Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

viernes, 30 de abril de 2021

Consola Soundic SD-61 (1978)

Actualización de información: Consola Soundic SD-61 (1978). Consola tipo pong, con diez juegos en memoria, por la empresa Soundic (Hong Kong). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa en Hong Kong, en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría de la consolas se diseñaron inicialmente con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, posteriormente, con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación de consolas se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó el número de modelos diferentes de consolas (cerca de 20), la mayoría diseñadas con los juegos en memoria, como la "Soundic SD-61" y, en menor medida, (unos cuatro) con los juegos en un cartucho . En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. Las consolas de Soundic se vendieron en distintos países europeos con su nombre o el de terceras empresas (Hanimex, TriStar, Grandstand y Binatone, entre otras). La "Soundic SD-61" (el modelo de la consola solo aparecía en la caja de embalaje) incluía un IC "todo en uno" con diez juegos en memoria, entre ellos dos de tiro, aunque no tenía conector para la pistola óptica (en los juegos de tiro también se empleaban los controladores). Tenía imagen en color y dos controladores de movimiento en todas direcciones.


La consola Soundic SD-61 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en memoria (ocho pong y dos de tiro). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior tenía (de izquierda a derecha): dos marcadores (de corredera), un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF), un selector del tamaño de la raqueta (BAT SIZE SMALL/LARGE), un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU), dos selectores de hándicap en función del nivel de los jugadores (TEAM L y TEAM R) para expertos (PRO) o para aficionados (AM) y un selector de juegos (HOCKEY, SOCCER, GRIDBALL, TARGET TWIN, TARGET SINGLE, BASKETBALL PRACTICE, PRACTICE, TENNIS, BASKETBALL y SQUASH)En una línea inferior tenía dos pulsadores: uno de servicio manual (SERVE) y otro de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha disponía de dos alojamientos, uno para cada controlador (encajaban a presión).


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En la parte posterior tenía un conector jack para una de la fuente de alimentación (9V DC centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (PAL, canal 3). En este modelo se anularon los conectores (mini jack y jack) de la pistola óptica (las perforaciones correspondientes de la parte posterior están tapadas con cinta negra).

Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base con el IC "todo en uno" y la placa del modulador RF, unidas por una cinta plana de 16 hilos. La placa base tenía una segunda cinta plana (de 7 hilos) que la unía con la placa de las palancas de selección (oculta debajo de la placa base).

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610 es el IC de mayor tamaño de la placa. Además tien otros dos pequeños IC,s CD4069CN.


La consola funciona perfectamente, tanto con las pilas de 1,5V, como con el transformador, obteniéndose una imagen en color en la pantalla.


jueves, 29 de abril de 2021

Consola Soundic Video Game (TV Sport) (1977) (1)

Actualización de información: Consola Soundic  Video Game (TV Sport) (1977) (1). Consola tipo pong, con seis juegos en memoria, fabricada en 1977 por la empresa Soundic (Hong Kong). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa en Hong Kong, en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría de la consolas se diseñaron inicialmente con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, posteriormente, con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación de consolas se limitó a un reducido número de modelos, entre ellos la "Soundic Video Game TV Sport". En 1978, la empresa diversificó el número de modelos (cerca de 20 modelos diferentes), la mayoría diseñada con los juegos en memoria y, en menor medida (cuatro modelos), con los juegos en un cartucho. En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. Las consolas de Soundic se vendieron en distintos países europeos con su nombre o el de terceras empresas (Hanimex, TriStar, Grandstand y Binatone, entre otras). La "Soundic Video Game (TV Sport)" incluía un IC "todo en uno" con seis juegos en memoria (dos de tiro). Tenía imagen monocromática, controladores de movimiento vertical y conector para una pistola óptica.


La consola Soundic TV Sport incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria (cuatro pong y dos de tiro). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior tenía (de izquierda a derecha): dos marcadores (de corredera)un selector del tamaño de la raqueta (BAT SIZE SMALL/LARGE), un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU), un selector de la velocidad de la pelota (SPEED HIGH/LOW), un selector del ángulo de rebote (ANGLE 40/20 o 20), un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF) y un selector de juegos (TENNIS, PRACTICE, SQUASH, FOOTBALL, SL TARGET y MOVING TARGET). En una línea inferior tenía dos pulsadores: uno de servicio manual (SERVE) y otro de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha disponía de dos compartimentos, uno para cada controlador (encajaban a presión).


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En la parte posterior tenía un conector jack para una de la fuente de alimentación externa (9V DC centro positivo), dos conectores (mini jack y jack) para la pistola óptica (RIFLE/PISTOL) y la salida del cable RF a la TV (PAL, canal 3).


Además de la fuente de alimentación externa, también podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base con el IC "todo en uno" y la placa del modulador RF, unidas por una cinta plana de 16 hilos. La placa base tenía una segunda cinta plana (de 7 hilos) que la unía con la placa de las palancas de selección (oculta debajo).

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa. Además tiene otros dos pequeños IC,s: MC14075B y CD4069UBE


martes, 27 de abril de 2021

Consola Videomaster Superscore (Home TV Game) (VM-8) (1976)

Actualización de información: Consola Videomaster Superscore (Home TV Game) (VM-8) (1976). Consola tipo pong con seis juegos fabricada en el Reino Unido por Videomaster Limited en 1976. Formó parte de una conjunto de 16 consolas fabricadas por la empresa británica en el período que abarca desde 1974 (fue una de las primeras empresas que fabricó consolas pong) hasta 1979, año en que fue adquirida por Waddingtons. La primera consola que comercializó fue la "Home TV Game" en 1974 a la que siguieron otras cuatro en 1975, con los juegos generados a base de componentes individuales. En 1976 diseñó su primera consola con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con seis juegos, la "Videomaster Superscore". Le siguieron otras ocho consolas entre 1977 y 1978, también con los juegos incluidos en un IC "todo en uno". En 1979 fabricó sus dos últimas consolas como empresa independiente: la "Videomaster Colour Cartridge" (el juego estaba en un cartucho) y la "Videomaster Star Chess" (incluía un juego de ajedrez con naves espaciales que tuvo poco éxito comercial). Poco después la empresa fue adquirida por Waddingtons. La consola "Superscore" era una unidad compacta con dos controladores integrados en la carcasa, un conector para un tercer controlador y otro conector para uso específico de una pistola óptica. Se adquirió en un pack. el "Superscore Plus" (consola y pistola óptica). También se comercializó un pack completo (Compendium) con la consola, pistola óptica, controlador y fuente de alimentación externa.


La consola Videomaster Superscore incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria (cuatro pong y dos de tiro. Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior tenia (de izquierda a derecha): un pulsador de reinicio (RESET), el selector de los seis juegos (AUX 2, AUX 1, "TENNIS", "FOOTBALL", "SQUASH" y "SOLO"), un selector de velocidad (SPEED ❯❯❯  ❯), un selector de tamaño de la raqueta (BAT SIZE ▎), un interruptor de sonido (OFF 〇/ ON ⬤) y un interruptor de encendido/apagado (POWER ON ⬤ / OFF 〇). Los controladores de movimiento vertical (con forma de rueda) estaban situados en una línea inferior (a izquierda y derecha) de la carcasa superior.


En el lateral derecho tenía un conector jack para un controlador externo, un segundo conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (PAL). En el lateral derecho tenía un conector específico para la pistola óptica.


La consola también podía funcionar con seis pilas (AA) que se alojaban en un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos (uno oculto debajo de la etiqueta) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base.

 

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip)  AY-3-8500 era el único IC de la placa base.


En el reverso de la placa tenía el altavoz interno, los interruptores y los selectores. 


La pistola óptica (SUPERSCORE PISTOL) disponía de su propia caja. Su conector era específico para utilizar en la consola Superscore.

lunes, 26 de abril de 2021

Consola Temco TV Colour Game T-800C (1979)

Actualización de información: Consola Temco TV Colour Game T-800C (1979). Consola con cuatro juegos pong en color fabricada en Hong Kong (con licencia Magnavox, filial de Philips) y distribuida en Europa por la empresa holandesa Temco (el nombre de la empresa y el lugar de fabricación sólo se indicaba en la caja)La empresa holandesa comercializó varias consolas con cuatro juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno), entre ellas la "Temco TV Game T-800", la "Temco TV Colour Game T-800C", la "Compact TV Game T-802", la "Compact TV Color Game T-802" y la "TV Game T-900" y otras dos que incluían dos juegos de tiro (ocultos en los anteriores modelos), la "TV Game 106" (cuatro juegos pong y dos de tiro), la "TV Game 106C" (cuatro juegos pong y dos de tiro, en color). Posteriormente, distribuyó otras consolas con una versión mejorada del IC "todo en uno" con 10 juegos, entre ellas la "TV Game 10 Exciting Games" (ocho juegos pong y dos de tiro en color). La empresa holandesa tenía su principal mercado en los Países Bajos y en Bélgica, aunque también distribuyó sus consolas en otros países europeos, entre ellos Italia con el nombre de "Tenko" y España con el nombre de "Regina". La Temco T-800C (esta consola), era de pequeño tamaño y muy compacta (la placa base y el compartimento de las pilas ocupaban la totalidad del interior de la consola). Los controladores estaban unidos de forma permanente (con un cable) a la consola. 


La consola Temco T-800C incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y  cuatro juegos. Su imagen era en color (limitado) y su sonido interno (beeper). En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASCH y PRACTICE) y, a la derecha, un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: tamaño de la raqueta (BAT SIZE S/L), velocidad (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE 20º-40º/20º) y servicio manual o automático (SERVE MAN/AUT). En una línea inferior tenía dos pulsadores: inicio (START) y servicio manual (MAN). En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). Los controladores eran de movimiento vertical.


En la parte posterior tenía un conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). A izquierda y derecha salían los cables para los dos controladores y, en el centro, el cable RF para la TV (VHF, canal 4). 


Además de la fuente de alimentación externa, la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V (AA)  que se alojaban un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. A izquierda y derecha tenía unos soportes para los controladores.


La carcasa superior e inferior de la consola estaban unidas a presión (no tenía tornillos). Para acceder al interior se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa (la placa estaba sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos), se extraían los cuatro tornillos de sujeción, se desoldaban los cables (negro y rojo) del altavoz y se giraba la placa.

  

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es IC de mayor tamaño la placa base. Además tiene otros dos de menor tamaño: a la izquierda el Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMODULATOR), encargado de generar el color y en una línea inferior el HBF4001AE.


Se ha hecho una prueba de funcionamiento con las pilas y con un transformador de 9V con conector jack (centro positivo) y la consola funciona correctamente, obteniéndose una imagen en color (limitado) y sonido interno.


El lugar de fabricación estaba indicado en un lateral de la caja de embalaje.


domingo, 25 de abril de 2021

Consola Temco TV Game T-800 (1978) (2)

Actualización de información: Consola Temco TV Game T-800 (1978) (2). Consola con cuatro juegos pong fabricada en Hong Kong (con licencia Magnavox, filial de Philips) y distribuida en Europa por la empresa holandesa Temco (el nombre de la empresa y el lugar de fabricación sólo se indicaba en la caja). La empresa holandesa comercializó varias consolas con cuatro juegos en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno), entre ellas la "Temco TV Game T-800", la "Temco TV Colour Game T-800C", la "Compact TV Game T-802", la "Compact TV Color Game T-802" y la "TV Game T-900" y otras dos que incluían dos juegos de tiro (ocultos en los anteriores modelos), la "TV Game 106" (cuatro juegos pong y dos de tiro), la "TV Game 106C" (cuatro juegos pong y dos de tiro, en color). Posteriormente, distribuyó otras consolas con una versión mejorada del IC "todo en uno" con 10 juegos, entre ellas la "TV Game 10 Exciting Games" (ocho juegos pong y dos de tiro en color). La empresa holandesa tenía su principal mercado en los Países Bajos y en Bélgica, aunque también distribuyó sus consolas en otros países europeos, entre ellos Italia con el nombre de "Tenko" y en España también con el nombre de "Regina". La Temco T-800 (esta consola), era de pequeño tamaño y muy compacta (la placa base y el compartimento de las pilas ocupaban casi la totalidad del interior de la consola). Los controladores estaban unidos de forma permanente (con un cable) a la consola. 


La consola Temco T-800 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y  cuatro juegos. Su imagen era monocromática y su sonido interno (beeper). En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASCH y PRACTICE) y, a la derecha, un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: tamaño de la raqueta (BAT SIZE S/L), velocidad (SPEED H/L), ángulo de rebote (ANGLE 20º-40º/20º) y servicio manual o automático (SERVE MAN/AUT). En una línea inferior tenía dos pulsadores: inicio (START) y servicio manual (MAN). En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). Los controladores eran de movimiento vertical.


En la parte posterior tenía un conector "jack" para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). A izquierda y derecha salían los cables para los dos controladores y, en el centro, el cable RF para la TV (VHF, canal 4). 


Además de la fuente de alimentación externa, la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V (AA)  que se alojaban un compartimento interno accesible por la carcasa inferior. A izquierda y derecha tenía unos soportes para los controladores.


La carcasa superior e inferior de la consola estaban unidas a presión (no tenía tornillos). Para acceder al interior se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa (la placa estaba sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos), se extraían los cuatro tornillos de sujeción y se giraba la placa.

   

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el único IC de la placa base.


En la prueba de funcionamiento se obtuvo una imagen monocromática de buena calidad.



viernes, 23 de abril de 2021

Consola Intel TV Sport 2004 (1977)

Actualización de información: Consola Intel TV Sport 2004 (1977). Consola tipo "pong", con cinco juegos en memoria, comercializada por la empresa alemana Interelektronik GmbH. Formó parte de una serie de consolas ("Intel TV Sport"/"Intel Super Tele Sport") vendidas en Alemania por Interelektronik, con los juegos incluidos en un IC "todo en uno" (Pong in a Chip). Las consolas también fueron distribuidas por otras empresas como Gamatic, Sportsvision, Asaflex, Univox, Sportron e Interstate. La serie "Intel" se inició en 1977 con la consola "TV Sport 1004" (cuatro juegos), le siguieron la "Super Sport 1006" (cuatro juegos pong y dos de tiro), la "TV Sport 2004" (esta consola), la "Super Tele Sport" (cuatro juegos) y la "TV Sport 3006" (cuatro juegos pong y dos de tiro). Continuó en 1978 con la "TV Sport 4010" (ocho juegos pong y dos de tiro) y la "TV Sport 5010 color" (ocho juegos pong y dos de tiro). En 1978 la empresa alemana también vendió dos consolas "Intel", cada una de ellas con dos juegos de carreras: la "Intel Monza" y la "Intel Grand Prix". En la siguiente consola, la "Intel Universal Tele-Play" de 1979, los juegos ya estaban incluidos en un cartucho externo. La Intel TV Sport 2004 tenía cinco juegos, cuatro de selección directa y uno oculto (se seleccionaba poniendo el selector en una posición intermedia entre dos de los juegos)Los controladores de movimiento vertical, eran independientes de la consola.


La consola Intel TV Sport 2004, incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cinco juegos, cuatro indicados en el menú de selección y, además uno con hándicap  (dos "paletas" a la izquierda y tres a la derecha). Su imagen era monocromática y su sonido interno (beeper). En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos: Tennis, Hockey, Squash y Hand Ball . A la derecha tenía el interruptor de encendido/apagado (EIN/AUS) y cinco selectores: activar y desactivar sonido (TON, EIN/AUS), velocidad de la pelota (GESCHWIND, L/S), ángulo de rebote (WINKEL, 20/40-20), tamaño de la raqueta (SCHLÄGER, L/K) e inicio automático o manual (AUFSCHLAG, auto/manuell). En una línea superior tenía dos pulsadores de color naranja: el de servicio manual (MANUELLER AUFSCHLAG) y el de inicio (START) y, en una inferior, dos marcadores de corredera (de color naranja) en los que se apuntaban las partidas ganadas.


En los laterales izquierdo y derecho tenía los conectores (mini-jack) para los controladores.

 

En la parte posterior tenía un conector mini jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (VHF canal 7)


En la carcasa inferior tenía dos compartimentos con tapa: uno para almacenar el cable RF y otro para seis pilas tipo C (LR14) de 1,5V.


En la etiqueta de la carcasa inferior se indica el modelo (TV Sport 2004) y el número de serie (D-757/04). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (tres estaban dentro de los dos compartimentos de la carcasa inferior) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta a la carcasa superior por cuatro tornillos). Se retiraban los tornillos de sujeción y se giraba la placa, quedando a la vista los componentes. 

  

El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el único IC de la placa base.


Se hizo una prueba de funcionamiento  (canal 7 de VHF) y la consola funciona correctamente. En el selector están indicados cuatro juegos: Tennis, Hockey, Squash y Handball (entrenamiento). aunque colocando el selector entre dos juegos (indistintos) aparece en pantalla una variante con hándicap (dos "paletas" a la izquierda y tres a la derecha).