Nueva en la colección: Creation Video Game System (New Home Computer) (Modelo SN-9000). Consola compatible NES con un conector de cartuchos de 72 pines y dos conectores de 60 pines (uno de ellos interno). Por su tamaño y forma externa forma parte de un grupo de consolas compatibles conocidas como "NASA", aunque a diferencia de ellas, esta consola tenía sus componentes internos emulados. Las consolas compatibles con componentes originales se vendieron a principios de la década de 1990 con distintos nombres en la caja, entre ellos: "NASA" (el más popular), Creation (I y II), Argo y Yess!, aunque como consolas genéricas el nombre que tenían serigrafiado en la carcasa era diferente ("Entertainment Computer System", Computer Video Game o Family Computer System). Diez años más tarde (en la primera década del año 2000) las consolas compatibles se fabricaron con componentes emulados (tenían un IC "todo en uno" en formato COB). La "nueva" consola Creation ("New" Home Computer) se diseñó con tres conectores: dos de 60 pines (uno de acceso interno con 500 juegos y otro externo) soldados directamente a la placa base y uno de 72 pines (de acceso externo) unido a la placa base mediante un cable flexible. Además, la consola tenía una placa secundaria destinada a los sistemas de alimentación, vídeo y sonido. Se vendió con el nombre genérico de "Video Game System" (el nombre "Creation" solo se indicaba en la caja). Se recibió con dos controladores, una pistola óptica (no original de la consola) y el visor de la pistola óptica original.
La consola Ceation Video Game Systerm modelo SN-9000 (compatible NES) incorporaba un IC "todo en uno" en formado COB (Chip on Board) que emulaba los componentes internos de la consola original: el procesador (CPU), un coprocesador de gráficos (PPU) y la RAM de 4K. En el conector interno (60 pines) tenía una placa de un cartucho con 500 juegos (eran varios juegos con diferentes niveles). Disponía de un modo gráfico con una paleta de 48 colores (y cinco tonos de grises) y sonido mono. En la carcasa superior (compartido con la parte posterior) tenía un pulsador que facilitaba la expulsión de los cartuchos.
El acceso al puerto de cartuchos (72 pines) estaba situado en la parte frontal (etiquetado como "VIDEO GAME SYSTEM"). En la parte frontal también tenía el interruptor de encendido/apagado (POWER), un pulsador de reinicio (RESET) y dos conectores de 7 pines (TURBO PAD 1 y 2) para la pistola óptica y los dos controladores.
En la carcasa superior tenía el acceso al puerto (con tapa abatible) para cartuchos de 60 pines y el pulsador de expulsión de los cartuchos del puerto frontal (72 pines).
En la parte posterior tenía un conector para la fuente de alimentación externa (DC 9V, centro negativo), un conector RF (RF OUT) para la TV (PAL) y, haciendo esquina con la parte superior, tenía el pulsador de expulsión de cartuchos. En el lateral derecho tenía un conector RCA de sonido (AUDIO) y un conector RCA (VIDEO) de vídeo compuesto (PAL).
La placa del cartucho insertada (6682 REV 1,4) en el conector de 60 pines interno tenía un IC en formato "Chip on Board" (COB) con los juegos..
Los dos cartuchos de 60 pines están unido con puntos de soldadura a la placa base. El conector de 72 pines (en el centro) está unido a la placa mediante un cable plano (flexible) de 72 hilos.
El IC en formato "Chip on Board" (COB) con los componentes emulados estaba situado en el reverso de la placa base (oculto a la vista).
En el reverso de la caja tenía un dibujo de la consola y los accesorios (dos controladores y una pistola óptica con visor) y se relacionaban sus características. Ni en la consola ni en la caja se hacía mención a los juegos internos.
La consola no funciona (no se obtiene imagen ni sonido en la TV). Se ha hecho una prueba de funcionamiento de la placa interna con los juegos en una consola (famiclone) de la colección. La placa funciona correctamente.