Nueva en la colección: Polistil Video Games (Mod VG. 2) (1978). Consola pong con cuatro juegos en memoria fabricada en 1978 por la empresa italiana Polistil (1960-1993). Inicialmente, la empresa italiana estaba especializada en la producción de vehículos en miniatura (entre ellos coches, circuitos de carreras y tanques a escala) fabricados de plástico, fibra de vidrio y también de metal fundido a presión. Posteriormente amplió su producción a otros productos entre ellos las muñecas, robots y productos para la televisión (incluida la consola VG. 2). la empresa Polistyil llegó a ser reconocida como una de las primeras empresas fabricantes de coches (de metal fundido) a nivel mundial (a finales de la década de 1980 había producido más de 500 modelos diferentes). En esa época, la empresa italiana pasó a ser propiedad de la empresa norteamericana Tonka (sin datos de la fusión), manteniendo su producción con el nombre de Polistil-Tonka hasta su cierre en 1993 (Hasbro había sido adquirida Tonka en 1991 y había autorizado a Maisto a vender sus conches con el nombre de Tonka). Esta consola Polistil (Mod. VG. 2) incorpora un IC "todo en uno"(pong in a Chip) de Texas Instruments "TMC1965NL" (con "C" en lugar de "S"), variante no catalogada del IC "TMS1965NL" de la misma empresa. De diseño propio, los compartimentos de los controladores estaban situados horizontalmente en la carcasa superior, entre el panel de control y el borde posterior (los controladores se integraban perfectamente en la consola). Se recibió en su caja con la mitad del manual (faltan páginas).
La consola Polistil (Mod. VG. 2) incorporaba un IC "todo en uno" (pong in a Chip) de Texas Instruments (TMC1965NL) que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong en memoria (TENNIS, FOOTBALL, SQUASH y PELOTA) (y dos de tiro ocultos). Su imagen era monocromática y su sonido en la TV. En el panel de control tenía un interruptor de encendido (ON/OFF), cuatro selectores: ángulo de rebote (ANG. 40º-30º), velocidad (BALL SPEED), servicio automático/manual (STOP/AUTO), tamaño de la raqueta (BAT. SIZE), un pulsador de reinicio (RESET) y un selector de juegos (SELECT GAMES) cada uno con su nombre (representados también por iconos). El selector también permitía seleccionar el juego de fútbol (Football) con hándicap (tres raquetas para el jugador de la izquierda y dos para el de la derecha) danto un total de cinco juegos pong. A la derecha del selector de juegos tenía serigrafiado el nombre de la empresa (Polistil).
Las consolas pong con 6 juegos: 4 pong y dos de tiro (a veces ocultos) generaban los juegos con un IC "todo en uno" (pong in a Chip) de General Intrument AY-3-8500 y, en menor medida, con su equivalente de Texas Instruments TMS1965NL. En la colección varias consolas incorporan el IC TMS1965NL (entre ellas una de las tres consolas Interton 2400 de la colección fabricadas en España). Una consola italiana, la Cabel Telegioca Match I (1977) utiliza un IC TMS1965NL modificado (versión TMS1965NLS, con "S" final). Esta consola incorpora una versión todavía no catalogada en la web Pong Story: un TMC1965NL ("TMC" en lugar de "TMS"). La web tiene in listado completo de los IC "todo en uno", entre ellos 34 de Texas Istruments. Los tres primeros corresponden a los IC "todo en uno" con juegos pong (Ball & Paddle variants): uno con cuatro juegos, el TMS1955, otro con 6 juegos (4 pong y 2 de tiro), el TMS1965 (los dos compatibles con el GI AY-3-8500) y el IC SN76410N también con 6 juegos (se utilizó en pocas consolas). En el listado no está incluido el IC "TMC1965" (TMC1965NL en esta consola).
De la parte posterior salía el cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna) y el cable RF para la TV.
En la carcasa inferior tenía grabado (en relieve) el modelo de la consola (VG.2) y el lugar de fabricación (MADE IN ITALY). En la etiqueta se indicaba el nombre e la empresa (Polistil S.p.A.) y también el modelo (Mod. V.G.2). En una pegatina tenía el logotipo de la empresa (una "i" de color rojo). Para acceder al interior se extraían cinco tornillos (uno debajo de la etiqueta) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base.
El IC "todo en uno" (pong in a Chip) de Texas Instruments TMC1965NL era el único IC de la placa base.
En un lateral de la caja se indicaba el lugar de fabricación (Made in Italy) y la fecha de fabricación (Polistil - Italy - 1978). En el lateral también se indicaba (en francés y en inglés) el nombre de la empresa y la razón social (Polistil S.p.A. Milano). La consola todavía mantenía el precinto de garantía (para acceder al interior fue necesario despegar una esquina de la etiqueta).
La consola funciona, aunque la imagen y el sonido (en la TV) no están sincronizados (cuando se sintoniza el sonido la imagen en pantalla es de mala calidad)
No hay comentarios:
Publicar un comentario