Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

domingo, 13 de junio de 2021

Novag Chess Champion Super System III (Rev E de 1980) (Comparativa Rev A, 1979).

Nuevo en la colección: Novag Chess Champion Super System III (Rev E de 1980) (Comparativa Rev A, 1979). Nueva versión del Chess Champion Super System III fabricada con una placa revisada (Rev E de 1990) que mejoraba la la que tenía la primera versión del ordenador (Rev A de 1979). Este Chess Champion Super System III se ha montado con la carcasa de una unidad con número de serie "0061880" y placa "201041 Rev A" (no funcionaba) y con las tres placas de la unida con número de serie 0504668 y placa "201041 Rev E" (la carcasa estaba rota). La carcasa superior de las dos versiones eran similares: tenían la misma pantalla LCD, cuatro palancas y un teclado de 13 teclas. Sin embargo, en la más moderna (Rev. E) la palanca de la función "TIME" tenía retorno (regresaba a la posición inicial al soltarla) mientras que en la anterior (Rev. A) se comportaba como un interruptor de dos posiciones. Las placas internas, aunque tenían el mismo tamaño y número de conectores, no eran intercambiables (los conectores tenían distinto número de pines).


Aunque la nueva versión del Chess Champion Super System III tenía una placa revisada (201041 Rev E), sus prestaciones no habían variado con relación a la versión anterior (201041 Rev A)procesador 6502A y 8K de ROM (en dos IC,s) con reloj interno (cronómetro) y el programa de ajedrez (el usuario ajustaba a voluntad el nivel de dificultad seleccionando el tiempo de respuesta: desde 0 segundos hasta 99 horas). En la parte superior de la carcasa superior tenía una pantalla LCD de cuatro dígitos y cuatro palancas, tres de función (LIGHT, SOUND y TIME) y una de encendido/apagado (POWER). En la mitad inferior tenía un teclado de trece teclas distribuidas en dos líneas. En la línea superior tenía  ocho teclas multifunción con los números 1 al 8 y las letras A a la H (para determinar coordenadas) y, además, con los símbolos "♚♛♜♝♞♟" (para buscar o colocar figuras) y los símbolos "🔲" y "🔳" (seleccionar blancas/negras) y además: "FP" (buscar posición),, "⇐" (corregir movimientos), "⭆" (pedir consejo) "#50" y "#" (medios movimientos) y "🕓" (establecer tiempo de respuesta). La línea inferior del teclado era de cinco teclas: "ENTER" (entrada de datos), "NEW GAME" (nueva partida), "CE - INTERRUPT" (borrar/finalizar movimiento) y dos teclas numeradas, una con el número "0", "MD" (introducir nuevos datos) y "C BOARD" (limpiar tablero) y otra con el número "9",  "C SQ" (limpiar casilla) y "EP" (entrar posición). La RAM de 128 bytes, para almacenar datos, se proporcionaba en un cartucho extraíble .


En la parte posterior tenía un conector (DIN-5 ) para la fuente de de alimentación externa (8V DC y 22V DC).


Para acceder al interior se retiraba la tapa del compartimento interno (del módulo de memoria y de la batería recargable, de adquisición opcional). Se extraían cuatro tornillos (uno dentro del compartimento) y se levantaba la carcasa inferior (como la tapa de un libro), quedando a la vista el reverso de las placas: la placa base (unida a la carcasa inferior) y las placas del teclado y de la pantalla (unidas a la carcasa superior.

 

La placa base principal ocupaba la mitad de la carcasa inferior (la otra mitad correspondía al compartimento de la batería y del módulo de memoria). La placa base estaba unida con cables a otras dos placas: a la del teclado utilizando un conector (KEYBOARD) y a la placa de las palancas y la pantalla (SWITH BOARD)a través de dos conectores (S.W BOARD y DISPLAY). Los conectores KEYBOARD, S.W BOARD y DISPLAY tenían distinto número de pines en cada versión y no eran intercambiables. La pantalla LCD estaba situada en una pequeña placa aparte, unida por cable de cinta a la placa "SWITH BOARD" (en realidad, el ordenador tenía cuatro placas). En la Rev E, la placa de las palancas (SWITH BOARD) tenía un difusor de calor (de color plateado) que cubría la cuarta parte de su superficie (a su vez, en la carcasa original tenía rejillas de ventilación más amplias). En la Rev A de 1979 el difusor era de menor tamaño y estaba situado entre la placa y la carcasa (oculto a la vista).

 

En la placa revisada (201041 Rev E, de 1980), el procesador (S 8025 6502A) estaba en el centro. El IC (VIA) de control de entrada y salida (S 8008D 6522) a la izquierda y los dos IC,s de ROM, de 4K cada uno (S 8032E C45000 2332-3L ©1980 de Scisys y S 8032E C45012 2332-3H ©1980 de Scisys) a la derecha (la memoria RAM estaba en cartucho aparte). En una línea superior tenía un conector de 17 pines para el cartucho de memoria RAM y otro de tres pines (POWER PACK) para la batería. En una línea inferior tenía tres conectores: dos (S.W BOARD, de diez pines, a la izquierda y DISPLAY, de cinco pines, a la derecha) para la placa de las palancas y la pantalla (SWITH BOARD) y uno de ocho pines en el centro (KEYBOARD) para las placa del teclado. A la derecha tenía un conector de siete pines para un módulo externo con una pantalla LCD de ajedrez (CHESS UNIT) y otro a la izquierda, también de siete pines, para una impresora (PRINT UNIT).


En la placa original (201041 Rev A, de 1979), el procesador (S 7932E 6502A) estaba en el centro. El IC (VIA) de control de entrada y salida (Y 7933 6522 C10612) a la izquierda y los dos IC,s de ROM, de 4K cada uno (C19081 SS-3-LROM y C19082 SS-3-HROM) a la derecha. (la memoria RAM estaba en modulo aparte). En una línea superior tenía un conector de 17 pines para el módulo de memoria RAM y otro de tres pines (POWER PACK) para la batería. En una inferior tenía tres conectores: dos (S.W BOARD, de nueve pines, a la izquierda y DISPLAY, de cuatro pines, a la derecha) para la placa de las palancas y la pantalla (SWITH BOARD) y uno de nueve pines en el centro (KEYBOARD) para  la placa el teclado. A la derecha tenía un conector de siete pines para un módulo externo con una pantalla LCD de ajedrez (CHESS UNIT) y otro a la izquierda, también de siete pines, para una impresora (PRINT UNIT). Otros dos Chess Champion SS III de la colección tienen también esta placa base (201041 Rev A).


En el anverso de la placa de las palancas (SWITH BOARD), la Rev E de 1980 tiene cuatro palancas (tres interruptores y un pulsador) y cuatro IC,s mientras que la Rev A de 1979, tiene cuatro palancas (interruptores) y seis  IC,s.  

  

Las dos versiones tienen además una cuarta placa de menor tamaño con la pantalla LCD y un IC de control de gráficos, unida a la placa de las palancas (oculta debajo de la placa). En la Rev E el IC de control de gráficos es un HLCD0438  H 7947 y en la Rev A un HLCD0438 H 7026. 


No hay comentarios: