Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

lunes, 7 de julio de 2025

Consola Varius~Play (TAE) (Técnicas Avanzadas Electrónicas) (1978) (3)

Nueva en la colección: Varius~Play (TAE) (Técnicas Avanzadas Electrónicas) (1978) (3). Consola pong con cuatro juegos en color fabricada por la empresa española Técnicas Avanzadas Electrónicas (TAE) con sede en Madrid (Calle Treviño 1. Bis - Maudes 15). Diseñada con dos controladores de palanca un IC "Todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8550 (versión avanzada del IC de GI con seis juegos AY-3-8500) fue una de las pocas consolas con un IC "todo en uno" con imagen en color y cuatro juegos que utilizaban controladores de movimiento en todas direcciones (entre ellas dos consolas de la colección: la Phillips Las Vegas ES 2208 y la Ideal-Computer Tele-Match 1) y, posiblemente, sea la única consola española (otra consola española, la Telemaster T-1000 de Master Electronic tiene el mismo IC "todo en uno" pero con imagen monocromática y controladores de movimiento vertical). El color de los juegos se generaba en una placa independiente (es probable que tenga también una versión monocromática)En la carcasa superior también tenía serigrafiado el nombre de la consola (VARIUS~PLAY) uniendo las dos palabras (una en latín y otra en inglés) con la tilde de la eñe (~) en lugar de un guion (-), para indicar su procedencia española.


La consola Varius~Play incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8550 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong en memoria: prácticas, frontón, tenis y fútbol (y dos juegos de tiro ocultos). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior (verde con  borde blanco) tenía un panel de control y dos conectores para los controladores. En una línea superior tenía cuatro selectores (táctiles) de los juegos (Prácticas, Frontón, Tenis y Fútbol) representados por iconos con un diodo indicativo de funcionamiento (de color rojo). En una línea inferior tenía  dos pulsadores de color rojo: uno de servicio manual (SAQUE) a la izquierda y uno de reinicio (PUESTA A CERO) a la derecha. Entre ellos tenía cinco palancas de dos posiciones cada una: un selector de servicio (SAQUE MANUAL/AUTOM.), tres selectores de dificultad (PALA CORTA/LARGA, ANGULO 20º/40º y VELOCIDAD LENTA/RAPIDA) y un interruptor de encendido/apagado (RED DES/CON). Los conectores (DIN-5) de los controladores estaban situados en una línea intermedia: uno a la izquierda y otro a la derecha (entre los controladores tenía una rejilla de salida de sonido del altavoz interno). 


Los controladores, independientes de la consola, tenían una palanca (joystick) con movimiento en todas direcciones. 


En la parte posterior tenía un conector RCA con la señal RF para la TV y la salida del cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna).


En la carcasa inferior tenía un selector de voltajes (125-220) y una etiqueta con el nombre de la consola (VARIUS~PLAY) y el número de serie (01.214-COLOR). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se separaban las carcasas, quedando a la vista cuatro placas: dos en la carcasa inferior y otras dos placas en la carcasa superior (en la carcasa superior tenía un tercera placa oculta). El altavoz estaba sujeto a la carcasa superior.


En la parte interna de la carcasa superior tenía tres placas: una con las palancas del panel de control, una de mayor tamaño que daba servicio al teclado sensorial) y una oculta debajo de la placa del teclado sensorial para sujetar los sensores. Cada uno de los conectores de los controladores estaba unido a la placa base principal con tres cables. En la carcasa inferior tenía dos placas; la placa base principal con el sistema de alimentación y el IC "todo en uno" y una secundaria con el modulador y el sistema de generación del color.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument (AY-3-8550) era el IC de mayor tamaño de la placa base principal (JYA-01). En la placa también tenía un IC de menor tamaño de RCA (CD4011BE).


En la placa secundaría (MPC-01) tenía dos IC,s de Motorola (MC140698) y una segunda placa con el modulador y el sistema de generación del color,


En la placa que daba servicio al teclado sensorial (xVD-01) tenía cinco IC sin identificar (de la placa salían cuatro cables de color verde que la unían con los sensores). En el reverso de la placa tenía cuados diodos de color rojo (uno por sensor).


Al retirar la placa del teclado sensorial quedaba a la vista una placa de menor tamaño (sellados con plástico fundido) que daba servicio a los sensores (la señal de activación se transmitía a tras de los cables de color verde). La placa que sujetaba las palancas del panel de control también estaba sellada con plástico fundido (no se pueden retirar las dos placas sin romper el sello).


Los controladores de palanca (con movimiento en todas direcciones) se unían a la consola mediante un conector DIN-5. Utilizaban 3 de lo 5 pines (masa, movimiento vertical y movimiento horizontal).


En la base tenía una etiqueta con el nombre (VARIUS~PLAY) y una advertencia (NO PERJUDICA A SU TELEVISOR). Para acceder al interior se separan las carcasa quedando a la vista el mecanismo interno (dos potenciómetros)


El mecanismo interno de los controladores era robusto y de calidad.



No hay comentarios: