Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

martes, 29 de abril de 2025

Creation Video Game System (New Home Computer) (SN-9000) (Compatible NES)

Nueva en la colección: Creation Video Game System (New Home Computer) (Modelo SN-9000). Consola compatible NES con un conector de cartuchos de 72 pines y dos conectores de 60 pines (uno de ellos interno). Por su tamaño y forma externa forma parte de un grupo de consolas compatibles conocidas como "NASA", aunque a diferencia de ellas, esta consola tenía sus componentes internos emulados. Las consolas compatibles con componentes originales se vendieron a principios de la década de 1990 con distintos nombres en la caja, entre ellos:  "NASA" (el más popular), Creation (I y II), Argo y Yess!, aunque como consolas genéricas el nombre que tenían serigrafiado en la carcasa era diferente ("Entertainment Computer System", Computer Video Game o Family Computer System). Diez años más tarde (en la primera década del año 2000) las consolas compatibles se fabricaron con componentes emulados (tenían un IC "todo en uno" en formato COB). La "nueva" consola Creation ("New" Home Computer) se diseñó con tres conectores: dos de 60 pines (uno de acceso interno con 500 juegos y otro externo) soldados directamente a la placa base y uno de 72 pines (de acceso externo) unido a la placa base mediante un cable flexible. Además, la consola tenía una placa secundaria destinada a los sistemas de alimentación, vídeo y sonido. Se vendió con el nombre genérico de "Video Game System" (el nombre "Creation" solo se indicaba en la caja). Se recibió con dos controladores, una pistola óptica (no original de la consola) y el visor de la pistola óptica original.


La consola Ceation Video Game Systerm modelo SN-9000 (compatible NES) incorporaba un IC "todo en uno" en formado COB (Chip on Board) que emulaba los componentes internos de la consola original: el procesador (CPU), un coprocesador de gráficos (PPU) y la RAM de 4K. En el conector interno (60 pines) tenía una placa de un cartucho con 500 juegos (eran varios juegos con diferentes niveles). Disponía de un modo gráfico con una paleta de 48 colores (y cinco tonos de grises) y sonido mono.  En la carcasa superior (compartido con la parte posterior) tenía un pulsador que facilitaba la expulsión de los cartuchos.


El acceso al puerto de cartuchos (72 pines) estaba situado en la parte frontal (etiquetado como "VIDEO GAME SYSTEM"). En la parte frontal también tenía el interruptor de encendido/apagado (POWER), un pulsador de reinicio (RESET) y dos conectores de 7 pines (TURBO PAD 1 y 2) para la pistola óptica y los dos controladores.


En la carcasa superior tenía el acceso al puerto (con tapa abatible) para cartuchos de 60 pines y el pulsador  de expulsión de los cartuchos del puerto frontal (72 pines).


En la parte posterior tenía un conector para la fuente de alimentación externa (DC 9V, centro negativo), un conector RF (RF OUT) para la TV (PAL) y, haciendo esquina con la parte superior, tenía el pulsador de expulsión de cartuchos. En el lateral derecho tenía un conector RCA de sonido (AUDIO) y un conector RCA (VIDEO) de vídeo compuesto (PAL).


En la carcasa inferior tenía una etiqueta en la que se indicaba la "nueva" versión de la consola (NEW HOME COMPUTER) y el modelo (MODEL: SN-9000). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior, quedando a al vista la placa base principal con los tres conectores, uno de ellos con una placa insertada (de color verde) correspondiente al cartucho  con 500 juegos.


La placa del cartucho insertada (6682 REV 1,4) en el conector de 60 pines interno tenía un IC en formato "Chip on Board" (COB) con los juegos..


Los dos cartuchos de 60 pines están unido con puntos de soldadura a la placa base. El conector de 72 pines (en el centro) está unido a la placa mediante un cable plano (flexible) de 72 hilos.


El IC en formato "Chip on Board" (COB) con los componentes emulados estaba situado en el reverso de la placa base (oculto a la vista). 


En el reverso de la caja tenía un dibujo de la consola y los accesorios (dos controladores y una pistola óptica con visor) y se relacionaban sus características. Ni en la consola ni en la caja se hacía mención a los juegos internos.


La consola no funciona (no se obtiene imagen ni sonido en la TV). Se ha hecho una prueba de funcionamiento de la placa interna con los juegos en una consola (famiclone) de la colección. La placa funciona correctamente.


jueves, 24 de abril de 2025

Consola pong AudioSonic PP-820 (Electronics Nederland BV) (1980)

Nueva en la colección: AudioSonic PP-820 (Electronics Nederland BV) (1980). Consola pong con ocho juegos en memoria, fabricada en 1980 y distribuida en Europa, con el nombre de AudioSonic PP-820, por la empresa de los Países Bajos Electronics Nederland BV (fundada  en Amsterdan en el año 1972). Formaba parte de una serie de consolas distribuidas por la empresa de los Países Bajos con el nombre de AudioSonic, entre ellas los modelos "TVG" (TVG-4, TVG-6 y TVG-201), los modelos "PP" (PP-150, PP-160, PP-420, PP-600, PP-800, PP-820 (esta consola), PP-900, PP-920 (varias versiones), PP-930, PP-940, una "mini" (Tele-spot mini) y cuatro con cartuchos (Tele-Sport III, Tele-Sport IV, PP-790 y PP-795). La AudioSonic PP-820 era una consola atípica diseñada con dos IC,s "todo en uno" y ocho juegos en total: cuatro juegos de motos del IC AY-3-8760 y solo cuatro juegos (de seis) del IC AY-3-8500 (tres pong y uno de tiro). Se vendía en una caja con un controlador específico para los cuatro juegos de motos, dos controladores para los tres juegos pong y una pistola óptica para el juego de tiro. Se recibió en su caja con solo los dos controladores para los juegos pong. Hasta el momento, la única información disponible de la consola estaba en la Web neerlandesa Home Computer Museum (en la Web se incluye una fotografía de la consola y se indica el año de fabricación: 1980).


La consola AudioSonic PP-820 (8 juegos) incorporaba dos IC "todo en uno (Pong in a Chip) AY-3-8760 con cuatro juegos de motos (KREUZ, DAUER, RACE y STUNT) y el IC AY-3-8500 con cuatro juegos: uno de los dos juegos tiro (TREIBJAD) y tres de los cuatro juegos pong (SQUASH, HOCKEY y TENNIS) del IC "todo en uno" (no se podía seleccionar el juego "squash" individual ni tampoco el segundo juego de tiro). Tenía imagen monocromática y sonido interno. En el panel de control tenía un pulsador de inicio (START), ocho pulsadores de selección de los juegos y cinco palancas (falta la del centro): un interruptor de encendido/apagado (NETZ EINS/AUS), tres de selección de dificultad (juegos pong): ángulo de rebote (WINKEL20º/40º-20º), velocidad (GESCHWIND S/L) y tamaño de la raqueta (SCHLÄGER BR/S) y una para seleccionar el nivel de dificultad del juego de motos (RACING LEICHT/HART). En el bisel anterior tenía un conector (DIN-5) para la pistola óptica (Shooting) y un conector (jack) para el controlador del juego de motos (Throttle). Cerca del borde posterior tenía una pletina con el logotipo de la marca comercial (as), el nombre ("audio sonic") y el modelo (PP-820).


Tanto la pistola óptica como los tres controladores eran independientes de la consola (el controlador del juego de motos, de la fotografía de la derecha, utilizado en la prueba de funcionamiento, es de otra consola de la colección).


Los conectores (jack) de los controladores de los juegos pong estaban situados en los laterales (uno en el izquierdo y otro en el derecho)


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF para la TV.


Además de la fuente de alimentación externa podía funcionar con seis pilas de 1,5V (tipo D) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía una etiqueta (pletina metálica) en la que tenía grabado el número de serie (72804471). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base.



Para acceder a los componentes internos se giraba la placa base (no estaba atornillada a la carcasa). Los conectores de los controladores estaban sujetos a la carcasa superior (lateral izquierdo y derecho).


Los IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument (AY-3-8500 y AY-3-8760) eran los dos IC,s de mayor tamaño de la placa. En la placa también tenía otros cuatro IC (de menor tamaño): uno de RCA (CD4011UBE) y tres de National Semiconductor (CD4069CN). En la placa tenía una serigrafía con un número de referencia (208-8 C).


El IC "todo en uno" GI AY-3-8760, montado sobre zócalo, era extraíble (actualmente tiene la serigrafía semi borrada y es necesario ampliar la fotografía para comprobar el nombre).


La consola funciona parcialmente. Se pueden seleccionar los juegos de motos y su nivel de dificultad, pero no el juego de tiro ni los tres juegos pong (no se activan al pulsar la tecla de selección).


En la parte frontal de la caja se detallan los juegos de la consola: KREUZ, DAUER, RACE, STUNT, SHOOTING (en lugar de "TREIBJAD"), SQUASH, HOCKEY y TENNIS. En el lateral se indicaban los componentes que se incluían en la caja: la consola, la pistola óptica y tres controladores (uno para el juego de motos y dos para los juegos pong). La caja estaba en mal estado y se ha saneado en lo posible (intentando mantener la información útil). Ni en la consola ni en la caja se indica el lugar de fabricación.



martes, 22 de abril de 2025

Consola pong Videosport Junior (5 juegos) (Comersa) (1977)

Nueva en la colección: Videosport Junior (5 juegos) (Comersa) (1977). Consola pong con cinco juegos en memoria, fabricada en 1977 por la empresa española Comersa (con sede en Chirivella, Valencia). Formaba parte de una serie de consolas de la empresa que tenían en común el nombre "Videoport. Las consolas fueron: Videosport 4000 versión (4 juegos), Videosport 4000 (6 juegos: 4 pong y dos de tiro), Videosport Junior (5 Juegos), Videosport 4000 Color (4 juegos) y Videosport 4000 Color (6 juegos: 4 pong y dos de tiro). La Videospor Junior era la consola de menor tamaño de la serie y, por ese motivo, tanto su pequeña placa base como sus componentes internos estaban muy optimizados. El controlador del jugador de la izquierda estaba situado en la carcasa superior (el potenciómetro estaba unido directamente a la placa base con varios puntos de soldadura) mientras que el controlador del jugador de la derecha estaba unido de forma permanente a la consola mediante un cable. Se recibió en su caja con el manual y la garantía. En el manual se indicaba que la consola tenía seis juegos: 4 pong y 2 de tiro (en lugar de los 5 juegos pong de esta consola). Solo funcionaba con una fuente de alimentación externa (no tenía compartimento para las pilas) sin embargo en el manual también se indicaba la posibilidad de cambiar las pilas (se desconoce si Comersa fabricó una versión de la consola con seis juegos y, en su caso, con compartimento para las pilas).


La consola Comersa Videosport Junior incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrument que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y cinco juegos pong en memoria: Práctica, Frontón, Fútbol 1, Fútbol 2 y Tenis y, además dos de tiro ocultos: Tiro (de precisión) y Tiro rápido (en la caja se indicaban los nombres de los siete juegos). Su imagen era monocromática y su sonido en la TV (no tenía altavoz interno). En el panel de control, situado en la carcasa superior, tenía un selector de los cinco juegos (representados por iconos), el controlador del jugador de la izquierda, un pulsador de puesta a cero (CERO) y cuatro palancas: un interruptor de encendido/apagado (SI/NO) y tres selectores de dificultad (AMATEUR/PROFESIONAL: ANGULO, VELOCIDAD y TAMAÑO). Entre el panel de control y el borde posterior tenía serigrafiado el nombre (VIDEOSPORT JUNIOR).


Los controladores eran de movimiento vertical. El controlador del jugador de la derecha estaba unido de forma permanente (con un cable) a la parte posterior de la consola. En la parte posterior también tenía un conector (para cable coaxial) para enviar la señal  RF (con solido) a la TV y un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC 200 mA, con centro positivo) 


En la carcasa inferior tenía una etiqueta en la que se indicaba el modelo (Mod. Junior) y el número de serie (N. 001216). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de las placa base. En la placa tenía una serigrafía con el nombre  de la empresa (COMERSA). 


Para girar la placa base era necesario retirar previamente las ruedas de control (botones) del selector de juegos y del controlador del jugador de la izquierda. El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) General Instrument AY-3-8500 era el único IC de la placa base. El modulador era el encargado de enviar la señal RF (imagen y  sonido) a la TV (VHF, canal 3).


La consola funciona correctamente.



En la caja se incluía un pequeño manual (plegable). 


En el apartado "FUNCIONAMIENTO DE LOS MANDOS". Punto 1 "SELECTOR DE JUEGOS" se indicaban los juegos: "Tiro rápido, frontón entrenamiento, frontón a dos, fútbol, tenis y tiro de precisión" (los nombres de los juegos corresponderían a una consola con seis juegos: 4 pong y 2 de tiro). En el apartado "REGULACION" se indica que, ante una anomalía (falta o imagen débil), la primera solución es comprobar las pilas ("Pilas débiles, usadas o mal puestas. Reemplazarlas") aunque la consola no tenía (ni tiene) la posibilidad de utilizarlas.


En el documento de indicaba el número de serie (001216). el documento no está cumplimentado (no se puede comprobar la fecha de venta).


En la caja se representa una familia utilizando una de las consolas de la serie (la misma en todas las cajas de las consolas). La familia de la imagen utiliza una consola de sobremesa de color rojo con imagen en color. La única consola Videosport de la colección con la carcasa de color rojo y la imagen en color es la Videosport 4000 color (4 juegos). La otra consola con carcasa de color rojo tiene seis juegos en blanco y negro y la segunda consola con seis juegos en color tiene la carcasa de color gris. En el lateral de la caja tiene impresa la pantalla de siete juegos (cada uno con su nombre): cinco pong (PRACTICA, FRONTON, FUTBOL 1, FUTBOL 2 y TIRO) y, además, dos de tiro (TIRO y TIRO RAPIDO).


En la parte frontal de la caja tiene impreso un dibujo de la consola y se relacionan los componentes del panel de control (1-7), entre ellos el pulsador "6" de reinicio (PUESTA A CERO DEL CONTADOR - TOPE 15 TANTOS). 


En el dibujo de la consola (sin nombre), el pulsador de reinicio (de color rojo) está próximo al lateral izquierdo, mientras que en la consola real, el pulsador (de color negro) está situado cerca del lateral derecho.