Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

miércoles, 29 de enero de 2020

El Señor de los Anillos. El Retorno del Rey (2003) (JUFASA)

Nuevo en la colecciónEl Señor de los Anillos. El Retorno del Rey (2003). (JUFASA). Juego de mesa basado en el último tomo de la trilogía de el señor de los anillos, fabricado en España por JUFASA (Valencia). Los protagonistas de la aventura (Frodo, Sam, Aragorn, Legolas y Gimli) tienen la misión de adentrarse en Mordor para destruir el Anillo Único en el Monte del Destino. El objetivo del juego es recorrer todas las casillas y conseguir el mayor número de puntos, para lo cual dispone de un tablero de juego, un tablero con una diana, cuatro cartas con fotografías de los personajes (una con Frodo y Sam y tres con los otros protagonistas), cuatro peones (azul, rojo, verde, amarillo) y un dado.


Enlace a juegos de mesa


En el reverso de la caja (todavía está precintada) se indica la misión y se especifican los componentes del juego (tablero, diana, fotografías y peones) acompañados de una representación gráfica de cada uno de ellos. 


domingo, 26 de enero de 2020

Backgammon (en maletín negro) (2)

Nuevo en la colección: Backgammon (en maletín negro) (2). Edición del juego de mesa backgammon comercializado con un maletín que hace al mismo tiempo la función de tablero de juego. Dispone de fichas de madera (15 por jugador), cinco dados (dos por jugador y uno especial de apuestas) y dos cubiletes (uno por jugador). Las fichas y los dados disponen de su propio compartimento.

Enlace a juegos de mesa

El Backgammon es un juego de mesa para dos jugadores. Se puede jugar a partida única o a varias hasta alcanzar una cantidad de puntos acordada antes de empezar. El valor inicial de cada partida es de un punto, con posibilidad de doblar la apuesta de forma alternativa por cada jugador (si no se acepta la apuesta, se pierde la partida). El jugador que saca primero todas las fichas del tablero gana y se lleva el punto inicial o, en su caso, los que se hayan alcanzado al doblar las apuestas. Los jugadores acumulan puntos hasta que uno de ellos iguala o supera el número de puntos acordados previamente.


Para transporte y almacenaje, el tablero se convierte en un maletín.


jueves, 16 de enero de 2020

El Hobbit, de R. Knizia (2010) (Sophisticated Games)

Nuevo en la colección: El Hobbit, de R. Knizia (2010)  (Sophisticated Games). Juego de mesa basado en el libro de Tolkien "el Hobbit", traducido y vendido en España por Devir Iberia. Dispone de un manual, un tablero de juego, cinco tableros de personajes, una figura de Bilbo, un anillo, una figura del dragón Smaug, 129 cartas (38 de sucesos, 31 de aventuras 60 de enanos), 74 fichas (24 losetas de dragón, 50 de provisiones), 75 joyas y cinco dados.


La caja está precintada. En el reverso se especifican los componentes del juego acompañados de dibujos que los representan.


En la mitad superior se describe la misión y se enumeran los elementos que componen el juego (tableros, figuras, cartas, joyas y dados).


En la mitad inferior tiene una representación gráfica de los distintos componentes.


lunes, 13 de enero de 2020

Backgammon (en maletín de madera)

Nuevo en la colección: Backgammon (en maletín de madera). Edición del juego de mesa backgammon comercializado con un maletín que hace al mismo tiempo la función de tablero de juego. Dispone de fichas de madera (15 por jugador), cinco dados (dos por jugador y uno especial de apuestas), dos cubiletes (uno por jugador) y el manual (en sueco). Las fichas y los dados disponen de su propio compartimento.

Enlace a juegos de mesa

El Backgammon es un juego de mesa para dos jugadores. Se puede jugar a partida única o a varias hasta alcanzar una cantidad de puntos acordada antes de empezar. El valor inicial de cada partida es de un punto, con posibilidad de doblar la apuesta de forma alternativa por cada jugador (si no se acepta la apuesta, se pierde la partida). El jugador que saca primero todas las fichas del tablero gana y se lleva el punto inicial o, en su caso, los que se hayan alcanzado al doblar las apuestas. Los jugadores acumulan puntos hasta que uno de ellos  iguala o supera el número de puntos acordados previamente
En el manual se describe de forma gráfica el juego.


Para transporte y almacenaje, el tablero se convierte en un maletín.





jueves, 9 de enero de 2020

Novag Chess Champion Pocket Chess (1980)

Nuevo en la colección: Novag Chess Champion Pocket Chess (1980) (Fairchild System). Ordenador de ajedrez fabricado conjuntamente por las empresas Novag y SciSys y comercializado por las dos empresas de forma independiente en 1980 (este ordenador lo distribuyó Novag). Terceras empresas también lo vendieron, entre ellas Acetronic, Prinztronic, Ingersoll y Tandy. El Chess Champion Pocket Ches fue el primer ordenador de la empresa en incluir un tablero de ajedrez en la carcasa (las casillas tenían perforaciones para sujetar las figuras). Disponía de un reducido sistema "Fairchild System" (diseñado por "Fairchild Semiconductor") de solo tres IC, ajustados a la placa base de pequeño tamaño (el sistema original controlaba varios circuitos integrados: CPU, PSU, MI, SMI, I/O y otros IC,s como si fuera un chip "todo en uno"). Como correspondía al pequeño tamaño de la placa base, el sistema Fairchild contaba con los componentes mínimos e indispensables para su correcto funcionamiento. El ordenador se distribuía en una caja con los datos de la empresa distribuidora (distinta para cada una de ellas), un manual, las diminutas figuras de ajedrez y una cubierta protectora de plástico rígido.


El optimizado sistema FairChild del Chess Champion Pocket Chess se había reducido a tres IC,s: el IC principal 3870 ("SL90387") con 64 Bytes de RAM y 2K de ROM que incluía el programa de ajedrez con ocho niveles de juego (formado por la unión de dos IC,s del sistema Fairchild original: la CPU 3850 con 64 Bytes de RAM y la PSU 3851 con 2K de ROM); un IC con 256 bytes de RAM (dando un total de 320 Bytes de RAM) y un pequeño IC que controlaba la pantalla LED de cuatro dígitos, situada en el bisel posterior de la carcasa superior. Disponía de un teclado de 15 teclas y un tablero completo de ajedrez (con un orificio en cada casilla para sujetar las figuras) situado entre la pantalla LCD y el teclado. A la derecha del teclado tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF).


El teclado disponía de seis teclas con las figuras (para establecer su posición en el tablero), dos para seleccionar el color de las figuras, y otras siete con distintas funciones: LV/CS (nivel, con ocho niveles de 10 segundos a 3 horas/limpiar casilla), FP (encontrar posición), EP (establecer posición), MM (multi movimiento), tablero/CB (Clear Board), CE (borrar entrada) y ENTER. Las teclas también se empleaban para indicar los movimientos por coordenadas (A-H y 1-8). Después de elegir el nivel,  pulsar "ENTER" e introducir las coordenadas inicial y final de la figura a mover, el ordenador indicaba en la pantalla su propio movimiento. El tablero no era sensorial, las perforaciones se diseñaron para mantener las fichas sujetas al tablero en situaciones de movimiento.


En el manual se indicaban los niveles y las especificaciones técnicas.


En la parte posterior tenía un conector mini jack  para una fuente de alimentación externa (7,5V, 0,2A con centro positivo)


Su funcionamiento normal era con seis baterías de 1,5V (AA) que se alojaban en un compartimento accesible por la carcasa inferior. Al retirar la carcasa inferior (extrayendo cuatro tornillos) se tenía acceso a la placa base.


El IC principal 3870 (SL90387 F 8014) de Fairchild (con licencia Mostek), que integra la CPU (con 64 Bytes de RAM) y la PSU (con 2K de ROM), está situado en la parte central de la placa base. A su izquierda tiene el IC (SEMI 3539 UCP) con 256 bytes de RAM y, a la derecha, el IC (75492PC) que controla la pantalla LCD.


La cubierta de plástico rígido protege en su totalidad la carcasa superior.


Novag Industries Ltd (Novag)/Videomaster
&
 Scientific Systems Ltd (SciSys)

La empresa distribuidora de juguetes Novag, establecida en Hong Kong desde 1964, entró en el mercado de los juegos electrónicos en 1978, en los que el enclave británico era pionero a nivel mundial. Para el desarrollo de los programas informáticos, Novag (dirigida por Peter Auge, empresario de origen alemán) se asoció (1978-1979) con Eric Winkler (experto en electrónica y fundador de SciSys) para el desarrollo del hardware. Durante ese período, la empresa comercializó sus primeros ordenadores de ajedrez (vendidos también en terceros países por Videomaster):
  • Chess Champion MK I (1978)
  • Chess Champion MK II (versión A) (1979)
  • Chess Champion MK II (versión B) (1979)
  • Chess Champion Super System III. (1979). El ordenador también fue distribuido por SciSys,
En 1980 finalizó la asociación de las dos empresas (Novag  y SciSys). Los ordenadores que estaban en desarrollo en ese momento salieron al mercado comercializados por las dos empresas de forma independiente:
  • Chess Champion Delta-1
  • Chess Champion Pocket Chess
  • Chess Partner 2000. 
En 1980 Novag sacó al mercado alemán el ordenador SKAT Champion con el juego de cartas "skat" que también había tenido un desarrollo conjunto.

A partir de 1980 las empresas, Novag y Scisys (y, a partir de 1986, su filial Saitek) continuaron fabricando ordenadores de ajedrez de forma independiente.

lunes, 6 de enero de 2020

Calculadora CC&L (dual solar/batería)

Nueva en la colección: Calculadora CC&L (dual solar/batería). Calculadora aritmética con alimentación dual (panel solar y pila de botón). Dispone de una pantalla LCD de 8 dígitos y un teclado de 30 teclas con las funciones suma, resta, multiplicación, división, raíz cuadrada, porcentaje, aproximación, memorias y borrado. El pequeño panel solar está situado en la carcasa superior entre la pantalla LCD y el teclado.


La calculadora está protegida con una funda elástica por la parte inferior y los laterales. Por su forma ergonómica, la funda se adapta perfectamente a la mano izquierda del usuario. La parte externa de la funda tiene grabada en relieve la palabra FUNCIUATE. La calculadora se pude utilizar independientemente del panel solar mediante una pila de botón de 1,5 V (LR1130) que se coloca en un compartimento al que se accede por la carcasa inferior.


La placa base dispone de un chip todo en uno sin ningún dato que lo identifique. En la placa base está grabada la versión (218PCB-1) y el fabricante (CC&L LTD)



jueves, 2 de enero de 2020

Consola Hello Kitty (mascota virtual)

Nueva en la colección: Consola Hello Kitty (mascota virtual). Figura de Hello Kitty (de 7 cm de altura) que incluye una consola con un juego de una mascota virtual (Virtual Pet) en memoria. La pantalla de la consola es visible al levantar la cara de la figura (son su lazo rosa) que gira sobre un eje situado en la parte superior de la cabeza. En la parte frontal del tronco (en el vestido de color azul) tiene un pulsador de reinicio (RESET) y tres pulsadores de juego (A, B y C) con los que se controlan las distintas funciones disponibles en la pantalla principal del juego. 

Al encender la consola por primera vez se introduce la fecha y se selecciona la mascota.


Las actividades de la mascota se controlan mediante los iconos situados en la parte superior y en la inferior de la pantalla (música, alimentación, paseo, aseo, entretenimiento, veterinario y relaciones). Funciona con dos pilas de botón (LR 44) que se colocan en un pequeño compartimento situada en la parte posterior de la cabeza de la figura.