Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

martes, 12 de agosto de 2025

Acorn Data Recorder (modelo ALF03) (1984)

Alta en la colección: Acorn Data Recorder (modelo ALF03) (1984). El Acorn Data Recorder ALF03 diseñado para el Acorn, es compatible con los ordenadores BBC Micro, Master y Electron. En 1980, la empresa "Acorn Computers Ltd" había fabricado su primer ordenador: el Acorn Atom (2K de RAM). Seguidamente fabricó un ordenador con mayores prestaciones, el BBC Micro A/B (16/32K de RAM), conocido inicialmente como "Proton". El Acorn BBC Micro modelo B (1981) tuvo un gran éxito de ventas: por una parte se utilizó en los colegios (con subvención gubernamental) y, por otra, fue elegido por la BBC para su proyecto "BBC Computer Literacy Proyect (el BBC Micro adoptó el nombre del proyecto). Dos años más tarde, la empresa sacó al mercado el Acorn Electron, versión económica del BBC Micro. En 1985 puso a la venta una mejorada del BBC Micro (con 64K de RAM) con el nombre de BBC B Plus (BBC B+). Ese mismo año, la compañía británica pasó a ser filial de la empresa italiana Olivetti. Un año más tarde (1986) comercializó uno de sus grandes éxitos, el BBC Master (128K) del que tuvo varias versiones. El Acorn Electron llegó a tener disponibles dos módulos de ampliación (Plus 1 y Plus 3). El reproductor de casete de Acorn se conectaba directamente al ordenador, utilizando un cable con dos conectores DIN-7 (se controlaba desde el propio ordenador o, en su caso, manualmente). 


En la carcasa superior tenía tres diodos indicativos de funcionamiento (POWER, DATA, RECORD), un contador (COUNTER) con un pulsador de puesta a cero, el compartimento para las cintas de casete (con tapa abatible), un selector de control manual o automático (MANUAL/COMPUTER) y un teclado de seis teclas: RECORD (), PLAY (▷), REWIND (◁◁), CUE (▷▷), STOP/EJECT (/△)  y PAUSE (). En la carcasa superior también tenía serigrafiado el logotipo (una bellota) con el nombre (acorn data recorder)


En el lateral izquierdo tenía un conector DIN-7 para el cable de conexión con el ordenador (COMPUTER IN/OUT) y un conector jack para una fuente de alimentación externa (6V DC POWER IN) con centro positivo.


Además de la fuente de alimentación externa, también podía funcionar con 4 pilas de 1,5V UM-2 (tipo C) que se alojan en un compartimento interno (con tapa) al que se accedía por la carcasa inferior.  En la carcasa inferior también tenía una etiqueta en la que se indicaba el nombre (ACORN DATA RECORDER), el modelo (Nº. ALF03) y el lugar de fabricación (Made in Hong Kong for Acorn Computers Ltd). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (uno dentro del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa superior.


El mecanismo interno estaba sujeto a la carcasa inferior. En la carcasa superior tenía atornillada una pequeña placa con los tres diodos indicativos. 


El espacio interno de la carcasa inferior estaba compartido entre el mecanismo interno y el compartimento de las pilas. La correa del contador estaba en descomposición (se sustituyó por una nueva).


La fuente de alimentación proporcionaba 6V SC, 300 mA (centro positivo).


No hay comentarios: