Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

lunes, 11 de agosto de 2025

Modulo Electron Plus 1 (Acorn Electron) (1984)

Alta en la colección: Modulo Electron Plus 1 (Acorn Electron) (1984). Módulo de expansión diseñado en el Reino Unido por la empresa Acorn Computers Ltd (1979), para su ordenador Acorn Electron (1983). En 1980, la empresa "Acorn Computers ltd" había fabricado su primer ordenador: el Acorn Atom (2K de RAM). Seguidamente fabricó un ordenador con mayores prestaciones, el BBC Micro A/B (16/32K de RAM), conocido inicialmente como "Proton". El Acorn BBC Micro modelo B (1981) tuvo un gran éxito de ventas: por una parte se utilizó en los colegios (con subvención gubernamental) y, por otra, fue elegido por la BBC para su proyecto "BBC Computer Literacy Proyect (el BBC Micro adoptó el nombre del proyecto). Dos años más tarde, la empresa sacó al mercado el Acorn Electron, versión económica del BBC Micro. En 1985 puso a la venta una mejorada del BBC Micro (con 64K de RAM) con el nombre de BBC B Plus (BBC B+). Ese mismo año, la compañía británica pasó a ser filial de la empresa italiana Olivetti. Un año más tarde (1986) comercializó uno de sus grandes éxitos, el BBC Master (128K) del que tuvo varias versiones. El Acorn Electron llegó a tener disponibles dos módulos de ampliación (de adquisición opcional): uno con dos puertos para cartuchos, un puerto de impresora y un conector para joystick (Plus 1) y otro con una disquetera (Plus 3). El Acorn Electron llegó a ser muy popular, siendo el tercer ordenador de 8 Bits más vendido en el Reino Unido.


El Electron Plus 1 incorporaba un IC de ROM (EPROM) de 8K con los controladores. Por su forma externa se integraba con el ordenador formando una unidad compacta. 


En la parte frontal tenía un saliente  con un conector de 24 pines (por cada lado) y dos tornillos de sujeción al ordenador.


Los dos puertos para cartuchos estaban situados en la parte superior (a la derecha).


En la parte posterior tenía el conector para joystick (DB-15) y un puerto paralelo (de 26 pines) para una impresora.


Los módulos ocupaban la totalidad de la parte posterior del ordenador (el resto de los conectores del ordenador estaban situados en los laterales). 


En la carcasa inferior tenía una etiqueta (de color negro) con el nombre (Electron Plus I) y el lugar de fabricación (Designed and Assembled in UK). El número de serie (AP1 204937) estaba impreso en una pegatina de color blanco. Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base.


El IC de ROM (EPROM) de STMicroelectronics (M2764AFI) de 8K, estaba a la derecha montado en  zócalo. En la placa también tenía un IC de Texas Instruments ADC0844CCN (Analog to Digital Converters), también sobre zócalo y, además, otros 14 pequeños IC. Según Wikipedia la empresa STMicroelectronic se fundó en 1987 por la unión de SGS Microelettronica y Thomson Semiconductors (es de suponer que la ROM fue actualizada). 


No hay comentarios: