Nueva en la colección: Interton Video 3001 Color (1977). Consola pong con seis juegos en color (cuatro pong y dos de tiro) de la empresa alemana Interton. Formaba parte de una serie de consolas distribuidas con el nombre de "Interton Video". La serie se inició en 1975 con la “Interton Vídeo 2000” (con juegos individuales en cartuchos). Le siguieron cinco consolas en 1977: la "Video 2400" con cinco juegos, la "Video 2501" con tres juegos (para 1 o 2 jugadores, total seis juegos), la "Video 2800" con cuatro juegos (dos de carreras), la "Video 3000" y la "Video 3001" (esta consola) con seis juegos en color (dos de tiro). La siguiente consola, la VC-4000 (1978), era compatible con las "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín (Radofin 1292 y Radofin 1392), formando el subgrupo Interton VC-4000 junto con la alemana Grundig (Super Play) y las españolas Palson (Tele Computer) y TRQ (Video Computer). La consola Interton Video 2800 tenía el mismo tamaño que las consolas "Video 3000" y "Video 3001" (la carcasa inferior era la misma). Se diferenciaban por los juegos y la distinta distribución del panel de control en la carcasa superior. Los controladores estaban integrados en la carcasa superior, aunque tenían la posibilidad de conectar dos controladores externos (Fernbedienung V 350). Se recibió con su caja, una escopeta electrónica (EleKtronisches Gewehr V 300) en su caja, la fuente de alimentación y el manual (en alemán).
La consola Interton Video 3001 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de Texas Instruments TMS1965NC que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria, cuatro pong ("Pelota", "Squash", "Fussball" y "Tennis") y dos de tiro ("Treibjagd" y "Tontauben-Schiessen). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior tenía integrados dos controladores (uno a la derecha y otro a la izquierda) y, entre ellos, un panel de control (también tenía la posibilidad de conectar dos controladores externos). En el panel de control tenía un interruptor de encendido/apagado, un selector de juegos (representados por iconos), un conector DIN-5 para una pistola óptica, tres selectores de dificultad (velocidad, tamaño y ángulo), un selector de servicio (auto/manu), un pulsador de servicio manual (manu) y un pulsador de reinicio (0:0). En el panel de control también tenía serigrafiado el nombre de la consola (VIDEO 3001) y el nombre de la empresa (INTERTON ELECTRONIC). Según Wikipedia, Interton puso a la venta dos variantes: una (Variante 1) con selector de canales RF (similar a la Video 3000) y otra (Variante 2) sin el selector (esta consola).
Aunque tenía los controladores integrados en la carcasa superior, la consola podía utilizar (en su lugar) dos controladores externos (de adquisición opcional).
Los conectores para los controlares externos estaban situados en los laterales de la consola (uno en el derecho y otro en el izquierdo).
En la parte posterior tenían un conector mini jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro negativo) y la salida del RF para la TV.
Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con una pila de 9V (R61) que se alojaba en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior (la placa base estaba sujeta a la carcasa inferior). En la placa base (reverso) tenía serigrafiado el nombre de la empresa ("INTERTON ELECTRONIC") y el modelo (VIDEO 3000). En el reverso de la placa también tenía una placa añadida encargada de la generación del color.
El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de Texas Instruments TMS1965NC era el único IC de la placa base. En la placa base también tenía una etiqueta (de color blanco) con la fecha de fabricación (noviembre de 1997). El TI TMS1965N, variante del conocido TMS1965NL, se utilizó también en la consola francesa SEB Telescore 750.
En la etiqueta se indicaba la fecha de fabricación (11 de noviembre de 1977 en esta consola). El número de serie (B 205263) estaba en una pegatina dentro del compartimento de la pila.
En la prueba de funcionamiento, la consola funcionó correctamente. Se ejecutaron cinco juegos pong (uno con hándicap) y los dos juegos de tiro con imagen en color y sonido interno (inicialmente el altavoz no funcionaba y se sustituyó por otro similar de 8𝛺).
En la caja se describía la consola en varios idiomas. En un lateral tiene una pegatina con el precio de venta (198.00 Marcos alemanes).
La fuente de alimentación (9V DC) tenía un conector mini jack especifico, con el centro (extremo) más lago que el del conector estándar (la punta está protegida con una funda aislante). En la caja también se incluía un adaptador de antena (utilizado en las TV monocromáticas anteriores a 1977).






























3 comentarios:
It seems that the console has been produced and sold also with the AY-3-8500: https://www.pong-story.com/mypongs.htm (not a big surprise......)
It's possible. There are two versions of the console: an Interton Video 3001 (variant 1 on Wikipedia) similar to the Video 3000 (with a channel selector), and another (variant 2 on Wikipedia) without the selector (this console).
https://de.wikipedia.org/wiki/Interton_Video_3001
I've added a mention of both versions (with a link to Wikipedia) at the end of the second paragraph.
When photos of the motherboard (variant 1) are published on the Internet, it will be confirmed that it has a General Instrument IC.
Publicar un comentario