Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

miércoles, 25 de enero de 2023

Consola pong Bianchi telesport (1977).

Nueva en la colección: Bianchi telesport (1977). Consola tipo pong con cuatro juegos en memoria, fabricada en 1977 por la División de Juguetes de la empresa española Bianchi (1935-1992) con sede en Pasajes Ancho (Guipúzcoa). En la década de 1960, Bianchi se había especializado en la fabricación de componentes electrónicos (resistencias y condensadores) de gran fiabilidad, que suministraba a distintas empresas, entre ellas la  multinacional Philips. En la década de los setenta empezó a fabricar juguetes electrónicos bajo licencia, pasando en pocos años a fabricarlos de diseño propio: coches radio dirigidos, una ruleta electrónica, un violín electrónico, un "electromicroscopio", un interfono, el teléfono "acción rescate", un avión acrobático, varios proyectores de cine (Cine Max, Mini Movi y Cine+ C1) y la consola "telesport", entre otros juguetes. La consola telesport fue la única consola de Bianchi tipo pong, fabricada con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) que incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido. En la carcasa superior tenía dos compartimentos para los controladores (uno a la izquierda y otro a la derecha) y un panel de control cerca del bisel frontal. En la carcasa superior también tenía una serigrafiado el nombre de la empresa (BIANCHI), el modelo de la consola (telesport) y una referencia al IC "todo en uno" (INTEGRATED CIRCUIT).


La consola Bianchi telesport incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instruments que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong en memoria (frontón, frontón 2 jugadores, fútbol y tenis) y dos de tiro ocultos (no tenía conector para la pistola óptica). Su imagen era monocromo y su sonido interno. Centrado en la carcasa superior (entre los compartimentos de los controladores) tenía un pulsador de reinicio (de color rojo). En el panel de control tenía un interruptor de encendido/apagado y sintonizador (OFF/SINTONIA), un selector de variantes/dificultad de los juegos (VARIANTES) y un selector de juegos de cuatro posiciones (los juegos estaban representados por dibujos).


Los controladores (extraíbles) estaban unidos mediante un cable de forma permanente a la consola. El cable de antena (de un solo hilo) utilizaba el mismo conector que tenían las TV monocromáticas de la época (décadas de 1970-1980). Para la prueba de funcionamiento se sustituyó  el conector original (para la TV) por uno más moderno (de color blanco).


En la parte posterior tenía un conector jack (RED 9V) para una fuente de alimentación externa (9V, centro positivo) y  un conector (ANT) con la señal de salida RF para la televisión (VHF). 


Podía funcionar con seis pilas de 1,5V (tipo D) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la tapa del compartimento tenía grabado en relieve el nombre de la empresa (BIANCHI SA DIVISION JUGUETES SPAIN). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior, quedando a la vista la placa base. Antes de separar las dos carcasas era necesario soltar y retirar las ruedas de los selectores del panel de control (están sujetas con un tornillo).

 


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) GI AY-3-8500 era el IC de mayor tamaño de la placa base. También tenía en la placa un IC de Motorola de menor tamaño (MC 14073B).


Se ha hecho una prueba de funcionamiento con una fuente de alimentación externa ()V DC centro positivo) y la consola funciona correctamente. La calidad de la imagen mejora notablemente al utilizar el control de "SINTONIA" del panel frontal.

 

 

No hay comentarios: