Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

viernes, 25 de agosto de 2017

Consola My Wico (My first Wireless Console) (16 Bits)

Nueva en la colección: Consola My Wico (My first Wireless Console). Consola interactiva de 16 Bits con controladores inalámbricos. Incluye un cartucho con 89 juegos distribuidos en cinco categorías (57 árcade, 8 de deportes, 8 de tambor, 8 de guitarra y 8 de baile y ejercicios), un controlador para los juegos "árcade" (con una cruceta de movimiento en todas direcciones, tres pulsadores de juego "SELECT", "RESET" y "START" y cuatro pulsadores de acción B, A, B, A), dos controladores (P1 y P2) para los juegos interactivos (con una cruceta de movimiento, pulsadores de juego "START" y "SELECT" y pulsadores de acción A y B) y, además, accesorios específicos para los juegos de deportes (beisbol, golf, tenis y ping pong)


En el lateral derecho tiene el puerto para cartuchos, el interruptor de encendido/apagado y un pulsador de reinicio (RESET)


En la parte frontal tiene el sensor para los controladores inalámbricos, en la parte posterior un conector para una fuente de alimentación externa (6V DC, centro negativo) y la salida (AV) de vídeo compuesto y sonido. La consola también puede funcionar con 4 pilas LR03, de 1,5V, que se colocan en un compartimento situado en el lateral derecho. El controlador "arcade" utiliza para su funcionamiento dos pilas LR03 y cada controlador "interactivo" otras tres (también LR03) tanto el principal (P1) como el secundario (P2).


En la caja se indican los controladores, juegos y la categoría de cada uno de ellos: 


El acceso a los juegos se hace mediante ventanas sucesivas


Consola Ending-Man 终结者 (Terminator 2) (BS-500AS)

Nueva en la colección: Consola Ending-Man  终结者 (Terminator 2) (BS-500AS) (1). Consola compatible NES con conector para cartuchos de 60 pines, similar al que tenía la consola Family Computer de Nintendo (FAMICOM). En esta consola, el nombre "Terminator" está escrito con caracteres chinos (终结者), mientras que en la versión clásica estaba escrito con caracteres latinos (Terminator). Formó parte de un conjunto de consolas compatibles con conector de cartuchos de 60 pines conocidas como Famiclones. A diferencia de la consola original, sus componentes internos (CPU, PPU y RAM) eran emulados y estaban incluidos en un "IC todo en uno" (sin identificación alguna) situado en una pequeña pequeña placa base central que daba soporte al conector de cartuchos. La consola tenía dos placas más: una con los controladores de la parte frontal y otra con los conectores de alimentación, vídeo y sonido de la parte posterior). La distribución interna en tres pequeñas placas con funciones diferentes llegó a ser habitual en las consolas compatibles NES con conectores de 60 pines (Famiclones). La consola Ending-Man se vendía en una caja con dos controladores, una pistola óptica, un cartucho, la fuente de alimentación y los cables. Los juegos (9999999 variantes) se proporcionan en un cartucho externo (en la versión clásica los juegos estaban incluidos en la memoria interna).



La consola Ending-Man 终结者 (Terminator 2) modelo BS-500AS (Famiclon compatible NES) incorporaba un "IC todo en uno" que emulaba los componentes de la consola original: el procesador (CPU), el coprocesador de gráficos (PPU) con 256 bytes de RAM y 4K de RAM. El conector de 60 pines para los cartuchos estaba situado en la carcasa superior (debajo de un tapa de corredera). En la carcasa superior también tenía un pulsador de reinicio (RESET), un interruptor de encendido/apagado (POWER), un diodo de encendido y una palanca de expulsión de los cartuchos.


En la parte frontal tenía dos conectores (DB-15) para los controladores y la pistola óptica.


En la parte posterior tenía un conector (ADAPTER) para la fuente de alimentación (10V DC, 0,85A con centro negativo), un conector RCA (AUDIO) de sonido, conector RCA (VIDEO de vídeo compuesto (PAL) y conector RF a la TV (TV WIRE RF).


Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior, quedando a la cista las tres placas: la placa base con el conector de 60 pines en el centro, la placa de los controladores de la parte frontal y la placa con los conectores de alimentación, vídeo y sonido de la parte posterior.

 

El IC "todo en uno" de color negro es el único IC de la placa base (sin identificar).


Los juegos se proporcionaban en un cartucho. Con el cartucho insertado, la consola se iniciaba con un listado de los juegos.

 

jueves, 24 de agosto de 2017

Consola con teclado GLK Rey Leopardo de Oro, compatible FAMICOM

Nueva en la colección: Consola con teclado GLK Rey Leopardo de Oro. Versión de la consola con teclado inalámbrico. El procesador (UMC6561) está en una unidad central independiente (GLK) en donde se reciben los datos del teclado o de los controladores vía inalámbrica y se envían ya procesados a la TV mediante soporte físico. En la caja se incluyen dos cartuchos: uno educativo en el que se dan nociones de Windows 2000, MS-DOS, G-BASIC, idiomas (inglés), matemáticas, diccionario, etc) y un segundo cartucho con juegos. También se incluye un ratón, dos controladores y el transformador. El ratón funciona junto con el teclado cuando se selecciona "STUDY" en la unidad central. Los controladores solo funcionan cuando se selecciona "GAME".


El puerto para cartuchos de 60 pines (compatible FAMICOM) está situado en la unidad central. El teclado es compacto (sin teclado numérico) con un interruptor de encendido (POWER) en el lateral derecho y un diodo (led) de encendido (encima del teclado). Los controladores (y el ratón) se conectan en el teclado que es el encargado de enviar los datos a la unidad central. Al ser independiente de la unidad central, el teclado necesita tres baterías LR6 de 1,5V para funcionar.


La unidad central GLK tiene el sensor (de radiofrecuencia) en la parte frontal. En la parte posterior está el interruptor de encendido/apagado (ON/OFF) y un selector de teclado (STUDY) o controladores (GAME) que habrá que seleccionar según el tipo de cartucho insertado (educativo o de juegos). Centrado en el "host" salen los cables RCA de vídeo y sonido y un tercero con un conector para la fuente de alimentación (10V DC, 0,5A, centro negativo)

 

 

El ordenador educativo permite hacer prácticas en Windows 2000 pulsando en los distintos iconos.


Con el cartucho de juegos se accede a un menú con juegos (49 en 1)


Consola con teclado CLK-2012 Rey de Leopardo

Nueva en la colección:  Consola con teclado CLK-2012 Rey de Leopardo. Consola con teclado diseñada para el público infantil (actualización de la CLK-2010). Se vende con un cartucho de 60 pines con programas educativos (idiomas, matemáticas, procesador de textos ...) en los que se utiliza el teclado y con distintos juegos en los que se emplean los controladores (uno o dos jugadores) o la pistola óptica. Se proporciona en una caja con dos controladores, la pistola óptica, trasformador y cables.


El puerto para cartuchos de 60 pines (compatible con cartuchos FAMICOM) está situado en la carcasa superior, centrado y encima del teclado. A la derecha (encima del teclado numérico) tiene un interruptor de encendido/apagado (POWER) y un diodo de encendido (LED).


En la parte posterior tiene (de izquierda a derecha): conector (DC) de la fuente de alimentación (9V DC, 0,85A con centro negativo), conector RCA de sonido (AUDIO), conector RCD de vídeo compuesto (VIDEO) y conector RF a la TV (RFOUT).


En el lateral derecho están situados los conectores de los controladores.


Permite cargar cualquier cartucho FAMICON (el original de la consola no funciona). Se obtiene una imagen nítida en pantalla.

VTech V.smile Pro (Sistema educativo multimedia 3D) (2007) (1)

Nueva en la colección: VTech V.smile Pro (Sistema educativo multimedia 3D) (2007) (1)Nuevo modelo V.smile que utiliza como soporte discos ópticos para los juegos, en lugar de los cartuchos como las anteriores consolas de VTech. El reproductor de discos ópticos está situado en la carcasa superior (se accede al interior levantando la tapa). En la carcasa superior también están situados (a la derecha) los controles de volumen y los del reproductor (CD PLAYER): iniciar, parar y siguiente pista. Centrado con el reproductor está situado el pulsador de apertura de la tapa y (a la izquierda) el pulsador de reinicio (REINICIAR).


En la parte frontal, a la derecha) tiene (de izquierda a derecha): un conector para una tarjeta de memoria (TARJETA DE MEMORIA), dos conectores para los controladores (JUGADOR 1/JUGADOR 2),un pulsador de apagado (OFF) y un pulsador de encendido (ON). El disco óptico se coloca dentro de la bandeja, ajustándose en su lugar cuando se baja la tapa.


En la parte posterior salen los cables de vídeo compuesto y sonido (AV OUT) y está situado  el conector de la fuente de alimentación (9V DC, 1,2A, centro positivo).


En el lateral derecho tiene un control de volumen de los auriculares, un conector para un micrófono y un conector jack para auriculares.


La consola se vendía con un controlador especifico


En el manual se describe la consola, pero no se proporciona ningún dato técnico.


El CD con el juego está dentro de una carcasa de plástico formando un conjunto indivisible que se introduce directamente en la consola:


El lector de la consola admite cualquier tipo de disco óptico compatible (música por ejemplo) aunque no queda sujeto (se puede dañar) dentro del compartimento. Los juegos de la consola están incluidos en una carcasa de plástico que forma parte del mecanismo de reproducción y se integra perfectamente en el espacio reservado para los CD,s.


miércoles, 23 de agosto de 2017

Consola Megason 2 (ES-328) (imitación PS-2) (21 juegos) (2015) (compatible FAMICOM)

Nueva en la colección: Consola Megason 2 (ES-328) (imitación PS-2) (21 juegos) (2015)Consola compatible NES con apariencia externa que imitaba a una PS2 de Sony. Tenía un conector para cartuchos de 60 pines similar al que tenía la consola Family Computer de Nintendo (FAMICOM). Formó parte de un conjunto de consolas compatibles con conector de cartuchos de 60 pines conocidas como Famiclones. A diferencia de la consola original, sus componentes internos (CPU, PPU y RAM) eran emulados y estaban incluidos en un "IC todo en uno" (sin identificación alguna) situado en una pequeña pequeña placa base central que daba soporte al conector de cartuchos. La consola tenía dos placas más: una con los controladores de la parte frontal y otra con los conectores de alimentación, vídeo y sonido de la parte posterior). La distribución interna en tres pequeñas placas con funciones diferentes llegó a ser habitual en las consolas compatibles NES con conectores de 60 pines (Famiclones)Se vendía en una caja con dos controladores, una pistola óptica, la fuente de alimentación y los cables.


La consola Megason (compatible NES/Famiclone) incorporaba un "IC todo en uno" que emulaba los componentes de la consola original: el procesador (CPU), el coprocesador de gráficos (PPU) con 256 bytes de RAM y 4K de RAM. La ROM con los 21 juegos incluidos en la memoria estaban en un IC independiente. A diferencia de otras consolas compatibles NES (famiclones), esta consola tenía el acceso al conector para cartuchos en la parte frontal (imitando a la PS2).


El acceso para el conector de cartuchos estaba situado en la parte frontal (con tapa). En la parte frontal también tenía  un diodo (led) de encendido, dos conectores para los controladores (y la pistola), un interruptor de encendido/apagado (POWER) y un pulsador de reinicio (RESET)


En la parte posterior tenía un conector (IN DC)para una fuente de alimentación externa (9V DC, 0,5A, centro negativo), un conector RF a la TV, un conector RCA (VIDEO) de salida de vídeo compuesto (PAL) y un conector RCA (AUDIO) de salida de sonido. 


En etiqueta de la carcasa inferior se indicaba el modelo (ES-328) y el tipo de procesador (8 bit). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior, quedando a la cista las tres placas: la placa base con el conector de 60 pines en el centro, la placa de los controladores de la parte frontal y la placa con los conectores de alimentación, vídeo y sonido de la parte posterior.


La placa base está en posición vertical, con el conector de cartuchos orientado hacia la parte frontal.


El IC "todo en uno" y el IC con los juegos están en el reverso de la placa base.


De no tener un cartucho insertado, se ejecuta la pantalla inicial con el menú de los juegos en memoria. Los juegos (21 en 1) son adaptaciones de juegos clásicos. En el "Pocket Adventure" el juego se desarrolla en un mapa de "Super Mario", con hamburguesas en lugar de setas.