Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

jueves, 7 de diciembre de 2023

Consola pong Conic DX-702 (primera versión)(1977)

Nueva en la colección: Conic DX-702 )primera versión) (1977). Consola pong con seis juegos en memoria fabricada en Hong Kong y distribuida en España como Conic DX-702. La empresa Conic International (1968-1982) con sede en Hong Kong, comercializó (entre otros productos), consolas pong y ordenadores de ajedrez. Con el nombre de Conic se distribuyeron una veintena de modelos de consolas diferentes, la mayor parte con los juegos en memoria (tenían en un IC "todo en uno" con los juegos en la placa base) y, en menor medida, con los juegos en cartucho. Los modelos fueron (entre otros): Conic 304 (4 pong), TG 621 (4 pong), TG 721 (3 pong), SD-01 (4 pong), TVG 101-4, TVG 102-4, TVG 201-4, TVG 202-4, TVG 204-4, TVG 209 (4 pong), TVG 406-6 (4 pong y 2 de tiro), TVG 432 (3 juegos), TVG 4010-6 (4 pong y 2 de tiro), TVG 468-10 (8 pong y 2 de tiro), DX 702 (4 pong y 2 de tiro), Conic 4A-8 (cartuchos), MPC 862C (cartuchos), M 1200 Colour (cartuchos), y uno con un juego de tanques, el modelo "Heroic Tank". La configuración externa de esta consola coincide con la fotografía impresa en la caja de la DX-702 (primera versión de la consola) con el nombre (CONIC) situado a la izquierda del bisel intermedio (en la segunda versión, tres colores ocupan su lugar y el nombre está a la derecha). Se vendía en una caja con dos controladores y una pistola óptica. También se vendió (la primera versión) como Audio Sonic PP-940.


La consola Conic DX-702 (primera versión) incorporaba un IC "todo en uno"  (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria: cuatro pong para los controladores y dos de tiro para la pistola óptica. Su imagen era en color y su sonido interno. La carcasa superior estaba divida en dos partes separadas por un bisel intermedio. Entre el bisel intermedio y el borde posterior tenía la tapa de un  compartimento interno para las pilas y el cable RF. Entre el bisel intermesio y el borde anterior tenía un panel de control dividido por una rejilla central (salida de sonido del altavoz interno). En el lado izquierdo tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON /OFF), un interruptor de activación/desactivación del sonido (SOUND ON/OFF), cuatro selectores de configuración (SPEED H/L, ANGLES 20-40/20, BAT SIZE L/S y SERVE Auto/Man), un pulsador de servicio manual (Man SERVE) y un pulsador de inicio (START). A la derecha tenía un selector de los juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASH, HAND BALL, SHOOTING 1 y SHOOTING 2). En el centro (cerca del borde anterior) tenia dos conectores (jack) para los controladores (LEFT y RIGHT) y otros dos (jack y mini jack) para la pistola óptica (PISTOL). Colocando el selector de juego en una posición intermedia entre dos juegos, se obtenía el juego de fútbol con hándicap (en realidad tenía 7 juegos: 5 pong y 2 de tiro).


Los controladores (de movimiento vertical) eran independientes de la consola. 


El cable RF para la TV (VHF) se alojaba en el compartimento interno. Salía por la parte posterior cuando se conectaba a la TV. En la parte posterior también tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo). Además de la fuente de alimentación externa. la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V tipo C (LR14 o equivalente) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa superior (compartían el compartimento interno con el cable RF).


En la carcasa inferior tenía una etiqueta en la que se indicaba el canal de TV (VHF Canal-3),  la alimentación interna (6 pilas de 1,5V UM-2) y la externa (9V DC 200 mA, centro positivo). En una segunda etiqueta se indicaba el lugar de fabricación (Made in Hong Kong). Para acceder al interuir se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base (reverso). En la placa base (esquina inferior derecha) tenía la referencia 846CP 11 00216 10 Rev C.



El IC "todo en uno" (pong in a Chip) de General Instruments (AY-5-8500) era el IC de mayor tamaño de la placa base. La placa tenía otros cuatro IC,s: dos CD4069CN, un HEF4001BP y un TBA 520 (PAL TV CHROMA DEMULATOR), encargado de la reproducción del color. En la esquina inferior izquierda también tenía la referencia (borrada en parte) aunque son visibles los números "00216 10".


La consola funciona correctamente.


Como ocurre en otras consolas con IC AY-3-8500, al colocar el selector en una posición intermedia se obtiene el juego fútbol con hándicap (tres paletas en el lado derecho y dos en el izquierdo), dando un total de cinco juegos pong. Se ha comprobado el funcionamiento del selector, dando la impresión de que se obtienen los cinco juegos pong cuando la consola está usada. Si se lubrica con unas gotas de liquido limpiador de contactos, el selector se desplaza con mayor rápidez y suavidad, siendo difícil (en ese caso) seleccionar el quinto juego pong.


Y dos de tiro.


Las consolas DX-702 (segunda versión) se vendían en la caja con la fotografía de la primera versión.. 



sábado, 2 de diciembre de 2023

Consola pong Regina TV Colour Game T-800C (1978)

Nueva en la colección: Regina TV Colour Game T-800C (1978). Consola pong con cuatro juegos en memoria fabricada en Hong Kong en 1978 y distribuida en Europa con el nombre de Regina. Con el nombre de Regina se distribuyeron algunas de las consolas comercializadas por la empresa Temco (Países Bajos) con cuatro juegos pong en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno"): TV Game T-338, TV Game T-800 y TV Colour Game T-800C. Con el nombre especíco de Regina se distribuyeron tres consolas: la Regina TV Colour Game T-104C (4 juegos), la Regina T-110C (10 juegos) y la Regina Pong & Tank (T-5081A). La consola Regina T-800C también se distribuyó con los nombres de: Ajax, DickSmith, Temco, Tenko y Zeon, entre otros. Aunque de menor tamaño, el panel de control y su arquitectura interna eran similares (aunque no iguales) a las del modelo T-338. Tenía la misma placa base (T-800C1) que la Temco T-800C, mientras que la carcasa era de color negro, similar a la Temco T-800 monocromática (la carcasa de la Temco T-800C era plateada). En esta consola, el nombre (REGINA) y el modelo T.-338 solo se indicaba en la caja.


La consola Regina TV Colour Game T-800C incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos. Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior tenía (de izquierda a derecha) un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASH y PRACTICE), un pulsador de inicio (START), un pulsador de servicio manual (MAN) y cinco palancas: un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: (BAT SIZE S/L, SPEED H/L, ANGLE 20º-40º/20º y SERVE MAN/AUT). En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). Los controladores (de movimiento vertical) eran extraibles. Se apoyaban en unos soportes situados en los laterales de la consola.


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo), la salida del cable RF para la TV (VHF y UHF) y la salida de los cables de los dos controladores.  


Además de la fuente de alimentación externa, la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V (AA) que se alojaban un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se separaban las carcasas (estaban sujetas a presión) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta a la carcasa superior). En la placa base tenía serigrafiado la versión de la placa (T-800C1).


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 era el IC de mayor tamaño la placa base. Además tiene otros dos de menor tamaño: a la izquierda el Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMODULATOR), encargado de generar el color y en una línea inferior el CD4001CN.


El nombre (REGINA), el modelo (T-800C) y el lugar de fabricación (MADE IN HONG KONG) se indicaban en la caja.


La consola funciona correctamente.




viernes, 1 de diciembre de 2023

Consola pong Regina TV Game T-338 (1977)

Nueva en la colección: Regina TV Game T-338 (1977). Consola pong con cuatro juegos en memoria fabricada en Hong Kong en 1977 y distribuida en Europa con el nombre de Regina. Con el nombre de Regina se distribuyeron algunas de las consolas comercializadas por la empresa Temco (Países Bajos) con cuatro juegos pong en memoria (tenían el mismo IC "todo en uno"): TV Game T-338 (esta consola), TV Game T-800 y TV Colour Game T-800C. Con el nombre especíco de Regina se distribuyeron tres consolas: la Regina TV Colour Game T-104C (4 juegos), la Regina T-110C (10 juegos) y la Regina Pong & Tank (T-5081A). La consola Regina T-338 también se distribuyó con los nombres de: ABN Bank, Ajax, HanimexKingma's Bank, LEGBY, Riva, Tammy, Telesport, Optim Sport, Tenco, Tenko y Verco, entre otros. Aunque de mayor tamaño, el panel de control y su arquitectura interna eran similares (aunque no iguales) a las del  modelo T-800. Cerca del borde anterior tenía serigrafiado el nombre (REGINA), sin indicación expresa del modelo (en esta consola, el modelo T.-338 solo se indicaba en la caja). 


La consola Regina TV Game T-338 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos. Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior  tenía (de izquierda a derecha) un selector de juegos (TENNIS, HOCKEY, SQUASH y SOLO), un pulsador de inicio (START), un pulsador de servicio manual (MAN) y cinco palancas: un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y cuatro selectores: (ANGLE 20º-40º/20º, SPEED H/L, BAT SIZE S/L y SERVE MAN/AUT). En el centro, tenía una rejilla para el altavoz interno (círculo central). Los controladores (de movimiento vertical) eran extraibles. Se apoyaban en unos soportes situados en los laterales de la consola.


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo), la salida del cable RF para la TV (VHF y UHF) y la salida de los cables de los dos controladores.  


Además de la fuente de alimentación externa, la consola podía funcionar con seis pilas de 1,5V (AA) que se alojaban un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía grabado (en relieve) el lugar de fabricación (HONG KONG). Para acceder al interior se separaban las carcasas (estaban sujetas a presión) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta a la carcasa superior). En la placa base tenía serigrafiado la cersión de la placa (338C1) y una referencia (E66045).


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 era el único IC de la placa base.


La consola funciona correctamente.



El modelo (T-330) se indicaba en la caja.


El cable RF tenía un distribuidor que repartía la señal (VHF y UHF) entre dos cables, cada uno dos dos hilos. El el cable RF (VHF) los dos cables tienen la misma señal (terminales de color rojo)


En el distribuidor, la señal RF (de entrada única) se sparan las dos señales.


En el cable con la señal RF (VHF) se puede utilizar un adaptador (los cables se unen en el pin central del adaptador).


miércoles, 29 de noviembre de 2023

Radio Shack Duofone TAD-150 (modelo 43-7050)

Nuevo en la colección: Radio Shack Duofone TAD-150  (modelo 43-7050). Constestador de telefonía fija fabricado a principios de la década de 1980 por la empresa norteamericana Radio Shack, fundada en 1921 como una pequeña tienda minorista de venta de pedidos por correo. En 1939 entró en el marcado de la música y en 1954 inició la venta de productos de fabricación propia. En 1962 pasó a ser propiedad de Tandy Corporation. La nueva propietaria cerró el negocio de pedidos por correó y creó una red de pequeñas tiendas de productos electrónicos (en 1999 llegó a tener más de 8 000 tiendas minoristas). En la decada de 1970 entró en el mercado de las comunicaciones y equipos de radio. A partir de 1977 (como "Tandy" y como "Radio Shack") entró en el mercado de los ordenadores personales (TRS-80, Co-Co, IBM Aptiva y compatibles de fabricación propia), de consolas pong y de ordenadores de ajedrez. A partir de 1990 se centró en la comercialización de telefonos inhalámbricos y telefonía móvil. En 2016 varias de sus filiales se declararon en quiebra y en 2020 fue adquirida por Retail Ecommerce Ventures. En 2023 la marca Radio Shack pasó a ser propiedad del Unicomer Group (El Salvador). En 1982, la empresa Radio Shack tenía a la venta unos veinte modelos distintos de teléfonía fija (y sus accesorios). En 1983, el Duofone TAD-150 formaba parte de la serie "TAD" de contestadores automáticos (answering machines) de la empresa, aunque tres de ellos tenían menos prestaciones (TAD-110, TAD-111, TAD-112) mientras que el TAD-150, era el contestrador de gama alta de la serie (disponía de reloj interno y podía controlar la duración de cada uno de los mensajes recibidos).


El Radio Shack Duofone TAD-150 era un sitema de contentador automático de telefonía (TELEPHONE AMSWERING SYSTEM) controlado por un procesador interno (MICROPROCESSOR CONTROLLED). En la carcasa superior tenía un compartimento con dos reproductores/grabadores de casete: uno para los mensajes de bienvenida (OUTGOING CASSETTE) y otro para los mensajes entrantes (INCOMING CASSETTE). En el bisel frontal tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER), un micrófono (para grabar el mensaje de bienvenida), una pantalla LCD (con reloj y diodos indicativos de funcionamiento), un panel de control del contestador y dos paneles de configuración (con tapa): uno para la pantalla LCD y otro para los reproductores/gabadores de casete. Dentro del compartimento tenía una palanca (EJECT) de explulsión de la cinta de casete del grabador/reproductor de mensajes entrantes.


En la parte interna de la tapa del compartimento de los reproductores/grabadores tenía una etiqeta con instuccines de instalación y funcionamiento: Instalación, grabación de mensajes entrantes, grabación y reprodución del mensaje de bienvenida, reprodución de mensajes recibidos y borrado los mensajes.


A la izquierda de la pantalla LED tenía cinco diodos indicativos (CALLS, MESSAGE, DATE, TIME y ELAPSED) y, debajo de ella, un panel de configuración y control de cinco pulsadores (MSG Nº-DATA-TIME, CODE, CODE-MONTH-HOUR, CODE-DAY-MINUTE y ENTER). A la derecha tenía el panel de control del contestador  de siete pulsadores (STOP, BACK SPACE, PLAY BACK. CUE, REWIND, NEXT MESSAGE y ANSWER) y dos diodos indicativos: uno "ANNOUNCE ONLY" (los mensajes no se reproducen) y "LOW BATTERY" (para mantener la configuración tenía la posibilidad de conectar una pila recargable) y (abajo) un panel de control, de los reproductores/grabadores de casete, con siete pulsadores, cuatro de ambito general (REWIND-ERASE, FAST-F, RECORDER, MONITOR y tres (ANNOUNCEMENT) del mensaje (anuncio) de bienvenida (MODE, RECORD y LISEN).   


En el lateral derecho tenía un control de volumen (VOLUME MAX/MIN), un selector de sonido (RING), un selector de duración del mensaje (MAX MSS-30 SEC/2.5 MIN) y un conector (PAUSE).


De la parte poisterior salían los cables de alimentación (la fuente de alimentación era interna) y el cable de la red telefónica.


En la carcasa inferior tenía una etiqueta con el nombre de la empresa (Radio Shack), el nombre del contestador (DUOFONE TAD-150), el modelo (43-7050), el número de serie (00122 8A4) y el lugar de fabricación (MANUFACTURED IN KOREA). En la carcasa inferior también tenía un compartimento con una pila recargable de 8,4V (RX22) y cable con un conector jack (internamente está unido a la placa de control de la pila recargable). Para acceder al interior se extraían ocho tornillos (uno en el compartimento de la pila) y se retiraba la cacasa inferior. 


Al retirar la carcasa inferior quedaba a la vista el reserso de la placa base. La fuente de alimentación y la placa de los grabadores/reproductorers de casetre quedaban ocultas debajo de la placa base.


La revista "Changing Times" (abril, 1983) publicó un artículo sobre los contestadores telefónicos (Telephone Answering Machines).


El articulo tenía un listado de los contestadores telefónicos más asequibles destinados a los usuarios particulares, entre ellos tres de la empresa Radio Shack: TAD-110 ($90), TAD-111 ($120) y TAD-114 ($180). En el artículo también indicaba que en caso de que los mensajes  tubieran mucha importacia, el usuario podía contemplar la adquisición del TAD-150 ($300) debido a que tenía la capacidad de grabar el tiempo de cada uno ("it records the time of each incoming message") utilizando un reloj interno (which in a built-in clock).