Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

lunes, 4 de agosto de 2025

Juego de mesa Buen Viaje Junior (Juegos Educa) (1980) (Ref. 4128)

Nuevo en la colección: Buen Viaje Junior (Juegos Educa) (1980) (Ref. 4128). Complejo juego de mesa (2 a 6 jugadores), destinado a un público juvenil (8 a 14 años), relativo a las gestiones a llevar a cabo en los viajes internacionales (pasaportes, vacunas, monedas ..) fabricado por la empresa española Educa (1967-2001). La empresa Educa (Sallent Hermanos), especializada en juegos educativos y puzles, se fusionó en 2001, con la empresa Borrás (Borrás Plana) fundada en 1894, conocida por sus juegos familiares, de magia y de entretenimiento. La nueva empresa "Borrás Educa" es líder actual en ventas de juguetes y juegos familiares en España (también distribuyen sus productos a más de 75 países). En la caja se incluían 12 carnés (carnets) de viaje, 72 tarjetas (localidades), billetes de banco (esta caja tiene 18 de 200, 18 de 500, 18 de 1000, 17 de 5000, 18 de 10 000, y 17 de 25 000), 6 fichas, 6 peones (conos) y 2 dados. En la parte superior (tapa de la caja) tenía impreso el nombre del juego (BUEN VIAJE), una frase relativa a la aventura de viajar (la vuelta al mundo en un divertido juego de competición) y el logotipo con el nombre de la empresa (Juegos EDUCA). En la esquina superior izquierda (en letra de pequeño tamaño) tenía los derechos de propiedad (© 80 by Sallent hmos S.A. Sabadell).


Los carnés de viaje y las tarjetas de localidades se colocan en compartimentos específicos de la caja. Las fichas, peones y dados se colocan en un compartimento central (con tapa).


El viaje se organizaba una vez iniciado el juego. Cada jugador recibía una ficha y un carné (carnet) de viaje con la ruta que tenía que seguir. Se avanzaba por turnos. Al llegar a la casilla 15 ("Cambio") cada jugador recibía un peón (lo colocaba en una ciudad española) y recibía  los billetes para el viaje (un total de 67 700 divisas). Al llegar a la casilla 21 ("Pasaporte") y, después del control de pasaportes, los jugadores continuaban con su viaje (aunque no podían salir de Europa). Después de vacunarse (casilla 41 "Vacuna") ya podían viajar a países no europeos (los viajes se hacían por carretera, barco o avión). Ganaba el jugador que regresa a la ciudad de salida con las tarjetas (postales) de las seis localidades indicadas en su carné de viaje. 


Los 12 carnés de viaje tienen rutas diferentes: "Viaje a las islas", "Vacaciones soñadas", "Los Animales Salvajes", "La ruta de los volcanes", "La ruta del petróleo", "Safari alrededor del mundo", "Maravillas de la naturaleza", "La ruta de la arqueología", "La ruta de los piratas", "Grandes Lagos", "La vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano" y "Los pueblos primitivos". Cada ruta tiene seis localidades a visitar (total 72). En cada una de ellas de indica un requisito (entre ellos: Visado, Hotel, Helicóptero, Jeep de Safari, Aduana, Interprete, Información, Tractor para hielo, Equipo para safari, Equipo de geólogo, Jeep, Equipo de escalada, Equipo para baja temperatura) y la casilla en donde cumplimentarlo. Alguna de ellas también tiene limitaciones ("no puede cogerse el avión", "debe detenerse en la Policía", "Puede beneficiarse de Ayuda Técnica").


Las tarjetas (postales) de las localidad tenía un resumen explicativo (en la fotografía: Bergen, Noruega)


En la parte frontal de la caja tenía impreso el logotipo de la empresa (Juegos EDUCA), el nombre del juego (BUEN VIAJE la vuelta al mundo en un divertido juego de competición), la versión del juego (BUEN VIAJE Junior) y el número de referencia (Ref. 4128).


En la caja se incluía un manual de instrucciones.



No hay comentarios: