Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

domingo, 26 de abril de 2020

Ordenador Olympia DPC 200 (MSX) (1984)

Actualización de información: Olympia DPC 200 (MSX) (1984). El Olympia DPC 200 formaba parte la serie de ordenadores DPC de la empresa coreana Daewoo (fue una de las dos versiones vendidas en Italia). La serie tuvo tres modelos: los dos primeros vendidos en exclusiva en el mercado coreano (DPC-100 de 32K de RAM y DPC-180 de 32K) mientras que el tercero (DPC-200 de 64K de RAM) se dedicó también al mercado internacional. Se exportó a siete países europeos (entre ellos España, Francia e Italia) y a uno asiático, adaptados al mercado local. El DPC-200 tuvo una versión mejorada, el CPC-200 que se comercializó en Arabia y en varios países sudamericanos. Los dos modelos que se vendieron en Italia fueron el Fenner DPC-200 y el Olympia DPC-200 (este ordenador) 


El Olympia DPC 200 incorporaba un procesador Z80 A de Goldstar (GSS Z8400A PS Z80ACPU), 64K de RAM (en ocho IC,s), 16K de VRAM (en dos IC,s) y 32K de ROM con el MSX BASIC (en un IC). Disponía de dos modos texto, un modo gráfico con 16 colores y sonido mono. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior (a la derecha). Su teclado era "qwerty" con cinco teclas (dobles) de función (F0 a F8) en una línea superior y cuatro teclas de dirección (en color azul) a la derecha. A la izquierda de las teclas de función tenía un diodo de encendido. 


En la parte posterior tenía (de izquierda a derecha): el puerto de expansión (EXPANSION BUS), el puerto de impresora paralelo (PRINTER), un conector RF PAL, un conector RCA de vídeo compuesto PAL (VIDEO), un conector RCA de sonido (SOUND) y el cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna). 


En el lateral derecho tenía dos conectores  (DB-9) estándar para joystick (JOYSTIK 1 y 2) y un conector DIN-8 para el reproductor de casete (CASSETTE). El interruptor de encendido/apagado (ON/OFF) estaba situado en el lateral izquierdo.


La placa base ocupa las 3/4 partes de la carcasa inferior. A la izquierda está situada la fuente de alimentación y a la derecha la placa base. El modulador RF está situado en una placa independiente situada en encima de la placa base (a la izquierda del puerto de cartuchos). El IC de vídeo está oculto debajo de un disipador metálico de color dorado (a la izquierda y abajo).


El procesador Z80 A (GSS Z8400A PS Z80ACPU de Goldstar) está centrado en la placa base. La  ROM de 32K de General Instruments (RO9256C-INT) está situada al lado del procesador. Los ocho IC,s de RAM de 8K cada uno (GM7164P-12) están cerca del procesador (abajo). El IC de vídeo y los dos IC,s de VRAM (TMS4416-20NL), de 8K cada uno,  están ocultos debajo del disipador de calor (abajo a la izquierda). El IC de sonido (AY-3-8910A) está a la derecha (abajo).


Los dos IC,s de VRAM (TMS4416-20NL) están debajo del disipador.


La prueba de funcionamiento se ha hecho con un cable con dos conectores RCA en cada extremo (para vídeo y sonido). El ordenador funciona correctamente.




Ordenadores Daewoo (Corea). Yeno y Olympia (Francia/Italia)

La empresa coreana Daewoo sacó al mercado diversas consolas compatibles MSX y ordenadores MSX.
  • Consolas compatibles MSX: CPC-50A, CPC-50B, CPC-50P, CPC-51. CPC-51B, CPC-51W y Daewoo Superboy (con pantalla)
  • Consolas compatibles MSX-2: CPC-61, CPC-61B y CPC-61W
  • Consolas compatibles MSX-2+: CPG-120).
    Las consolas coincidieron en el mercado con los ordenadores de la empresa, que también cumplían el estándar MSX:
    • Ordenadores MSX: CPC-88 (16K y sin conector de cartucho) y la serie DPC: DPC-100 (16K), DPC-180 (32K), DPC-200 (64K) y el CPC-200 (actualización del DPC 200)
    • Ordenadores MSX-2: CPC-300, CPC-300E, CPC-330K (infantil), CPC-400 (sobremesa) y CPC-400S (sobremesa).
        Además, el DPC-200 fue vendido por terceras empresas, adaptado a las condiciones especificas (teclado y vídeo) del país en donde se iban a comercializar los ordenadores. Sin ser definitiva la lista, los ordenadores fueron:
        • En España: Dynadata DPC-200 y Olympia DPC-200 ("qwerty")
        • En Francia: Yeno DPC-80 y Olympia PHC-2 ("azerty" y RGB)
        • En Italia: Fenner DPC-200 y Olympia DPC-200 ("qwerty") 
        • Bélgica y Holanda:  AVT DPC-200 ("qwerty")
        • Alemania: CE-TEC MPC-80 ("qwertz")
        • Reino Unido: Network DPC-200 ("qwerty")
        • Tailandia: Wandy DPC-200 ("qwerty")
          En Sudamérica y Arabia se vendieron versiones del Daewoo CPC 200 (1986), versión mejorada del DPC 200 con motor MSX-2:
          • Argentina, Chile y Uruguay: Talent DPC-200, Talent DPC-200A  y DPS-201 ("qwerty")
          • En Arabia: Bewareth Perfect MSX1 ("qwerty" y árabe)
            Por su parte la empresa argentina Telemática/Talent fabricó, en 1987, el ordenador Talent TPC-310 (MSX-2) con teclado "qwerty" español (con "ñ") y con "Turbo Basic" (X_BASIC) en la ROM (se activaba/desactivaba en BASIC MSX con la instrucción "CALL TURBO ON/OFF"). En un año, la empresa argentina (Telemática S.A) pasó de ensamblar los ordenadores DPC-200/200A/201 (Daewoo Personal Computer 200/200A/201) de la empresa coreana, a desarrollar y fabricar el TPC-310 (Talent Personal Computer 310).

            No hay comentarios: