Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

domingo, 26 de octubre de 2025

Consola pong Interton Video 2800 (Serie B) (1977)

Actualización de información: Interton Video 2800 (Serie B) (1977). Consola pong con cuatro juegos en memoria (dos pong y dos de carreras) de la empresa alemana Interton. Formaba parte de una serie de consolas distribuidas con el nombre de "Interton Video". La serie se inició en 1975 con la “Interton Vídeo 2000” (con juegos individuales en cartuchos). Le siguieron cinco consolas en 1977: la "Video 2400" con cinco juegos, la "Video 2501" con tres juegos (para 1 o 2 jugadores, total seis juegos), la "Video 2800" (esta consola), la "Video 3000" con seis juegos (dos de tiro) y la "Video 3001" con seis juegos en color (dos de tiro). La siguiente consola, la VC-4000 (1978), era compatible con las "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín (Radofin 1292 y Radofin 1392), formando el subgrupo Interton VC-4000 junto con la alemana Grundig (Super Play) y las españolas Palson (Tele Computer) y TRQ (Video Computer). La consola Interton Video 2800 tenía el mismo tamaño que las consolas "Video 3000" y "Video 3001" (la carcasa inferior era la misma). Se diferenciaban por los juegos y la distinta distribución del panel de control en la carcasa superior. Los controladores estaban integrados en la carcasa superior, aunque tenían la posibilidad de conectar dos controladores externos (de adquisición opcional). Se recibió con los dos controladores externos específicos de esta consola (tenía un solo conector DIN-5 para los dos controladores).


La consola Interton Video 2800 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) Universal Research F4301, que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos en memoria (para uno, dos o cuatro jugadores):  dos juegos pong (Tennis y Hockey)   y dos juegos de carreras (Grand Prix y Rally). Además tenía un modo de funcionamiento automático regulable (modo "Robot"). En la carcasa superior tenía integrados cuatro controladores (dos a la derecha y dos a la izquierda) y, entre ellos, un panel de control. En el panel de control tenía un selector de juegos (representados por iconos), un conector DIN-5 para dos controladores externos, un interruptor de encendido/apagado, dos selectores de controladores (integrados/externos), un selector de modo de juego ("Humano" o "Robot"), un regulador del funcionamiento (habilidad) del modo "Robot" y un pulsador de reinicio (0:0). En el panel de control también tenía serigrafiado el nombre de la consola (VIDEO 2800) y el nombre de la empresa (INTERTON ELECTRONIC).


Físicamente la consola permitía jugar con uno o dos jugadores. Tenía cuatro controladores integrados (en los juegos pong se utilizaban los dos inferiores y en los juegos de carreras los cuatro). Además, podía utilizar otros dos controladores externos (con conector único) lo que le permitía jugar con cuatro jugadores (modo humano). En modo "robot" podía jugar (1 o 2 jugadores) contra el sistema. El conector de los controladores externos estaba situado en la carcasa superior (formando parte del panel de control).


En el lateral izquierdo y en el derecho  tenía una perforación sin utilidad alguna (en ese lugar. las consolas "Video 3000/Video 3001" tenía los conectores para los controladores externos).


En la parte posterior tenían un conector mini jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro negativo) y la salida del RF para la TV.


Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con una pila de 9V (R61) que se alojaba en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior (la placa base estaba sujeta a la carcasa inferior). En la placa base (reverso) tenía serigrafiado el nombre de la empresa (INTERTON ELECTRONIC) y la fecha de fabricación de la placa (31.3.77).


En la caja se indicaban los nombres de los cuatro juegos (Tennis, Hockey, Grand Prix y Rally) y el modo de funcionamiento automático (ROBOT). El número de serie (Serie B 180287) estaba en una pegatina dentro del compartimento de la pila de 9V.


En la placa base tenía el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de Universal Research F4301, en formato "Chip on Board" (COB), sobre una pequeña placa con 32  pistas que lo unían a los pines de conexión (16 a cada lado). En la placa base también tenía cinco IC de menor tamaño y otros pequeños componentes. En la etiqueta (de color blanco) se indica como fecha del control de fabricación el 3 de septiembre (3 . 9) de 1977 (aunque no se indicaba el año 1977 en la etiqueta, si lo tenía en la placa (31 de 1977). Para regular la habilidad del modo automático (Robot) utilizaba un potenciómetro (situado a la derecha del altavoz).


Centrado en la parte interna de la carcasa superior tenía una rebaba saliente que apoyaba  sobre el IC "todo en uno" al montar la consola (una presión en la parte central del panel de control afectaba al funcionamiento de la consola). La consola no funciona (se obtuvo una imagen inicial errática de los juegos y al poco tiempo dejo de funcionar).



No hay comentarios: