Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

lunes, 10 de marzo de 2025

Consola pong National Home Video Game (modelo TP-1000E) (1977)

 Nueva en la colección: National Home Video Game (modelo TP-1000E) (1977). Consola pong con cuatro juegos distribuida con el nombre comercial de "National", marca de la empresa japonesa Matsushita Electric Industrial (fundada en 1918). La empresa, japonesa, fabricante de electrodomésticos y productos electrónicos, distribuía sus productos a través de varias marcas comerciales, entre ellas: National, Panasonic, National Panasonic, Technics, JVC y, desde 2001, la de Sanyo. En 2008 su nombre pasó a ser "Panasonic Corporation". Actualmente, la corporación produce productos electrónicos (televisores, reproductores de vídeo y de sonido, reproductores portátiles), cámaras digitales y otros productos para el hogar y los sigue distribuyendo a través de marcas comerciales (la principal Panasonic y además Sanyo, Technics y Lumix). La National TP-1000E (vendida en Japón como National 4 TY-TG40) era una consola diseñada para el mercado europeo (esta consola se adquirió en Portugal) con modulación PAL (la "E" del modelo podría ser una referencia a "Europa"). Era una consola compacta con el panel de control situado en la carcasa superior (cerca del borde anterior). Tenía dos controladores de palanca, de movimiento vertical, integrados en la consola, uno a la izquierda y otro a la derecha (para conseguir el movimiento vertical en la pantalla, los potenciómetros internos estaban colocados en posición horizontal). En la carcasa superior tenía serigrafiado el logotipo y el nombre de la marca comercial (National), el nombre de la consola (HOME VIDEO GAME) y una referencia a los cuatro juegos (4 ELECTRONICS PROGRAMS).


La consola National Home Video Game (modelo TP-1000E) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos en memoria (y dos de tiro ocultos). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En el panel de control tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), dos pulsadores de palanca (RESET y Manual Serve), cuatro selectores de dificultad (Paddle Size Small/Large, Ball Speed High/Low, Rebound Angle Skillful/Normal y Serve Manual/Auto)  y un selector de juegos (Selector) de cuatro posiciones (Practice, Squash, Hockey y Tennis). A la izquierda del panel de control tenía una rejilla de salida del sonido del altavoz interno.


En la parte posterior tenía la salida del cable RF para la TV. También tenía un espacio reservado para un conector para una fuente de alimentación externa (no implementado en esta consola, la salida se había anulado colocando una pletina metálica en el interior).


Funcionaba con seis pilas de 15,V R20 (UM-1 DE) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) al que se accedía por la carcasa inferior. La carcasa inferior era una tapa de cartón compacto (cartón piedra) sujeta con cuatro tornillos a la consola (la tapa del compartimento de las pilas también tenía un tornillo de sujeción). Cerca de la tapa de las pilas tenía una perforación que permitía acceder a un selector de canales situado en el reverso de la placa base (CHANNEL SELECTOR CH 4-CH 3).  En la carcasa inferior también tenía impreso el nombre de la marca comercial (National), el modelo (MODEL NO. TP 1000E), el nombre de la empresa matriz (Manufactured by Matsushita Electric Industrial Co. Ltd) y el lugar de fabricación (Made in Japan). En una etiqueta (de color blanco) tenía impreso el número de serie (FG72306xx) aunque, en esta consola, está borrado parcialmente (los dos últimos números son ilegibles).


Para acceder al interior se extraían cinco tornillos (cuatro de la carcasa y uno de la tapa del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta con cinco tornillos a la carcasa superior), el altavoz y los potenciómetros de los controladores (colocados a izquierda y derecha  en posición horizontal). En la esquina superior izquierda se había colocado una pletina (en ángulo) para anular el espacio reservado para el conector de la fuente de alimentación externa (esta consola solo se podía utilizar con pilas). El compartimento de las pilas estaba dividido por la mitad. Todas lñas pilas (tres pilas a la izquierda y tres a la derecha), se colocaban con el polo positivo orientado hacia los contactos (+) centrales. Un cable unía el polo positivo de las pilas de la izquierda (en el contacto central de la izquierda) con el polo negativo (masa/GND) de las pilas de la derecha. Los 9V se conseguían entre el polo negativo (masa/GND) de la izquierda y el polo positivo (9V) del centro (a la derecha).


Para visualizar los componentes internos, era necesario extraer previamente la rueda (botón) del selector de juegos (del panel de control). Seguidamente se extraían los cinco tornillos que sujetaban la placa base a la carcasa superior y se giraba. El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8500 era el IC de mayor tamaño de la placa. Además tenía dos IC de menor tamaño de NEC (D4001C y D4002C) y otros pequeños componentes.


Para la prueba de funcionamiento se utilizó una pila de 9V (6LR61). Se unieron los cables del conector de la pila con puntos de soldadura al polo negativo (masa/GND) de la izquierda y el positivo al polo positivo central (de la derecha).


La consola funciona correctamente con imagen de buena calidad y sonido.



3 comentarios:

Stefano Arosio dijo...

seems the same of http://old.pong.at/catalog/product_info.php?manufacturers_id=100&products_id=1250 that has japanese characters

Jose Antonio Ortigueira Amor dijo...

Hi, I'm not sure, Nom can access that page well. I have seen one on eBay (Greece) https://www.ebay.es/itm/376003142574?_skw=National+TP1000E&itmmeta=01JP287N2NZV1NSD1V7JWNVAX1&hash=item578b88a3ae:g:HvUAAOSwrAJnbq2Q&itmprp=enc%3AAQAKAAAA8FkggFvd1GGDu0w3yXCmi1cpmdXY9EmxUTVVXm5e13fHfDt32Rgtz4%2BgyzIEm9NIygPxRHGN3h5yKeijIAugo82XfZMOdu1r19p0SpCGvm iptQMe1gwX44J1bS70TPB4zCnSU%2B26%2FZuBRHx%2F0YUi6VlUY4C%2FBxaf%2BNYl2QuiDGGH1ZFDYh2UYDbfXp2MZbadvdp9VvuVNwcguWQsFnfUZFeyN4kJoG3cHTc VNtYD%2BIJlojCPkhishihdHC3rNY3imJ1qQbcJLny%2Bb1HLd9tx%2B8fhwPnrNMdQSYzMBC9nSW3jsGySa8WbD%2BkqD0K2JhGMlA%3D%3D%7Ctkp%3ABk9SR8rRnsiwZQ although that one has a connector for an external power supply.

Jose Antonio Ortigueira Amor dijo...

Hello. Tomorrow or the day after tomorrow I'll be listing an Italian pong console. I don't have any details about it. It's orange. It measures 22x10 cm (width and height) and 28 cm (depth). The control panel is on the front. Inside it has three small IC (RIFA R514 RD7400 N) and other components. The seller says it's an Inno-Hit console. It's a nice console. It works with limitations (it has a blown 50 mA fuse that needs replacing). It may be one of the first pong consoles made in Italy. Best regards.