Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

sábado, 1 de abril de 2023

Krypton Schachpartner 2 (2 in 1) (1998)

Alta en la colección: Krypton Schachpartner 2 (2 in 1) (1998). Ordenador de ajedrez y damas (2 in 1) fabricado en China por Timorite y distribuido en Alemania por Krypton (Hong Kong) en 1998, a través de la empresa Millennium 2000 (la empresa alemana, fundada en 1996, se dedica a la distribución de juegos electrónicos, entre ellos los de ajedrez). Cuando la empresa CXG dejó de fabricar ordenadores de ajedrez, sus propietarios fundaron en Hong Kong las empresas Krypton (1994), Timorite Limited (1995-1997) y Systema (1997-2001) continuando con la producción de los ordenadores. Con el nombre de Krypton se llegaron a comercializar unos cuarenta modelos distintos, entre ellos el "Schachpartner 2 in 1" en 1997 y el "Schachpartner 2" en 1998 (los dos ordenadores habían sido desarrollados por Timorite antes de su cierre). En 1998, la marca Krypton pasó a ser propiedad del fabricante chino de productos electrónicos "Year Vantage Holdings Limited" (también con sede en Hong Kong). Con la nueva empresa, los ordenadores de ajedrez se distribuyeron con los nombres de "Power Brain", "Krypton" y "RYO". El Schachpartner  2 (2 in 1) disponía un tablero sensorial con las 64 casillas numeradas, un teclado de 16 teclas y una pantalla LCD de cuatro dígitos alineada con el teclado. La posición de las figuras de ajedrez y fichas de las damas se indicaba en la pantalla por coordenadas (A1-H8). 


El Krypton Schachpartner 2 (2 in 1) incorporaba un IC "todo en uno" de Motorola (LSC440919PB de 1998) con el procesador de 8 Bits, 176 bytes de RAM y 8K de ROM con el programa de ajedrez /de 864 niveles) y el juego de damas (de 16 niveles). 
Los 864 niveles de dificultad graduable, eran el resultado de combinar 24 tiempos para el jugador y 36 para el ordenador. Tenía tres modos de juego: pasivo, normal y agresivo, un modo de enseñanza (entrenamiento) y un modo específico para dos jugadores (nivel "0"). El tablero tenía las 64 casillas sensoriales numeradas por coordenadas (A1-H8). El teclado, situado a la derecha del tablero, tenía un pulsador de encendido (EIN), uno de apagado/archivo (AUS/SPEICHERN) y 14 teclas de función. 


Las teclas ♚, ♛, ♜, ♝, ♞ y ♟ (de color blanco) se utilizaban para situar las figuras en el tablero. La tecla "♚" se usaba también para seleccionar el juego de damas (⛁). Las otras cinco también tenían una segunda función: ♛/GEWINN (ganar), ♜/REMIS (tablas), ♝/VERLUST (perder), ♞/WERTUNG (calificación) y ♟/TIP (preguntar). Las otras teclas (de color rojo) eran "WEISS/SCHWARZ" (para seleccionar blancas o negras), "NEUE PARTIE" (nuevo juego), "TON" (sonido), "STELLUNGSKONTROLLE" (verificar), "STELLUNGSEINGABE" ("Problem mode", para colocar las figuras en el tablero), "COMPUTER ZIEHT" (para interrumpir el tiempo de cálculo del ordenador), "SPIELSTUFE" (para seleccionar el nivel) y "ZUG ZURÜCK" (para retroceder un movimiento). Las partidas se guardaban automáticamente al apagar el ordenador (la partida continuaba al encender de nuevo).



Para iniciar una nueva partida se pulsaba "NEUE PARTIE" dos veces (jugaban "blancas"), se seleccionaba el nivel con "SPIELSTUFE" y se pulsaba en la casilla inicial y final de la figura a mover, Seguidamente el ordenador indicaba su movimiento en la pantalla LCD mediante coordenadas.  Tenía cinco modos de entrenamiento: modo 1 con el Rey y peones, modo 2 con el Rey, caballos y peones, modo 3 con Rey, alfiles y peones, modo 4 con el Rey, torres y peones y modo 5 con el Rey, Reina y peones. Para seleccionar una partida de damas se pulsaba "NEUE PARTIE" y la tecla ""♚/". Para salir del juego de damas se pulsaba "NEUE PARTIE" dos veces. 


Funcionaba con 4 pilas de 1,5V (AAA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio (RESET). En la etiqueta se indicaba el modelo (KRIPTON SCHACHPARTNER 2) y el lugar de fabricación (MADE IN CHINA), El número de serie (9835) estaba en una pegatina en el interior del compartimento de las pilas. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base (sujeta a la carcasa superior) sin ningún IC visible (el IC "todo en uno estaba en el reverso de la placa). En la placa se indicaba la propiedad intelectual (© 1977 TIMORITE LIMITED", la referencia de la placa (EB-032901-01) y la revisión (2.0).


El IC "todo en uno" de Motorola  (LSC440919PB ©1998) con el procesador de 8 bit, 176 bytes de RAM y 8K de ROM, está centrado en la placa. 

 

En el manual se indicaban las especificaciones técnicas del ordenador: un IC "todo en uno" con un procesador de 8 bit, 176 bytes de RAM y 8K de ROM. En el manual también se indican los derechos de la empresa alemana Millennium (COPYRIGHT © MILLENNIUM 2000).


Los otros dos Schachpartner 2, con números de serie 9836 y 9836 (los números están repetidos) son iguales al 9835.


Los números de serie están  en un lateral del compartimento de las pilas.


Las placas base también son iguales.



viernes, 31 de marzo de 2023

Krypton Schachpartner (2 in 1) (modelo 𐄹329) (1997)

Nuevo en la colección: Krypton Schachpartner (2 in 1) (modelo 𐄹329) (1997). Ordenador de ajedrez y damas (2 in 1) fabricado en China en 1997 por Timorite y distribuido en Alemania por la empresa Krypton (Hong Kong) a través de la empresa Koch Media (la empresa alemana, fundada en 1994 para distribuir licencias de software, comenzó a vender juegos en 1996). Cuando la empresa CXG dejó de fabricar ordenadores de ajedrez, sus propietarios fundaron en Hong Kong las empresas Krypton (1994), Timorite Limited (1995-1997) y Systema (1997-2001) continuando con la producción de los ordenadores. Con el nombre de Krypton se llegaron a comercializar unos cuarenta modelos distintos, entre ellos el "Schachpartner 2 in 1" en 1997 y el "Schachpartner 2" en 1998 (los dos ordenadores habían sido desarrollados por Timorite antes de su cierre). En 1998, la marca Krypton pasó a ser propiedad del fabricante chino de productos electrónicos "Year Vantage Holdings Limited" (con sede en Hong Kong). Con la nueva empresa, los ordenadores de ajedrez se distribuyeron con los nombres de "Power Brain", "Krypton" y "RYO". El Schachpartner (2 in 1) disponía un tablero sensorial con las 64 casillas numeradas, un teclado de 16 teclas y una pantalla LCD de cuatro dígitos alineada con el teclado. La posición de las figuras de ajedrez y fichas de las damas se indicaba en la pantalla por coordenadas (A1-H8). El Schachpartner "2 in 1" (modelo 𐄹329 es la segunda versión del ordenador (en la primera versión no se hacía referencia al modelo).


El Krypton Schachpartner (modelo 𐄹329) incorporaba un IC "todo en uno" Motorola LSC437609FB de 1995 (sin información alguna disponible). Se pueden utilizar los datos conocidos del Krypton Schachpartner 2 aunque no se puede asegurar que sean los mismos (en el manual del Schachpartner 2 se especificaba que tenía un microprocesador de 8 Bit "Single-Chip", 176 bytes de RAM y 8K de ROM). El programa de ajedrez del Schachpartner tenía 72 niveles (L01-L72) y un nivel "0" para modo problemas (L00), El juego de damas tenía 16 niveles específicos (L01-L16). Los niveles se seleccionaban pulsando la tecla "SPIELSTUFE" de forma sucesiva. Su sonido era interno. El tablero tenía las 64 casillas sensoriales numeradas por coordenadas (A1-H8). El teclado, situado a la derecha del tablero, tenía un pulsador de encendido (EIN), uno de apagado/archivo (AUS/SPEICHERN) y 14 teclas de función.


Las teclas ♚, ♛, ♜, ♝, ♞ y ♟ (de color blanco) se utilizaban para situar las figuras en el tablero. La tecla "♚" se usaba también para seleccionar el juego de damas (⛁). Las otras cinco también tenían una segunda función: ♛/GEWINN (ganar), ♜/REMIS (tablas), ♝/VERLUST (perder), ♞/WERTUNG (calificación) y ♟/TIP (preguntar). Las otras teclas (de color rojo) eran "WEISS/SCHWARZ" (para seleccionar blancas o negras), "NEUE PARTIE" (nuevo juego), "TON" (sonido), "STELLUNGSKONTROLLE" (verificar), "STELLUNGSEINGABE" ("Problem mode", para colocar las figuras en el tablero), "COMPUTER ZIEHT" (para interrumpir el tiempo de cálculo del ordenador), "SPIELSTUFE" (para seleccionar el nivel) y "ZUG ZURÜCK" (para retroceder un movimiento). Las partidas se guardaban automáticamente al apagar el ordenador (la partida continuaba al encender de nuevo).


Para iniciar una nueva partida se pulsaba "NEUE PARTIE" dos veces (jugaban "blancas"), se seleccionaba el nivel pulsando de forma consecutiva la teclas "SPIELSTUFE" y se pulsaba en la casilla inicial y final de la figura a mover. Seguidamente el ordenador indicaba su movimiento en la pantalla LCD mediante coordenadas. El "problem mode" (L00) tenía cinco modos (niveles) de entrenamiento: nivel 1 con el Rey y peones, nivel 2 con el Rey, la Reina y peones, nivel 3 con Rey, torres y peones, nivel 4 con el Rey, alfiles y peones y nivel 5 con el Rey, caballos y peones. Para seleccionar una partida de damas se pulsaba "NEUE PARTIE" y la tecla ""♚/". Para salir del juego de damas se pulsaba "NEUE PARTIE" dos veces. En el reverso de la caja se identificaba la empresa (KRYPTON) y el modelo (SCHACHPARTNER), se indicaban los 72 niveles de ajedrez (el nivel 1 era para principiantes), los niveles de damas (16) y los 5 modos (niveles) de entrenamiento. También se indicaba (en letra pequeña) el nombre de la empresa distribuidora en Alemania (KOCH Media GmbH).


Funcionaba con 4 pilas de 1,5V (AAA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio (RESET). En la etiqueta se indicaba el modelo (KRIPTON SCHACHPARTNER (329)) y el lugar de fabricación (MADE IN CHINA) el número de serie (9725) estaba en una pegatina en el interior del compartimento de las pilas. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base (sujeta a la carcasa superior) sin ningún IC visible (el IC "todo en uno estaba en el reverso de la placa). En la placa se indicaba la propiedad intelectual (© 1977 TIMORITE LIMITED", la referencia de la placa (EB-032901-01) y la revisión (2.0). 


El IC "todo en uno" de Motorola (LSC437609FB ©1995) está centrado en la placa. Sin datos sobre el IC, se podría aplicar la información disponible del Schachpartner 2 (procesador de 8 bit, 176 bytes de RAM y 8K de ROM), aunque sin asegurar (el número de niveles del programa de ajedrez es distinto).

 

Según el manual, el Schachpartner 2, tenía un IC "todo en uno" (LSC440919FB) con el procesador de 8 bits, 176 bytes de RAM y 8K de ROM. Sin otra información disponible, estos valores podrían se aplicables al IC "todo en uno" LSC437609FB del Schachpartner.


Los otros dos ordenadores del modelo "𐄹329" con  números de serie 9735 y 9737 son iguales al 9725.


Las placa bases también son iguales.


jueves, 30 de marzo de 2023

Krypton Schachpartner (2 in 1) (1997)

Alta en la colección: Krypton Schachpartner (2 in 1) (1997). Ordenador de ajedrez y damas (2 in 1) fabricado en China en 1997 por Timorite y distribuido en Alemania por la empresa Krypton (Hong Kong) a través de la empresa Koch Media (la empresa alemana, fundada en 1994 para distribuir licencias de software, comenzó a vender juegos en 1996). Cuando la empresa CXG dejó de fabricar ordenadores de ajedrez, sus propietarios fundaron en Hong Kong las empresas Krypton (1994), Timorite Limited (1995-1997) y Systema (1997-2001) continuando con la producción de los ordenadores. Con el nombre de Krypton se llegaron a comercializar unos cuarenta modelos distintos, entre ellos el "Schachpartner 2 in 1" en 1997 y el "Schachpartner 2" en 1998 (los dos ordenadores habían sido desarrollados por Timorite antes de su cierre). En 1998, la marca Krypton pasó a ser propiedad del fabricante chino de productos electrónicos "Year Vantage Holdings Limited" (con sede en Hong Kong). Con la nueva empresa, los ordenadores de ajedrez se distribuyeron con los nombres de "Power Brain", "Krypton" y "RYO". El Schachpartner (2 in 1) disponía un tablero sensorial con las 64 casillas numeradas, un teclado de 16 teclas y una pantalla LCD de cuatro dígitos alineada con el teclado. La posición de las figuras de ajedrez y fichas de las damas se indicaba en la pantalla por coordenadas (A1-H8). El Schachpartner (2 in 1) tuvo una revisión posterior etiquetada como "Krypton  Schachpartner 𐄹329".


El Krypton Schachpartner incorporaba un IC "todo en uno" Motorola LSC437609FB de 1995 (sin información alguna disponible). Se pueden utilizar los datos conocidos del Krypton Schachpartner 2 aunque no se puede asegurar que sean los mismos (en el manual del Schachpartner 2 se especificaba que tenía un microprocesador de 8 Bit "Single-Chip", 176 bytes de RAM y 8K de ROM). El programa de ajedrez del Schachpartner tenía 72 niveles (L01-L72) y un nivel "0" para modo problemas (L00), El juego de damas tenía 16 niveles específicos (L01-L16). Los niveles se seleccionaban pulsando la tecla "SPIELSTUFE" de forma sucesiva. Su sonido era interno. El tablero tenía las 64 casillas sensoriales numeradas por coordenadas (A1-H8). El teclado, situado a la derecha del tablero, tenía un pulsador de encendido (EIN), uno de apagado/archivo (AUS/SPEICHERN) y 14 teclas de función.


Las teclas ♚, ♛, ♜, ♝, ♞ y ♟ (de color blanco) se utilizaban para situar las figuras en el tablero. La tecla "♚" se usaba también para seleccionar el juego de damas (⛁). Las otras cinco también tenían una segunda función: ♛/GEWINN (ganar), ♜/REMIS (tablas), ♝/VERLUST (perder), ♞/WERTUNG (calificación) y ♟/TIP (preguntar). Las otras teclas (de color rojo) eran "WEISS/SCHWARZ" (para seleccionar blancas o negras), "NEUE PARTIE" (nuevo juego), "TON" (sonido), "STELLUNGSKONTROLLE" (verificar), "STELLUNGSEINGABE" ("Problem mode", para colocar las figuras en el tablero), "COMPUTER ZIEHT" (para interrumpir el tiempo de cálculo del ordenador), "SPIELSTUFE" (para seleccionar el nivel) y "ZUG ZURÜCK" (para retroceder un movimiento). Las partidas se guardaban automáticamente al apagar el ordenador (la partida continuaba al encender de nuevo).


Para iniciar una nueva partida se pulsaba "NEUE PARTIE" dos veces (jugaban "blancas"), se seleccionaba el nivel pulsando de forma consecutiva la teclas "SPIELSTUFE" y se pulsaba en la casilla inicial y final de la figura a mover. Seguidamente el ordenador indicaba su movimiento en la pantalla LCD mediante coordenadas. El "problem mode" (L00) tenía cinco modos (niveles) de entrenamiento: nivel 1 con el Rey y peones, nivel 2 con el Rey, la Reina y peones, nivel 3 con Rey, torres y peones, nivel 4 con el Rey, alfiles y peones y nivel 5 con el Rey, caballos y peones. Para seleccionar una partida de damas se pulsaba "NEUE PARTIE" y la tecla ""♚/". Para salir del juego de damas se pulsaba "NEUE PARTIE" dos veces. En el reverso de la caja se identificaba la empresa (KRYPTON) y el modelo (SCHACHPARTNER), se indicaban los 72 niveles de ajedrez (el nivel 1 era para principiantes), los niveles de damas (16) y los 5 modos (niveles) de entrenamiento. También se indicaba (en letra pequeña) el nombre de la empresa distribuidora en Alemania (KOCH Media GmbH).


Funcionaba con 4 pilas de 1,5V (AAA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio (RESET). En la etiqueta se indicaba el lugar de fabricación (MADE IN CHINA) el número de serie (9721) estaba en una pegatina en la parte interna de la tapa del compartimento de las pilas. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base (sujeta a la carcasa superior) sin ningún IC visible (el IC "todo en uno estaba en el reverso de la placa). En la placa se indicaba la propiedad intelectual (© 1977 TIMORITE LIMITED", la referencia de la placa (EB-032901-01), la fecha  (8 de mayo de 1997) y la revisión (2.0). 

 
En el reverso de la placa (a la derecha) se indicaban los programas (2 in 1) del ordenador (TIMORITE CHESS&CHESTER). Entre el procesador y el lateral izquierdo se indicaba la referencia de la placa (EB-032901-01) y la fecha "FEB-17-97" (no coincide con la fecha del anverso). El IC "todo en uno" de Motorola (LSC437609FB ©1995) está centrado en la placa. Sin datos sobre el IC, se podría aplicar la información disponible del Schachpartner 2 (procesador de 8 bit, 176 bytes de RAM y 8K de ROM), aunque sin asegurar (el número de niveles del programa de ajedrez es distinto).


Según el manual, el Schachpartner 2, tenía un IC "todo en uno" (LSC440919FB) con el procesador de 8 bits, 176 bytes de RAM y 8K de ROM. Sin otra información disponible, estos valores podrían se aplicables al IC "todo en uno" LSC437609FB del Schachpartner.



Externamente e internamente, los dos ordenadores de la colección (números de serie 9721 y 9722)  son iguales


En esta primera versión del Kripton Schapartner, el número de serie estaba en la parte interna de la tapa del compartimento de las pilas,


La carcasa inferior y la placa base de Schachpartner con número de serie 9722 es igual a las del ordenador con número de serie 9721 de la colección.




martes, 28 de marzo de 2023

Maestro SchachProfessor (Art. 14001) (Stadlbauer) (1995)

Nuevo en la colección: Maestro SchachProfessor (Art. 14001) (1995). Ordenador de ajedrez con voz diseñado para la enseñanza de principiantes, fabricado en China en 1995 y distribuido en Alemania y Austria por la empresa alemana Stadlbauer (1953). La empresa alemana distribuye juguetes de fabricación propia y con licencia de terceras empresas, entre ellos productos de Disney, Nintendo y Playmovil. El Maestro Schachprofessor era una ajedrez sensorial (a presión) con 16 diodos indicativos y un teclado de diez teclas, diseñado para hacer de profesor en la enseñanza inicial (teórica y práctica) de los jugadores noveles (a partir de 7 años) o para ejercer la función de entrenador (coach) utilizando ejemplos prácticos con el resto de jugadores para mejorar su nivel de juego. Disponía de 64 niveles (uno por casilla), con 56 ejemplos (con consideración de nivel) con partidas de práctica con figuras (piezas) seleccionadas. Tenía además ocho niveles: siete para partidas estándar por tiempo de respuesta y uno para introducción de partidas iniciadas (búsqueda de mate). Se vendía en una caja con el libro "Schach Spielen Schritt für Schritt mit dem SchachProfessor" (Jugar al ajedrez paso a paso con el profesor de ajedrez), figuras  imantadas y la fuente de alimentación.


El Maestro SchachProfessor incorporaba in IC "Todo en uno" de Mitsubishi (M36002M2-307FP) que incluía un procesador de 8 bits (5 MHz), 384 bytes de RAM y 8K de ROM con el programa de ajedrez de 64 niveles (56 posiciones de enseñanza, siete niveles por tiempo de respuesta y un nivel "problem mode" para introducir partidas empezadas (búsqueda de mate). Tenía además un IC sin identificar (IC "U5")  montado en una placa (vertical) de menor tamaño con la inscripción "ESB E0" (sin información añadida, el "U5" podría estar dedicado al programa de voz). Su sonido era interno. El nivel se seleccionaba pulsado "STUFE" y la casilla correspondiente. Su tablero tenía casillas sensoriales y 16 diodos: ocho en el lateral izquierdo y ocho en el lateral inferior (dos de ellos compartidos con la identificación del jugador "G⬛" y "H🔲"). El teclado, situado en el lateral derecho, tenia una tecla de encendido/apagado (EIN/AUS) y nueve teclas de función.


Las teclas tenían las siguientes funciones: con "SPIEL" jugaba el ordenador (se cambiaba de color), con "START" se iniciaba o continuaba una partida, con "SPIEL" y "START" (RESET) se reiniciaba el ordenador, con "INFO" se obtenía información de la partida, con "ZURÜCK" se retrocedía un movimiento, con "STUFE" y una casilla (A1-H8) se seleccionan los niveles (H3 por defecto), con "BEIDE" se selecciona una partida para dos jugadores (el ordenador controla los movimientos), con "POSITION" se colocaban las figuras (en partidas preestablecidas según los esquemas del manual (niveles A1-G8) y en el "problem mode" (H8), con "KONTROLLE" se comprobaba su situación  y con "SPRACHE se alternaba voz y sonido ("beep").


En la parte posterior tenía un conector para una fuente de alimentación externa (9V DC, 200 mA, centro positivo). 


Antes de iniciar una partida se seleccionaba el nivel (H3 por defecto). Cada casilla tenía asignado un nivel (64 niveles): 56 niveles de prácticas para enseñanza, siete niveles (juego "normal") por tiempo medio de respuesta y un nivel para problemas (mate). Los niveles de prácticas eran: jugar con el Rey y peones en niveles A1-A8, jugar con el Rey, caballos y peones en niveles B1 a B8, jugar con el Rey, alfiles y peones en niveles C1 a C8. jugar con el Rey, un alfil, un caballo y peones en niveles D1 a D8, jugar con el Rey, las torres y peones en niveles E1 a E8, jugar con el Rey, la Reina y peones en niveles F1 a F8 y jugar con el Rey, la Reina, dos torres y peones en niveles G1 a G8 (el Rey blanco jugaba con todos los peones mientras que el Rey negro desde un peón en los niveles "1" hasta ocho en los niveles "8"). El tiempo medio de respuesta en las partidas "normales" abarcaban desde 1 segundo (nivel H1, hasta 60 segundos (nivel H7). El último nivel (H8) se utilizaba en partidas empezadas (solución de problemas).


La mayor parte del libro "Schach Spielen Schritt für Schritt mit dem SchachProfessor" estaba dedicado a la enseñanza y a las posiciones iniciales (A1-G8) para las prácticas. Para describir el funcionamiento del ordenador dedicaba únicamente ocho páginas de un total de 83, Se detallaban los niveles (H1-H7) por tiempo de respuesta (de 1 segundo a 60 segundos) y se indicaban sus características técnica: microprocesador de Mitsubishi a 5 MHz y ROM de 8K para el programa. También se mencionaba el programador (Eric van Riet Paap),


En el reverso de la caja se indicaba el nombre de la empresa (STADLBAUER) y su actividad (Spiel und Freizeitartikel GmbH), su razón social (Bensheim), el número del artículo (Art. Nr.; 14001)  y el lugar de fabricación (Hergestellt in China). 


Además de la fuente de alimentación externa, el Maestro SchachProfessor podía funcionar con cuatro pilas de 1,5V (AAA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio (ACL), En la etiqueta se indicaba el nombre (MAESTRO SCHACHPROFESSOR), la empresa (STADLBAUER) y el lugar de fabricación (MADE IN CHINA). Para acceder al interior se extraían cinco tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista cuatro placas: la placa base con el IC "todo en uno", dos placas para los diodos laterales y la placa del teclado,


El IC "todo en uno" de Mitsubishi (M36002M2-307FP) que incluye el procesador (8 bit), la RAM  (384 bytes) y la ROM (8K) está centrado en la placa. Además tiene dos IC de menor tamaño ("decoder" M74HC42B1 y "audio amplifier" JRC386) y un cuarto IC (U5) situado en una pequeña placa (ESB E0) colocada en posición vertical. En la placa tiene serigrafiado el número "543" y grabado (debajo del número) la fecha de fabricación (16-02-95). 


Las características del IC M36002M2-307FP se indican en el manual "MITSUBISHI 8-BIT SINGLE-CHIP MICROCOMPUTER 740 FAMILY / 38000 SERIES 3800 GROUP User's Manual"


El IC "U5" etiquetado como "USB E0" está en una placa vertical, situada entre el IC "todo en uno" y el lateral izquierdo de la placa.


En la caja se incluía una caja con la fuente de alimentación (9V DC, 200 mA) y otra caja con figuras imantadas (de plástico).