Actualización de información: Robotron Mikroelektronik SC 2 (SchachComputer 2) (mod. G-5002.500) (1981) (carcasa de color marrón). Primer ordenador de ajedrez comercial fabricado en la República Democrática de Alemania (DDR) por Robotron. Coincidiendo con la fabricación de sus "pequeños ordenadores" (KleinComputer) KC 85 y KC 87, la empresa desarrolló y fabricó sus propios ordenadores de ajedrez, inicialmente con el mismo procesador U880D (compatible Z80 A). Después de valorar un prototipo (Schachcomputer SC1) en 1981, la empresa alemana comenzó la producción en serie del segundo modelo, el SC2 (1981-1983) vendido principalmente en el mercado interno (DDR), aunque también se exportó, en menor medida, a varios países occidentales. Le siguieron el Ches Master en 1984 y el Chess Master Diamond en 1987. El SC 2 tuvo dos versiones que se diferenciaban externamente por el color de la carcasa (negra y marrón). Las dos versiones tenían la misma placa base (15002.500) aunque con ligeras diferencias internas: la versión con carcasa de color negro tenía un único fusible (antes del transformador), mientras que la de color marrón (este ordenador) tenía dos fusibles (uno antes y otro inmediatamente después).
sábado, 10 de abril de 2021
Robotron Mikroelektronik SC 2 (SchachComputer 2) (mod. G-5002.500) (1981) (carcasa de color marrón)
viernes, 9 de abril de 2021
Robotron Mikroelektronik SC 2 (SchachComputer 2) (mod. G-5002.500) (1981) (carcasa de color negro)
En el manual los niveles se representaban mediante un gráfico. También se describían las distintas funciones de los pulsadores.
jueves, 8 de abril de 2021
Robotron Mikroelektronik Chess Master Diamond (mod. G.5004.500) (1987)
El Chess Master Diamond incorporaba un procesador Z80A (80 A CPU), 3K de RAM (en seis IC,s) y 16K de ROM (en dos IC,s) con el programa de ajedrez de nueve niveles (ocho niveles de juego y un nivel de análisis). Su sonido era interno. El módulo de apertura (MP10) añadía una biblioteca 800 movimientos en una ROM de 8K sin modificar el programa original. La ROM del modulo de cierre MP11 (16K en dos IC,s) mejoraba el nivel de juego y se podía utilizar después de iniciar la partida (el sistema permitía cambiar el módulo sin perder los datos). El tablero sensorial, con un diodo en cada casilla, ocupaba la mayor parte de la carcasa superior. A la derecha del tablero tenía una pantalla LCD y un teclado de 10 teclas con dos diodos (PLAY MODE y MONITOR).
Para acceder al interior se extraían ocho tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (tapando en parte la placa de sensores). La placa base estaba sujeta por cinco tornillos a la carcasa superior (las placas estaban unidas por un conector de 58 pines).
miércoles, 7 de abril de 2021
Robotron Mikroelektronik (Radiophon) Chess Master (mod. G-5003.501)(1984)
El Chess Master incorporaba un procesador Z80A (80A CPU), 2K de RAM (en cuatro IC,s) y 10K de ROM en dos IC,s (uno de 2K con el sistema operativo y otro de 8K con el programa de ajedrez con ocho niveles (dos de prácticas) y una biblioteca de 180 variantes. Tenía un tablero sensorial, con un diodo en cada casilla, que ocupaba la mayor parte de la carcasa superior. A la derecha del tablero tenía un teclado de diez teclas y quince diodos indicativos. En el lateral izquierdo tenía una cajón para almacenar las figuras.
Ocho de los diez pulsadores (cada uno con un diodo) eran multifunción: "NEW GAME" (nueva partida), "LEVEL" (elegir nivel de 0 a 7 ), "COLOR" (seleccionar color), "BOARD" (corregir posición o prácticas), "SELF PLAY" (partida automática), "REFEREE" (el ordenador arbitra los movimientos en partidas de dos jugadores), "RANDOM" (movimiento aleatorio) y "HINT" (pedir consejo). La función activada se indicaba en el diodo superior: 4d (figuras), 4e (funciones) y 4f (números 0 al 7). Los dos pulsadores de la línea inferior eran: "RESET" (reinicio por combinación de teclas) y "HALT" (parar movimiento).


Se ha recibido con la caja y manuales. La caja de embalaje es la original de Robotron (sin indicación impresa del fabricante).
martes, 6 de abril de 2021
Robotron Mikroelektronik Chess Master (mod. G-5003.500)(1984)
Nuevo en la colección: Robotron Mikroelektronik Chess Master (mod. G-5003.500)(1984). Segundo ordenador de ajedrez comercial fabricado en la República Democrática de Alemania (DDR) por Robotron. Coincidiendo con la fabricación de sus "pequeños ordenadores" (KleinComputer) KC 85 y KC 87, la empresa desarrolló y fabricó sus propios ordenadores de ajedrez, inicialmente con el mismo procesador U880D (compatible Z80A). Después de valorar un prototipo (Schachcomputer SC1) en 1981, la empresa alemana comenzó la producción en serie del segundo modelo, el SC2 (1981-1983) vendido principalmente en el mercado interno (DDR). Le siguieron el Ches Master en 1984 y el Chess Master Diamond en 1987. Antes de salir al mercado, el Chess Master participó en el tercer campeonato mundial de ajedrez de Budapest (1983) quedando relegado la posición 16. Sin embargo, dentro de la categoría de "mejor ordenador comercial del momento" fue elegido en segundo lugar, debido a la calidad de los materiales empleados en su fabricación (y por el diseño del tablero sensorial). Su placa base tuvo dos revisiones, la inicial 15003.500 con el procesador U880D y una ROM de 10K en diez IC,s y la 15003.501, de menor tamaño, con un Z80A y la ROM en solo dos IC,s. También se fabricó una pequeña serie con los ordenadores integrados en una mesa (Chess Master Table) que se utilizaron para regalos de estado. Este Chess Master, vendido en la República Democrática alemana, tiene la placa base inicial (15003.500). La empresa Radiophon distribuyó el Chess Master (con la nueva placa 15003.501) en Austria y otros países europeos.