Clásicos de la Ciencia Ficción
El Universo de Tolkien (libros, mapas, juegos y figuras)
- Cuadro con un mapa de la Tierra Media
Los libros de Tolkien
El Hobbit
- El Hobbit. Edición abreviada (Minotauro,1982).
- El Hobbit (Minotauro, 1984).
- El Hobbit. Ilustrado por Alan Lee (Minotauro, 1997).
- El Hobbit. Edición de bolsillo (Minotauro, 2002).
- The Hobbit (comic). Ilustrado por David Wenzel. Edición USA (1990).
- El Hobbit (comic). Ilustrado por David Wenzel (Norma Editorial, 1992).
El Señor de loa Anillos
- El Señor de los Anillos I. La Comunidad del Anillo (1985).
- El Señor de los Anillos I. La Comunidad del Anillo (1989).
- El Señor de los Anillos II. Las dos Torres (1985).
- El Señor de los Anillos III. El retorno del Rey(1985).
- El Señor de los Anillos. Apéndices (1987).
El señor de los Anillos (Pack) (minotauro 1990)
- El Señor de los Anillos I. La Comunidad del Anillo.
- El Señor de los Anillos II. Las dos Torres. Edición.
- El Señor de los Anillos III. El retorno del Rey.
- El Señor de los Anillos. Apéndices.
El Señor de los Anillos (Círculo de Lectores)
- El Señor de los Anillos (Ediciones Minotauro, 1977)
El Señor de los Anillos (edición catalana) (Vicent Vives)
- La Germandat del Ànell. El Senyor Dels Anels (primera part).
Cartas de Papá Noel
- Cartas de Papá Noel (edición de lujo) (Minotauro, 2020).
Compilación de cuentos de Tolkien
- Hegidio el Granjero de Ham. Hoja de Niggle. El herrero de Wooton Mayor (Minotauro, 1985).
- Árbol y Hoja. El poema Mitopoeia (Minotauro, 1994).
Cuentos inconclusos
- Cuentos Inconclusos I. La Primera Edad (Minotauro, 1988).
- Cuentos Inconclusos II. La Segunda Edad (Minotauro, 1989).
- Cuentos Inconclusos III y IV. La tercera Edad/Los Druedain, los Istari, las Palantiri (Minotauro, 1989)
Recopilación y edición de Chistopher Tolkien
El Silmarilión
- El Silmarillión (Minotauro, 1984)
La Historia de la Tierra Media.
- I. El Libro de los Cuentos perdidos I (Minotauro, 1990).
- II. El Libro de los Cuentos perdidos II (Minotauro, 1991).
- III. Las Baladas de Beleriand.
- IV. La formación de la Tierra Media (Minotauro, 1998).
- V. El camino perdido (Minotauro, 1999).
- VI. La caída de Numenor (Minotauro, 2000).
- VII. El anillo de Morgoth (Minotauro, 2000).
- VIII. La Guerra de las Joyas (Minotauro, 2002).
- IX. Los pueblos de la Tierra Media (Minotauro, 2002).
La Historia del Señor de los Anillos.
- 1. El retorno de la Sombra (Minotauro, 1993).
- 2. La traición de Isengard (Minotauro, 1994).
- 3. La Guerra del Anillo (Minotauro, 1996).
- 4. El fin de la Tercera Edad (Minotauro, 1997)
Otros títulos editados por Chistopher Tolkien.
- Los hijos de Hurin. Ilustrado por Alan Lee (Minotauro, 2007).
- La leyenda de Sigurd & Gudrún (Planeta-minotauro, 2009).
- Beren y Luthien ilustrado por Alan Lee (Planeta Minotauro 2017)
Tolkien. Otros escritores
- J.R.R. Tolkien. Una biografía, de Humphey Carpenter (Minotauro, 1990).
- Homenaje a Tolkien. 19 relatos fantásticos. Selección de Martin H Greenberg (Timun Mas, 1994).
- Homenaje a Tolkien. 19 relatos fantásticos (Vol 1, con 9 relatos) (Timun Mas, 1996).
- Tolkien. Manual de la Tierra Media, de Wolfgang Krege (el Silmaril, 1997).
- El camino a la Tierra Media, de T.A. Shippey (Minotauro, 1999).
- Tolkien. Enciclopedia, de José Mª Nebreda. Ilustraciones de Manuel Berrocal (Alberto Santos, 2004).
- Tolkien. Raíces y legado (ocho autores), dirigido por José luis Orella Martínez (Grafite Ediciones, 2006).
- Tolkien y la Gran Guerra. El origen de la Tierra Media, de John Garth (Planeta-minotauro, 2014).
- Tokien. El origen de El Señor de los Anillos, de Lin Carter (edición B.S.A, de 2002).
- Cuaderno de viaje de las Tierra Media. De Bolsón Cerrado a Mordor (Planeta-minotauro 2018).
Formatos grandes
- Bestiario de Tolkien, de David Day (Timun Mas, 1991).
- Tolkien. Enciclopedia Ilustrada, de David Day (Timun Mas, 1992).
- Tolkien. Atlas de la Tierra media, de Karen Wynn Fonstad (Timun Mas, 1993).
- La Era Tolkien, Ilustraciones de Greg y Tim Bildebrandt, con textos de Gregory Bildebrandt, Jr (Norma Editorial, 2002).
- El Hobbit. Etimología de una historia, de David Day. Ilustrado por Lidia Postma (Timun Mas, 1999).
- Tolkien. Viaje por la tierra media (varios autores) (CARTEM, 2020).
- Tolkien y la ciencia (38 expertos) (CARTEM, 2021).
- El Arte de El Señor de los Anillos , de Wayne G. Hammond y Christina Scull
Agendas y calendarios
- Láminas del calendario de 1999 (ilustraciones tomadas del libro de El Hobbit ilustrado por Alan Lee).
- Tolkien. Agenda 2009, Ilustraciones de Ted Nasmith (Soler, 2008).
Libros de películas de Cine
- El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo. Álbum de la película, de Jude Fisher (Minotauro, 2001).
- El Señor de los Anillos. El retorno del Rey. Álbum de la película, de Jude Fisher (minotauro, 2003).
- Carpeta de láminas (tamaño DIN A3) "El Señor de los Anillos. El Retorno del Rey. El viaje llega a su fin".(AURUN 2003).
Juego de aventura
- Aventuras en la Tierra media. Un espía en Isengard, de Terry K. Amthor (Timun Mas, 1989).
Juegos de rol
- El Señor de los Anillos. Juego de Rol de la Tierra Media (JOC Internacional, 1993).
- Tierra Media. El Señor de los Anillos. Segunda edición del juego de rol (La factoría, 1999).
Parodias
- El Señor de los pardillos (10 cómic) (Ediciones Glénat, 2003).
- El sopor de los anillos. La parodia definitiva de El señor de los Anillos, de Henry N. Beard y Douglas C. Kenney (Devir Ediciones, 2002).
Tablero Parchís (Plegable)
- Tablero Parchís El señor de los Anillos (4 y 6 jugadores) (La Razón)
Juegos de mesa
- Risk. El Señor de los Anillos (Parker) (2002).
- El Hobbit, de R. Kanizia (2010) (Devir).
- El Señor de los Anillos. El Retorno del Rey (2003) (JUFASA)
- El Señor de los Anillos de R. Kanizia (2000) (Devir)
- El Hobbit. La derrota del maligno dragón Smaug, de Michael Stern y Keith Meyers (2002) (Devir).
- Trivial Pursuit El señor de los Anillos (Parker) (2003).
Otros juegos.
- La trilogía para Spectrum: The Hobbit, The Lord of the Rings y Shadow of Mordor.
- The Hobbit, versión para Spectrum.
- The Hobbit, versión para Commodore 64.
- El juego "War in Middle Earth" para Spectrum.
- El juego "War in Middle Earth" para Amstrad CPC.
- El juego "Lords of Midnight" para Spectrum en su caja.
- El juego "Lords of Midnight" para Commodore 64).
- Secuela Doomdar`s Revenge para Spèctrum, incluido en el pack "Best of Beyond".
Formato digital CD
- Tolkien. Biblioteca en CD-ROM (Win 3.1).
Cinta vídeo VHS
- El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo (2002) (dos unidades).
Formato DVD
- El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo (dos DVD).
- El Señor de los Anillos. Las dos Torres. El viaje continúa (dos DVD) (dos unidades)
- El Señor de los Anillos. Trilogía. Versión extendida (doce DVD)
- El Señor de los Anillos. Las dos Torres. El viaje continúa. V. EXt. (4 DVD)
Blu-ray disk
- El Hobbit. Un viaje inesperado. Versión extendida (tres discos).
Las figuras:
- Frodo,
- Gollun
- Sauron.
- Gandalf
- Balrog.
- Dragón con una Palantir.
- Soldado Rohirrin,
- Rey Théoden,
- Éomer
- Ranger de Gondor.
- Arwen
- Saruman,
- Agujero Hobbit.
- Soldado Orco.
La Fundación de Isaac Asimov
Colección Ciclo de las Fundaciones de la editorial Martínez Roca.
- Número 03: "El Sol Desnudo. Edición de 1990.
Colección "Los JET" de la editorial Plaza & JANES.
- Número 05. Robots e Imperio. Segunda edición (1990).
- Número 06. Los Robots del Amanecer. Tercera edición (1991).
- Número 09. Preludio a la Fundación. Segunda edición (1990).
Colección Gran Reino Ciencia Ficción, edición de Plaza & Janes Editores.
- Número 10. La Fundación. Sexta edición (1989).
- Número 11. Fundación e Imperio. Quinta edición (1988).
- Número 12. Segunda Fundación, Quinta edición (1988).
- Número 13. Los Límites de la Fundación. Sexta edición (1989).
- Número 14. Fundación y Tierra. Primera edición (1989).
Otras ediciones sobre La Fundación de PLAZA & JANES y del Círculo de Lectores.
- Preludio a la Fundación, de PLAZA & JANES. Primera edición (1988).
- Segunda Fundación, del Círculo de Lectores (1989).
- Los Límites de la Fundación, del Círculo de Lectores (1989).
- Fundación y Tierra, del Círculo de Lectores (1989).
Otros libros de Isaac Asimov
- Los Propios Dioses (1972). Cuarta edición de "La Factoría de Ideas" (2010).
- La edad de Oro I (1972). Segunda edición de PLAZA & JANES (1990).
Obras de Stephen R. Donaldson
Crónicas de Thomas Covenant "el Incrédulo" de Editorial Acervo.
- Libro I: La Ruina del Amo Execrable (1983).
- Libro II. La Guerra de Illearth (1984).
- Libro III. El Poder que Preserva (1984) (1)
- Libro III. El Poder que Preserva (1984) (2)
Segundas Crónicas de Thomas Covenant, de Editorial Acervo.
- Libro I. El Reino Herido (1986).
- Libro II. El Árbol Único (1986).
- Libro III. El Portador del Oro Blanco (1986).
Otras obras de Stephen R. Donaldson
La Necesidad de Mordant, edición de Ultramar Editores.
- Tomo 1. Espejo de sus Sueños. Primera edición (1989).
- Tomo 2. Los Muros de Orison. Primera edición (1989).
- Tomo 3.El Acoso de Mordant, Primera edición (1990).
- Tomo 4. El Jinete a Través del Espejo. Primera edición (1990).
DUNE de Frank Herbert
Trilogía Dune, editada por de Ediciones Acervo
- Tomo 1: Dune. Quinta edición (1985).
- Tomo 2. El Mesías de Dune. Cuarta edición (1985).
- Tomo 3. Hijos de Dune. Cuarta edición (1985).
Continuación trilogía de Dune, edición de bolsillo de Ultramar Editores
- Tomo 4: Dios Emperador de Dune. Tercera edición (1987).
- Tomo 5: Herejes de Dune. Tercera edición (1988).
- Tomo 6: Casa Capitular: Dune. Segunda edición (1985).
Otras ediciones de bolsillo de Dune, edición de Ultramar Editores
- Tomo 2. El Mesias de Dune. Sexta edición (1989).
- Tomo 5. Herejes de Dune. Cuarta edición (1989).
- Tomo 6. Dios Emperador de Dune. Cuarta edición (1989).
Leyendas de Dune, edición de PLAZA (PJ) JANÉS
- Tomo 2. Dune. La Cruzada de las Máquinas. Primera edición (2006).
Los Dragones de Pern de Anne McCafrey.
Los Cabalgadores de Dragones de Pern.
- El vuelo del Dragón (1968)
- La Búsqueda del Dragón (1977).
- El Dragón Blanco (1982).
Moreta: Dama del Dragón de Pern.
- Moreta: Dama del Dragón de Pern (1984).
Pern. Planeta de Dragones (primera edición)
- Tomo 1. El Amanecer del Dragón (1990).
- Tomo 2. Los Renegados de Pern (1992).
- Tomo 3. Todos los Weyrs de Pern (1993).
La Casa Real de Shannara de Terry Brooks
Trilogía de Shannara, edición de Editorial Acervo.
- Libro I. La Espada de Sannara. Primera edición (1988).
- Libro II. Las Pierdas Elficas de Sannara. Primera edición (1989).
- Libro III. el Cantar de Shannara (1980).
Ultramar Editores
Majipur de Robert Silverberg (primera edición 1988)
- Volumen I, El castillo de Lord Valentine.
- Volumen II. El Laberinto de Majipur,
- Volumen III. Crónicas de Majipur.
- Volumen IV. Valentine Pontífice.
La Guía del Dragonstopista de David Langford
- Guía del Dragonstopista Galáctico al Campo de Batalla Estelar de Covenant en el Límite de Dune: Odisea Dos. Primera edición (1989).
Editorial Timun Mas (Grupo Editorial CEAC)
Añoranzas y Pesares
- El Trono de Huesos de Dragón (libro I de Añoranzas y Pesares), de Tad Willians (1997).
- La Roca del adiós (libro II de Añoranzas y Pesares), de Tad Willians (1997)
- A través del nido de ghants (libro III de Añoranzas y Pesares), de Tad Willians (1997)
Otras colecciones
- El último Dragón de Byron Preiss y Michael Reaves(edición de 1989).
- Taliesin (Ciclo Pendragon I), de Stephen R. Lawhead (1996).
- El Árbol del Verano (El Tapiz de Fionavar, Libro I), de Guy Gavriel Kay (1989)
- Fuego Errante (El tapiz de Fionavar II), de Guy Gavriel Kay (2005)
Editorial Pomaire
Colección Quantum de Ciencia Ficción
- Y mañana serán clones, de John Varley (edición de 1978).
- En el Océano de la noche, de Gregory Benford (edición de 1979).
- En el Océano de la noche, de Gregory Benford (edición de 1979).
Otras colecciones:
- La Luna, una misteriosa nave espacial, de Don Wilson (edición de 1978).
- Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach, edición de 1983).
- La Crónica de Akakor, de Karl Brugger (1976)
Editorial Plaza & Janes
Colección el Arca de Papel
- El gran enigma de los platillos volantes, de Antonio Rivera (edición de 1973).
- Sombras en las estrellas, de Peter Kolosimo (edición de 1975).
- Las moradas filosofales, de Fulcanelli (edición de 1969).
- La rebelión de los Brujos, de L. Pauwels y J. Bergier (edición de 1971).
Colección Rotativa
- Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley (edición de 1969).
- El misterio de las catedrales, de Fulcanelly (edición de 1979).
Históricos
- Genesis de una leyenda africana: L Historia de Biafra, de Frederick Forsyth (1978).
- Decisión en Mogadiscio, de Kai Hermann y Peter Koch (1978)
Otros clásicos
Ediciones Alfaguara S.A.
Colección Juvenil Alfaguara
- La historia interminable, de Michael Ende (edición de 1985).
- Momo, de Michael Ende (edición de 1985).
Editorial Argos/Vergara
- A la escucha de las estrellas, de Duncan Lunan (edición de 1977).
- Gárgoris y Habidis (libro 1) , de Fernando Sánchez Dragó (1982)
- Gárgoris y Habidis (libro 2) , de Fernando Sánchez Dragó (1982)
Ediciones Martínez Roca
- Galáctica, de A. Larson y Robert Thurston (edición de 1978).
Sedmay Ediciones
- Operación Uganda . Los 53 minutos de Entebbe (Colección Testigo Directo) (1976)
- Diario de la guerra del Congo, de Vicente Talón (1976)
- Dinámica de la Tontería, de Gonzalo Vivas (1976).
Editorial Libra S.A.
Colección Púrpura
- De la Tierra a la Luna, de Julio Verne (1970).
- Taras Bulba, de Nicoiolás Gogol (1970).
- Decameron,, de Boccacio (1970).
- Leyendas de la Alhambra, de Washington Irving (1970).
- La cabaña del tío Tom (tomo i), de H. Beecher-Stowe (1971).
- La cabaña del tío Tom (tomo II) de H. Beecher-Stowe (1971).
Editorial Noguer
Colección es... (el pequeño libro que ayuda a vivir) (1975)
- Amor es .. (vol.5) ...admirar su figura después del sexto hijo.
- Amor es... (vol.6) ...dos pajitas en un mismo batido.
- Amor es... (vol.7) ...dejar que se salte el afeitado en sábado.
- Amor es... (vol.8) ...decirle que pinta maravillosamente aunque no sea verdad.
- Amor es... (vol.9) ...sostenerle la escalera mientras pinta el techo.
- Amor es... (Vol,10)..no llamarla el día de los Santos Inocentes haciéndose pasar por Engelbert Humperdinck.
Editorial Columna
Colección Las grandes batallas de la historia.
- Las batallas de Napoleón (tomo 1), de Bruno Ferrari (1973).
- La Batalla de El Alamein (tomo 2), de Peppino Caielli (1973).
- La Batalla de Normandía (tomo 3), de Peppino Caielli (1973).
- Las batallas de Gengis Khan (tomo 4), de Bruno Ferrari1973).
- Las batallas de Leningrado y Stalingrado (tomo 5), de Roberto Catalano (1973).
- Las batallas de la Serenísima (tomo 6), de Vittorio Ponzilacqua (1973).
- Las batallas de Pancho Villa (tomo7), de Aldo Caserini (1974)
- Las batallas de Aníbal (tomo 8), de Paolo Proserpio (1974)
Ediciones AFHA
Colección Enciclopedia Juvenil Auriga
- Armas que conmovieron al mundo (tomo 1) de Vicente Segrelles (1980).
- Armas que conmovieron al mundo (tomo 2) de Vicente Segrelles (1980).
Editorial Molino
Colección Nuevo horizonte
- Las Armas y la guerra, del equipo del Ejército Nacional del Museo de Londres (1978)
Caudal (Guatemala)
- Popol Vuh, de Agustín Estrada Monroy (1994)
Clásicos Literatura española.
Editorial AFANIAS (Espasa-Calpe)
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes (1980)
- Tomo I. Don Quijote de la Mancha. Primera parte (1980)
- Tomo II. Don Quijote de la mancha. Segunda parte (1980)
Clásicos de la Picaresca Española (Editorial AFANIAS) (1981)
- Tomo I. La Picaresca Española (El Lazarillo de Tormes. El Escudero Marcos Obregón) (1981)
- Tomo II. La Picaresca Española (El Bucos. El Diablillo Cojuelo. La Vida de Estebanillo González) (1981)
- Tomo III. La Picaresca Española (La Celestina. La Lozana Andaluza. La Hija de La Celestina) (1981)
Editorial Ramón Sopena
- Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra (1966).
Alianza Editorial
- El lazarillo de Tormes, edición de Antonio Rey Hazas (2000)
Gráficas ECIR
- Los amantes de Teruel, edición de Jaime Caruana Gómez de Barreda (1975)
Comics españoles (Editorial Brugera)
Olé Super López
- Nº 7. Los Cabecicubos (Ediciones b, 2ª edición, febrero de 1997)
- Nº 9. La Gran Superproducción (Ediciones b, 3ª edición, julio de 1998)
Historia de Aquí
- Historia de aquí, por Forges (tomo I) (1980)
- Historia de aquí, por Forges (tomo II) (1980)
- Historia de aquí, por Forges (tomo III) (1980)
El Universo de Tolkien
Colección de distintas obras publicadas sobre el Mundo de Tolkien, centradas principalmente en la Historia de la Tierra Media y sus habitantes. Al trabajo de Tolkien se le suman aportaciones de distintos historiadores, cronistas y artistas gráficos que desgranan hasta el mínimo detalle los hechos narrados por Tolkien desde la creación de su mundo imaginario hasta que culmina en un final épico con la derrota del mal en la "Tercera Edad". Las historias se complementan con distintos juegos y obras audiovisuales en varios formatos.
El escritor: Profesor John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) publicó el Hobbit en 1937 y el primer tomo del Señor de los Anillos en 1954. Su hijo Chistopher recopiló y dio a conocer muchas de las obras inéditas de su padre. A continuación, un resumen de la biografía del autor incluido en el calendario Tolkien de 1999.
- El Hobbit. Edición abreviada (Minotauro,1982).
- El Hobbit (Minotauro, 1984).
- El Hobbit. Ilustrado por Alan Lee (Minotauro, 1997).
- El Hobbit. Edición de bolsillo (Minotauro, 2002).
El Hobbit (continuación)
- The Hobbit (comic). Ilustrado por David Wenzel. Edición USA (1990).
- El Hobbit (comic). Ilustrado por David Wenzel (Norma Editorial, 1992).
Alan Lee es conocido por sus ilustraciones sobre la obra de Tolkien (resumen incluido en el calendario de Tolkien de 1999).
El Señor de los Anillos
El Señor de los Anillos (Minotauro, 1985-1987)
La colección El Señor de los Anillos en un pack (Minotauro, 1990)
- El Señor de los Anillos I. La Comunidad del Anillo (1985).
- El Señor de los Anillos II. Las dos Torres (1985).
- El Señor de los Anillos III. El retorno del Rey(1985).
- El Señor de los Anillos. Apéndices (1987).
Mapa incluido en el primer tomo: La Comunidad del Anillo.
La colección El Señor de los Anillos en un pack (Minotauro, 1990)
- El Señor de los Anillos I. La Comunidad del Anillo.
- El Señor de los Anillos II. Las dos Torres. Edición.
- El Señor de los Anillos III. El retorno del Rey.
- El Señor de los Anillos. Apéndices.
El Señor de los Anillos (Círculo de Lectores) (un tomo)
- El Señor de los Anillos (Ediciones Minotauro, 1977).
La Comunidad del Anillo (Ed catalana) (Vicent Vives)
- La Germandat de lÀnell. El Senyor Dels Anels (primera part).
Cartas de Papá Noel
- Cartas de Papá Noel (edición de lujo) (Minotauro, 2020).
Compilación de cuentos de Tolkien.
- Hegidio el Granjero de Ham. Hoja de Niggle. El herrero de Wooton Mayor (Minotauro, 1985).
- Árbol y Hoja. El poema Mitopoeia (Minotauro, 1994).
Cuentos inconclusos
- Cuentos Inconclusos I. La Primera Edad (Minotauro, 1988).
- Cuentos Inconclusos II. La Segunda Edad (Minotauro, 1989).
- Cuentos Inconclusos III y IV. La tercera Edad/Los Druedain, los Istari, las Palantiri (Minotauro, 1989).
Recopilación y edición de Chistopher Tolkien .
El Silmarilión
- El Silmarillión (Minotauro, 1984).
El libro incluye las historias: La Música de los Ainur (AINULINDALE), la Historia de los Valar (VALAQUENTA), la historia de los Silmarils (QUENTA SILMARILLION), la caída de Numenor (AKALLABÊTH) y la de los Anillos del Poder y la Tercera Edad. El libro incluye un mapa.
La Historia de la Tierra Media.
- I. El Libro de los Cuentos perdidos I (Minotauro, 1990).
- II. El Libro de los Cuentos perdidos II (Minotauro, 1991).
- III. Las Baladas de Beleriand.
- IV. La formación de la Tierra Media (Minotauro, 1998).
- V. El camino perdido (Minotauro, 1999).
- VI. La caída de Numenor (Minotauro, 2000).
- VII. El anillo de Morgoth (Minotauro, 2000).
- VIII. La Guerra de las Joyas (Minotauro, 2002).
- IX. Los pueblos de la Tierra Media (Minotauro, 2002).
La Historia del Señor de los Anillos.
- 1. El retorno de la Sombra (Minotauro, 1993).
- 2. La traición de Isengard (Minotauro, 1994).
- 3. La Guerra del Anillo (Minotauro, 1996).
- 4. El fin de la Tercera Edad (Minotauro, 1997).
Otros títulos editados por Chistopher Tolkien.
- Los hijos de Hurin. Ilustrado por Alan Lee (Minotauro, 2007).
- La leyenda de Sigurd & Gudrún (Planeta-minotauro, 2009).
- Beren y Lithien ilustrado por Alan Lee (Planeta Minotauro 2017).
Otros escritores
- J.R.R. Tolkien. Una biografía, de Humphey Carpenter (Minotauro, 1990).
- Homenaje a Tolkien. 19 relatos fantásticos. Selección de Martin H Greenberg (Timun Mas, 1994).
- Homenaje a Tolkien. 19 relatos fantásticos (Vol 1, con 9 relatos) (Timun Mas, 1996).
- Tolkien. Manual de la Tierra Media, de Wolfgang Krege (el Silmaril, 1997).
- El camino a la Tierra Media, de T.A. Shippey (Minotauro, 1999).
- Tolkien. Enciclopedia, de José Mª Nebreda. Ilustraciones de Manuel Berrocal (Alberto Santos, 2004).
- Tolkien. Raíces y legado (ocho autores), dirigido por José luis Orella Martínez (Grafite Ediciones, 2006).
- Tolkien y la Gran Guerra. El origen de la Tierra Media, de John Garth (Planeta-minotauro, 2014).
Otros escritores (continuación)
- Tokien. El origen de El Señor de los Anillos, de Lin Carter (edición B.S.A, de 2002).
Formatos grandes
- Bestiario de Tolkien, de David Day (Timun Mas, 1991).
- Tolkien. Enciclopedia Ilustrada, de David Day (Timun Mas, 1992).
- Tolkien. Atlas de la Tierra media, de Karen Wynn Fonstad (Timun Mas, 1993).
En el "Bestiario de Tolkien" se detallan los personajes y animales desde el inicio de los tiempos. También incluye mapas como el de Arda (abajo) y crónicas de hechos relevantes, como la caída de Gondolin (abajo, a la derecha).
También incluye láminas, entre ellas una de la Comarca:
El libro "Atlas de la Tierra Media" también tiene los mapas de la Primera y Segunda Edad-
Y el de la tercera edad (entre otros muchos) y mapas detallados de los itinerarios recogidos por los protagonistas de la obra de Tolkien.
En la "Enciclopedia Ilustrada" y en el "Bestiario de Tolkien" se incluye la misma cronología:
- La Era Tolkien, Ilustraciones de Greg y Tim Bildebrandt, con textos de Gregory Bildebrandt, Jr (Norma Editorial, 2002).
En el libro se detalla como fue el proceso de elaboración de cada lámina y en que libro se publicaron.
- El Hobbit. Etimología de una historia, de David Day. Ilustrado por Lidia Postma (Timun Mas, 1999).
En el libro se centra en los habitantes de la Comarca, como son sus viviendas aunque también se estudian otros personajes del libro original (trolls, gigantes y dragones).
- Tolkien. Viaje por la tierra media (varios autores) (CARTEM, 2020).
- Tolkien y la ciencia (38 expertos) (CARTEM, 2021).
- El Arte de El Señor de los Anillos, de Wayne G. Hammond y Christina Scull
Agendas y calendarios
- Láminas del calendario de 1999 (ilustraciones tomadas del libro de El Hobbit ilustrado por Alan Lee).
- Tolkien. Agenda 2009, Ilustraciones de Ted Nasmith (Soler, 2008).
Libros de películas de Cine
- El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo. Álbum de la película, de Jude Fisher (Minotauro, 2001).
- El Señor de los Anillos. El retorno del Rey. Álbum de la película, de Jude Fisher (minotauro, 2003).
- Carpeta de láminas (tamaño DIN A3) "El Señor de los Anillos. El Retorno del Rey. El viaje llega a su fin".(AURUN 2003).
El interior tiene ocho láminas con los personajes de la película y un calendario (se separan de la carpeta con facilidad para enmarcarlas, en su caso). El reverso de las láminas se utiliza para dar información sobre la película.
Juego de aventura
- Aventuras en la Tierra media. Un espía en Isengard, de Terry K. Amthor (Timun Mas, 1989).
Juegos de rol
- El Señor de los Anillos. Juego de Rol de la Tierra Media (JOC Internacional, 1993).
- Tierra Media. El Señor de los Anillos. Segunda edición del juego de rol (La factoría, 1999).
Parodias
- El Señor de los pardillos (10 cómic) (Ediciones Glénat, 2003).
- El sopor de los anillos. La parodia definitiva de El señor de los Anillos, de Henry N. Beard y Douglas C. Kenney (Devir Ediciones, 2002).
Tablero Parchís (plegable)
- Tablero Parchís El señor de los Anillos (4 y 6 jugadores) (La Razón)
Juegos de mesa
- Risk. El Señor de los Anillos (Parker) (2002).
- El Hobbit, de R. Kanizia (2010) (Devir).
- El Señor de los Anillos. El Retorno del Rey (2003) (JUFASA).
- El Señor de los Anillos de R. Kanizia (2000) (Devir).
- El Hobbit. La derrota del maligno dragón Smaug, de Michael Stern y Keith Meyers (2002) (Devir).
- Trivial Pursuit El señor de los Anillos (Parker) (2003).
- Trilogía de El señor de los Anillos (Dinova, 2013).
Otros juegos.
Se han publicado numerosos juegos para ordenador basados en el mundo de Tolkien. En la colección se encuentran:
- La trilogía de Tolkien para Spectrum: The Hobbit, The Lord of the Rings y Shadow of Mordor.
- The Hobbit, versión para Spectrum.
- The Hobbit, versión para Commodore 64.
- El juego "War in Middle Earth" para Spectrum.
- El juego "War in Middle Earth" para Amstrad CPC.
- El juego "Lords of Midnight" para Spectrum en su caja.
- El juego "Lords of Midnight" para Commodore 64).
- Secuela Doomdar`s Revenge para Spèctrum, incluido en el pack "Best of Beyond".
Formato digital CD
Tolkien. Biblioteca en CD-ROM (Win 3.1).
Cinta vídeo VHS
- El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo (2002) (dos unidades).
Formato DVD
- El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo (dos DVD).
- El Señor de los Anillos. Las dos Torres. El viaje continúa (dos DVD) (dos unidades).
- El Señor de los Anillos. Trilogía. Versión extendida (doce DVD).
- El Señor de los Anillos. Las dos Torres. El viaje continúa. V. EXt. (4 DVD).
Blu-ray disk
El Hobbit. Un viaje inesperado. Versión extendida (tres discos).
Las figuras:
En el centro: Frodo, Gollun y Sauron. En los laterales (en caja).Gandalf y Balrog. En segunda línea un dragón con una Palantir.
Cuatro figuras en un pack, representado a los guerreros de la película Las Dos Torres: Un soldado Rohirrin, el Rey Théoden, Éomer y un Ranger de Gondor.
Figuras de menor tamaño
Arwen y a Saruman.
Gimli (miniatura).
Agujero Hobbit.
La Fundación de Isaac Asimov
Ciclo Completo de las Fundaciones
Formado por una serie de catorce libros libros editados desde 1960 a 1986. El núcleo principal del ciclo, la trilogía inicial de la Fundación se publicó anualmente de 1951 a 1953 (Fundación, Fundación e Imperio y Segunda fundación). En esa primera etapa (1950 a 1957) Isaac Asimov escribió también otros cinco libros relacionados con la trilogía: Un Guijarro en el cielo (1950), En la Arena Estelar (1951), Las Corrientes del Espacio (1952), Bóvedas de acero (1954) y El Sol Desnudo (1957). Para la publicación de los seis tomos restantes esperó a la década de los ochenta. Tres de ellos se unieron a la trilogía de la Fundación, uno antes: Preludio a la Fundación (1988) y dos después: Los Límites de la Fundación (1982) y Fundación y Tierra (1986). Los otros tres restantes, la trilogía de los "Robots" se intercalan entre los primeros del ciclo (en orden de lectura): Los Robots (1982), Los Robots del Amanecer (1983) y Robots e Imperio (1985). Independientemente de la fecha de publicación, "Los Robots" sería el primer libro del ciclo a leer y "La Fundación y Tierra" el último.
Colección Ciclo de las Fundaciones de la editorial Martínez Roca.
- Número 03: "El Sol Desnudo. Edición de 1990.
En el libro se relacionan los libros del ciclo y se especifica el orden de lectura.
- Número 05. Robots e Imperio. Segunda edición (1990).
- Número 06. Los Robots del Amanecer. Tercera edición (1991).
- Número 09. Preludio a la Fundación. Segunda edición (1990).
Colección Gran Reino Ciencia Ficción, edición de Plaza & Janes Editores.
- Número 10. La Fundación. Sexta edición (1989).
- Número 11. Fundación e Imperio. Quinta edición (1988).
- Número 12. Segunda Fundación, Quinta edición (1988).
- Número 13. Los Límites de la Fundación. Sexta edición (1989).
- Número 14. Fundación y Tierra. Primera edición (1989).
Otras ediciones sobre La Fundación de PLAZA & JANES y del Círculo de Lectores.
- Preludio a la Fundación, de PLAZA & JANES. Primera edición (1988).
- Segunda Fundación, del Círculo de Lectores (1989).
- Los Límites de la Fundación, del Círculo de Lectores (1989).
- Fundación y Tierra, del Círculo de Lectores (1989).
Otros libros de Isaac Asimov
- Los Propios Dioses (1972). Cuarta edición de "La Factoría de Ideas" (2010).
- La edad de Oro I (1972). Segunda edición de PLAZA & JANES (1990).
El Incrédulo de Stephen R. Donaldson
Las Crónicas de Thomas Covenant.
La trilogía "Crónicas de Thomas Covenant el Incrédulo" (1977) tiene como protagonista al leproso Thomas Covenant en sus aventuras por el "Reino". Se llamaba a si mismo "El Incrédulo" porque "no podía creer en aquel extraño mundo". El Incrédulo fue el actor principal en "una de las más extrañas fantasías épicas jamás escritas". Posteriormente Donaldson publicó una segunda trilogía: "Segundas Crónicas de Thomas Covenant" (1980, 1982 y 1983), en la que Covenant había dejado de ser "incrédulo" y compartía protagonismo con la doctora Linden Avery, que había sido "arrastrada al Reino con él involuntariamente".
El mapa del Reino es el mismo en las dos trilogías.
Crónicas de Thomas Covenant "el Incrédulo" editada por Editorial Acervo.
- Libro I: La Ruina del Amo Execrable (1983).
- Libro II. La Guerra de Illearth (1984).
- Libro III. El Poder que Preserva (1984).
- Libro III. El Poder que Preserva (1984).
Segundas Crónicas de Thomas Covenant, editada por Editorial Acervo.
- Libro I. El Reino Herido (1986).
- Libro II. El Árbol Único (1986).
- Libro III. El Portador del Oro Blanco (1986).
Otras obras de Stephen R. Donaldson
Ent3e 1986 y 1987 Stephen R. Donaldson publicó la tetralogía "La Necesidad de Mordant" (dos libros por año). Con esta obra "Donaldson se ha reafirmado como el mayor exponente de la fantasía épica de la actualidad".
La Necesidad de Mordant, edición de Ultramar Editores.
- Tomo 1. Espejo de sus Sueños. Primera edición (1989).
- Tomo 2. Los Muros de Orison. Primera edición (1989).
- Tomo 3.El Acoso de Mordant, Primera edición (1990).
- Tomo 4. El Jinete a Través del Espejo. Primera edición (1990).
El planeta de la especie de Frank Herbert.
La trilogía en la que desarrolla en mundo imaginario de Frank Herbert comienza con el libro DUNE (1965). La trilogía se completó con el libro "El Mesías de Dune" (1969) y el de "Hijos de Dune" (1976). Posteriormente publicó tres libros más: Dios Emperador de Dune (1981), Herejes de Dune (1984) y Casa Capitular: Dune (1977). Después de escribir el último libro, Frank Herbet anunció que la serie se completaría con otros dos libros, Los libros fueron publicados posteriormente por su hijo Brian Herbert en asociación con Kevin J. Anderson en 2006 (Cazadores de Dune) y en 2007 (Gusanos de Arena de Dune).
Trilogía Dune, editada por de Ediciones Acervo
- Tomo 1: Dune. Quinta edición (1985).
- Tomo 2. El Mesías de Dune. Cuarta edición (1985).
- Tomo 3. Hijos de Dune. Cuarta edición (1985).
Continuación trilogía de Dune, edición de bolsillo de Ultramar Editores
- Tomo 4: Dios Emperador de Dune. Tercera edición (1987).
- Tomo 5: Herejes de Dune. Tercera edición (1988).
- Tomo 6: Casa Capitular: Dune. Segunda edición (1985).
Otras ediciones de bolsillo de Dune, edición de Ultramar Editores
- Tomo 2. El Mesias de Dune. Sexta edición (1989).
- Tomo 5. Herejes de Dune. Cuarta edición (1989).
- Tomo 6. Dios Emperador de Dune. Cuarta edición (1989).
Leyendas de Dune de Brian Herbert y Kevin J. Anderson
La asociación del hijo de Frank Herbert, Brian Herbert con el escritor Kevin J. Anderson dio como resultado la publicación de dos trilogías: Preludio a Dune (1999 a 2001): Dune. La Casa Atrerides (1999), Dune: La Casa Harkonnen (2000) y Dune: La Casa Corrino (2001) y, a continuación, Leyendas de Dune (2002 a 2004): Dune: La Yihad Butleriana (2002), Dune: La cruzada de las máquinas (2003) y Dune: La batalla de Corrin (2004).
Leyendas de Dune, edición de PLAZA (PJ) JANÉS
- Tomo 2. Dune. La Cruzada de las Máquinas. Primera edición (2006).
Editorial Acervo
El planeta de dragones de Anne McCaffrey
Anne McCaffrey inició la trilogía de "Los Cabalgadores de Dragones de Pern" en 1968 con el libro El Vuelo del Dragón. La continuó en 1971 con La Búsqueda del Dragón y la finalizó en 1978 con "El Dragón Blanco. Posteriormente siguió publicando otros libros relacionados con los dragones de Pern. Moreta: Dama del Dragón de Pern (1983) y una segunda trilogía, "Pern Planeta de Dragones": El Amanecer del Dragón (1988), Los Renegados de Pern (1989) y Todos los Weyrs de Pern (1991).
Aunque el contenido del libro "El amanecer del dragón" se desarrolla en una época anterior a la de los "Cabalgadores de Dragones", Anne McCaffrey aconseja leer los libros en su orden de publicación.
Los Cabalgadores de Dragones de Pern.
- El vuelo del Dragón
- La Búsqueda del Dragón (1977).
- El Dragón Blanco (1982).
Moreta: Dama del Dragón de Pern.
- Moreta: Dama del Dragón de Pern (1984).
Pern. Planeta de Dragones (primera edición)
- Tomo 1. El Amanecer del Dragón (1990).
- Tomo 2. Los Renegados de Pern (1992).
- Tomo 3. Todos los Weyrs de Pern (1993).
La trilogía se llegó a vender completa con una envuelta de cartón (con un mapa en la parte posterior).
La casa Real de Shannara de Terry Brooks
Terry Brook empezó la trilogía de Shannara en 1977 con el libro La Espada de Shannara (1977). La continuó en 1982 con Las Piedras Elficas de Shannara y la finalizó en 1985 con la publicación del tercer tomo: El Cantar de Shannara. En el Tierra, en donde se desarrolla la historia, "hacía mucho tiempo que las guerras habían arruinado al mundo y obligado a la humanidad a contender con otras razas: gnomos, trolls, enanos y elfos"
Trilogía de Shannara, edición de Editorial Acervo.
Trilogía de Shannara, edición de Editorial Acervo.
- Libro I. La Espada de Sannara. Primera edición (1988).
- Libro II. Las Pierdas Elficas de Sannara. Primera edición (1989).
- Libro III. el Cantar de Shannara (1980).
Ultramar Editores
El Planeta Majipur de Robert Silverberg
Robert Silverberg inició la serie Majipur en 1979 con el libro "El Castillo de Lord Valentine" que inició una serie sobre Lord Valentine (El Laberinto de Majipur (1979-1980), Crónicas de Majipur (1981-1982) y Valentine Pontífice (1983), que tuvieron su continuación con otros libros sobre el planeta Majipur. "Majipur es un planeta del futuro muy lejano en el que no existen automóviles ni televisores pero si "caballos" creados en laboratorio y capaces de convertir en alimento cualquier clase de desecho". "Un vagabundo, Valentine, descubre un día que no recuerda nada de su pasado; ni siquiera conoce las costumbres de su mundo".
Majipur. Serie Lord Valentine (primera edición 1988)
- Volumen I, El castillo de Lord Valentine.
- Volumen II. El Laberinto de Majipur,
- Volumen III. Crónicas de Majipur.
- Volumen IV. Valentine Pontífice.
La Guía del Dragonstopista de David Langford
Publicada en 1988 por David Langford, la "Guía del Dragonstopista Galáctico al Campo de Batalla Estelar de Covenant en el Límite de Dune: Odisea Dos" es un "libro de cabecera imprescindible para todo buen amante de la ciencia ficción".
- Guía del Dragonstopista Galáctico al Campo de Batalla Estelar de Covenant en el Límite de Dune: Odisea Dos. Primera edición (1989).
Editorial Timun Mas (Grupo Editorial CEAC)
Los dragones de Fandora de Byron Preiss y Michael Reaves
Publicada por primera vez en 1979 narra la aventura que tuvo lugar en las tierras de Fandora al este y Simbala al oeste, en busca del último dragón.
- El último Dragón. Editorial Timun Más (edición de 1989).

Otras colecciones
- Taliesin (Ciclo Pendragon I), de Stephen R. Lawhead (1996).
- El Árbol del Verano (El Tapiz de Fionavar, Libro I), de Guy Gavriel Kay (1989).
- Fuego Errante (El tapiz de Fionavar II), de Guy Gavriel Kay (2005)
Editorial Pomaire
Colección Quantum de Ciencia Ficción
- Y mañana serán clones, de John Varley (edición de 1978).
- En el Océano de la noche, de Gregory Benford (edición de 1979).
- La llamada lejana, de Gordon Dickson (edición de 1979).
Otras colecciones:
- La Luna, una misteriosa nave espacial, de Don Wilson (edición de 1978).
- Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach, edición de 1983).
- La Crónica de Akakor, de Karl Brugger (1976)
Editorial Plaza & Janes
Colección el Arca de Papel
- El gran enigma de los platillos volantes, de Antonio Rivera (edición de 1973).
- Sombras en las estrellas, de Peter Kolosimo (edición de 1975).
- Las moradas filosofales, de Fulcanelli (edición de 1969).
- La rebelión de los Brujos, de L. Pauwels y J. Bergier (edición de 1971).
- Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley (edición de 1969).
- El misterio de las catedrales, de Fulcanelly (edición de 1979).


Históricos
- Genesis de una leyenda africana: L Historia de Biafra, de Frederick Forsyth (1978).
- Decisión en Mogadiscio, de Kai Hermann y Peter Koch (1978)
Otros clásicos
Ediciones Alfaguara S.A.
Colección Juvenil Alfaguara
- La historia interminable, de Michael Ende (edición de 1985).
- Momo, de Michael Ende (edición de 1985).
- A la escucha de las estrellas, de Duncan Lunan (edición de 1977).
- Gárgoris y Habidis (libro 1) , de Fernando Sánchez Dragó (1982)
- Gárgoris y Habidis (libro 2) , de Fernando Sánchez Dragó (1982)
Ediciones Martínez Roca
- Galáctica, de A. Larson y Robert Thurston (edición de 1978).
Sedmay Ediciones
- Operación Uganda . Los 53 minutos de Entebbe (Colección Testigo Directo) (1976)
- Diario de la guerra del Congo, de Vicente Talón (1976)
- Dinámica de la Tontería, de Gonzalo Vivas (1976).
Editorial Libra S.A.
Colección Púrpura
- De la Tierra a la Luna, de Julio Verne (1970).
- Taras Bulba, de Nicoiolás Gogol (1970).
- Decameron,, de Boccacio (1970).
- Leyendas de la Alhambra, de Washington Irving (1970).
- La cabaña del tío Tom (tomo i), de H. Beecher-Stowe (1971).
- La cabaña del tío Tom (tomo II) de H. Beecher-Stowe (1971).
Colección es... (el pequeño libro que ayuda a vivir) (1975)
- Amor es .. (vol.5) ...admirar su figura después del sexto hijo.
- Amor es... (vol.6) ...dos pajitas en un mismo batido.
- Amor es... (vol.7) ...dejar que se salte el afeitado en sábado.
- Amor es... (vol.8) ...decirle que pinta maravillosamente aunque no sea verdad.
- Amor es... (vol.9) ...sostenerla la escalera mientras pinta el techo.
- Amor es... (Vol,10)..no llamarla el día de los Santos Inocentes haciéndose pasar por Engelbert Humperdinck.
Colección Las grandes batallas de la historia.
- Las batallas de Napoleón (tomo 1), de Bruno Ferrari (1973).
- La Batalla de El Alamein (tomo 2), de Peppino Caielli (1973).
- La Batalla de Normandía (tomo 3), de Peppino Caielli (1973).
- Las batallas de Gengis Khan (tomo 4), de Bruno Ferrari1973).
- Las batallas de Leningrado y Stalingrado (tomo 5), de Roberto Catalano (1973).
- Las batallas de la Serenísima (tomo 6), de Vittorio Ponzilacqua (1973).
- Las batallas de Pancho Villa (tomo7), de Aldo Caserini (1974)
- Las batallas de Aníbal (tomo 8), de Paolo Proserpio (1974)
Ediciones AFHA
Colección Enciclopedia Juvenil Auriga
- Armas que conmovieron al mundo (tomo 1) de Vicente Segrelles (1980).
- Armas que conmovieron al mundo (tomo 2) de Vicente Segrelles (1980).
Colección Nuevo horizonte
- Las Armas y la guerra, del equipo del Ejército Nacional del Museo de Londres (1978)
- Popol Vuh, de Agustín Estrada Monroy (1994)
Clásicos Literatura Española
Editorial AFANIAS (Espasa-Calpe)
Edición de la obra de Cervantes, encuadernado con tapa dura en tamaño folio. editado por AFANIAS (Asociación de apoyo a personal discapacitado de Madrid).y propiedad intelectual (copyright) de. Espasa-Calpe
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes (1980)
En el primer tomo tiene un retrato del escritos Miguel de Cervantes.
En el segundo tomo tiene una pintura de Don Quijote.
- Tomo I. Don Quijote de la Mancha. Primera parte (1980)
- Tomo II. Don Quijote de la mancha. Segunda parte (1980)
En el primer tomo tiene un retrato del escritos Miguel de Cervantes.
En el segundo tomo tiene una pintura de Don Quijote.
Clásicos Afanias. La picaresca Española (1981)
Edición en tres tomos de clásicos de la picaresca española, en tapa dura y tamaño DIN A4, de AFANIAS (Asociación de apoyo a personal discapacitado de Madrid) de Espasa-Calpe
Clásicos AFANIAS. La Picaresca Española
- Tomo I. La Picaresca Española (El Lazarillo de Tormes. El Escudero Marcos Obregón) (1981)
- Tomo II. La Picaresca Española (El Bucos. El Diablillo Cojuelo. La Vida de Estebanillo González) (1981)
- Tomo III. La Picaresca Española (La Celestina. La Lozana Andaluza. La Hija de La Celestina) (1981)
La edición es ilustrada. En la parte interna de las tapas a doble hoja (el escudero Marcos de Obregón y el Lazarillo de Tormes).
La edición es ilustrada. En la parte interna de las tapas a doble hoja (el Diablillo Cojuelo).
La edición es ilustrada. En la parte interna de las tapas a doble hoja (La Lozana Andaluza y La Celestina).
Alianza Editorial
- El lazarillo de Tormes, edición de Antonio Rey Hazas (2000)
Gráficas ECIR
- Los amantes de Teruel, edición de Jaime Caruana Gómez de Barreda (1975)
Comics
Tebeo español (cómic) "Super López"
Series de cómics publicadas por las editoriales Euredit en 1973, Bruguera desde 1974 a 1985 y Ediciones b (Grupo Z) a partir de 1987.
La colección "OLÉ SUPER LÓPEZ" la inició la editorial Bruguera en 1980 (números 1 al 9). Después de adquirir los derechos, Ediciones b continuó la colección a partir de 1987 (números 10 al 37) y reeditó los títulos publicados anteriormente por Bruguera (1 al 9). En la web "cachislamar.com" se indican las editoriales (Bruguera y Ediciones b), los números (1-37) y los distintos formatos de edición: Brugera en tamaño original (1 al 9, de 1980 a 1986), Ediciones b, tamaño original (1 al 22, de 1987 a 1993), Ediciones b, tamaño grande en relieve (1 al 32, de 1993 a 1999) y Ediciones b, tamaño grande (33 al 37, de 1999 a 2001)
La colección "OLÉ SUPER LÓPEZ" la inició la editorial Bruguera en 1980 (números 1 al 9). Después de adquirir los derechos, Ediciones b continuó la colección a partir de 1987 (números 10 al 37) y reeditó los títulos publicados anteriormente por Bruguera (1 al 9). En la web "cachislamar.com" se indican las editoriales (Bruguera y Ediciones b), los números (1-37) y los distintos formatos de edición: Brugera en tamaño original (1 al 9, de 1980 a 1986), Ediciones b, tamaño original (1 al 22, de 1987 a 1993), Ediciones b, tamaño grande en relieve (1 al 32, de 1993 a 1999) y Ediciones b, tamaño grande (33 al 37, de 1999 a 2001)
Nº 7. Los Cabecicubos (Ediciones b, 2ª edición, febrero de 1997)
Adquirido en España. ISBM 84-406-3680-6 (impreso en España)
Se publicó por primera vez en 1982 (editorial Brugera). La primera publicación de Ediciones b en este formato (grande y en relieve) fue en abril de 1994.
Nº 9. La Gran Superproducción (Ediciones b, 3ª edición, julio de 1998)
Adquirido en España. ISBM 84-406-6028-6 (impreso en España)
Se publicó por primera vez en 1986 (Editorial Bruguera). La primera publicación de Ediciones b en este formato (grande y en relieve) fue en octubre de 1995 y la segunda vez en octubre 1997.
Historia de aquí (Forges)
Historia de aquí, por Forges (editorial Bruguera, 1ª edición, diciembre de 1980)
Adquirido en España. ISBM 84-02.07421.9 (T.I) (impreso en España)
Historia de España del humorista gráfico, historiador y director de cine Antonio Fraguas de Pablo, conocido como Forges. La historia se vendió por fascículos encuadernables en tres tomos.
El recorrido histórico abarca desde la prehistoria hasta la aprobación de la primera constitución española, una vez finalizada la guerra de la independencia a principios el siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario