL/AMATEUR): "VELOCIDAD", "ANGULO" y TAMAÑO". A la derecha (abajo) tenía una serigrafía con el nombre de la consola (VIDEOSPORT 4000) y a la izquierda (cerca del borde posterior) tenía otra serigrafía en la que se indicada la versión (COLOR). 


En la parte posterior tenía la salida de los cables de los controladores y la del cable RF (ANTENA CANAL 36 UHF) para la TV. En la parte posterior también tenía un conector jack para la fuente de alimentación (EXT 9V CC) y un conector DIN-6 para la pistola óptica.


En un lateral de la caja se describía la consola (en el dibujo está representada la versión de 4 juegos de la consola monocromática) y se especificaba el lugar de fabricación (MADE IN SPAIN), el logotipo con el nombre empresa ("comersa") y su ubicación (Chirivella, Valencia).


En la parte posterior tenía una etiqueta con el nombre de la empresa (COMERSA) y el número de serie (006640). Para acceder al interior se extraían seis tornillos (uno oculto debajo de la etiqueta) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta con dos tornillos a la carcasa superior) y el compartimento de la pilas.

 

La placa base tiene una pequeña placa añadida (cerca del modulador) para general el color. El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa base. Además tenía dos ICs, de menor tamaño, uno de Fairchild (F4075PC) y otro de Texas Instruments (CD4069UBE).


En el lateral de la caja se especificaba el nombre de los juegos.


En la prueba de funcionamiento se obtuvo imagen en color (se puede sintonizar en VHF, canal 8 y en UHF, canal 36).

 

La fuente de alimentación (TRQ) proporciona 9V DC (0,1A).

 



Videosport 4000 Color (Comersa) (1977) (2)
 Adquirida en España. Nº de serie: 003857 (made in Spain)

Consola tipo pong con seis juegos en memoria (dos de tiro), fabricada en 1977 por la empresa española Comersa (con sede en Chirivella, Valencia). Forma parte de una serie de consolas de la empresa que utilizaron un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos en memoria (el IC "todo en uno" incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido). Las consolas fueron: la Videosport 4000 versión con con cuatro juegos y pantalla monocromática, la Videosport 4000 versión con seis juegos (dos de tiro) y pantalla monocromática, la Videosport Junior con cinco juegos y pantalla monocromática y la Videosport 4000 color (esta consola) con seis juegos en color (dos de tiro). Las dos consolas de seis juegos. la Videosport 4000 y la Videosport 4000 Color se diferenciaban externamente por el color de la carcasa superior (plateada y roja en la primera y plateada y marrón en la segunda). Los controladores (de movimiento vertical) estaban unidos, con un cable, de forma permanente a la consola.


La consola Comersa Videospor 4000 Color incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrumets que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria, cuatro para los controladores: "PRACTICA" (individual), "FRONTON", "FUTBOL" y "TENIS" y dos de tiro para una pistola óptica: "TIRO" y "TIRO RAPIDO". Su imagen era en color y su sonido interno. La carcasa superior estaba dividida en dos partes (de diferente altura y color) separada por un bisel lateral. En la mitad izquierda (panel de control) tenía un un selector de juegos de seis posiciones (los juegos estaba representados con dibujos), un pulsador de puesta a cero (CERO), un pulsador para activar el servicio manual (SERVICIO) y cinco  palancas: un interruptor de encendido/apagado (SI/NO), un selector de tipo de servicio (AUTO/MANUAL) y tres selectores (de dos posiciones) que permitían modificar del grado de dificultad (PROFESIONAL/AMATEUR): "VELOCIDAD", "ANGULO" y TAMAÑO". A la derecha (abajo) tenía una serigrafía con el nombre de la consola (VIDEOSPORT 4000) y a la izquierda (cerca del borde posterior) tenía otra serigrafía en la que se indicada la versión (COLOR). 


En la parte posterior tenía la salida de los cables de los controladores y la del cable RF (ANTENA CANAL 36 UHF) para la TV. En la parte posterior también tenía un conector jack para la fuente de alimentación (EXT 9V CC) y un conector DIN-6 para la pistola óptica.


En la parte posterior tenía una etiqueta con el nombre de la empresa (COMERSA) y el número de serie (003857). El Lugar de fabricación (MADE IN SPAIN) lo indicaba en la caja. Para acceder al interior se extraían seis tornillos (uno oculto debajo de la etiqueta) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta con dos tornillos a la carcasa superior) y el compartimento de la pilas.

 

La placa base tiene una pequeña placa añadida (cerca del modulador) para general el color. El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa base. Además tenía dos ICs, de menor tamaño, uno de Fairchild (F4075PC) y otro de Texas Instruments (CD4069UBE).


En la prueba de funcionamiento se obtuvo imagen en color (se puede sintonizar en VHF, canal 8 y en UHF, canal 36).

 

La fuente de alimentación (TRQ) proporciona 9V (0,1A).
 
 

Consolas de Togisa (Teletenis)

Consola Teletenis Compact  (TOGISA) (1977)
Adquirida en España. Nº de serie:  (TOGISA, Valencia, España)

Fabricada por la empresa española TOGISA (Valencia), fue la segunda consola de sobremesa de la serie "Teletenis Compact" de la empresa. Las tres consolas tenían los mismos juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno) aunque sus prestaciones en sonido y color eran diferentes (con o sin sonido y con imagen monocromática o en color). Previamente y antes de estar disponible en el mercado el IC "todo en uno" con los juegos en memoria, la empresa había fabricado la consola Teletenis Multijuegos que utilizaba un cartucho específico para cada uno (compatible con la Interton Video 2000 alemana). A esta primera consola le siguieron, de forma consecutiva, los tres modelos "Teletenis Compact": la primera consola con imagen monocromática y sin sonido, la segunda con imagen monocromática y sonido 
(esta consola)  y la tercera con imagen en color y sonido. Togisa también puso a la venta una consola "mini" (sin módulo de sobremesa): la Teletenis Mini (con cinco juegos en memoria). 


La consola Teletenis Compact (monocromática y con sonido) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria, cuatro para los controladores: "FRONTON S" (individual), "FRONTON D" (dos jugadores), "FUTBOL" y "TENIS" y dos de tiro para una pistola óptica: "TIRO PICHON" y "TIRO PLATO". En la carcasa superior tenía un conector (DIN-5) para la pistola óptica, un pulsador de reinicio (en color negro), un interruptor de encendido/apagado (INTERRUPTOR ON/OFF), un selector de juegos (JUEGOS 1 a 6) y un selector (VARIANTES) con seis niveles de dificultad, desde el nivel 1 fácil al nivel 6 difícil (el "hándicap" se obtiene modificando la velocidad, el ángulo de rebote y tamaño de la raqueta).


Los controladores (extraíbles) estaban unidos mediante un cable, de forma permanente a la consola. Se alojaban en un compartimento situado en la carcasa superior (protegido con una tapa).


En la parte posterior tenía un conector jack de alimentación (9V DC, centro positivo) y un conector de salida de señal RF (VHF) para la TV (el cable de antena era de un solo hilo). 


En una etiqueta se indicaba la polaridad de la fuente de alimentación (rectificador de corriente): "el positivo va en la punta y en negativo en el cuerpo". El cable RF para la TV (sin modificar hasta el momento de la prueba) era de un solo hilo. 


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR14) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) al que se accedía por la carcasa inferior. En la tapa del compartimento tenía grabado (en relieve) el nombre de la empresa (TOGISA VALENCIA ESPAÑA). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior (previamente era necesario soltar las ruedas del interruptor de encendido/apagado, del selector de los juegos y del selector de las variantes. La placa base estaba sujeta a la carcasa inferior. El modulador RF estaba situado en el reverso de la placa (oculto a la vista).


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa base. Además tenía en la placa un IC, de menor tamaño (MC14072B)


La placa base (MC-1) era la misma que la de la consola Telesport de Bianchi con cuatro juegos pong. En la consola de Bianchi los dos juegos de tiro estaban ocultos y, por tanto, no tenía conector para la pistola óptica. A diferencia de la consola Teletenis, la "Telesport" tenía libres los cuatro puntos de soldadura indicados como "FUSIL" de la placa base. 


Se ha hecho una prueba de funcionamiento con un transformador de 9V y el cable de antena adaptado a las TV actuales. La consola funciona correctamente.





Consola Teletenis Compact Color Video Game (TOGISA) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: 918472 (TOGISA, Valencia, España)

Fabricada por la empresa española TOGISA (Valencia), fue la tercera consola de sobremesa de la serie "Teletenis Compact" de la empresa. Las tres consolas tenían los mismos juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno) aunque sus prestaciones en sonido y color eran diferentes (con o sin sonido y con imagen monocromática o en color). Previamente y antes de estar disponible en el mercado el IC "todo en uno" con los juegos en memoria, la empresa había fabricado la consola Teletenis Multijuegos que utilizaba un cartucho específico para cada uno (compatible con la Interton Video 2000 alemana). A esta primera consola le siguieron, de forma consecutiva, los tres modelos "Teletenis Compact": la primera consola con imagen monocromática y sin sonido, la segunda con imagen monocromática y sonido y la tercera (esta consola) con imagen en color y sonido. Togisa también puso a la venta una consola "mini" (sin módulo de sobremesa): la Teletenis Mini (con cinco juegos en memoria). 


La consola Teletenis Compact Color incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria, cuatro para los controladores: "FRONTON S" (individual), "FRONTON D" (dos jugadores), "FUTBOL" y "TENIS" y dos de tiro para una pistola óptica: "TIRO PICHON" y "TIRO PLATO". Su sonido era interno. En la carcasa superior tenía un conector (DIN-5) para la pistola óptica, un pulsador de reinicio (en color rojo), un interruptor de encendido/apagado y sintonía fina (SINTONIA ON/OFF), un selector de juegos (JUEGOS 1 a 6) y un selector (VARIANTES) con seis niveles de dificultad, desde el nivel 1 fácil al nivel 6 difícil (el "hándicap" se obtiene modificando la velocidad, el ángulo de rebote y tamaño de la raqueta).


Los controladores (extraíbles) estaban unidos mediante un cable de forma permanente a la consola. Se alojaban en un compartimento situado en la carcasa superior (protegido con una tapa).

 

En la parte posterior tenía un conector jack de alimentación (9V DC, centro positivo) y salida del cable con señal RF para la TV (VHF). 


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR14) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) al que se accedía por la carcasa inferior. En la tapa del compartimento (no es la original) tenía grabado (en relieve) el nombre de la empresa (TOGISA VALENCIA ESPAÑA).Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior (previamente era necesario soltar las ruedas del interruptor de encendido/apagado, del selector de los juegos y del selector de las variantes. La placa base estaba sujeta a la carcasa inferior. El modulador RF estaba situado en el reverso de la placa (oculto a la vista).

  

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa base. Además tenía en la placa dos ICs, de menor tamaño, de RCA  (CD4049AE)


La consola funciona aunque el color de la pantalla es limitado (tiene poco contraste).




Consolas Maree Electrónica (Kit)

HOBBY-KIT Video Sport (Maree Video Pinball) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N

Consola tipo pong con cuatro juegos en memoria (y dos de tiro ocultos) distribuida en 1978 por la empresa española Maree Electrónica. La empresa distribuyó tres consolas con la misma carcasa: una vendida con el nombre de "Video Pinball" con cuatro juegos pong y otras dos 
en forma de "kit" como Video Sport: un modelo básico con cuatro juegos pong, la "Hobby Kit Video Sport" (esta consola) y un modelo de categoría superior, la "Hobby Kit Video Sport Super Master" con cuatro juegos pong y dos de tiro. Le siguieron dos consolas con el mismo nombre ("Video Pinball 10") aunque con prestaciones distintas: la primera (de mayores prestaciones) con imagen en color, diez juegos en memoria (dos de tiro) y conector para una pistola óptica y la segunda (modelo básico) con imagen monocromática y ocho juegos en memoria (no tenía los dos juegos de tiro ni conector para la pistola óptica). La Hobby Kit Video Sport tenía los controladores unidos por un cable de forma permanente a la consola. Se vendía en una caja con el nombre (HOBBY KIT) impreso en la parte superior y el modelo (VIDEO SPORT) escrito en la parte frontal, los laterales y en la parte posterior. No se indicaba en la caja (ni en consola) el nombre de la empresa distribuidora (en el certificado de garantía de la consola Video Pinball, se especificaba que la garantía era de tres meses y, para que fuera efectiva, el propietario debía enviar el talón a "MAREE ELECTRONICA" Apartado de correos "29064 de Madrid").


La consola Hobby Kit Video Sport incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instruments que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong en memoria (frontón, frontón dos jugadores, fútbol y tenis) y dos de tiro ocultos (no tenía conector para la pistola óptica). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior, cerca del borde anterior, tenía un panel de control con tres selectores (de dos posiciones) que permitían modificar del grado de dificultad del juego (tamaño de la raqueta: pequeña/grande, velocidad: mínima/máxima y ángulo de rebote: pequeño/grande), un selector de los juegos de cuatro posiciones (representados con dibujos) y un interruptor de encendido/apagado. En la carcasa superior también tenía una serigrafía con el modelo (VIDEO - SPORT).


En la parte frontal tenía la salida de los cables de los controladores y un conector jack para una fuente de alimentación externa (7,5V DC, centro positivo),


En el lateral derecho tenía la salida del cable RF para la TV (UHF-VHF).


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V tipo R14 (las actuales LR14 no encajan) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos y se retiraba la carcasa inferior. 


La fecha de fabricación se escribía en la parte interna de la carcasa inferior  (2 Mayo de 1978 en este caso), La placa base estaba sujeta a la carcasa superior


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 era el IC de mayor tamaño de la placa base. Además tenía un IC  de menor tamaño de Fairchild (F 7608).


La consola no funciona bien. Suena el "beep" de los juegos pero no se obtiene una imagen útil en pantalla.



Consolas Maree Electrónica

Maree Vídeo Pinball 10 (versión 8 juegos) 
(Maree Electrónica) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (Maree Electrónica)

Consola tipo pong con ocho juegos en memoria (y dos de tiro ocultos) fabricada en 1978 por la empresa española Maree Electrónica. Previamente la empresa española había distribuido tres consolas con la misma carcasa: la "Video Pinball"  con cuatro juegos pong y otras dos vendidas en forma de "kit": la "Hobby Kit Video Sport" con cuatro juegos pong y la "Hobby Kit Video Sport Super Master" con cuatro juegos pong y dos de tiro
Le siguieron dos consolas con el mismo nombre ("Video Pinball 10") aunque sus prestaciones eran distintas: el modelo superior tenía imagen en color, diez juegos en memoria (dos de tiro) y conector para pistola óptica (para diferenciarla del modelo con menos prestaciones, los "10 juegos" se  indicaban expresamente en la caja), mientras que el modelo básico, con un IC AY-3-8600 (en lugar del AY-3-8610 de 10 juegos), tenía imagen monocromática y solo ocho juegos pong en memoria (utilizaba la misma la carcasa del modelo superior, en la que estaban serigrafiados los diez juegos del IC AY-3-8610). En la carcasa superior tenía dos compartimentos para los controladores (a izquierda y derecha) y un panel de control (entre los compartimentos y el borde posterior).


La consola Maree Video Pinball (versión de ocho juegos) incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8600 de General Instruments que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y ocho juegos en memoria: baloncesto,
 baloncesto 2 (prácticas), tenis, frontón, frontón 2 (prácticas), futbolín, hockey y fútbol. Su imagen era monocromo y su sonido interno. En el panel de control un interruptor de encendido/apagado (ENCEND NO/SI), un pulsador de puesta a cero (0:0), un selector de juego (JUEGO 1-10) y otros tres que modificaban los parámetros internos del juego: uno para regular la velocidad (</<<<) y dos para modificar el tamaño de la raqueta (TAMAÑO RAQUETA), uno para el controlador derecho (DER) y otro para el controlador izquierdo (IZQ). Los controladores unidos de forma permanente a la consola, tenían un pulsador de inicio/disparo (saque/tiro) cada uno.


Aunque en el panel de la carcasa superior figuraban los 10 juegos del modelo superior.
(tenía el IC AY-3-8610), esta consola con un IC de menos prestaciones (el IC AY-3-8600) solo tenía en memoria los ocho juegos pong: BALONCESTO (basketball), TENIS (tennis), FRONTON 1 (squash), FRONTON 2 (squash practice), BALONCESTO 2 (basketball practice), FUTBOLIN (gridball), HOCKEY (hockey) y FUTBOL (soccer). No tenía los dos juegos de tiro (TIRO 1 y TIRO 2), ni el conector para pistola óptica. 


En la parte posterior tenía un conector RF para la TV y el cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna).


En la carcasa inferior tenía un selector de voltajes (125/220). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior. La placa base ocupada la mitad de la carcasa superior (en la otra mitad tenía los compartimentos de los controladores con un espacio intermedio para recoger los cables). 

 

El IC AY-3-8600 es el IC de mayor tamaño de la placa.  En la placa también tiene otros IC,s de menor tamaño (CD4001BCN y CD4011BCN). En la Web "Pong-Story" se relacionan los "Pong in a Chip" entre ellos los de General Instruments (GI) del periodo 1976-1978). En la relación de IC, s de GI están el AY-3-8600, con los ocho juegos pong (8 Ball & Paddle games) y el AY-3-8610 con diez juegos, 8 pong y 2 de tiro (improved version of the 8600 with 2 target shooting games).


El altavoz y el selector de voltajes estaban sujetos a la carcasa inferior.







Talleres Radioeléctricos Querol

Consola pong TRQ (color) (Talleres Radioeléctricos Querol) (1979)
Adquirida en España. Nº de serie: 0130

Segunda consola tipo Pong de la empresa española Talleres Electrónicos Querol (actualmente "Lighting Technologies"), fundada en 1972 en Vinaroz (Vinaròs), Castellón. La empresa se dedicó inicialmente a la fabricación y distribución de transformadores y productos electrónicos (entre ellos las consolas tipo "pong"). Posteriormente la empresa se especializó en alumbrado de emergencia siendo, en la actualidad, unos de los líderes europeos en esa actividad (con presencia en más de 30 países). En 2011 se integró en el grupo internacional Lighting Technologies ("Lighting Technologies" International Group of Companies) que había sido fundada en 1997. La empresa fabricó dos consolas pong con el nombre de la empresa "TRQ" en la carcasa (sin ninguna otra denominación que las diferenciara) con cuatro juegos en memoria. Las dos consolas tenían el mismo "IC todo en uno"  la misma carcasa, aunque de color diferente: una era de color azul, la TRQ Tele Juego BN 4 (con los juegos en blanco y negro) y otra naranja, la TRQ Tele Juego Color 4 (con imagen en color). Posteriormente fabricó una tercera consola pong con diez juegos en color, la TRQ Tele Juego Color 10 y otra consola que utilizaba cartuchos (extraíbles) como soporte de los juegos, la TRQ Vídeo Computer H-21, compatible con las APVS (Advanced Programmable Video System) de Radofín (subgrupo Interton). La consola pong TRQ (color) disponía de dos compartimentos para los controladores (uno a la izquierda y otro a la derecha). En la carcasa superior tenía una serigrafía con el nombre (TRQ).


La consola pong en color de TRQ incorporaba un "IC todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instruments que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong en memoria y dos de tiro ocultos (no tenía conector para la pistola óptica). Su imagen era color y su sonido interno. En la parte central de la carcasa superior (entre los compartimentos de los dos controladores) tenía un panel de control con cinco selectores: tres de configuración (grado de dificultad) del juego (tamaño de la raqueta, velocidad y ángulo de rebote), un selector de juegos con cuatro posibilidades (frontón individual, frontón para dos jugadores, fútbol y tenis) y uno de puesta a cero (0:0) con otras dos posiciones (M y P). Los controladores estaban unidos con un cable de forma permanente a la consola. En el interior del compartimento de la derecha tenía el número de serie (0130).


En la parte posterior tenía un conector mini jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro negativo) y la salida del cable RF para la TV.


Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior. En una pegatina situada en el interior se indicaba la fecha de fabricación (en este caso 30 de abril de 1979)

 

La placa base tiene una pequeña placa añadida (cerca del modulador) para general el color. El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa base. Además tenía dos ICs, de menor tamaño (Fairchild CD4069UBPC).




Otras consolas tipo "pong"

Consolas allorgan (Hong Kong)

Consola pong "allorgan 3000" (Sands 2200) (1977)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (made in Hong Kong)

Consola tipo pong con cuatro juegos en memoria, fabricada en 1977 en Hong Kong por la empresa Sands Electronic Ltd (1973-1995) y vendida en España como "allorgan 3000" (sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora). En los Estados Unidos se vendió como "Sands 2200" (Sands Electronic Ltd. Model nº 2200). Su carcasa superior estaba formada por dos plataformas escalonadas, separadas por un bisel inclinado (dando frente al jugador). En el bisel  tenía  un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, EQUASH (1) y SQUASH (2)) y cuatro palancas de selección. Entre el bisel y la parte frontal tenía dos compartimentos para los controladores (uno a la izquierda y otro a la derecha), dos pulsadores (de color negro) y una rejilla central cubriendo el altavoz interno.


La consola "allorgan 3000" (Sands 2200) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria: cuatro pong (para los controladores) y dos de tiro ocultos (no tenía conector para una pistola óptica). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En el bisel central tenía un selector de tamaño de la raqueta (BAT SIZE AMATEUR/PROFESSIONAL), un selector de ángulo de rebote (ANGLES 20º/40º), un interruptor de encendido/apagado y selector de juegos (GAME SWITCH) con cinco posiciones (OFF, TENNIS, HOCKEY, SQUASH (1) y SQUASH (2)), un selector de velocidad (BALL SPEED SLOW/FAST) y un selector de servicio (BALL SERVICE MANUAL/AUTOMATIC). y, cerca de la parte frontal, un pulsador de puntuación/reinicio (SCORE/RESET) y un pulsador de servicio manual (MANUAL BALL SERVICE).


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En la parte posterior tenía un conector RF para la TV (VHF) y un conector mini jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo).


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V tipo C (LR14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba el lugar de fabricación (MADE IN HONG KONG). Para acceder al interior se extraían 12 tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base y el modulador (fabricado en Malasia el 8 de enero de 1977).

 

El IC todo en uno (pon in a Chip) de General Instruments (AY-3-8500) está situado en el anverso de la placa. En la placa (abajo) se indica la referencia (2200A) y el nombre del fabricante (SANDS)


El IC AY-3-8500 es el único IC de la placa.


En el interior del compartimento de las pilas tiene una pegatina con la fecha de fabricación (FEB 1977). En U.S.A. se vendió con el nombre de la empresa fabricante (SANDS) y el número de referencia de la placa base (2200)

 

La consola no funciona. Poco tiempo después de estar encendida su comportamiento se vuelve errático y el transformador se calienta y (posiblemente falle el regulación de tensión). 

 




Consolas E&P Electronics

TV Sport (E&P Electronics EP800) (1977)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: S/N (made in Hong Kong)

Versión de la consola EP800 vendida como marca blanca "TV Sport" en el Reino Unido. La consola había sido fabricada en Hong Kong y vendida en los Estados Unidos por la empresa E&P Electronics (previamente había fabricado la EP460 y la EP500). La consola también fue distribuida en los EE.UU. por las empresas Calfax Inc (Bag a Tel EP800) y Granada Electronics (TV Game EP800). La versión de la consola EP800 vendida en el Reino Unido (TV Sport) tenía modulación PAL, cuatro juegos pong (color) en un IC "todo en uno y controladores de movimiento vertical.


La consola TV Sport (EP800) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de Texas Instruments TMS1965NL que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong (y dos de tiro ocultos). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior tenía el selector de los juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASH y PRACTICE) y un pulsador de reinicio (RESET). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos para los controladores (extraíbles), que estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En la parte frontal tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), un selector de ángulo de rebote (ANGLE 20º/40º), un selector de velocidad (SPEED SLOW/FAST), un selector de servicio (SERVE MAN/AUTO) y un selector de tamaño de la raqueta (BAT BIG/SMALL). En el bisel frontal tenía el logotipo de la empresa distribuidora, una "T" pixelada (sin identificar).


En la parte posterior tenía un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable de RF para la TV (PAL).


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. El lugar de fabricación (Hong Kong) estaba grabado en la carcasa inferiorPara acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta con cuatro tornillos a la carcasa superior) y la placa de las palancas de selección (abajo).

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) Texas Instruments TMS1965NL es el único IC de la placa base. La placa base tenía superpuesta una segunda placa (de menor tamaño) en la parte central (arriba). 


Se ha hecho una prueba de funcionamiento con un transformador de 9V con conector jack (centro positivo). La consola funciona correctamente.




Consolas Binatone

La empresa de telecomunicaciones Binatone (UK) entró en el mercado de las consolas en 1
976 con  la consola TV Gaming Unit con cuatro juegos pong. Le siguió  en 1977, la consola TV Master MK 4 (IV) con imagen monocromática, iniciando la serie "TV Master" que llegó a tener cinco modelos distintos (todas ellas monocromo). Le acompañó otra serie, la "Colour TV Game", también con cinco modelos y con imagen en color en 1978. El número (4, 6, 8 o 10) de cada modelo indicaba el número de juegos que incorporaba. Cada consola monocromática  (serie TV Master) tenía una equivalente en color (serie Colour TV Game). Las consolas fueron: 

       Serie TV Master (1977):            Serie Colour TV Game (1978):
  • TV Master MK IV (4 juegos)     Colour TV Game  (4 juegos)
  • TV Master 4 plus 2                   Colour TV Game 4 plus 2
  • TV Master MK 6                       Colour TV Game MK 6
  • TV Master MK 8                       Colour TV Game MK 8
  • TV Master MK 10                     Colour TV Game MK 10

Binatone TV Master 4 Plus 2 (1977)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: S/N (made in Hong Kong)
Consola con seis juegos en memoria (cuatro tipo pong y dos de tiro) distribuida por la empresa de comunicaciones Binatone (UK). Fue la segunda de la serie de cinco consolas "TV Master" de Binatone con imagen monocromática fabricadas en 1977: TV Master MK IV (cuatro juegos), TV Master 4 Plus 2 (esta consola), TV Master MK 6 (seis juegos, dos de ellos se tiro), TV Master MK 8 (ocho juegos) y TV Master MK 10 (diez juegos). La empresa británica puso también a la venta en 1978 la serie "Colour TV Game", con versiones de las cinco consolas con imagen en color: Colour TV Game, Colour TV Game 4 plus 2, Colour TV Game MK 6, Colour TV Game MK 8 y Colour TV Game MK 10. La "TV Master MK 4 Plus 2" tenía un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) que incluía los seis juegos (era el único IC de la placa base) y su imagen era  monocromática. Disponía de dos controladores (de movimiento vertical) para los cuatro juegos pong y, como opción, una pistola óptica para los juegos de tiro (la pistola, de adquisición opcional, se vendía en caja aparte). La "TV Master MK 6" tenía los mismos juegos (el IC "todo en uno" era el mismo) y se vendía conjuntamente con la pistola (estaba incluida en la caja). La consola tenía dos compartimentos internos (con una sola tapa): uno para las pilas y otro para almacenar el cable RF de la TV.


La consola Binatone TV Master MK 4 Plus 2 incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500-7 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria (cuatro pong y dos de tiro). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior, a la derecha, tenia un selector de juegos: TENNIS, SQUASH (Practice), SQUASH, FOOTBALL, TARGET y SHOOTING. A la izquierda tenía seis interruptores/selectores (FUNTCION): encendido/apagado (POWER ON/OFF), sonido (SOUND ON/OFF), velocidad (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE +/- 40º/20º y +/-20º), tamaño de la raqueta (BATSIZE L/S) y tipo de servicio (SERVICE AUTO/MAN). Debajo de los selectores tenía dos pulsadores: uno para el servicio manual (MAN SERVE) y otro de inicio (START). En el centro tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central) y dos conectores "jack" para los controladores (PLAYER LEFT/RIGHT). 


En el lateral derecho tenía un conector "jack" y uno "mini jack" para la pistola óptica y un segundo conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo).


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. Al lado del compartimento de las pilas tenía un segundo compartimento que se utilizaba para almacenar el cable RF (cuando se utilizaba, el cable RF salía por un lateral de la tapa).  El lugar de fabricación (Hong Kong) estaba grabado en la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior, quedando a la vista la placa base.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500-7 es el único IC de la placa base.


Tenía dos compartimentos internos: uno para las pilas y otro para el cable de RF de la TV. La prueba de funcionamiento se hizo con un transformador de 9V con conector jack (centro positivo). La consola funciona correctamente.

Los controladores, de movimiento vertical, se unían a la consola mediante un conector jack. 

Binatone TV Master MK 6 (1977)
Adquirida en España. Nº de serie. S/N. (fabricación no indicada).

Consola monocromática tipo pong vendida por la empresa de comunicaciones Binatone del Reino Unido. Fue la tercera de la serie de cinco consolas "TV Master" con imagen monocromática: TV Master MK IV (cuatro juegos), TV Master 4 Plus 2 (cuatro juegos y dos de tiro), TV Master MK 6 (seis juegos, dos de ellos se tiro), TV Master MK 8 (ocho juegos) y TV Master MK 10 (diez juegos). La empresa británica puso también a la venta la serie "Colour TV Game" con versiones de las cinco consolas con imagen en color (Colour TV Game,  Colour TV Game 4 plus 2,  Colour TV Game MK 6,  Colour TV Game MK 8 y  Colour TV Game MK 10). En la consola TV Master MK 6, la pistola óptica estaba incluida en la caja, mientras que en la TV Master 4 Plus 2, la pistola era opcional y se vendía en caja aparte (los juegos de las dos consolas eran los mismos). La TV Master MK6 disponía de un compartimento interno dividido en dos partes: una para las pilas y otra para el cable RF o los controladores originales (de forma alargada). Sin las pilas, en el compartimento se podían almacenar simultáneamente el cable RF y los controladores (los controladores de las fotografía no son los originales y no caben en el interior).


La consola Binatone TV Master MK 6 incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria, cuatro para los controladores: "tennis", "football", "squash" y "squash-practice" y dos de tiro para la pistola óptica: "target practice" y "shooting". Su imagen era monocromática y su sonido interno. El selector de juegos estaba situado en la carcasa superior (a la derecha). A la izquierda de la carcasa tenía seis interruptores/selectores (FUNTCION) de color naranja (el mismo color que la carcasa inferior): encendido/apagado (POWER ON/OFF), activar/desactivar sonido (SOUND ON/OFF), velocidad de la pelota (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE +/- 40º/20º y +/-20º), tamaño de la raqueta (BATSIZE L/S) y servicio automático/manual (SERVICE AUTO/MAN), y dos pulsadores: uno para activar el servicio manual (MAN SERVE)  de color azul y otro  de inicio (START) de color blanco. En el centro, entre el selector de juegos y los interruptores, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central) y dos conectores "jack" para los controladores (PLAYER LEFT/RIGHT).


En el lateral derecho tenía un conector "jack" y uno "mini jack" para la pistola óptica y un segundo conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). En la carcasa inferior tenía un compartimiento doble: la mitad se utilizaba para las pilas (6 pilas tipo C de 1,5V) y la otra mitad para almacenar el cable RF (el cable RF salía por un lateral de la tapa).
 
 

El tamaño del compartimento interno permitía almacenar el cable y los controladores en el interior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos y se retiraba la carcasa superior. La placa base estaba sujeta a la carcasa inferior.

   

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el único IC de la placa base.


En la prueba de funcionamiento se obtuvo una imagen monocromática de de buena calidad.



Binatone Colour TV Game MK 6 (1978).
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: 8011 (Hong Kong)

Consola pong con imagen en color tipo vendida por la empresa de comunicaciones Binatone del Reino Unido. Fue la tercera de la serie de cinco consolas "Colour TV Game" con imagen en color: Colour TV Game (cuatro juegos), Colour TV Game 4 plus 2 (cuatro juegos pong y dos de tiro),  Colour TV Game MK 6 (seis juegos, dos de ellos se tiro),  Colour TV Game MK 8 (ocho juegos) y Colour TV Game MK 10 (diez juegos). La empresa británica puso también a la venta la serie "TV Master" con versiones de las cinco consolas con imagen monocromática (TV Master MK IV , TV Master 4 Plus 2 , TV Master MK 6 , TV Master MK 8  y TV Master MK 10). En la consola Colour TV Game MK 6, la pistola óptica estaba incluida en la caja, mientras que en la Colour TV Game 4 Plus 2 la pistola era opcional y se vendía en caja aparte (los juegos de las dos consolas eran los mismos). La TV Master MK6 disponía de un compartimento interno dividido en dos partes: una para las pilas y otra para el cable RF o los controladores originales (de forma alargada). Sin las pilas, en el compartimento se podían almacenar simultáneamente el cable RF y los controladores.


La consola Binatone Colour TV Game MK 6 incorporaba el IC "todo en uno" Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500-7 (versión mejorada y poco conocida del AY-3-8500) que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria, cuatro para los controladores: "tennis", "football", "squash" y "squash-practice" y dos de tiro para la pistola óptica: "target practice" y "shooting". Su imagen era en color y su sonido interno. El selector de juegos estaba situado en la carcasa superior (a la derecha). A la izquierda de la carcasa tenía seis interruptores/selectores (FUNTCION) de color beis (el mismo color que la carcasa inferior): encendido/apagado (POWER ON/OFF), activar/desactivar sonido (SOUND ON/OFF), velocidad de la pelota (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE +/- 40º/20º y +/-20º), tamaño de la raqueta (BATSIZE L/S) y servicio automático/manual (SERVICE AUTO/MAN), y dos pulsadores: uno para activar el servicio manual (MAN SERVE) de color azul y otro de inicio (START) de color blanco. En el centro, entre el selector de juegos y los interruptores, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central) y dos conectores "jack" para los controladores (PLAYER LEFT/RIGHT).


En el lateral derecho tenía un conector "jack" y uno "mini jack" para la pistola óptica y un segundo conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). En la carcasa inferior tenía un compartimiento doble: la mitad se utilizaba para las pilas (6 pilas tipo C de 1,5V) y la otra mitad para almacenar el cable RF (el cable RF salía por un lateral de la tapa).
 
 

El tamaño del compartimento interno permitía almacenar el cable y los controladores en el interior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos y se retiraba la carcasa superior. La placa base estaba sujeta a la carcasa inferior.

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500-7 es el IC de mayor tamaño de la placa. Además tiene otros dos IC,s Motorola (MC14069UB) de menor tamaño. 


La consola funciona correctamente. Proporciona una imagen en color en la pantalla.


La forma alargada de los controladores permitía almacenarlos dentro de la consola.






Consolas Intel (Interelektronik GmbH)
  
La empresa alemana Interelektronik distribuyó distintas consolas tipo "pong" con el nombre de "Intel" (las primeras que comercializó eran de fabricación coreana). Las mismas consolas se vendieron en el mercado europeo con distintos nombres: Interelektonik, Gamatic, Sportsvision, Asaflex, Univox, Sportron e Interstate. Los distintos modelos "Intel" fueron los siguientes:

Serie TV Sport/Super Tele-Sport
  • Intel TV Sport 1004 (1977) con cuatro juegos: Tennis, Fußball, Squash y Practice. 
  • Intel TV Super Sport 1006 (1977) con cuatro juegos pong y dos de tiro. 
  • Intel TV Sport 2004 (1977), con el IC AY-3-8500 con cuatro juegos en menú: Tennis, Hockey, Squash y Handball y un juego más fuera del menú (variante del Fußball). 
  • Intel Super Tele-Sport (1977) (IC AY-3-8500) con los cuatro juegos pong.
  • Intel TV Sport 3006 (1977) con cuatro juegos pong y dos de tiro.
  • Intel TV Sport 4010 (1978) con ocho juegos para controladores y dos de tiro.
  • Intel TV Sport 5010 color (1978) con ocho juegos pong y dos de tiro.
Serie de juegos de carreras:
  • Intel Monza (1978) (chip F4301 Universal Research Labs) con dos juegos de carreras. Con la carcasa que la consola  Interton Video 2400/2501
  • Intel Grand Prix (1978) (chip F4301) Con dos juegos de carreras y la carcasa de la siguiente consola Intel: Universal Tele Play
Consola con cartucho:
  • Intel Universal Tele-Play (D-744/34) (1979). La consola funcionaba con cartuchos (el procesador estaba en el cartucho).

Consola Intel TV Sport 2004 (1977)
Adquirida en Alemania. Donada por José García. Nº de serie S/R (NR  D-757/04)

Consola tipo "pong", con cinco juegos en memoria, comercializada por la empresa alemana Interelektronik GmbH. Formó parte de una serie de consolas ("Intel TV Sport"/"Intel Super Tele Sport") vendidas en Alemania por Interelektronik, con los juegos incluidos en un IC "todo en uno" (Pong in a Chip). Las consolas también fueron distribuidas por otras empresas como Gamatic, Sportsvision, Asaflex, Univox, Sportron e Interstate. La serie "Intel" se inició en 1977 con la consola "TV Sport 1004" (cuatro juegos), le siguieron la "Super Sport 1006" (cuatro juegos pong y dos de tiro), la "TV Sport 2004" (esta consola), la "Super Tele Sport" (cuatro juegos) y la "TV Sport 3006" (cuatro juegos pong y dos de tiro). Continuó en 1978 con la "TV Sport 4010" (ocho juegos pong y dos de tiro) y la "TV Sport 5010 color" (ocho juegos pong y dos de tiro). En 1978 la empresa alemana también vendió dos consolas "Intel", cada una de ellas con dos juegos de carreras: la "Intel Monza" y la "Intel Grand Prix". En la siguiente consola, la "Intel Universal Tele-Play" de 1979, los juegos ya estaban incluidos en un cartucho externo. La Intel TV Sport 2004 tenía cinco juegos, cuatro de selección directa y uno oculto (se seleccionaba poniendo el selector en una posición intermedia entre dos de los juegos)Los controladores de movimiento vertical, eran independientes de la consola.


La consola Intel TV Sport 2004, incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cinco juegos, cuatro indicados en el menú de selección y, además uno con hándicap  (dos "paletas" a la izquierda y tres a la derecha). Su imagen era monocromática y su sonido interno (beeper). En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos: Tennis, Hockey, Squash y Hand Ball. A la derecha tenía el interruptor de encendido/apagado (EIN/AUS) y cinco selectores: activar y desactivar sonido (TON, EIN/AUS), velocidad de la pelota (GESCHWIND, L/S), ángulo de rebote (WINKEL, 20/40-20), tamaño de la raqueta (SCHLÄGER, L/K) e inicio automático o manual (AUFSCHLAG, auto/manuell). En una línea superior tenía dos pulsadores de color naranja: el de servicio manual (MANUELLER AUFSCHLAG) y el de inicio (START) y, en una inferior, dos marcadores de corredera (de color naranja) en los que se apuntaban las partidas ganadas.


En los laterales izquierdo y derecho tenía los conectores (mini-jack) para los controladores.

 

En la parte posterior tenía un conector mini jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (VHF canal 7)


En la carcasa inferior tenía dos compartimentos con tapa: uno para el cable RF y otro para seis pilas tipo C (LR14) de 1,5V.


En la etiqueta de la carcasa inferior se indica el modelo (TV Sport 2004) y el número de serie (D-757/04). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (tres estaban dentro de los dos compartimentos de la carcasa inferior) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos). Se retiraban los tornillos de sujeción y se giraba la placa, quedando a la vista los componentes. 

  

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el único IC de la placa base.


Se hizo una prueba de funcionamiento (canal 7 de VHF) y la consola funciona correctamente. En el selector están indicados cuatro juegos: Tennis, Hockey, Squash y Handball (entrenamiento). aunque colocando el selector entre dos juegos (indistintos) aparece en pantalla una variante con hándicap (dos "paletas" a la izquierda y tres a la derecha).





Consolas Temco/Regina/Tenko.

La empresa holandesa Temco tenía su principal mercado en los Países Bajos y en Bélgica, aunque también distribuyó sus consolas con otros nombres (entre ellos Regina en España, Op`tim Sport en Alemania y Tenko en  Italia). Las consolas incluían un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) inicialmente el AY-3-8500 con cuatro juegos tipo "pong" y, además, dos de tiro (si disponían de conector para pistola óptica). Las consolas pong fueron:
  • Temco TV Game T-800  (1978), con cuatro juegos.
  • Temco  TV Colour Game T-800 C (1979), con cuatro juegos en color.
  • Temco Compact TV Game T-802, con cuatro juegos.
  • Temco Compact TV Color Game T-802, con cuatro juegos en color.
  • Temco TV Game T-900, con cuatro juegos.
  • Temco TV Game 106 (modelo T-106), con cuatro juegos "pong" y dos de "tiro"
  • Temco TV Color Game 106 C (modelo T-106C) con imagen en color
  • Regina TV Game (10 Exciting Games)



Consola Temco TV Game T-800 (1978) (1)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N.

Consola con cuatro juegos pong fabricada en Hong Kong (con licencia Magnavox, filial de Philips) y distribuida en Europa por la empresa holandesa Temco (el nombre de la empresa y el lugar de fabricación sólo se indicaba en la caja). La empresa holandesa comercializó varias consolas con cuatro juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno), entre ellas la "Temco TV Game T-800", la "Temco TV Colour Game T-800C", la "Compact TV Game T-802", la "Compact TV Color Game T-802" y la "TV Game T-900" y otras dos que incluían dos juegos de tiro (ocultos en los anteriores modelos), la "TV Game 106" (cuatro juegos pong y dos de tiro), la "TV Game 106C" (cuatro juegos pong y dos de tiro, en color). Posteriormente, distribuyó otras consolas con una versión mejorada del IC "todo en uno" con 10 juegos, entre ellas la "TV Game 10 Exciting Games" (ocho juegos pong y dos de tiro en color). La empresa holandesa tenía su principal mercado en los Países Bajos y en Bélgica, aunque también distribuyó sus consolas en otros países europeos, entre ellos Italia con el nombre de "Tenko" y en España también con el nombre de "Regina". La Temco T-800 (esta consola), era de pequeño tamaño y muy compacta (la placa base y el compartimento de las pilas ocupaban casi la totalidad del interior de la consola). Los controladores estaban unidos de forma permanente (con un cable) a la consola. 


La consola Temco T-800 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y  cuatro juegos. Su imagen era monocromática y su sonido interno (beeper). En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASCH y PRACTICE) y, a la derecha, un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: tamaño de la raqueta (BAT SIZE S/L), velocidad (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE 20º-40º/20º) y servicio manual o automático (SERVE MAN/AUT). En una línea inferior tenía dos pulsadores: inicio (START) y servicio manual (MAN). En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). Los controladores eran de movimiento vertical (las ruedas de control no son las originales).


En la parte posterior tenía un conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). A izquierda y derecha salían los cables para los dos controladores y, en el centro, el cable RF para la TV (VHF, canal 4). 


La consola podía también funcionar con seis pilas de 1,5V (AA)  que se alojaban un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. A izquierda y derecha tenía unos soportes para los controladores. La carcasa superior e inferior de la consola estaban unidas a presión (no tenía tornillos). Para acceder al interior se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa (la placa estaba sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos), se extraían los cuatro tornillos de sujeción y se giraba la placa.

  

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el único IC de la placa base.


La consola todavía tenía los dos conectores de antena (con la señal RF) utilizados en la década de 1970, para conectarla a la TV (se ha sustituido por un conector moderno).


La imagen en pantalla es monocromática.

 

El nombre y el modelo (T-8000) y la licencia (Licenced by Magnavox) se indicaba en la caja (esta caja tiene también escrito el precio en pesetas: 4500 Ptas, equivalentes a 27 euros).

 

El lugar de fabricación (made in Hong Kong) estaba indicado en un lateral en la caja.




Consola Temco TV Game T-800 (1978) (2)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N.

Consola con cuatro juegos pong fabricada en Hong Kong (con licencia Magnavox, filial de Philips) y distribuida en Europa por la empresa holandesa Temco (el nombre de la empresa y el lugar de fabricación sólo se indicaba en la caja). La empresa holandesa comercializó varias consolas con cuatro juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno), entre ellas la "Temco TV Game T-800", la "Temco TV Colour Game T-800C", la "Compact TV Game T-802", la "Compact TV Color Game T-802" y la "TV Game T-900" y otras dos que incluían dos juegos de tiro (ocultos en los anteriores modelos), la "TV Game 106" (cuatro juegos pong y dos de tiro), la "TV Game 106C" (cuatro juegos pong y dos de tiro, en color). Posteriormente, distribuyó otras consolas con una versión mejorada del IC "todo en uno" con 10 juegos, entre ellas la "TV Game 10 Exciting Games" (ocho juegos pong y dos de tiro en color). La empresa holandesa tenía su principal mercado en los Países Bajos y en Bélgica, aunque también distribuyó sus consolas en otros países europeos, entre ellos Italia con el nombre de "Tenko" y en España también con el nombre de "Regina". La Temco T-800 (esta consola), era de pequeño tamaño y muy compacta (la placa base y el compartimento de las pilas ocupaban casi la totalidad del interior de la consola). Los controladores estaban unidos de forma permanente (con un cable) a la consola. 


La consola Temco T-800 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y  cuatro juegos. Su imagen era monocromática y su sonido interno (beeper). En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASCH y PRACTICE) y, a la derecha, un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: tamaño de la raqueta (BAT SIZE S/L), velocidad (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE 20º-40º/20º) y servicio manual o automático (SERVE MAN/AUT). En una línea inferior tenía dos pulsadores: inicio (START) y servicio manual (MAN). En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). Los controladores eran de movimiento vertical.


En la parte posterior tenía un conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). A izquierda y derecha salían los cables para los dos controladores y, en el centro, el cable RF para la TV (VHF, canal 4). 


Además de la fuente de alimentación externa, la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V (AA)  que se alojaban un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. A izquierda y derecha tenía unos soportes para los controladores.


La carcasa superior e inferior de la consola estaban unidas a presión (no tenía tornillos). Para acceder al interior se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa (la placa estaba sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos), se extraían los cuatro tornillos de sujeción y se giraba la placa.

   

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el único IC de la placa base.


En la prueba de funcionamiento se obtuvo una imagen monocromática de buena calidad.



Consola Temco TV Colour Game T-800C (1979) (1)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N.

Consola con cuatro juegos pong en color fabricada en Hong Kong (con licencia Magnavox, filial de Philips) y distribuida en Europa por la empresa holandesa Temco (el nombre de la empresa y el lugar de fabricación sólo se indicaba en la caja)La empresa holandesa comercializó varias consolas con cuatro juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno), entre ellas la "Temco TV Game T-800", la "Temco TV Colour Game T-800C", la "Compact TV Game T-802", la "Compact TV Color Game T-802" y la "TV Game T-900" y otras dos que incluían dos juegos de tiro (ocultos en los anteriores modelos), la "TV Game 106" (cuatro juegos pong y dos de tiro), la "TV Game 106C" (cuatro juegos pong y dos de tiro, en color). Posteriormente, distribuyó otras consolas con una versión mejorada del IC "todo en uno" con 10 juegos, entre ellas la "TV Game 10 Exciting Games" (ocho juegos pong y dos de tiro en color). La empresa holandesa tenía su principal mercado en los Países Bajos y en Bélgica, aunque también distribuyó sus consolas en otros países europeos, entre ellos Italia con el nombre de "Tenko" y España con el nombre de "Regina". La Temco T-800C (esta consola), era de pequeño tamaño y muy compacta (la placa base y el compartimento de las pilas ocupaban la totalidad del interior de la consola). Los controladores estaban unidos de forma permanente (con un cable) a la consola. 


La consola Temco T-800C incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y  cuatro juegos. Su imagen era en color (limitado) y su sonido interno (beeper). En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASCH y PRACTICE) y, a la derecha, un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: tamaño de la raqueta (BAT SIZE S/L), velocidad (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE 20º-40º/20º) y servicio manual o automático (SERVE MAN/AUT). En una línea inferior tenía dos pulsadores: inicio (START) y servicio manual (MAN). En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). Los controladores eran de movimiento vertical.


En la parte posterior tenía un conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). A izquierda y derecha salían los cables para los dos controladores y, en el centro, el cable RF para la TV (VHF, canal 4). 


Además de la fuente de alimentación externa, la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V (AA)  que se alojaban un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. A izquierda y derecha tenía unos soportes para los controladores.


La carcasa superior e inferior de la consola estaban unidas a presión (no tenía tornillos). Para acceder al interior se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa (la placa estaba sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos), se extraían los cuatro tornillos de sujeción, se desoldaban los cables (negro y rojo) del altavoz y se giraba la placa.

  

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es IC de mayor tamaño la placa base. Además tiene otros dos de menor tamaño: a la izquierda el Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMODULATOR), encargado de generar el color y en una línea inferior el HBF4001AE.


Se ha hecho una prueba de funcionamiento con las pilas y con un transformador de 9V con conector jack (centro positivo) y la consola funciona correctamente, obteniéndose una imagen en color (limitado) y sonido interno.


El lugar de fabricación estaba indicado en un lateral de la caja de embalaje.



Consola Temco TV Colour GameT-800C (1979) (2)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N.

Consola con cuatro juegos pong en color fabricada en Hong Kong (con licencia Magnavox, filial de Philips) y distribuida en Europa por la empresa holandesa Temco (el nombre de la empresa y el lugar de fabricación sólo se indicaba en la caja)La empresa holandesa comercializó varias consolas con cuatro juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno), entre ellas la "Temco TV Game T-800", la "Temco TV Colour Game T-800C", la "Compact TV Game T-802", la "Compact TV Color Game T-802" y la "TV Game T-900" y otras dos que incluían dos juegos de tiro (ocultos en los anteriores modelos), la "TV Game 106" (cuatro juegos pong y dos de tiro), la "TV Game 106C" (cuatro juegos pong y dos de tiro, en color). Posteriormente, distribuyó otras consolas con una versión mejorada del IC "todo en uno" con 10 juegos, entre ellas la "TV Game 10 Exciting Games" (ocho juegos pong y dos de tiro en color). La empresa holandesa tenía su principal mercado en los Países Bajos y en Bélgica, aunque también distribuyó sus consolas en otros países europeos, entre ellos Italia con el nombre de "Tenko" y España con el nombre de "Regina". La Temco T-800C (esta consola), era de pequeño tamaño y muy compacta (la placa base y el compartimento de las pilas ocupaban la totalidad del interior de la consola). Los controladores estaban unidos de forma permanente (con un cable) a la consola. 


La consola Temco T-800C incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y  cuatro juegos. Su imagen era en color (limitado) y su sonido interno (beeper). En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASCH y PRACTICE) y, a la derecha, un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: tamaño de la raqueta (BAT SIZE S/L), velocidad (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE 20º-40º/20º) y servicio manual o automático (SERVE MAN/AUT). En una línea inferior tenía dos pulsadores: inicio (START) y servicio manual (MAN). En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). Los controladores eran de movimiento vertical.


En la parte posterior tenía un conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). A izquierda y derecha salían los cables para los dos controladores y, en el centro, el cable RF para la TV (VHF, canal 4). 


Además de la fuente de alimentación externa, la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V (AA)  que se alojaban un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. A izquierda y derecha tenía unos soportes para los controladores.


La carcasa superior e inferior de la consola estaban unidas a presión (no tenía tornillos). Para acceder al interior se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa (la placa estaba sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos), se extraían los cuatro tornillos de sujeción, se desoldaban los cables (azul y amarillo) del altavoz y se giraba la placa.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es IC de mayor tamaño la placa base. Además tiene otros dos de menor tamaño: a la izquierda el Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMODULATOR), encargado de generar el color y en una línea inferior el HBF4001AE.


Se ha hecho una prueba de funcionamiento con las pilas y con un transformador de 9V con conector jack (centro positivo) y la consola funciona y obtiene una imagen en color en la pantalla (el sonido no funciona). 



Temco TV Color Game T-106C (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N.

Consola con seis juegos en color (cuatro pong y dos de tiro) fabricada en Hong Kong y distribuida en Europa por la empresa holandesa Temco (el nombre de la empresa distribuidora se indicaba en la caja)La empresa holandesa comercializó varias consolas con cuatro juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno), entre ellas la "Temco TV Game T-800", la "Temco TV Colour Game T-800C", la "Compact TV Game T-802", la "Compact TV Color Game T-802" y la "TV Game T-900" y otras dos que incluían los cuatro juegos pong y, además, otros dos de tiro (ocultos en los anteriores modelos), la "TV Game 106" (T-106) y la "TV Color Game 106C" (T-106C). Posteriormente, distribuyó otras consolas con una versión mejorada del IC "todo en uno" con 10 juegos, entre ellas la "TV Game 10 Exciting Games" (ocho juegos pong y dos de tiro en color). La empresa holandesa también distribuyó sus consolas con otros nombres (entre ellos "Regina" en España, "Optim Sport" en Alemania y "Tenko" en Italia). La Temco T-106C se vendía en una caja con la pistola óptica y dos controladores de movimiento vertical (independientes de la consola).


La consola Temco T-106C incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y  seis juegos en color (el color se generaba en una placa auxiliar). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior (a la derecha) tenía un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASCH, PRACTICE, SHOOTING 1 y SHOOTING 2) y, a la izquierda, un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: ángulo de rebote (ANGLE 20º-40º/20º), velocidad (SPEED H/L), tamaño de la raqueta (BAT SIZE S/L) y servicio manual o automático (SERVE AUT/MAN). En una línea inferior tenía dos pulsadores: inicio (START) y servicio manual (MAN) y, entre ellos dos conectores (jack y mini jack) para la pistola óptica. En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). A izquierda y derecha tenía un compartimento para cada controlador.


Los controladores eran extraíbles.


En la parte frontal (a izquierda y derecha) tenía los conectores jack de los controladores.


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). De la parte posterior también salía el cable RF para la TV (VHF canal 4).


También se podía utilizar con seis pilas tipo C (LR 14) que se alojaban en un compartimento al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vistas dos placas: la placa base (reverso) y la placa de generación del color.

  

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 está situado en el centro de la placa base  (en la placa tiene también el  IC SL110141).  En la placa de generación del color tiene dos IC,s: el Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMODULATOR) encargado de generar el color y  el HBF4001AE.


En la prueba de funcionamiento se obtuvo imagen en color en la pantalla. La consola funcionó correctamente.

 



Consola Regina

Consola Regina TV Game (10 Exciting Games) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N
 
Consola pong con diez juegos en memoria fabricada en Hong Kong, fabricada en Hong Kong y distribuida en Europa por la empresa holandesa Temco (el nombre de la empresa distribuidora se indicaba en la caja)La empresa holandesa comercializó varias consolas con cuatro juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno), entre ellas la "Temco TV Game T-800", la "Temco TV Colour Game T-800C", la "Compact TV Game T-802", la "Compact TV Color Game T-802" y la "TV Game T-900" y otras dos que incluían los cuatro juegos pong y, además, otros dos de tiro (ocultos en los anteriores modelos), la "TV Game 106" (T-106) y la "TV Color Game 106C" (T-106C). Posteriormente, distribuyó otras consolas con una versión mejorada del IC "todo en uno" con 10 juegos, entre ellas la "TV Game 10 Exciting Games" (ocho juegos pong y dos de tiro en color). La empresa holandesa también distribuyó sus consolas con otros nombres (entre ellos "Regina" en España, "Optim Sport" en Alemania y "Tenko" en Italia). La Regina TV Game (10 Exciting Games) disponía de controladores con movimiento en todas direcciones. Su apariencia externa era similar a la que tenía la consola T-106 de Temco, aunque no tenía conector para la pistola óptica (en los juegos de tiro se empleaban los controladores).


La consola Regina "TV Game 10 Excitantes Games" incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8600 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en memoria (ocho pong y dos de tiro). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), un selector del servicio (SERVE AUTO/MAN), un pulsador de reinicio (GAME RESET), dos selectores del tamaño de las raquetas, uno para la izquierda (BAT SIZE LEFT L/S) y otro para la derecha (RIGHT L/S) y un selector de velocidad (SPEED HI/LO). En el centro (abajo) tenía el selector para los diez juegos ("TENNIS", PRACTICE", "TARGET 1", BASKET BALL PRACTICE", "TARGET 2", GRID BALL", SOCCER", HOCKEY", BASKET" y "SQUASH"). A derecha e izquierda tenía dos compartimentos, uno para cada controlador.


De los laterales izquierdo y derecho salían los cables que unían los controladores con la consola.


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). De la parte posterior también salía el cable RF para la TV (VHF canal 4).


Cada controlador disponía de un pulsador de servicio (SERVE), que se utilizaba también como pulsador de disparo en los juegos de tiro.


Ademán de la fuente de alimentación externa, la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR 14) que se alojaban en un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista el reverso de la placa base. La placa (situada entre los compartimentos de los controladores), estaba sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos. Se extraían los tornillos de sujeción y se giraba la placa.

 

El IC "todo en uno" (Pong in as Chip) AY-3-8600 es el IC de mayor tamaño de la placa base. A la izquierda tiene dos pequeños IC,s: el Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMODULATOR) encargado de generar el color y el Texas Instruments MM5601AN (Multimaster Multimetro Digital).


En la prueba de funcionamiento, la consola funcionó correctamente. La imagen obtenida, después de varias pruebas, fue en color (de las tres TV que se utilizaron, solo en una se obtuvo imagen en color).



En las otras dos TV, la imagen fue monocromática.



Consolas Videomaster (UK)

La empresa Videomaster del Reino Unido fue una de las primeras empresas en fabricar consolas tipo pong (algunas se vendieron en forma de "kit"). Las consolas fueron:
  • Videomaster Home T.V. Game (modelo VM 577) (1974)
  • Videomaster Home T.V. Game MKII modelo (VM577, 2ª ver.)(1975)
  • Videomaster Rally Home T.V. Game system, (modelo VM4) (1975)
  • Videomaster Olympic Home T.V. Game (model VM3-D) (1975)
  • Videomaster Home T.V. Game "Mk III" (modelo VM3/VM5) (1975)
  • Videomaster Superscore (modelo VM-8) (1976)
  • Videomaster Strika (modelo VM13) (1977)
  • Videomaster Strika 2 (modelo VMV8) (1977)
  • Videomaster VisionScore (modelo VMV1) (1977)
  • Videomaster ColourShot (modelo VMV2) (1977)
  • Videomaster ColourScore (modelo VM-11) (1977)
  • Videomaster All Star Home T.V. Game (modelo VMV9) (1977)
  • Videomaster ColourScore 2 (modelo VMV6) (1978)
  • Videomaster Sportsworld (modelo VMV5) (1978)
  • Videomaster Colour Cartridge (modelo VMV12) (1979)
En 1979 Videomaster produjo la consola Star Chess (modelo VM14) que incluía un juego de ajedrez cuyas piezas eran naves espaciales (con su armamento). Tuvo poco éxito comercial y poco después la empresa fue adquirida por Waddingtons, empresa especializada en juegos de mesa.

Consola Videomaster Superscore (Home TV Game) (VM-8) (1976)
Adquirida en España. Nº de serie: 128523 (made in Great Britain)

Consola tipo pong con seis juegos fabricada en el Reino Unido por Videomaster Limited en 1976. Formó parte de una conjunto de 16 consolas fabricadas por la empresa británica en el período que abarca desde 1974 (fue una de las primeras empresas que fabricó consolas pong) hasta 1979, año en que fue adquirida por Waddingtons. La primera consola que comercializó fue la "Home TV Game" en 1974 a la que siguieron otras cuatro en 1975, con los juegos generados a base de componentes individuales. En 1976 diseñó su primera consola con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con seis juegos, la "Videomaster Superscore". Le siguieron otras ocho consolas entre 1977 y 1978, también con los juegos incluidos en un IC "todo en uno". En 1979 fabricó sus dos últimas consolas como empresa independiente: la "Videomaster Colour Cartridge" (el juego estaba en un cartucho) y la "Videomaster Star Chess" (incluía un juego de ajedrez con naves espaciales que tuvo poco éxito comercial). Poco después la empresa fue adquirida por Waddingtons. La consola "Superscore" era una unidad compacta con dos controladores integrados en la carcasa, un conector para un tercer controlador y otro conector para uso específico de una pistola óptica. Se adquirió en un pack. el "Superscore Plus" (consola y pistola óptica). También se comercializó un pack completo (Compendium) con la consola, pistola óptica, controlador y fuente de alimentación externa.


La consola Videomaster Superscore incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria (cuatro pong y dos de tiro. Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior tenia (de izquierda a derecha): un pulsador de reinicio (RESET), el selector de los seis juegos (AUX 2, AUX 1, "TENNIS", "FOOTBALL", "SQUASH" y "SOLO"), un selector de velocidad (SPEED ❯❯❯   ❯), un selector de tamaño de la raqueta (BAT SIZE ▎), un interruptor de sonido (OFF 〇/ ON ⬤) y un interruptor de encendido/apagado (POWER ON ⬤ / OFF 〇). Los controladores de movimiento vertical (con forma de rueda) estaban situados en una línea inferior (a izquierda y derecha) de la carcasa superior.


En el lateral derecho tenía un conector jack para un controlador externo, un segundo conector jack para la fuente de alimentación rxterna (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (PAL). En el lateral derecho tenía un conector específico para la pistola óptica.


La consola también podía funcionar con seis pilas (AA) que se alojaban en un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos (uno oculto debajo de la etiqueta) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base.

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip)  AY-3-8500 era el único IC de la placa base.


En el reverso de la placa tenía el altavoz interno, los interruptores y los selectores. 


La pistola óptica (SUPERSCORE PISTOL) disponía de su propia caja. Su conector era específico para utilizar en la consola Superscore.



Consola Videomaster con juego de ajedrez

Videomaster Star Chess (1979)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: 20947 (made in Hong Kong)

La empresa Videomaster (UK) fue una de las primeras empresas en fabricar consolas pong. Llegó a distribuir unos 15 modelos diferentes entre 1974 y 1979. Además de las consolas tipo pong, desarrolló y sacó al mercado una consola con un juego de ajedrez (esta consola) en 1979, poco antes de ser adquirida por la empresa Waddintons, especializada en juegos de mesa. Para abaratar los costes de producción, Videomaster adquirió varios lotes del IC Motorola MC6802 (integraba un MC6800, un reloj y 128 Bytes de RAM) que habían salido de fábrica con la memoria RAM corrupta y a los que Motolola había cambiado el nombre a "MC6808" antes de venderlos a bajo coste sin activar la RAM (se desactivaba conectando a tierra uno de los pines del IC). La consola Videomaster Star Chess incorporaba un procesador de Motorla MC6808 (en esta consola se denomina SC44301P), 256 bytes de RAM en dos IC,s (los 128 bytes del procesador estaban desactivados y eran invisibles para el sistema que utilizaba únicamente la RAM externa) y 256 bytes de ROM en otros dos IC,s. Utilizaba como controlador gráfico una ULA de Ferranti que le proporcionaba imagen en color en la pantalla. Su sonido era interno mediante un pequeño altavoz.


  La carcasa superior estaba protegida por una tapa de plástico traslucido.

En la carcasa superior disponía de dos compartimentos para los controladores (a izquierda y derecha) y otro para el manual. Entre el controlador derecho y el manual tenía un interruptor de sonido (SOUND ON/OF), otro de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y un pulsador de reinicio (RESET). Los controladores tenían una cruceta de movimiento en cuatro direcciones y ocho pulsadores: ACTIVATE (mueve la nave a donde señala el cursor), CLEAR (las naves se sitúan en la posición inicial), WARP, REPORT, MOVE (indica la nave que se va a mover) y FIRE.


De la parte posterior salían los cables, uno con la señal RF (PAL) a la TV y el otro era el cable de alimentación con un conector DIN-5 (macho) que encajaba en la fuente de alimentación.


Tenía distintas naves, cada una con sus propias reglas: Starfigher, Super Cruiser, Super Fighter, Star Cruiser, Destroyer y Commander. Al pulsar "CLEAR" las naves ocupaban la posición inicial a izquierda y derecha de la pantalla.

 

El procesador Motorla MC6808 (SC44301P 9B7814) está situado en una línea inferior, entre otros dos IC,s. A la derecha del procesador tiene uno de los IC,s con 128 bytes de RAM (MCM68A10P) mientras que el otro IC de 128 bytes de RAM se encuentra situado debajo del modulador y es apenas visible (asoma por debajo). Los dos IC,s de ROM (DM74S287N), con 128 bytes cada uno, están en la esquina superior izquierda, al lado de la ULA de Ferranti (ZNA 2H072E).


En el transformador tiene el conector DIN-5 en donde encaja el conector de la consola. Sus voltajes son 18V en el pin 5 y 8V en el pin 4. La masa está en los pines 1 y 3.


2 comentarios:

tehachece dijo...

He conocido el blog por tu hija... comparte ferias conmigo..
me esta gustando mucho dar un paseo por tu blog...
Un saludo

Jose Antonio Ortigueira Amor dijo...

Gracias. Podrás comprobar que el blog está dedicado principalmente a ordenadores de 8 Bits.