Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

Consolas pong con cartuchos PC-50, PVS y APVS o similares: Soundic (SD-050, SD-070C y SD-090), Hanimex 070C, Radofin Tele-sport III, Univox Tele Sport III, Videomaster, Binatone Superstar, Radofin APVS (1292), Acetronic MPU 1000, Interton VC-4000, Grundig 4000, Videomaster Database, Schmid TVG 2000 y Tchibo Tele Fever

Consola  compatibles con cartuchos PC-50, PVS y APVS

Consolas con cartuchos (PC-501 a PC-508)

Consolas Soundic y compatibles 
  1. Consola Programmable TV-Game (Soundic SD-050) (1978) (1)
  2. Consola Programmable TV-Game (Soundic SD-050) (1978) (2)
  3. Consola Programmable TV-Game (Soundic SD-050) (1978) (3)
  4. Consola TV Game-Programmable (Soundic SD-070C) (1978)
  5. Consola Programmable TV Game (Soundic SD-090) (1978) 

Consolas Hanimex compatibles.

Consolas Radofin Programmable Video System (PVS)
Consolas compatibles Radofin PVS

Consolas con arquitectura PVS (no compatibles)
Cartuchos compatibles Soundic (PC-501 a PC-508), Radofín PVS, Palson CX 336 y Binatone Superstar

Consola Radofin APVS (Advanced Programmable Video System)
  1. Radofin APVS (model 1292) Advanced Programmable Video System (1978)

Consolas compatibles Radofin APVS

Subgrupo totalmente compatible
  1. Acetronic MPU 1000 Home Video Entertainment Centre (Radofin 1292 APVS) (1978)
Subgrupo Interton
  1. Interton VC-4000 (1978)
  2. Grundig Super Play Computer 4000 (1979)

Subgrupo Database
  1. Videomaster Voltmace Database (1980)

Compatibles Emerson Arcadia 2001)




Consolas Soundic y compatibles con cartucho
Entre 1977 y 1978 Soundic (Hong Kong) fabricó consolas "pong" que incluían un IC "todo en uno" con los juegos. En 1978 también fabricó cuatro consolas con cartuchos: SD-050 Colour Programmable TV Game, SD-070C Sports y SD-090 TV Sports,

En estas consolas, el IC "todo en uno" con los juegos estaba en los cartuchos intercambiables. Tuvieron un total de ocho cartuchos disponibles: PC 501 a PC 508:
  • PC-501: Supersportic (AY-3-8610)
  • PC-502: Motor Cycle (AY-3-9765)
  • PC-503: Tank Battle (AY-3-8710)
  • PC-504: Car Race (AY-3-8603)
  • PC-505: Submarine (AY-3-8635)
  • PC-506: SuperBWipeout (Super Break Wipeout) (AY-3-8606)
  • PC-507: Shooting Gallery (AY-3-8607)
  • PC-508: Ball and Paddle Games (AY-3-8500)
Las consolas Soundic también las vendieron Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras empresas.

En 1978 la consola con cartuchos MPT-02 Victory H. TV Programmer (compatible Studio RCA 2) y en 1979 la MP3-03 Home Entertainment Centre (compatible Arcadia 2001) 

En 1983, Soundic fabricó otras dos consolas: la SD-200 Soundicvision y la SD-290 Programmable Colour Video Game.

Consola "Programmable TV-Game" (Soundic SD-050) (1978) (1)
Adquirida en España. Nº de serie: 73408 (made in Hong Kong)

Consola con cartuchos fabricada en Hong Kong por la empresa Soundic (Hong Kong)Formó parte del conjunto de consolas fabricadas por la empresa Soundic en un período de tres años (1977 y 1978) que habían sido diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos (el IC "todo en uno" integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (pong y de tiro), En la mayor parte de las consolas el IC "todo en uno" estaba situado en la placa base y, en menor medida, dentro de un cartucho extraíble (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). El 1977  la producción se limitó a un reducido número de modelos mientras que en 1978 se fabricaron cerca de 20 modelos diferentes, entre ellos tres consolas que utilizaban un cartucho como soporte de los juegos: la SD-050, la SD-070C y la SD-090. La "Soundic SD-50" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En España se vendió con el cartucho "Supersportic" en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV-GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora. Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".


La Soundic SD-050, se vendía con el cartucho SUPERSPORTIC (PC-501) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (Squash, Hockey, Tennis, Target II, Target I, BasketballSoccerGridballBasketball practice y Practice).Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En una línea intermedia tenía diez pulsadores (1-10) de selección de los distintos juegos del cartucho y en una inferior el interruptor de encendido/apagado y control del volumen interno (ON/OFF), el selector de velocidad (SPEED), los selectores de dificultad (L-TEAM-R) para jugadores expertos/principiantes (PRO/AM) y un selector de servicio (SERVE) manual o automático (AUTO/MAN). A la derecha de los selectores tenía un pulsador de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos para los controladores. Los controladores, de movimiento en todas direcciones, disponían de un pulsador de servicio (SERVE) o de disparo (en los juegos de tiro también se utilizaban los controladores).


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En la parte parte posterior tenía un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF (PAL, canal 3).


En el lateral izquierdo  tenía un conector DIN-5 para la pistola óptica (aunque en los juegos de tiro se utilizaban los controladores).


En la carcasa inferior  tenía un compartimento para seis pilas de 1,5V (LR 14) y una pegatina con el modelo (era 625-B, el mismo para las consolas con cartucho). Todavía tiene el precinto de garantía, cubriendo el tornillo de la derecha (el número de serie 73408 está escrito en el precinto). 

 

Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (dos en el interior del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base (reverso) y la placa del modulador, unidas por un cable de cinta (la fotografía del interior es de la otra consola de la colección).

 

El cartucho  que acompañaba a la consola era el  SUPERSPORTIC (PC-501) con los diez juegos: 1 "SQUASH", 2 "HOCKEY", 3 "TENNIS", 4 "TARGET II", 5 "TARGET I", 6 "BASKETBALL", 7 "SOCCER", 8 "GRIDBALL", 9 "BASKETBALL PRACTICE" Y 10 "PRACTICE".


El IC "todo en uno" AY-3- 8610, es el único IC de la placa base (PC-501 Rev B).

 

La consola funciona correctamente.



Consola "Programmable TV-Game" (Soundic SD-050) (1978) (2)
Adquirida en España. Nº de serie: Ref. 3.752786. (made in Hong Kong)

Consola con cartuchos fabricada en Hong Kong por la empresa Soundic (Hong Kong)Formó parte del conjunto de consolas fabricadas por la empresa Soundic en un período de tres años (1977 y 1978) que habían sido diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos (el IC "todo en uno" integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (pong y de tiro), En la mayor parte de las consolas el IC "todo en uno" estaba situado en la placa base y, en menor medida, dentro de un cartucho extraíble (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). El 1977  la producción se limitó a un reducido número de modelos mientras que en 1978 se fabricaron cerca de 20 modelos diferentes, entre ellos tres consolas que utilizaban un cartucho como soporte de los juegos: la SD-050, la SD-070C y la SD-090. La "Soundic SD-50" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En España se vendió con el cartucho "Supersportic" en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV-GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora. Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".


La Soundic SD-050, se vendía con el cartucho SUPERSPORTIC (PC-501) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (Squash, Hockey, Tennis, Target II, Target I, Basketball, Soccer, Gridball, Basketball practice y Practice).Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En una línea intermedia tenía diez pulsadores (1-10) de selección de los distintos juegos del cartucho y en una inferior el interruptor de encendido/apagado y control del volumen interno (ON/OFF), el selector de velocidad (SPEED), los selectores de dificultad (L-TEAM-R) para jugadores expertos/principiantes (PRO/AM) y un selector de servicio (SERVE) manual o automático (AUTO/MAN). A la derecha de los selectores tenía un pulsador de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos para los controladores (estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable, que quedaba oculto en el compartimento cuando se recogían). Los controladores, de movimiento en todas direcciones, disponían de un pulsador de servicio (SERVE) o de disparo (en los juegos de tiro también se utilizaban los controladores).


En la parte parte posterior tenía un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF (PAL, canal 3).


 En el lateral izquierdo  tenía un conector DIN-5 para la pistola óptica.


En la carcasa inferior  tenía un compartimento para seis pilas de 1,5V (LR 14) y una pegatina en la que se indicaba el modelo: 625-B (el número de Ref. 3.752786 está escrito en una pegatina dentro del compartimento de las pilas). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (dos en el interior del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base (reverso) y la placa del modulador (unidas por un cable de cinta).


El cartucho  que acompañaba a la consola era el  SUPERSPORTIC (PC-501) con los diez juegos: 1 "SQUASH", 2 "HOCKEY", 3 "TENNIS", 4 "TARGET II", 5 "TARGET I", 6 "BASKETBALL", 7 "SOCCER", 8 "GRIDBALL", 9 "BASKETBALL PRACTICE" Y 10 "PRACTICE". El IC "todo en uno" AY-3- 8610, es el único IC de la placa base (PC-501 Rev B).

 

La consola funciona, aunque es difícil obtener una imagen en color (la pantalla se distorsiona).



Consola Programmable TV-Game (Soundic SD-050) (1978) (3)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (made in Hong Kong)

Consola con cartuchos fabricada en Hong Kong por la empresa Soundic (Hong Kong)Formó parte del conjunto de consolas fabricadas por la empresa Soundic en un período de tres años (1977 y 1978) que habían sido diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con los juegos (el IC "todo en uno" integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (pong y de tiro), En la mayor parte de las consolas el IC "todo en uno" estaba situado en la placa base y, en menor medida, dentro de un cartucho extraíble (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). El 1977  la producción se limitó a un reducido número de modelos mientras que en 1978 se fabricaron cerca de 20 modelos diferentes, entre ellos tres consolas que utilizaban un cartucho como soporte de los juegos: la SD-050, la SD-070C y la SD-090. La "Soundic SD-50" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En España se vendió con el cartucho "Supersportic" en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV-GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora. Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".


La Soundic SD-050, se vendía con el cartucho SUPERSPORTIC (PC-501) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (Squash, Hockey, Tennis, Target II, Target I, Basketball, Soccer, Gridball, Basketball practice y Practice).Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En una línea intermedia tenía diez pulsadores (1-10) de selección de los distintos juegos del cartucho y en una inferior el interruptor de encendido/apagado y control del volumen interno (ON/OFF), el selector de velocidad (SPEED), los selectores de dificultad (L-TEAM-R) para jugadores expertos/principiantes (PRO/AM) y un selector de servicio (SERVE) manual o automático (AUTO/MAN). A la derecha de los selectores tenía un pulsador de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos para los controladores (estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable, que quedaba oculto en el compartimento cuando se recogían). Los controladores, de movimiento en todas direcciones, disponían de un pulsador de servicio (SERVE) o de disparo (en los juegos de tiro también se utilizaban los controladores).


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.

 
En el lateral izquierdo  tenía un conector DIN-5 para la pistola óptica.


En la parte parte posterior tenía un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF (PAL, canal 3).


Además de la fuente de alimentación podía funcionar con seis pilas de 1.5V tipo C (LR 14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía una etiqueta en la que se indicaba el lugar de fabricación (Hong Kong)Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (dos en el interior del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base (reverso) y la placa del modulador. 


La placa base y la placa del modulador estaban unidas por un cable de cinta. El IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho.




Consola TV Game-Programmable (Soundic SD-070C) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: 82-284955 (made in Hong Kong)

Consola que utilizaba cartuchos intercambiables diseñados con un IC "todo en uno" que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa Soundic (Hong Kong), en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, en menor medida (unas cuatro), con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó su número (cerca de 20 modelos distintos) entre ellos los que utilizaban el cartucho como soporte de los juegos (la "Soundic SD-070C" fue la segunda consola que fabricó con los juegos en un cartucho). En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. La "Soundic SD-070C" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En España se vendió en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV-GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora. Esta consola se adquirió en España con el cartucho "SUPERBWIPEOUT" (Super Break Wipeout). Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".

La consola Soundic SD-070C se recibió con el cartucho "SUPERBWIPEOUT" (PC-506) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8606. El IC integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y con varios juegos "pong" de carga directa y seis juegos más (accesibles al pulsar "RESET"): Break I, Break II, Wipeout I, Wipeout II, Wipeout III y Wipeout IV. Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. A la derecha del puerto de cartuchos tenía un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU), un selector de dificultad (TEAM L/TEAM R) para expertos/principiantes (PROFESSIONAL/ AMATEUR), un selector de velocidad (SPEED) y un interruptor de apagado/encendido (POWER OFF/ON). En una línea inferior tenía un control de volumen del altavoz interno (VOLUME), un pulsador de reinicio (RESET) y diez pulsadores (1-10) de selección de los juegos.


En los laterales (izquierdo y derecho) tenía los conectores (DIN-7) para los controladores (faltan). La prueba de funcionamiento se hizo con los controladores de la consola Hanimex TVG 070C.

En la parte posterior tenía un conector (DIN-5) para una pistola óptica, un conector "jack" para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y el cable RF para la TV.


Además de la fuente de alimentación externa podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR 14) que se alojaban en un compartimento accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (uno dentro del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (reverso) sujeta con dos tornillos a la carcasa superior (el altavoz estaba atornillado a la carcasa inferior).

 

La placa base tiene seis pequeños IC,s. El IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho insertado.


Se recibió con el cartucho PC-506 "SUPERBWIPEOUT" con varios juegos pong (se cargaban en el inicio) o seis juegos más (se activaban al pulsar "RESET"; (1) "BREAK I, (2) BREAK II, (3) "WIPEOUT I", (5) "WIPEOUT II", (9) "WIPEOUT III" y (10) "WIPEOUT IV".  El IC "todo en uno (Pong in a Chip) AY-3- 8606 era el único IC de la placa base (la placa. PC-501 Rev. B. era la misma que tenía el cartucho PC-501 "SUPERSPORTIC".

 

El cartucho también estaban situados (debajo del nombre) los reguladores de posición de los controladores (LEFT/RIGHT PADDLE POSITION) y las instrucciones de control de la consola (que podían ser distintas para cada cartucho). 

La consola se vendía con dos controladores (LINKS y RECHTS).



Consola Programmable TV Game (Soundic SD-090) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: 83-069894   (made in Hong Kong)

Consola que utilizaba cartuchos intercambiables diseñados con un IC "todo en uno" que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa Soundic (Hong Kong), en el período que abarca desde 1977 hasta 1979, la mayoría diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, en menor medida (unas cuatro), con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó su número (cerca de 20 modelos distintos) entre ellos los que utilizaban el cartucho como soporte de los juegos (la "Soundic SD-090" fue la tercera consola que fabricó con los juegos en un cartucho). En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. La "Soundic SD-090" se comercializó en Europa por distintas empresas, entre ellas la británica Grandstand (como SD-90 Programmable Game) y la francesa ITMC (como Telejeu Programmable SD-90). También se vendieron versiones con el nombre de "MARK III Video Programmable TV Game" (en Nueva Zelanda) y como "Mercury Commander MARK III Programmable TV Game". En España se vendió en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora (esta consola se adquirió con el cartucho "Submarine"). Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno". 

La consola SD-090 se recibió con el cartucho "SUBMARINE" (PC-505) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8605. El IC integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y con varios juegos (Sea Battle, Destroyer, Night Sea, Submarine, Space A y Space B). Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En la parte central tenía diez pulsadores (1-10) de selección de los distintos juegos y un pulsador de reinicio (GAME RESET). En una línea inferior tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF), un selector de velocidad (SPEED), dos selectores de dificultad de los jugadores (L-TEAM-R) para expertos y principiantes (PROFESSIONAL/AMATEUR) y un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU). A la derecha de los selectores tenía un control de volumen (VOLUME). A izquierda y derecha tenía un compartimento para los controladores (LEFT PLAYER y RIGHT PLAYER).


Los controladores, de movimiento en todas direcciones, estaban unidos permanentemente a la consola mediante un cable. Disponían de un pulsador de disparo o servicio (SERVE/FIRE) en la parte posterior, solo accesible cuando se retiraban del compartimento. 


En la parte parte posterior tenía un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo), un conector DIN-5 para un pistola óptica y la salida del cable RF (PAL) a la TV (VHF, canal 3).

Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR 14) que se alojaban en un compartimento accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían seis tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (reverso). La placa estaba sujeta a la carcasa superior por dos tornillos (el altavoz queda oculto debajo de los cables de controlador de la izquierda).


En la placa base tenía seis pequeños IC,s (uno oculto debajo del conector de cinta). El IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho insertado.


El cartucho PC-505  "SUBMARINE" tenía los juegos: (3) "SEA BATLE", (7) "DESTROYER", (2) "NIGHT SEA", (10) "SUBMARINE", (6) "SPACE A" y (1) "SPACE B". El IC "todo en uno" AY-3-8605" era el único IC de la placa (PC-505).

  



Consolas Hanimex compatibles

La empresa Hanimex distribuyó entre 1977 y 1983 (en Europa y Australia), consolas fabricadas por Soundic y otras empresas. Las primeras consolas que comercializó eran  tipo Pog, con los juegos incluidos en un IC "todo en uno" (Pong in a Chip), a las que siguieron consolas con cartuchos compatibles Soundic (SD-50-SD-70, SD-90), Radofin (PVS y APVS) y Arcadia 2001. 

Sin ser definitiva la lista, las consolas pong de Hanimex fueron:
  • TVG 500, con cuatro juegos pong (1977)
  • TVG 801, con cuatro juegos pong (1977)
  • Jeu TV T-388, con cuatro juegos pong (1977)
  • Serie TV Game 777 (1977) PAL/SECAM: Electronic TV Game 777 con cuatro juegos pong, Electronic TV Game 7771, con cuatro juegos pong, Colour TV Game 7771 con cuatro juegos pong, Jeu-Tele Electronique 7771 con cuatro juegos pong, Jeu-Tele Electronique 7771 con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro), Jeu-Electronique 7771-G con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro) y Jeu-Electronique 7771-P con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro).
  • Serie TV Game 888 (1977): Electronic TV Game 888, con cuatro juegos pong, Electronic TV Game 888 G, con cuatro juegos pong, Colour Electronic TV Game 8881, con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro).
  • Serie TVG 8600: TVG-8610 con diez juegos (ocho pong y dos de tiro y TVG-8610C con diez juegos (ochop pong y dos de tiro).
  • Serie Compact TV Game 666 (1978): Compact TV Game 666, Compact TV Game 666T, Jeu Tele Electronique Compact 666S y Compact TV Game 677, con cuatro juegos pong y la Compact TV Game 677CP con cuatro juegos pong y dos de tiro.
Las consolas con cartuchos fueron:
  • Compatibles Soundic: SD-050, TVG SD-050C, SD-070 y TVG SD-070C.
  • Compatibles Soundic/Palladium: TVG-3000.
  • Compatibles Radofin APVS: HMG 1292 y HMG 1392.
  • Compatible Arcadia 2001: HMG 2650 (Francia) y Home Arcade Centre (Alemania).
  • Compatible Soundic SD-200: HMG-7900 (1983).


Consola Hanimex TVG 070C Programmierbares (Soundic SD-070C) (1978)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: S/N (made in Hong Kong)

Consola que utilizaba cartuchos intercambiables diseñados con un IC "todo en uno" que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa Soundic (Hong Kong), en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, en menor medida (unas cuatro), con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó su número (cerca de 20 modelos distintos) entre ellos los que utilizaban el cartucho como soporte de los juegos (la "Soundic SD-070C" fue la segunda consola que fabricó con los juegos en un cartucho). En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. La "Soundic SD-070C" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En Alemania la vendió Hanimex en una caja con el cartucho "Motorradrennen" (Motor Cycle) como "programmable TV-Game Console (Programmierbares) TVG SD-070C" (esta consola se adquirió con los cartuchos "Supersportic" y Motor Cycle"). Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".


La Hanimex SD-070C se vendió en Alemania con el cartucho "MOTORRADRENNEN" (MOTOR CyCLE) (PC-502) que incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8765 (versión PAL). El IC integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos en color (con un total de diez variantes). Los juegos eran: "Sensationsfahrer" (conductor sensacional) en teclas 1, 2 y 3; "Motorcross" (motocross) en teclas 4 y 5; "Motorradrennen" (carreras) en teclas 6, 7 y 10 y "Ausdauerhindernisrennen" (obstáculos) en teclas 8 y 9. Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. A la derecha del puerto de cartuchos tenía un selector de servicio (SPIEL AUTO/MANUELL), un selector de dificultad (TEAM L/TEAM R) para expertos/principiantes (PROFI/AMATEUR), un selector de velocidad (SCHNELL) y un interruptor de apagado/encendido (POWER AUSN/AN). En una línea inferior tenía un control de volumen del altavoz interno (LAUTSTARKE), un pulsador de reinicio (WIEDER-HOLUNG) y diez pulsadores (1-10) de selección de los juegos. El segundo cartucho recibido con la consola, "SUPERSPORTIC" (PC-501) incorporaba un IC "todo en uno" GI AY-3-8610 con diez juegos.


Con la consola se suministraban dos controladores identificados como "LINKS" y "REGHTS" que se conectaban  en los laterales izquierdo y derecho. En la parte posterior, cada uno de los controladores tenía un pulsador de disparo/servicio (FEUERN).


En los laterales (izquierdo y derecho) tenía los conectores (DIN-7) para los controladores.

 

En la parte posterior tenía un conector (DIN-5) para una pistola óptica, un conector "jack" para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro negativo) y la salida del cable RF para  la TV. La fuente de alimentación de la consola TVG 070C de Hanimex era incompatible con la consola Soundic original, debido a que el conector de alimentación tenía la polaridad cambiada (en la Soundic SD-070C era de 9V con centro positivo).


Además de la fuente de alimentación externa podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR 14) que se alojaban en un compartimento accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (uno dentro del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (reverso) sujeta con tres tornillos a la carcasa superior (el altavoz estaba atornillado a la carcasa inferior).
 

La placa base tiene seis pequeños IC,s. El IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho insertado.


La consola TVG 070C de Hanimex se vendía con el cartucho PC-502 MOTOR CYCLE, con el manual en alemán (MOTORRADRENNEN). 
Para acceder al interior del cartucho se extraía un tornillo y se retiraba la carcasa superior, quedando a la vista la placa base.


El cartucho "MOTOR CYCLE" tenía cuatro juegos, con un total de diez variantes: (1) "STUM CYCLE" (Sensationsfahrer) en las teclas 1, 2 y 3; (4) "MOTORCROSS" (Motorcross) en teclas 4 y 5; (6)  "DRAG RACE" (Motorradrennen) en las teclas 6, 7 y 10 y (8) ENDURO (Ausdauerhindernisrennen) en las teclas 8 y 9.  El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-9765 era el IC de mayor tamaño de la placa base (PC-502). Tenía además un segundo IC de menor tamaño, el HEF4069UBP.
 

Con la consola se recibió otro cartucho, el PC-501 "SUPERSPORTIC" (se proporcionaba de serie con la anterior
 consola con cartuchos de la empresa, la SD-050). 


El cartucho  "SUPERSPORTIC" tenía diez juegos: 1 "SQUASH", 2 "HOCKEY", 3 "TENNIS", 4 "TARGET II", 5 "TARGET I", 6 "BASKETBALL", 7 "SOCCER", 8 "GRIDBALL", 9 "BASKETBALL PRACTICE" Y 10 "PRACTICE". El IC "todo en uno" AY-3- 8610, es el único IC de la placa base (PC-501 Rev B).

 

La consola y los dos cartuchos ("SUPERSPORTIC" y  "MOTOR CYCLE") funcionan correctamente:


En un pequeño manual se daban instrucciones sobre la forma de configurar los controladores y la imagen en pantalla.

Los controladores estaban diferenciados en función del jugador: "LINKS" (izquierdo) y "RECHTS" (derecho). 


Accesorios.

La pistolas ópticas se conectaban a la consola mediante un conector DIN-5.






Consolas PVS, APVS y compatibles

Consolas Radofin

La empresa Radofin (UK-Hong Kong) sacó al mercado diez consolas tipo pong, con los juegos incluidos en memoria (1977-1979). En 1978, produjo dos consolas "Tele-Sports" de nuevo diseño que utilizaba como soporte de los juegos unos cartuchos que incluían el procesador. Seguidamente fabricó otras dos (Radofin 1292 y Radofin 1392), consideradas más avanzadas, las "Advanced Programmable Video System" (APVS). Las consolas de Radofin también fueron comercializadas por terceras empresas. Las consolas fueron: 
  • 1977 Radofin Tele-Sports con cuatro juegos (blanco y negro).
  • 1977 Radofin Jeux Vidéo 3011, con cuatro juegos (blanco y negro)
  • 1977 Radofin Tele-sports mini, con cuatro juegos (blanco y negro).
  • 1977 Radofin Electronic's Four Thousand (4 000), con cuatro juegos
  • 1977 Radofin Colour TV Game, con seis juegos
  • 1977 Radofin Sports Action TV Game, con seis juegos y pistola óptica
  • 1977 Radofin Electronic's Eight Thousand (8 000), con ocho juegos
  • 1977 Radofin Tele-Sports Colour, con diez juegos
  • 1978 Radofin Tele-Sports 10, con diez juegos
  • 1979 Radofin 10 Realistic Colour TV Game, con diez juegos
Consolas con el procesador en el cartucho, también distribuidas por Univox. No eran compatibles con los cartuchos de la empresa Soundic (aunque empleaban la misma arquitectura). 
  • 1978 Radofin Tele-Sports III Programmable Video System (PVS)
  • 1978 Radofin Tele-Sports IV Programmable Video System (PVS)
Las dos últimas que fabricó contaban con procesador Signetics 2650 y utilizaban los cartuchos como soporte de los juegos. Además de Radofin, varias empresas comercializaron este tipo de consolas (entre ellas Interton, Acetronic, Hanimex, Fountain, Prinztronic, Lansay, Grandstand entre otras) teniendo cuarenta títulos disponibles:
  • 1978 Radofin 1292 Advanced Programmable Video System (APVS)
  • 1979 Radofin 1392 Advanced Programmable Video System (APVS)


Consolas Radofin PVS (Programmable Video System)

Radofin Tele-Sports III Programmable Video System (PVS) (1978)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: 21044 (Hong Kong)

Consola fabricada por Radofin (UK-Hong Kong) en 1978. Entre 1977 y 1979, la empresa Radofin sacó al mercado diez consolas tipo pong con los juegos incluidos en memoria. Además, en 1978, produjo dos consolas de nuevo diseño; la Tele-Sports III (esta consola) y la Tele-Sports IV denominadas "Programmable Video System" (PVS). las PVS utilizaban cartuchos que incluían el procesador y los juegos en un IC "todo en uno". Seguidamente fabricó otras dos consolas más "avanzadas" que también utilizaban cartuchos como soporte de los juegos, las "Advanced Programmable Video System" (APVS), la Radofin 1292 APVS y la Radofin 1392 (en la APVS el procesador estaba en la placa base de la consola). Las PVS de Radofin también se comercializaron a través de terceras empresas, como Univox, Acetronic, Printztronic, ITMC, SHG y otras. Aunque tenía la misma arquitectura que las consolas de Soundic (SD-050, SD-070, SD-090 y SD-635B), los cartuchos (PC 501 a PC 508) usados por esas consolas no eran compatibles con las PVS de Radofin (el conector era distinto).Se vendía en una caja, con los controladores, la fuente de alimentación, un pequeño manual y un cartucho con juegos. 


La consola Radofin Tele-Spoprts III se vendía conjuntamente con el cartucho "1001 Superstar". El cartucho incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido (en la TV) y diez juegos en color (Space Target, Tennis, Hockey, Squash, Squash practice, Target, Gridball, Football, Basketball y Basketball practice). El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior (a la derecha). En la carcasa también tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), un pulsador de reinicio (RESET), tres palancas de selección  (A, B y C) de dificultad de los juegos (tamaño raqueta izquierda, tamaño raqueta derecha y velocidad de la pelota, con "handicap" para el jugador avanzado) con dos posiciones de dificultad (professional y amateur) y un teclado de selección de los juegos (1 a 10). 


En la parte posterior tenía dos conectores (DIN-5) para los controladores, un selector de colores de la pantalla (1, 2 y 3), un conector jack para la fuente de alimentación externa (15V DC 150 mA, centro positivo), un cable RF para la TV y una rueda de control de la posición (vertical) de las raquetas en la pantalla. 


En la carcasa inferior tenía un control de volumen (SOUND CONTROL). En la etiqueta se indicaba el número de serie (21044), el lugar de fabricación (Hong Kong) y las características de la fuente de alimentación (15V DC 120 mA). Para acceder al interior se extraían cinco tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base, el modulador y otras pequeñas placas correspondientes al interruptor, pulsador de reinicio, las tres palancas de dificultad (handicap) y a los pulsadores de selección. 

 

En la placa base se indicaba la empresa fabricante (RADOFIN). El IC "todo en uno" estaba en los cartucho 
con los juegos .


El cartucho que acompañaba a la consola era el "1001 Superstar" con los diez juegos: 1 "SPACE TARGET", 2 "TENNIS"", 3 "HOCKEY", 4 "SQUASH", 5 "SQUASH PRACTICE", 6 "TARGET", 7 "GRIDBALL", 8 "FOOTBALL", 9 "BASKETBALL" Y 10 "BASKETBALL PRACTICE". El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610, estaba centrado en la placa del cartucho. En la placa también estaba indicado el nombre del fabricante (RADOFIN).

  

Para iniciar una partida es necesario seleccionar un juego (1 a 10). Para reiniciar se pulsa "RESET". En la prueba de funcionamiento, la imagen fue en color y el sonido en la TV.

 

Los controladores tenía una palanca (joystick) de movimiento en todas direcciones y un pulsador de servicio (SERVE). En los controladores se indicaba el jugador al que está asignado (LEFT PLAYER y RIGHT PLAYER). En la caja se incluía un pequeño manual de instrucciones, 





Consolas compatibles Radofin PVS

Consolas Univox

La empresa Univox comercializó en Francia varias consolas, entre ellas la Radofin Tele-Sports II con el nombre de "Univox Jeu Video Cassette Interchageables" (modelo Tele-Sports III). Las consolas de Univox, sin ser definitiva la lista, fueron:
  • 1977 Univox 4in (fabricada en Corea)
  • 1977 Univox Tele-Sports 6 (Soundic Video Game TV Sports)
  • 1978 Univox 6in
  • 1978 Univox Tele-Sports 10 (Radofin Tele Sports 10)
Con el procesador en el cartucho.
  • 1978  Univox Jeu Video Cassette Interchangeables (Tele-Sports  III) (Radofin Tele-Sports II)


Consolas Univox compatible Radofin

Univox  Telesports III Jeu Video Cassette Interchangeables  (1978)
Adquirida en Francia. Nº de serie: 012591 (made in Hong Kong)

Versión de la consola Tele-Sports III de Radofin (UK-Hong Kong), con modulación SECAM, distribuida en Francia por la empresa francesa Univox como "Telesports II". Formó parte de un grupo de  las consolas compatibles con las "Programmable Video System" (PVS) de Radofin (Tele-Sports III y Tele-Sport IV) que utilizaban cartuchos como soporte de los juegos (el cartucho incluía el procesador y los juegos en un IC "todo en uno"). Entre 1977 y 1978, Univox comercializó en Francia varias consolas "pong", entre ellas la Univox 4in, la Univox Tele Sports 6 (Soundic Video Game TV Sport), la Univox 6in y la Univox Tele-Sports 10 (Radofin Tele Sports 10). En 1978 también distribuyó esta consola, la Univox Telesports III (la empresa Prinztronic también la vendió en Francia como "Tournament 5000 Colour Programmable TV Game). Externamente se diferenciaba de la consola original de Radofin por situación del conector para cartuchos y la forma y distribución del teclado en la carcasa superior. Aunque tenía la misma arquitectura que las consolas de Soundic (SD-050, SD-070, SD-090 y SD-635B), los cartuchos  usados por esas consolas (PC 501 a PC 508) no eran compatibles con las PVS (el conector era distinto).


La Univox "Tele-sports III, se vendía con el cartucho "1001 Superstar" que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (Space Target, Tennis, Hockey, Squash, Squash practice, Target, Gridball, Football, Basketball y Basketball practice). El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior (arriba) y, a su izquierda, el interruptor de encendido/apagado (MISE EN SERVICE ON/OFF). Ocupando el resto de la carcasa tenía tres selectores de nivel (PROFESSIONELL/AMATEUR A, B y C), una barra de reinicio (REMISE A ZERO) y diez selectores de juegos (TOUCHES SELECTION DES JEUX) con los números del 1 al 10. A la derecha tenía unos marcadores (del 0 a 10) para anotar las partidas ganadas por cada jugador (GAUCHE/DROITE).


En la parte posterior tenía una rueda de control de la posición (vertical) de las raquetas en la pantalla, un conector DIN-5 para el controlador izquierdo (JOUER DE GAUCHE), un conector DIN-5 para el controlador derecho (JOUER DE DROITE), un conector mini jack para la fuente de alimentación externa (15V DC 120 mA, centro positivo) y el cable con la señal RF (SECAM) para la TV. 


En la carcasa inferior tenía un control de volumen (SOUND CONTROL). En la etiqueta se indicaba el número de serie (012591), el lugar de fabricación (Hong Kong) y las características de la fuente de alimentación (15V DC 120 mA). Para acceder al interior se extraían cinco tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base, el modulador y otras cuatro placas correspondientes al interruptor y a los pulsadores de selección. En la placa base se indicaba la empresa fabricante (RADOFIN).

 

Al girar la placa base quedaba a la vista el conector de cartuchos. La placa estaba unida por un conector de cinta (de siete hilos) a la placa de los diez pulsadores de selección de los juegos (no tiene ningún IC visible en la placa base). 


El cartucho que acompañaba a la consola era el "1001 Superstar" con los diez juegos: 1 "SPACE TARGET", 2 "TENNIS"", 3 "HOCKEY", 4 "SQUASH", 5 "SQUASH PRACTICE", 6 "TARGET", 7 "GRIDBALL", 8 "FOOTBALL", 9 "BASKETBALL" Y 10 "BASKETBALL PRACTICE". El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610, estaba centrado en la placa del cartucho. En la placa también estaba indicado el nombre del fabricante (RADOFIN).

   

La consola funciona, aunque la imagen (de modulación SECAM) es monocromática en una TV PAL (y de mala calidad).


Cada uno de los controladores tenía un pulsador de servicio (SERVICE) y la indicación del jugador al que correspondía: izquierda (JOUER DE GAUCHE) y derecha (JOUER DE DROITE). 



SHG black point FS 2000 (1978)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: S/N

Versión de la consola Tele-Sports IV de Radofin (UK-Hong Kong) distribuida en Alemania por la empresa SHG (Süddeutsche Elektro-Hausgeräte GmbH) con el nombre de "black point FS 2000". Formaba parte de un grupo de consolas compatibles "Programmable Video System" (PVS) de Radofin (Tele-Sports III y Tele-Sport IV) que utilizaban cartuchos como soporte de los juegos (el cartucho incluía el procesador y los juegos en un IC "todo en uno"). Con el nombre de "black point" se vendieron tres consolas: la "FS 1001" (con cuatro juegos pong), versión de la Radofin  TV Game (8 Four Thousand) modelo S-4000, la "FS-1003", versión de la primera consola PVS de Radofin (Tele-Sports III) y la "FS-2000" (esta consola) versión de la segunda PVS (Tele-Sports IV). Las consolas PVS solo se diferencian por el nombre y el idioma empleado en las serigrafías de la carcasa: inglés en la consola de Radofin y alemán en la de SHG (el texto de los cartuchos también estaban traducidos al alemán). Las consolas PVS tenían la misma arquitectura que las que utilizaban los cartuchos PC-501 a PC-508, aunque no eran compatibles (el conector era distinto). Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola. Se ha recibido con dos cartuchos en su caja: el KS 1201, con 10 juegos en color (Zehn elektronische Fernsehspiele in Farbe) y el KS 1215 con un juego de motos (Motorradrennen). La consola también se distribuyó como Acetronic Telesports IV, Audiosonic Tele-Sports IV, Prinztronic Micro 5500 y Prinztronic Grandprix.


La consola SHG black point FS 2000 se vendía conjuntamente con el cartucho "1201 Zehn elektronische Fernsehspiele in Farbe" (1001 Superstar de Radofin) con diez juegos. El cartucho incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido (en la TV) y diez juegos en color (Zielschießen, Tennis, Hockey, Squash, Squash-Training, Schaeß-Training, Gridball, Foßtball, Basketball y Basketball-Trainig). El puerto para cartuchos estaba situado cerca del borde posterior (a la derecha). El panel de control estaba  en el bisel intermedio de la carcasa (con fondo de color negro y teclas naranja). En el panel tenía: un interruptor de encendido/apagado (EIN/AUS), tres palancas de selección (A, B y C) de dificultad de los juegos (tamaño raqueta izquierda, tamaño raqueta derecha y velocidad de la pelota) con dos posiciones de dificultad (PROFI y AMATEUR), tres teclas  (FARBE) de selección del color (azul, rojo y verde), un pulsador de reinicio (NEUES SPIEL) y un teclado de selección de los juegos (1 a 10). A la izquierda del conector de cartuchos y en el panel de control se indicaba el nombre (SHG black point).


Los cartuchos se insertaban con el nombre del juego orientado hacia el jugador.


En la parte posterior tenía una de rueda que regulaba la posición de las raquetas en la pantalla, un conector jack para la fuente de alimentación externa (9-11V DC 90mA, centro positivo), la salida de los cables de los controladores y el cable RF para la TV.


Además de la fuente de alimentación externa, también podía funcionar con seis pilas de 1,5V tipo C (LR14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenían un control de volumen (SOUND CONTROL) y una etiqueta con el modelo (SHG Type FS 2000). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base (sujeta a la carcasa superior) ocultando parcialmente la placa del panel de control.


En la placa tiene una serigrafía con el nombre de la empresa fabricante (Radofin) y otra con la referencia "XM-2048-C".


En la caja de los juegos se indicaba que eran compatibles con las consolas FS 1003 y FS 2000. El cartucho "KS 1201" (equivalente al 1001 Superstar de Radofin) tenía el IC "todo en uno" GI AY-3-8600 y el cartucho "KS 1215" (equivalente al 1003 Skill Cycle), el IC AY-3-8735.


Para acceder al interior del cartucho se extraían los tornillos ocultos en las esquinas de la pegatina exterior (en este caso solo tenía 2 de los 4 posibles) y se separaban las carcasas, quedando a la vista la placa base.


El IC "todo en uno" AY-3-8600 era el único IC de la placa. En la placa también tenía el nombre de la empresa fabricante (RADOFIN) y un número de referencia (XJ-2006-B).




Consolas con arquitectura PVS (no compatibles)


Binatone Superstar Programmable Colour Video (modelo 01/4354) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (made in Hong Kong)

Consola con cartuchos fabricada en 1978 por la empresa de comunicaciones británica Binatone (1958). Fue una de las dos consolas de la empresa que utilizaron un cartucho como soporte de los juegos (el cartucho tenía un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) que incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido). Previamente había fabricado la consola TV Gaming Unit con cuatro juegos pong en 1976. Le siguieron varias consolas tipo pong, cinco de ellas en 1977 formando parte de la serie "TV Master" (MK IV, 4 plus 2, MK 6, MK 8 y MK 10) con pantalla monocromática y otras cinco en 1978 formando la serie "Colour TV Game" (4 juegos, 4 plus 2, MK 6, MK 8 y MK 10) con imagen en color (cada consola de la serie TV Master tenía una equivalente en la serie Colour TV Game). También fabricó otra con cartuchos (Cablestar 01/4362) similar a la Binatone Superstar. La Binatone Superstar 01/4354 Programmable Colour Video (esta consola) tenía una arquitectura similar a la que tenían las PVS (Programmable Video System) de Radofín y las Soundic con cartuchos PC-501 a PC-508, aunque eran incompatibles entre ellas (los conectores tenían distintos números de pines). Se vendía en una caja con los controladores, el cartucho "SUPERTEN" de diez juegos y la documentación (manual y garantía).


La consola Binatone Superstar se vendía conjuntamente con el cartucho "SUPERTEN". El cartucho incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (Target, Basket 1, Squash, Basket 2, Tennis, Squash 2, Target 2, Gridball, Football y Hockey). Su sonido era interno. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior (a la derecha). En la carcasa también tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), dos palancas (una para cada jugador) de selección del nivel de dificultad (1 y 2), una palanca de selección del inicio manual o automático (3), un teclado numérico (0-9) de selección de los juegos y un pulsador de reinicio (RESET). En la carcasa superior también tenía dos conectores (DIN 5) para los controladores (uno a la izquierda y otro a la derecha del teclado).


Los controladores tenían una palanca de movimiento en todas direcciones y un pulsador para el inicio manual.


En el lateral derecho tenía un conector jack (EXTERNAL DC POWER) para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo).


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V HP2 (LR 20) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. La tapa del compartimento de las pilas tenía dos perforaciones que permitía la salida del cable RF de la TV (cuando no se utilizaba la consola, el cable RF se guardaba dentro del compartimento). En la carcasa inferior tenía grabado (en relieve) el lugar de fabricación (MADE IN HONG KONG), una referencia a la fuente de alimentación externa (9V EXTERNAL DC POWER) y otra al diseño británico de la consola (British Design Registration nº 988988). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista el reverso de la placa base (la placa base estaba sujeta a la carcasa superior y el altavoz a la inferior)

  

En la carcasa del cartucho "SUPERTEN" tenía una etiqueta con el nombre de los juegos y el modelo (MODEL 01/4508). Para acceder al interior se extraían dos tornillos (ocultos debajo de la etiqueta) y se separaban las carcasas.

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610 era el único IC de la placa.


En  la prueba de funcionamiento se obtuvo imagen en color (aunque no siempre).

 

En la caja se incluía el manual y el certificado de garantía (no aplicable fuera de UK), En esta consola se incluyó además la garantía de la empresa FAMOBIL (con sede en Onil, Alicante) encargada de la distribución en España. En la caja también se indicaba los cartuchos (de adquisición opcional) que la consola tenía disponibles en ese momento (KNOCKOUT, STUNT RIDER y BRANDS HATCH).

 

Aunque su arquitectura era similar a la que tenían los cartuchos de la serie PC-501 a PC-508 (Soundic) y los PVS (Radofín) tenían (los tres) conectores distintos y no eran compatibles (22, 18 y 16 pines a cada lado). En la fotografía la placa de los cartuchos "SUPERTEN" de Binatone, PC-501 "SUPERSPORTIC" y el PVS "1001 SUPERSTAR" (con el IC AY-3-8610 de diez juegos) que se proporcionaba con las consolas.


Consolas Conic 

Conic 4A8 (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: 22944334

Consola con cartuchos fabricada en Hong Kong y distribuida en España como Conic 4A8. La empresa Conic International (1968-1982) con sede en Hong Kong, distribuyó, entre otros productos consolas pong y ordenadores de ajedrez. Con el nombre de Conic se distribuyeron una veintena de modelos de consolas diferentes, la mayor parte con los juegos en memoria (tenían en un IC "todo en uno" con los juegos en la placa base) y, en menor medida, con los juegos en cartucho. Los modelos fueron (entre otros): Conic 304 (4 pong), TG 621 (4 pong), TG 721 (3 pong), SD-01 (4 pong), TVG 101-4, TVG 102-4, TVG 201-4, TVG 202-4, TVG 204-4, TVG 209 (4 pong), TVG 406-6 (4 pong y 2 de tiro), TVG 432 (3 juegos), TVG 4010-6 (4 pong y 2 de tiro), TVG 468-10 (8 pong y 2 de tiro), DX 702 (4 pong y 2 de tiro), Conic 4A-8 (cartuchos), MPC 862C (cartuchos), M 1200 Colour (cartuchos), y uno con un juego de tanques, el modelo "Heroic Tank". La arquitectura de la consola Conic 4A8 era similar a la que tenían las PVS (Programmable Video System) de Radofín y las Soundic con cartuchos PC-50 (PC-501 a PC-508), aunque era incompatible con ellas (los conectores tenían distintos números de pines). También se vendió como Unimex Mark IX, Sanwa 9015, Poppy 9015 y Mustang 9015 (los cartuchos de las consolas, entre ellos los de deportes, carreras, motos, submarinos y Wipeout, aunque tenían distintos nombres, eran los mismos). Se ha recibido con dos controladores y el cartucho 4A801 Super Star (4A801 Super Star Cartridge).


La consola Conic se vendía conjuntamente con el cartucho  4A801 Super Star. El cartucho incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (Tennis, Hockey, Squash, Practice, Soccer, Basketball, Single Basketball, Gridball, Target 1 y Target 2). Su sonido era interno. El puerto para cartuchos estaban situado en la carcasa superior. En el lateral izquierdo tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), un selector de velocidad (SPEED AUTO/LOW), un selector del tamaño raqueta del jugador derecho (R BAT LARGE/SMALL), un selector del tamaño de la raqueta del jugador izquierdo (L BAT LARGE/SMALL) y un selector de servicio (SERVICE AUTO/MANUAL) aunque en los dos juegos de tiro se utilizaba el servicio manual como "auto". Entre el puerto para cartuchos y el borde anterior tenía un pulsador de reinicio (RESET), diez pulsadores de selección de los juegos (1-10) y dos conectores DIN-7 para los controladores (en los juegos de tiro también se utilizaban los controladores).


En el cartucho se indicaba la función de cada uno de los selectores y el nombre de los juegos. Los controladores de movimiento en todas direcciones eran independientes de la consola. Disponían de un pulsador de disparo (de color rojo) que se utilizaba en los juegos de tiro.


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF para la TV. 


Además de la fuente de alimentación podía funcionar con seis pilas de 1,5V (tipo C) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la etiqueta se indicaba el número de serie (22944334) pero no el nombre de la empresa fabricante ni el lugar de fabricación. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base,  el altavoz  y el reverso de la placa base de los pulsadores de selección de los juegos.


En la placa base tiene dos pequeños IC,s de Motorola (MC14069UB). El IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho.


El cartucho 4A801 Super Star (4A801 SUPERT STAR CARTRIDGE) se vendía conjuntamente con las consola. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se separaban las carcasas (superior e inferior). Su conector tenía de 22 pines por cada lado.


El cartucho ""Super Star" de la consola Conic 4A8 tenía (al igual que los cartuchos de consolas con arquitectura PVS similares) el IC de General Instruments AY-3-8610. 


La consola funciona correctamente. 




Teleplay (Teleng)

Teleplay Colour ProgramaGame (Programmable) (Teleng ColourStars)
Adquirida en España, Nº de serie: S/N  (made in England)

Consola con cartuchos fabricada en el Reino Unido (England) por Teleng (UK) y vendida (como marca blanca) con el nombre de "Teleplay ProgramaGame". Se presentaba como la consola número uno en diversión televisiva ("Nº ONE IN TV FUN"). La empresa Teleng comercializó varios modelo de consolas tipo pong (TeleStar y ColourStars), con cartuchos de arquitectura PVS (ColourStars Programmable) y con APVS (Televisión Computer System). Con el nombre de Teleplay también se comercializaron consolas pong (Grand Prix, TV Game y TV Game B), con cartuchos con arquitectura PVS (Colour ProgramaGame) y con cartuchos PC-50 (Video Entertainment Unit). La consola Teleplay ProgramaGame tenía una arquitectura similar a la que tenían las PVS (Programmable Video System) de Radofín y las Soundic con cartuchos PC-50 (PC-501 a PC-508), aunque eran incompatibles entre ellas (los conectores tenían distintos números de pines). 


Se vendía en una caja con los controladores, el cartucho número 1 (BALL/PADDLE) de diez juegos y la documentación. Se ha recibido con los dos controladores y dos cartuchos: el número 1 (BALL/PADDLE) y el número 3 (MOTO RACING).  Llegó a tener disponibles otros cinco cartuchos más (Submarine, Space War, Wipeout, Stunt Rider, Tank Battle). La consola también se comercializó con el nombre de la empresa fabricante (Teleng ColourStars) y, además, con los nombres "Mercury Commander",  "Sovereign" y "Replay". 


La consola Teleplay Colour ProgramaGame se vendía conjuntamente con el cartucho "BALL/PADDLE". El cartucho incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (SOLO SQUASH, GRIDBALL, SOLO BASKETBALL, TARGET, SOLO TARGET, SQUASH, HOCKEY, TENNIS, BASKETBALL y FOOTBALL). Su sonido era interno. El puerto para cartuchos (CARTRIDGE) estaba situado en lateral derecho. En la carcasa superior tenía un interruptor de encendido/apagado (ON/OFF), un pulsador de reinicio (RESET), tres palancas (A/B/C) de selección del nivel de dificultad (PRO/AM) y un selector de juegos (GAME SELECTOR) de doce posiciones (1-12). En la carcasa superior también tenía serigrafiado la clase de consola (TV GAME CONSOLA PROGRAMMABLE) y el lugar de fabricación (MADE IN ENGLAND).


El puerto para cartuchos estaba situado en el lateral derecho.


En la parte posterior tenía dos conectores (DIN-5) para los controladores, la salida del cable RF para la TV y un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo).


Además de la fuente de alimentación podía funcionar con seis pilas de 1,5V (tipo C) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (el altavoz estaba sujeto a la carcasa superior).


En la placa base solo tenía dos pequeños IC,s de RCA (CD4069UBE).


EL IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho. Para acceder al interior  extraían cuatro tornillos; dos en la carcasa inferior y dos en la superior (ocultos debajo de la etiqueta con la relación de juegos). El cartucho de la consola Teleplay Colour ProgramaGame tenía 32 pines (por un solo lado).


El cartucho "BALL/PADDLE" tenía (al igual que los cartuchos de consolas con arquitectura PVS similares) el IC de General Instruments AY-3-8610. 
 

El cartucho "Moto Racing" incluía el IC "todo en uno" con dos juegos de carreras de General Instruments  AY-3-8603.





Videomaster Colour Cartridge (Home TV Games Console) (1979)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: S/N. 

Consola con cartuchos fabricada en 1979 por Videomaster Limited (UK) y comercializada  con garantía de Rowtron Ltd.  Formó parte de una conjunto de 16 consolas fabricadas por la empresa británica desde 1974 hasta 1979 (fue una de las primeras empresas que fabricó consolas pong). En sus cinco primeras consolas (1974-1975) los juegos se generaban a base de componentes individuales (la primera fue la "Home TV Game"). En 1976 puso a la venta su primera consola con los juegos en un IC "todo en uno" (Pong in a Chip), la "Videomaster Superscore" a la que siguieron otras ocho consolas más (entre 1977 y 1978). En 1979 fabricó sus dos últimas consolas como empresa independiente: la "Videomaster Colour Cartridge" (con el IC "todo en uno" en un cartucho) y la "Videomaster Star Chess" con un juego de ajedrez de naves espaciales (tuvo poco éxito comercial). Ese mismo año (1979) la empresa fue adquirida por Waddingtons. En esta consola los controladores pasaron a ser independientes (en una corrección del manual se indica esta circunstancia). Se vendía en una caja con el cartucho "All Sport" (el manual era único para la consola y el juego). Se recibió en su caja con tres cartuchos: "All Sport", "Road Race" y "Stunt Rider" y la fuente de alimentación (de adquisición opcional no tenía espacio reservado dentro de la caja).


La Videomaster Colour Cartrigge tenía una arquitectura similar que las PVS (Programmable Video System) de Radofín, aunque no eran compatibles (el conector tenía los mismos pines, pero era de menor tamaño). Sus cartuchos eran similares (la misma carcasa, mismo tamaño de la placa base, mismo IC "todo en uno" y mismo conector) que los de la Palson CX 336 española aunque no eran compatibles.

 

La consola Videomaster Color Cartridge se vendía conjuntamente con el cartucho "ALL SPORT". El cartucho incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (1- "Solo 2", 2- "Gridball", 3- "Targert 2", 4- "Target 1", 5- "Hockey", 6- "Squash", 7- "Tennis", 8- "Solo 1", 9- "Basketball" y 10- "Football"). Su sonido era en la TV. El puerto para cartuchos (game imput) estaba centrado en la carcasa superior. En la carcasa superior también tenía un selector de juegos (1-10), un  pulsador de reinicio (game reset), un interruptor de encendido/apagado (on/off). dos selectores (pro/am) del tamaño de la raqueta (1 Left Control - 2 Right Control) y uno de la velocidad de la pelota (3 Ball Speed). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos (uno para controlador). Entre el controlador de la izquierda y el borde posterior tenía una serigrafía con el nombre de la consola (VIDEOMASTER COLOUR CARTRIDGE).


Para su almacenamiento los controladores invertían su posición.


En la parte posterior tenía dos conectores DIN-5 para los controladores, un conector jack para la fuente de alimentación externa (8V, 100 mA, centro positivo) y la salida del cable RF para la TV (canal 36).


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía una etiqueta indicando la empresa encargada de la comercialización (MARKETED SERVICED AND GUARANTEED BY ROWTRN LTD). Para acceder al interior se extraían cinco tornillos (uno dentro del compartimento de las pilas) y se levantaba la carcasa superior. En la parte interna de la carcasa inferior (en el espacio correspondiente al compartimento del controlador de la derecha) tenía la serigrafía "B ⟺ A  SEE INSTRUCTIONS" relativa a un selector, sin especificar su cometido (accesible desde el interior del compartimento).



En la paca base tenía varios componentes (entre ellos dos pequeños IC,s), el modulador,, una placa de generación del color y una placa con el conector de cartuchos. El selector (B ⟺ A) está unido a la placa base por un cable de tres hilos de color amarillo, verde y azul (en el manual no se indica su función).


El cartucho ALL SPORT tenía el IC "todo en uno" de  General Instruments AY-3-8610 en la placa.


En la prueba de funcionamiento, la consola funcionó correctamente.


En el manual se indicaba el funcionamiento de la consola (el manual también tenía las instrucciones del juego "All Sport").



Los cartuchos se identifican por el nombre, un dibujo representativo y el color: "All Sport" de color verde (deportes), "Road Race"  de color amarillo (carreras) y "Stunt Rider" de color rosa (motos). 


El manual del juego "ALL SPOR" estaba incluido en la consola.

 


El manual del juego "Race Road" se incluía en la caja del cartucho (tenía un "todo en uno" General Instruments AY-3-8603).





El manual del juego "Stunt Rider" se incluía en la caja del cartucho (Tenía el IC "todo en uno" con cuatro juegos de motos ("4 motor-cycle games") de General Instruments AY-3-8760).




Incompatibilidad de las consolas Videomaster Colour Cartridge y  Palson CX 336

Las consola de Videomaster y de Palson, aunque eran consolas diferentes tenían arquitectura similar: los juegos estaban en los cartuchos y la placa base de la consola se encargada de la entrada y salida de datos. Las consolas tenía diferente diseño, entre otras diferencias el sonido de la Palson era interno y la Videomaster lo tenía en la TV. Lo único que tenían en común era el conector del cartuchos y tamaño del cartucho (las carcasa y el  la placa tenían el mismo tamaño). Aunque los IC,s que utilizaban eran los mismos, su situación y los componentes de la placa del cartucho eran distintos (no eran intercambiables).


Loa cartuchos tenía el mismo tamaño.


La placa también tenía el mismo tamaño y número de pines.

 

Se insertó en una Palson CX 336 el cartucho ROAD RACE y se obtuvo imagen en pantalla pero el juego no funcionaba (a la izquierda en juego en la consola de Videomaster y a la derecha en la consola de Palson). El funcionamiento del cartucho STUNT RACE fue totalmente errático (podía llegar a estropear la consola).






Consolas con el procesador (IC todo en uno) en el cartucho

Cartuchos PC-501 Supersportic, PVS 1001 Superstar, Palson Supersport, Binatone Superten, Conic 4A801 Super Star, Videomaster All Sport, Teleplay Ball/Paddle y Auerac Supersport , con IC "todo en uno" (pong in a Chip) AY-3-8610.

Aunque las consolas de Soundic con cartuchos PC-501 a PC-508 (y compatibles), las  Programmable Video System (PVS) de Radofin (y compatibles), la Palson CX 336 (de fabricación española). la Binatone Superstar, la Conic 4A8, la Teleplay Colour PerogramaGame, la Videomaster Colour Cartridge y la Aureac (también española) tenían similar arquitectura, los cartuchos no eran compatibles entre ellos. En la fotografía de la izquierda, el cartucho Palson "SUPERSPORT" (a la izquierda), el PVS "1001 SUPERSTAR" (en el centro) y el PC-501 "SUPERSPORTIC" (a la derecha) tenían un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610 (con diez juegos) en la placa base (los tres eran de diferente tamaño) .


El tamaño del conector de los cartuchos de la serie PC-501 era similar a los PVS,  aunque el número de pines (18 a cada lado) era distinto a los PVS (16 a cada lado). A diferencia de los cartuchos equivalentes PVS la placa base del cartucho PC-501 "Supersportic", tenía mayor número de componentes acompañando al IC "todo en uno" AY-3- 8610 de la placa base (PC-501 Rev B).

 

El cartucho 1001 SUPERSTAR" se las consolas PVS de Radofín tenía el  IC "todo en uno" AY-3-8610. El conector del cartucho  tenía 16 pines a cada lado.


El cartucho "Supersport" de la consola Palson CX 336 tenía el tenía el IC "todo en uno" de  General Instruments AY-3-8610 en la placa. Su conector era de 16 pines a cada lado (tenía los mismos pines que las PVS de Radofin (16 a cada lado) pero no eran compatibles (tanto la placa base y el conector del cartucho de la consola española eran un 50% más pequeños)


El cartucho SUPERTEN de la consola Binatone Superstar tenía también el IC AY-3-8610 con los diez juegos (su tamaño era similar a los PC-501 a PC-508 de Soundic). Su conector era de 22 pines (a cada lado)

  

El cartucho ""Super Star" (4A801 SUPERT STAR CARTRIDGE) de la consola Conic 4A8 tenía el IC de General Instruments AY-3-8610. Su conector era de 22 pines por cada lado.


El cartucho  "BALL/PADDLE" de la consola Teleplay Colour ProgramaGame  el IC de General Instruments AY-3-8610.
 
Su conector era de 32 pines por un solo lado (en el reverso). 


El cartucho ALL SPORT de la consola Videomaster Colour Cartridge también tenía el IC "todo en uno" de  General Instruments AY-3-8610 en la placa, Su conector era tenía 16 pines (el cartucho era igual que el de la Palson 336, pero no eran compatibles).


En la consola Aureac Video Play el conector para cartuchos de la placa base tenía 35 pines (en una sola línea). Es de suponer que el cartucho "Supersport" tenga el mismo IC (AY-3-8610).




Consolas  Radofin APVS (Advanced Programmable Video System)

Entre 1977 y 1979, la empresa Radofin (UK-Hong Kong) sacó al mercado diez consolas tipo pong con los juegos incluidos en memoria. En 1978, produjo dos consolas de nuevo diseño, las Tele-Sports (III y IV) "Programmable Video System"  que utilizaban cartuchos, que incluían el procesador, como soporte de los juegos. Seguidamente fabricó otras dos con el procesador en la placa base (Radofin 1292 y Radofin 1392), conocidas como "Advanced Programmable Video System" (APVS). 

Las "Advanced Programmable Video System" (APVS) utilizaban como procesador un Signetics 2650 y cartuchos como soporte de los juegos. Además de Radofin, un total de 19 empresas comercializaron este tipo de consolas (entre ellas Interton, Videomaster y Voltmace) que utilizaban cartuchos compatibles (directamente o con un adaptador). Tuvieron disponibles unos 40 títulos diferentes.

Ocho empresas distribuyeron catorce modelos con el mismo conector. Las empresa que se agruparon en un subgrupo APVS totalmente compatible fueron: Radofin (1292 APVS y 1392 APVS), Hanimex (HMG-1292 APVS y HMG-1392 APVS), Fountain (Force 2, 1292 APVS y 1392 APVS), Grandstand (APVS), Lansay (1392), Audiosonic (PP-1292 APVS y PP-1392 APVS), Prinztronic (VC-6000) y Acetronic (MPU-1000 y MPU-2000).

Las once restantes se distribuyeron en otros cinco subgrupos (con el tipo de conector). El segundo en importancia fue el Interton con dos consolas de fabricación alemana (Interton VC-4000 y Grundig Superplay Computer 4000), y dos españolas (Palson Tele Computer  CX 3000 y TRQ Video Computer H-21). Otra empresa española (VP electronics) fabricó cartuchos para la consola Tele Computer de Palson con el nombre de "AUREAC TELE COMPUTER".

El tercer subgrupo formado por dos consolas (denominado "Televisión Computer System") se distribuyó en el Reino Unido: Rowtron (Television Computer System) y Teleng (Television Computer System). El cuarto subgrupo, también con dos consolas (subgrupo "Video TV Game") se vendieron en Francia por Société Occitane d'Electronique (Karvan Jeu video TV y  OC-2000). El quinto subgrupo (Database) con una sola consola se comercializó en el Reino Unido por Videomaster y también por Voltmace (Database) y el sexto (MPT-05) también con una consola se vendió en Francia por ITMC (Video Ordinateur MPT-05).


Consola Radofin APVS (Model 1292) (Advanced Programmable Video System) (1978)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: 41796 (made in Hong Kong)

Consola fabricada por Radofin (UK-Hong Kong) en 1978. Entre 1977 y 1979, la empresa Radofin sacó al mercado diez consolas tipo pong con los juegos incluidos en memoria. Además, en 1978, produjo dos consolas de nuevo diseño, las Tele-Sports (III y IV) "Programmable Video System" que utilizaban cartuchos (que incluían el procesador) como soporte de los juegos. Seguidamente fabricó otras dos consolas, también con los juegos en los cartuchos aunque, en este caso, el procesador estaba situado en la placa base. Las consolas, denominadas "Advanced Programmable Video System" fueron: Radofin 1292 APVS (esta consola) y Radofin 1392 APVS. Las consolas APVS utilizaban como procesador un Signetics 2650 y un generador de audio y vídeo PVI (Programmable Video Interface) Signetics 2636. Además de Radofin, un total de 19 empresas comercializaron este tipo de consolas que utilizaban cartuchos compatibles (directamente o con un adaptador). Ocho empresas distribuyeron catorce modelos con el mismo conector y se agruparon en un subgrupo APVS totalmente compatible: Radofin (1292 APVS y 1392 APVS), Hanimex (HMG-1292 APVS y HMG-1392 APVS), Fountain (Force 2, 1292 APVS y 1392 APVS), Grandstand (APVS), Lansay (1392), Audiosonic (PP-1292 APVS y PP-1392 APVS), Prinztronic (VC-6000) y Acetronic (MPU-1000 y MPU-2000). Las once empresas restantes se agruparon en cinco sugrupos parcialmente compatibles: cuatro en el subgrupo Interton, dos en el "Television Computer System", dos en el "Video TV Game", dos en el "Database" y una en el "MPT-05". Tuvieron disponibles unos 40 títulos diferentes.


La consola Radofin APVS (modelo 1292) incorporaba un procesador Signetics 2650AN y un generador de audio y vídeo PVI (Programmable Video Interface) Signetics  2636N con 37 bytes de RAM (para escritura de datos). La ROM estaba en los cartuchos (los cartuchos con el juego tenían una ROM de 2K, 4K y 6K y una RAM de 0K, 1K o 2K). Disponía de un modo texto, dos modos gráficos con cuatro colores (de una paleta de ocho) y sonido mono en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En la carcasa superior también tenía un interruptor de encendido/apagado (OFF/ON) y tres pulsadores: reinicio (RESET), selección (SELET) e inicio (START). Los controladores, unidos de forma permanente a la consola, tenían un teclado de 14 teclas y un pequeño joystick.


En la parte posterior tenía un conector  de cuatro pines (AC Adaptor) para la fuente de alimentación externa (8V AC y 16V AC). De la parte posterior también salían los cables para los controladores y el cable RF (UHF) para la TV. Esta consola, adquirida en UK, tiene modulación PAL con sonido (I) no compatible con las TV PAL (B/G) de Alemania y España (necesita una TV de UK o una TV multisistema para reproducir el sonido).


En la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba el modelo (1292), el número de serie (41796) y el lugar de fabricación (made in Hong Kong). En la carcasa inferior  también  tenía un control de sonido (de color azul). Para acceder al interior se extraían seis tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta a la carcasa superior por ocho tornillos). 

 

Los dos IC,s de Signetics están situados a la derecha de la placa base, cerca del conector para cartuchos.


El procesador Signetics 2650AN está situado la derecha y el generador de vídeo y sonido PVI Signetics 2636N, a la izquierda.


En la ficha técnica del PVI 2636 se especifica la memoria RAM (37 bytes) para "scratch pad memory" y su capacidad para programar ocho colores.


El manual de usuario (Radofin Owner's Manual) era un documento plegable escrito por las dos caras.


En el manual se incluía la descripción de la consola y una guía de instalación.


La consola se vendía con el cartucho 3001 PS (Pro Sport 60) que incluía doce juegos diferentes  con cinco niveles cada uno (total 60 variantes).

 

Según el esquema, la fuente de alimentación proporciona 8V 500 mA (OUTPUT 1) y 16V 120 mA (OUTPUT 2). Comprobado con un voltímetro en la posición de corriente alterna (AC), el voltaje obtenido fue aproximadamente de 9C AC en los dos pines de abajo y 12V AC en los dos pines de arriba (en el esquema se indica que proporciona corriente continua - DC en lugar de AC). En el reverso de la placa base se especifica que los voltajes de funcionamiento: 12V AC y 5V AC. 


En la caja se incluía un folleto en el que se describían los cartuchos con los juegos disponibles (24 juegos y 4 más en desarrollo) y las consolas con los que eran compatibles (del subgrupo APVS) en ese momento: Radofin 1292 y 1392, Acetronic MPU 1000, Audiosonic PP 1292, Prinztronic VC6000 y Hanimex HMG 1292.

    


Consolas compatibles Radofin APVS

Consolas Acetronic

La empresa Acetronic distribuyó entre 1977 y 1979 varias consolas que habían sido fabricadas por otras empresas. Las primeras consolas que comercializó eran  tipo Pog, con los juegos incluidos en un IC "todo en uno" (Pong in a Chip), a las que siguieron consolas con cartuchos compatibles Radofin (PVS y APVS). 

Las consolas pong que distribuyó fueron: 
  • Sports-Action TV Game (1977) con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro)
  • Colour TV Game (1978) con diez juegos (ocho pong y dos de tiro)
Las consolas con cartuchos fueron:
  • Tele-Sports IV (1978) compatible Radofin PVS (versión de la Radofin Tele-Sports IV)
  • MPU-1000 (1978) compatible Radofin AVPS (versión de la Radofin 1292)
  • MPU-2000 (1979) compatible Radofin AVPS (versión de la Radofin 1392)

Acetronic MPU 1000 Home Video Entertainment Centre (Radofin 1292 APVS) (1978)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: 41629 (made in Hong Kong)

Consola fabricada por Radofin (UK-Hong Kong) en 1978 y distribuida en el Reino Unido por la empresa Acetronic. Entre 1977 y 1979, la empresa Radofin sacó al mercado diez consolas tipo pong, con los juegos incluidos en memoria. Además, en 1978, produjo dos consolas de nuevo diseño, las Tele-Sports (III y IV) "Programmable Video System" que utilizaban cartuchos (que incluían el procesador) como soporte de los juegos. Seguidamente fabricó otras dos consolas, también con los juegos en los cartuchos aunque, en este caso, el procesador estaba situado en la placa base. Las consolas, denominadas "Advanced Programmable Video System" fueron: Radofin 1292 APVS y Radofin 1392 APVS. Las consolas APVS utilizaban como procesador un Signetics 2650 y un generador de audio y vídeo PVI (Programmable Video Interface) Signetics 2636. Además de Radofin, un total de 19 empresas comercializaron este tipo de consolas que utilizaban cartuchos compatibles (directamente o con un adaptador). Ocho empresas distribuyeron catorce modelos con el mismo conector y se agruparon en un subgrupo APVS totalmente compatible: Radofin (1292 APVS y 1392 APVS), Hanimex (HMG-1292 APVS y HMG-1392 APVS), Fountain (Force 2, 1292 APVS y 1392 APVS), Grandstand (APVS), Lansay (1392), Audiosonic (PP-1292 APVS y PP-1392 APVS), Prinztronic (VC-6000) y Acetronic (esta consola MPU-1000 y la MPU-2000). Las once empresas restantes se agruparon en cinco sugrupos parcialmente compatibles: cuatro en el subgrupo Interton, dos en el "Television Computer System", dos en el "Video TV Game", dos en el "Database" y una en el "MPT-05". Tuvieron disponibles unos 40 títulos diferentes. La MPU 1000 se diferenciaba de la consola original (Radofin 1292) por el color de la carcasa y el del teclado.


La consola Acetronic MPU 1000 (Radofin 1292 APVS) incorporaba un procesador Signetics 2650AN y un generador de audio y vídeo PVI (Programmable Video Interface) Signetics  2636N con 37 bytes de RAM (para escritura de datos). La ROM estaba en los cartuchos (los cartuchos con el juego tenían una ROM de 2K, 4K y 6K y una RAM de 0K, 1K o 2K). Disponía de un modo texto, dos modos gráficos con cuatro colores (de una paleta de ocho) y sonido mono en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En la carcasa superior también tenía un interruptor de encendido/apagado (off/on) y tres pulsadores: reinicio (load programme), selección (game select) e inicio (start). Los controladores, unidos de forma permanente a la consola, tenían un teclado de 14 teclas y un pequeño joystick.


En la parte posterior tenía un conector  de cuatro pines (AC Adaptor) para la fuente de alimentación externa (8V AC y 16V AC). De la parte posterior también salían los cables para los controladores y el cable RF (UHF) para la TV. Esta consola, adquirida en UK, tiene modulación PAL con sonido (I) no compatible con las TV PAL (B/G) de Alemania y España (necesita una TV de UK o una TV multisistema para reproducir el sonido).


En la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba el modelo (MPU 1000), el número de serie (41629) y el lugar de fabricación (made in Hong Kong). En la   carcasa  inferior también tenía  un control de sonido (de color azul). Para acceder al interior se extraían seis tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta a la carcasa superior por ocho tornillos). La placa era la misma que la que tenía la consola Radofin 1292, la XM-205-F.

 

Los dos IC,s de Signetics están situados a la derecha de la placa base, cerca del conector para cartuchos.


El procesador Signetics 2650AN está situado la derecha y el generador de vídeo y sonido PVI Signetics 2636N, a la izquierda. En la placa base se indica el fabricante de la consiola (Radofin).


Se ha recibido con dos cartuchos: el nº 13 "CIRCUS" y el nº 27 "INVADERS". Para la prueba de funcionamiento se ha utilizado la fuente de alimentación de la consola Radofin 1292 de la colección. La consola funciona.

 

Según el esquema, la fuente de alimentación proporciona 8V 500 mA (OUTPUT 1) y 16V 120 mA (OUTPUT 2). Comprobado con un voltímetro en la posición de corriente alterna (AC), el voltaje obtenido fue aproximadamente de 9C AC en los dos pines de abajo y 12V AC en los dos pines de arriba (en el esquema se indica que proporciona corriente continua - DC en lugar de AC). En el reverso de la placa base se especifican los voltajes de funcionamiento: 12V AC y 5V AC. 





Consolas Interton

La empresa alemana Interton desarrolló y fabricó distintas consolas tipo pong: 
  • Interton Video 2000 (1975) que funcionaba con un cartucho (de cinco disponibles);
  •  Interton Video 2400 (1977), con cinco juegos en la memoria.
  • Interton Video 1501 (1977), versión económica con solo tres juegos;
  • Interton Video 2501 (1977), con dos "pong" para cuatro jugadores y dos de carreras
  • Interton Video 2800 (1977), con tres juegos, de 1 a 4 jugadores.
  • Interton Video  3000 (1978), con seis juegos y pistola óptica
  • Interton Video  3001 (1978), con seis juegos en color y pistola óptica
La siguiente consola, la VC 4000 (1978), ya contaba con un procesador de 8 Bits (Signetics 2650) y utilizaba un cartucho como soporte de los juegos. La nueva consola de Interton era compatible con las "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín (Radofin 1292 y Radofin 1392). Otras 18 empresas distribuyeron consolas compatibles con la APVS, agrupadas en seis subgrupos, en función del tipo de conector.

En el grupo de Interton VC-4000 se encontraban dos consolas alemanes (Interton y Grundig) y dos españolas (Palson y TRQ). La consola de Grundig (Superplay Computer 4000), disponía de un conector específico, similar al que utilizaban las consolas Tele-Match Cassette, de empleo exclusivo en TV compatibles (Telefunken, Grundig, ITT, Graetz, Ingelen). La TRQ H-21 empleaba un cartucho que encajaba también en la Interton, pero su conector no admitía los cartuchos de la consola alemana. Otra empresa española (VP electronics) fabricó cartuchos para la consola Tele Computer de Palson con el nombre de "AUREAC TELECOMPUTER"

Interton VC-4000 (1978)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: S/N (fabricación no indicada)

Consola, de fabricación alemana, compatible (parcialmente) con el grupo de consolas clasificadas como "Advanced Programmable Video System" con procesador "Signetics 2650" (iniciado en 1978 por la consola Radofin "1292"). Ocho empresas fabricaron versiones con el mismo conector (14 modelos diferentes) formando un subgrupo totalmente compatible denominado "1292 Advanced Programmable Video System". Otras once empresas fabricaron versiones con un conector distinto del original (dos empresas, Videomaster y Voltmace, fabricaron el mismo modelo), clasificadas en cinco subgrupos (compatibles dentro de cada uno). El segundo subgrupo en importancia, el "Interton VC-4000", estaba formado por cuatro consolas: dos fabricadas en Alemania (Interton VC-4000 y Grundig Super Play Computer 4000) y dos en España (Palson Tele Computer CX 3000 y TRQ Video Computer H-21). Los seis modelos restantes estaban clasificados en dos subgrupos, con dos consolas cada uno y otros dos, con una sola (otra empresa española, VP electronics, fabricó cartuchos para la consola Tele Computer de Palson con el nombre de "AUREAC TELECOMPUTER") Se ha recibido con la fuente de alimentación, cables de TV y tres juegos (número 2 "BLACKJACK", número 3 "PADDLE GAMES" y número 4 "TANK BATTLE/AIR BATTLE"). 


La consola Interton VC-4000 incorporaba un procesador CT429I B (Signetics  2650) y un generador de vídeo CT455I  (Signetics 2636Icon 37 bytes de RAM. Disponía de un modo texto, dos modos gráficos con cuatro colores (de ocho) y sonido mono en la TV (los cartuchos con el juego tenían una ROM de 2K, 4K y 6K y una RAM de 0K, 1K o 2K). El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En una línea inferior tenía un interruptor de encendido/apagado, un pulsador de carga y reinicio (regreso al primer juego), un pulsador de avance para elegir juego y un pulsador de inicio (START). A izquierda y derecha de la carcasa tenía dos compartimento para los controladores. La Web "Amigan Software archive for 1292 APVS & Interton VC 4000 game charts" tiene un listado de cartuchos de los juegos con especificación de la RAM y la ROM de cada uno.


Los controladores disponían de un pequeño joystick y 14 teclas en donde encajaban las plantillas con las instrucciones de movimiento de cada juego.


En la parte posterior tenía dos conectores para los controladores (derecho e izquierdo y, entre ellos, el cable RF para la TV y el conector de la fuente de alimentación (15V AC y 8V AC).


Dentro del alojamiento reservado para el controlador derecho tenía un control de volumen. Una vez ajustado (moviendo a izquierda y derecha con un destornillador) se eliminaba el ruido de fondo en la TV y se escuchaba en su lugar el clásico sonido (beep) de las consolas pong. 


Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior.  La placa base tiene otras tres (sub) placas de menor tamaño: la (sub) placa de la izquierda genera el sonido, la situada a la derecha genera los gráficos y la vertical del centro (al fondo) controla la entrada de voltaje (regulador y rectificador).

 

En la placa base se encuentran los dos IC principales de color blanco: el procesador Signetics CT429IB (a la izquierda) y el generador de vídeo Signetics CT455I 2636I (a la derecha).


Los dos ICs principales de la consola ampliados: el procesador CT429IB y el generador de vídeo CT455I (Programmable Video Interface). En la Web Silicium.org se indica la RAM del IC 2636 (37 bytes) y sus modos de texto y de gráficos.


El juego nº 3 "PADDLE GAMES" disponía de varios juegos con distintos colores (se indican en la caja). Se seleccionaban con el pulsador de "avance".


El juego 4 "TANK BATTLE/AIR BATTLE"  también tiene varios juegos diferentes. El juego 2 "BLACKJACK" es poco intuitivo.


La fuente de alimentación dispone de un conector específico de cuatro entradas. Proporciona dos voltajes de corriente alterna: 15V AC 0,35A y 8V AC 0,6A.



Consolas Grundig

La empresa alemana Grundig comercializó varias consolas "pong" conocidas como Ideal Computer Tele-Match: Tele-Match Cassette 1 (con cuatro juegos), Tele-Match Cassette 2 (con ocho juegos) y Tele-Match Cassete 3 (con el juego Panzer). Las consolas formaban parte de un conjunto de accesorios, con conector específico, vendidos para las TV de la empresa (además de Grundig, otras cuatro empresas alemanas: Telefunken, ITT, Graetz e Ingelen, también vendieron TV con estos accesorios). Los  accesorios fueron:
  • Mando a distancia Ideal-Computer Programm-Cassette, con el teclado de control de la TV. Se convertía en mando a distancia cuando se extraía de su compartimento. 
  • Consola Tele-Match Cassette (versión con paddle).
  • Consola Ideal-Computer Tele-Match Cassette (tres modelos y un prototipo)
  • Teletext Cassette, para conexión telemática Videotext
Tanto en mando a distancia, como la consola y el teletexto se encajaban en un compartimento situado en la parte frontal de la TV. Cuando se utilizaba la consola o el teletexto, el control de la TV (volumen, color y brillo) se hacía con el mando a distancia.


Posteriormente distribuyó la consola Grundig Super Play Computer 4000, con el mismo sistema de conexión a la TV (solo funcionaba en las TV compatibles). La nueva consola de Grundig era compatible con las "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín: Radofin 1292 y Radofin 1392 (la consola incorporaba un procesador de 8 Bits Signetics 2650 y utilizaba un cartucho como soporte de los juegos). Un total de 20 empresas distribuyeron consolas compatibles con la APVS, agrupadas en seis subgrupos, en función del tipo de conector (uno de ellos, el VC-4000, estaba formado por dos empresas alemanas (Interton y Grundig) y dos españolas (Palson y TRQ). La TRQ H-21 española empleaba un cartucho que encajaba también en las otras cuatro consolas, pero su conector no admitía los cartuchos estándar VC-4000 de las otras empresas del subgrupo.


Grundig Super Play Computer 4000 (1979)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: 013961 (fabricación no indicada)

Consola, de fabricación alemana, compatible (parcialmente) con el grupo de consolas clasificadas como "Advanced Programmable Video System" (iniciado en 1978 por la consola Radofin "1292"). Ocho empresas fabricaron versiones con el mismo conector (14 modelos diferentes) formando un subgrupo totalmente compatible denominado "1292 Advanced Programmable Video System". Otras doce empresas fabricaron versiones con un conector distinto del original (dos empresas, Videomaster y Voltmace, fabricaron el mismo modelo), clasificadas en cinco subgrupos (compatibles dentro de cada uno). El segundo subgrupo en importancia, el "Interton VC-4000", estaba formado por cuatro consolas: dos fabricadas en Alemania (Interton VC-4000 y Grundig Superplay Computer 4000) y dos en España (Palson Tele Computer CX 3000 y TRQ video Computer H-21). Los seis modelos restantes se clasificaron en otros cuatro subgrupos: dos con dos consolas cada uno y otros dos con una sola (otra empresa española, VP electronics, fabricó cartuchos para la consola Tele Computer de Palson con el nombre de "AUREAC TELE COMPUTER"). La consola Super Play Computer 4000 solo se podía utilizar en TV compatibles, debido a que utilizaba una caja de conexión específica para enviar la señal de vídeo RGB y la señal de sonido a la TV. La caja, que encajaba en un compartimento situado en la parte frontal de la TV, también se utilizaba como fuente de alimentación (la consola no tenía transformador externo). Se ha recibido con sus dos controladores, caja de conexión a la TV y dos juegos (número 1 "CAR RACES " y el número 3 "PADDLE GAMES".


La consola Interton Grundig Super Play Computer 4000 incorporaba un procesador CT429IC (Signetics  2650) y un generador de vídeo CT455I (Signetics 2636Icon 37 bytes de RAM. Disponía de un modo texto, dos modos gráficos con cuatro colores (de ocho) y sonido mono en la TV (los cartuchos con el juego tenían una ROM de 2K, 4K y 6K y una RAM de 0K, 1K o 2K). El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En una línea inferior tenía un interruptor de encendido/apagado, un pulsador de carga y reinicio (regresa al primer juego), un pulsador de avance (para elegir el juego) y un pulsador de inicio (START). A izquierda y derecha de la carcasa tenía dos compartimento para los controladores. La Web "Amigan Software archive for 1292 APVS & Interton VC 4000 game charts" tiene un listado de cartuchos de los juegos con especificación de la RAM y la ROM de cada uno. 


El control de volumen estaba situado en el compartimento del controlador derecho.


De la parte posterior salía el cable de unión con la caja de conexión a la TV (con el conector de video RGB, sonido y alimentación). A izquierda y derecha del cable de vídeo tenía los dos conectores para los controladores.


El cable de vídeo unía la consola con la caja de conexión (con el conector de vídeo, sonido y alimentación) que se encajaba en la TV.


Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior. La placa base tenía conectada otras tres placas de menor tamaño: la placa de la izquierda generaba el sonido, la situada a la derecha los gráficos RGB y la vertical del centro controlaba la entrada de voltaje. 
 

Los dos IC principales (de color blanco) están centrados en la placa base: el procesador Signetics CT429IC (a la izquierda) y el generador de vídeo Signetics CT455I (a la derecha). La placa base tiene otros IC,s de menor tamaño (al retirar la placa de sonido es visible uno de ellos). En la etiqueta blanca de la izquierda se indica la fecha de fabricación (1-5-79). 

 

Los dos ICs principales de la consola ampliados: el procesador CT429IC (a la izquierda) y el generador de vídeo (Programmable Video Interface) CT455I (a la derecha). En la Web Silicium.org se indica la RAM del IC 2636 (37 bytes), su modo texto y sus dos modos gráficos.







Consolas Videomaster y Voltmace

La empresa Voltmace (UK) fundada en 1977, ofrecía a terceras empresas instalaciones y la organización que necesitaban para vender sus productos. En 1978 estableció un acuerdo con Teleng (UK) para comercializar la consola que estaba fabricando (versión de la consola "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofin, conocida como "Televisión Computer System"). En 1980, llegó a un acuerdo con Waddingtons para vender en el Reino Unido la consola  Videomaster  Database que se estaba fabricando en Hong kong. En 1981 adquirió los derechos de la consola y trasladó los equipos necesarios desde Hong Kong  para continuar su fabricación en el Reino Unido hasta 1983. 

Por su parte, la empresa Videomaster del Reino Unido fue pionera en diseñar y fabricar consolas tipo pong (algunas se vendieron en forma de "kit"). Fabricó unos 16 modelos diferentes, el primero en 1974 (Home T.V. Game) y las dos últimos en 1979 (Videomaster Colour Cartridge y Star Chess). La consola Star Chess incluía un juego de ajedrez cuyas piezas eran naves espaciales (con su armamento). Fue la última consola fabricada por Videomaster como empresa independiente. Tuvo poco éxito comercial y poco después la empresa fue adquirida por Waddingtons, empresa especializada en juegos de mesa.

En el Reino Unido la consola Database se comercializó como:
  • Videomaster Database Games Computer (Marketed Serviced and Guarantted by Voltmace ltd)
  • Voltmace Database Games Computer.

Videomaster Voltmace Database (1980)
Adquirida en el reino Unido. Nº de serie: 007342 (made in Hong Kong). 

La Videomaster (Voltmace) Database era una consola compatible con la "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofin, fabricada por la empresa Waddingtons (propietaria de Videomaster) en Hong Kong  y distribuida por Volmace Ltd en el Reino Unido en 1980 (con la garantía de Volmace). En 1981 adquirió los derechos de la consola y continuó su producción en el Reino Unido hasta 1983. La consola APVS utilizaba como procesador un Signetics 2650 y cartuchos como soporte de los juegos. Además de Radofin, un total de 20 empresas comercializaron este tipo de consolas (entre ellas Videomaster y Voltmace), que se agruparon en seis subgrupos en función del tipo de conector que empleaban (el conector de la Database era único y no podía utilizar los cartuchos de las otras consolas). En el Reino Unido se vendió inicialmente como Videomaster Database (esta consola) y posteriormente como Voltmace Database. Se recibió con siete cartuchos en su caja, todos ellos de Voltmace.


La consola DATABASE incorporaba un procesador CT429IC (Signetics  2650AI), y un generador de audio y vídeo CT455I (Signetics 2636I) con 37 bytes de RAM. Disponía de un modo texto, dos modos gráficos con cuatro colores (de ocho) y sonido mono en la TV (los cartuchos con el juego tenían una ROM de 2K, 4K y 6K y una RAM de 0K, 1K o 2K). El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior (a la derecha). Entre el puerto de cartuchos y la parte frontal tenía (de derecha a izquierda): un interruptor de encendido/apagado, un pulsador de inicio de juego (STAR GAME), un pulsador de selección (SELECT GAME) y un pulsador de reinicio (RESET PROGRAM). En la parte izquierda de la carcasa tenía un compartimento para los controladores. La Web "Amigan Software archive for 1292 APVS & Interton VC 4000 game charts" tiene un listado de cartuchos de los juegos con especificación de la RAM y la ROM de cada uno y en la Web Silicium.org se indica la RAM del IC 2636 (37 bytes), su modo texto y sus dos modos gráficos.


De la parte posterior sales los cables de los controladores, el de alimentación con conector DIN-5 y el de señal RF para la TV.


Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se levantaba la carcasa superior (previamente había que soltar el interruptor de encendido). Seguidamente se extraían otros dos tornillos que sujetaban el conector de cartuchos a la carcasa superior y se separaba la carcasa.


En la parte central de la carcasa están los dos IC,s principales del sistema: el procesador Signetics CT429IB (a la derecha) y el generador de vídeo Signetics CT455I 2636I con los 37 bytes de RAM (a la izquierda).


En la etiqueta de la consola no se indica los voltajes de su conector DIN-5 (macho). El conector está unido a la placa base con cuatro hilos del cable: +9V DC, hilo rojo, pin 4 y +19V DC, hilo amarillo, pin 5  y masa, hilo blanco y 0V/masa, hilo negro, en los pines 1 y 3 (el mismo de la consola Videomaster Star Chess). Se elaboró un conector utilizando dos transformadores (de 9V y 18V) unidos a un conector DIN-5 (macho) según el esquema indicado (se conectó a la consola y las conexiones eran las correctas). 


La prueba de funcionamiento se hizo con la fuente de alimentación de la consola  Videomaster Star Chess de la colección. Las dos consolas (la  Star Chess y la Database) tienen el mismo problema con los componentes internos y no funcionan correctamente al encenderlas. Solo después de llevar un tiempo encendida, la consola Database permite el juego (reacciona a las teclas y al joystick) aunque la imagen en pantalla es de mala calidad.


Se ha recibido con siete cartuchos (todos VOLTMACE DATABASE): nº 1 "AIR SEA BATTLE", Nº 10 "MAZE", nº 16 "EARTH INVASION", nº 17 "GOLF", nº 21 "MUSICAL MEMORY", nº 24 "MUNCH & CRUNCH" y nº 25 "LEAPFROG".



Consola Emerson Arcadia

La empresa norteamericana Emerson Radio Corporation desarrolló y comercializó la consola Arcadia 2001 en 1982 (Bandai la vendió en Japón bajo licencia). La Emerson Arcadia utilizaba como procesador un Signetics 2650A, un generador de vídeo Signetics 2637 y cartuchos como soporte de los juegos (similar al sistema de las APVS de Radofin). Según Wikipedia, cerca de 30 empresas comercializaron consolas (total o parcialmente) compatibles con la Arcadia 2001.

El grupo totalmente compatible, conocido como "Emerson" tuvo doce consolas que fueron distribuidas por: Emerson en USA (Arcadia 2001), Advisión en Francia (Advision Home Arcade), Bandai en Japón (Arcadia), Cosmos en España (Tele Computer), Hanimex  en Francia (HMG-2650) y en Alemania (Home Arcade Centre), Intercord en Alemania (Intercord XL 2000 System), Leisure-Dinamics en Canadá (Leisure-Vision), GIG Electronics en Italia (Leonardo), Schmid en Alemania (Schmid TVG 2000), Tchibo en Alemania (Tele-Fever) y Monaco Leisure en Nueva Zelanda (Tunix Home Arcade).

Además había otros grupos parcialmente compatibles (el conector era distinto): el "MPT-03" de 14 consolas comercializadas por: Hanimex en Francia (MPT-03)Dynavision en Japón (Morning-Sun Commerce), Educat en Israel, Ekusera  en Japón (P.I.C), Intelligent Game en USA (Intelligent Game MPT-03), ITMC en Francia (ITMC MPT-03), Poppy en Alemania (Poppy MPT-03 Tele Computer Spiel), Prestige en Francia (Prestige Video Computer Game MPT-03), Robdajet MPT-03 en Suiza, Rowtron en UK (Rowtron 2000), Soundic en Finlandia (Soundic MPT-03), Tempest en Australia (Tempest MPT-03), Tobby (Tobby MPT-03) y Tryom en USA (Tryom Video Game Center),

Otros tres grupos tuvieron un número menor de consolas. El grupo "Palladium" estaba formado por cuatro consolas que fueron vendidas por: Neckermann en Alemania (Palladium Video Computer Game), Polybrain en Alemania (Polybrain Video Computer Game), Mr Altus en Alemania (Tele Brain) y Trakton en Australia (Trakton Video computer Game). El grupo "Ormatu" tuvo tres consolas comercializadas por: Ormatu Electronic BV en los Países Bajos (Ormatu 2001), Intervision en Suiza (Intervision 2001) y Sheen en Australia (Sheen Home Video Centre). El grupo "Orbit" tuvo dos consolas, vendidas en Nueva Zelanda por: Orbit  Electronics (UVI Compu-Game) y Grandstand (Video Master). 

Consolas compatibles Arcadia 2001



Schmid TVG 2000

Schmid TVG 2000 (1982)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: 10940

Consola, de fabricación alemana, forma parte de un grupo de consolas compatibles Arcadia 2001 (1982), que utilizaban como procesador un Signetics 2650A, como generador de vídeo un Signetics 2367 y los cartuchos como soporte de los juegos (similar al sistema de las APVS de Radofin). Según Wikipedia, cerca de 30 empresas comercializaron consolas (total o parcialmente) compatibles con la Arcadia 2001. La consola Schmid estaba incluida en el grupo de doce consolas conocido como "Emerson" (en este caso totalmente compatibles) que fueron comercializadas por las empresas siguientes: Emerson en USA (Arcadia 2001), Advisión en Francia (Advision Home Arcade), Bandai en Japón (Arcadia), Cosmos en España (Tele Computer), Hanimex  en Francia (HMG-2650) y también en Alemania (Home Arcade Centre), Intercord en Alemania (Intercord XL 2000 System), Leisure-Dinamics en Canadá (Leisure-Vision), GIG Electronics en Italia (Leonardo), Schmid en Alemania (Schmid TVG 2000), Tchibo en Alemania (Tele-Fever) y Monaco Leisure en Nueva Zelanda (Tunix Home Arcade). Además hubo otros cuatro grupos parcialmente compatibles: el MPT-03 de 14 consolas, el Palladium de cuatro consolas, el Ormatu de tres consolas y el Orbit con solo dos consolas. Externamente, la Schmid TVG 2000 (esta consola) era similar a la original (Emerson Arcadia 2001), 


La consola Schmid TVG 2000 incorporaba un procesador Signetics 2650A, un generador de audio y vídeo Signetics 2637N (Universal Video Interface - UVI) con 64 bytes de RAM (para almacenar ocho caracteres programables) y 1K de RAM (en dos IC,s independientes). La ROM estaba en los cartuchos de los juegos. Disponía de dos modos gráficos (con 64 caracteres gráficos) y ocho colores (programables). Su sonido era mono (en la TV). El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En la carcasa superior también tenía un teclado de cuatro teclas (RESET, SELECT, OPTION y START), un interruptor de encendido/apagado (POWER) y dos compartimentos para los controladores (unidos de forma permanente a la consola). Cada controlador tenía una palanca (mini joystick) removible,  un teclado de doce teclas (0-9, CLEAR y ENTER) y dos pulsadores de disparo en los laterales. (además, esta consola tiene dos conectores en la parte posterior para dos controladores externos)


De la parte posterior salían los cables de los controladores (se unían a la placa base mediante conectores internos) y el cable con la señal RF para la TV (VHF canal 3). En la parte posterior también tenía un conector para la fuente de alimentación (12V DC centro positivo) y, además, dos dos conectores jack (para dos controladores externos), uno a la derecha y otro a la izquierda. 


En la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba el número de serie (10940). Para acceder al interior se extraían seis tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista el reverso de la placa base sujeta por dos tornillos a la carcasa superior, Los conectores para los controladores "RIGHT" y "LEFT" son visibles en el lateral derecho (de las soldaduras de las patillas de los controladores salen los cables rojo y blanco que unen la placa base con los conectores jack utilizados por los controladores externos).


El procesador Signetics 2650A está centrado en la placa. El generador de audio y vídeo Signetics 2637N (UVI) con 64 bytes de RAM, está a la derecha del procesador. Los dos IC,s de RAM MM2114N-L de 512 Bytes cada uno están a la derecha (arriba).


Se ha recibido con el juego de romper ladrillos (en vertical y en horizontal) BREAKAWAY" (Breakout clone). La carcasa inferior del cartucho incluye una relación de los 27 juegos publicados por la empresa alemana Schmid (de un total de 63 cartuchos con juegos compatibles con la consola Arcadia 2000, según la web Launchbox) .


 

El cartucho incluye dos modalidades del juegos con varios niveles de dificultad a los que se acceden pulsando "SELECT". (Las opciones del juego incluyen dos modalidades: Individual (1-4), con un controlador de movimiento horizontal y dos jugadores (5-16) con dos controladores con movimiento vertical, en este caso. Pulsando "OPTION" se pueden jugar también a variantes de los juegos seleccionados (el conector RF de antena es muy sensible y el color es difícil de conseguir).








Café TCHIBO (Maxingvest AG)

Tchibo Tele Fever (1986)
Adquirida en España. Nº de serie: 15788

Consola fabricada en 1986 por franquicia alemana de cafeterías Tchibo (1949). Además de gestionar la cadena de cafeterías, la empresa alemana se dedica a la distribución y venta de productos relacionados con el café, ropa y artículos para el hogar (actualmente forma parte de la empresa Maxingvest AG y es una de las cadenas minoristas más grandes de Alemania). La consola "Tele Fever" (traducida en el manual en español como "Tele Combate") fue uno de los productos de "bajo costo" que puso a la venta en sus tiendas a partir de 1986. Estaba basada en la consola Schmid TVG 2000 (compatible con la consola Emerson Arcadia 2001), aunque su diseño externo era diferente. Las dos consolas tenían la misma placa base y eran totalmente compatibles (los cartuchos con los juegos eran intercambiables). El controlador izquierdo (Terminal 1), correspondiente al segundo jugador, ocupaba el lateral derecho de la carcasa superior, mientras que el controlador derecho (Terminal 2) del primer jugador era externo. Tenía la posibilidad de asignar la Terminal 1 al primer jugador cambiando la posición de los conectores en la placa base (al igual que en la TVG 2000 los controladores se unían a la consola mediante conectores internos extraíbles). Se vendía en una caja con el manual de usuario (vendida en España, en la caja de esta consola también se incluyó un manual traducido al español), un cartucho de Tele Fever (Astro Invaders), un folleto con un listado de los juegos de la consola TVG 2000 y la fuente de alimentación. Se recibió también con  un cartucho TVG 2000 (Space Raiders).


 La consola Tchibo Tele Fever incorporaba un procesador Signetics 2650A, un generador de audio y vídeo Signetics 2637N (Universal Video Interface - UVI) con 64 bytes de RAM (para almacenar ocho caracteres programables) y 1K de RAM (en dos IC,s independientes). La ROM estaba en los cartuchos de los juegos. Disponía de dos modos gráficos (con 64 caracteres gráficos) y ocho colores (programables). Su sonido era mono (en la TV). El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En la carcasa superior también tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER), un selector del número de jugadores (1/2), un teclado de cuatro teclas (RESET, SELECT, OPTION y START) y un controlador (Terminal 1). El controlador tenía un mini joystick (removible) y un teclado de doce teclas (0-9, CLEAR y ENTER) y un pulsador de disparo

 

De la parte posterior salía el cable RF para la TV (VHF, canal 3). En la parte posterior también tenía un conector para una fuente de alimentación externa (15V DC, centro positivo).


Tenía un compartimento interno con dos conectores para los controladores al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía dos etiquetas, una con el nombre de la consola (Tele Fever)  y otra con el número de serie (15788). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. Los conectores para los controladores estaba situados en la esquina superior derecha. El controlador que forma parte de la carcasa superior (Terminal 1)  está insertado en el conector de  la derecha, aunque según el manual tendría que estar conectado en el de la izquierda (con este cambio, el conector de la carcasa superior se convierte en el principal).


El procesador Signetics 2650A está centrado en la placa. El generador de audio y vídeo Signetics 2637N (UVI) con 64 bytes de RAM, está a la derecha del procesador. Los dos IC,s de RAM MCM2114C30 de 512 Bytes cada uno están a la derecha (arriba). La placa es la misma que la de la consola Schmid TVG 2000 (los componentes son los mismos o equivalentes).


En la caja se incluía un folleto con un listado de los juegos de la consola Schmid TVG 2000 (en el listado no se incluye el juego de Tele Fever Astro Invader).

.
La consola funciona correctamente.


El manual incluye un certificado de garantía y se indica el número de serie de la consola (15788).


En la caja también se incluyó una traducción del manual al español de la consola con el nombre "Tele Fever" traducido a  "Tele Combate". 


En la página 4 del manual en español se especifica que "este aparato es compatible con el sistema TVG 2000". 


En el dibujo de página 6, el conector del controlador del segundo jugador (Terminal 1) está a la izquierda y el del Terminal 2 a la derecha (en esta consola se ha cambiado la posición del controlador secundario (Terminal 1) y se ha convertido en el principal). 


No hay comentarios: