Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Consola pong Cabel Telegioca Match I (1977)

Nueva en la colección: Cabel Telegioca Match I (1977). Consola pong con cuatro juegos en memoria fabricada en 1977 y 1978 por la empresa italiana Cabel Electronic (Bérgamo, 1971-2002).  Según indica el investigador Andrea Contato en su libro "Cabel Electronic: The story of the Bergamo cooperative in the forgotten console war", la empresa italiana Cabel estaba especializada en la producción de equipos de vídeo y sonido y, durante unos años (1977-1984), también de consolas, entre ellas varias pong: la Telegioca Match I con cuatro juegos (también se vendió como Video Play 707), la Telegun con seis juegos (dos de tiro), una PVS (Programmable Video System) con cartuchos, la Lem 2000 y una segunda consola PVS (todavía en fase de prototipo), la Sirius (su aspecto externo con puerto para cartuchos, 10 selectores de juegos, un pulsador de reinicio y cuatro palancas, así lo indica). También fabricó otras consolas de sobremesa (Teleboy, TelesTar y la APVS Universal Game Computer) y, además, consolas portátiles LCD (Electronic Pocket Games). La Cabel Telegioca Match I se comercializó en varios colores, entre ellos el verde, el azul y el rojo (en la fotografía de la caja, la consola era de color rojo). 


La consola Cabel Telegioca Match I incorporaba un IC "todo en uno (Pong in a Chip) de Texas Instruments (TMS1965NL) que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos (Tennis/Ping Pong, Football/Hockey, Handball/Squash y Pelota). Su imagen era monocromática y su sonido en la TV. En la carcasa superior tenía un panel de control formado por un interruptor de encendido/apagado (◉) y, representados por iconos, tres palancas de selección de dificultad (velocidad, ángulo de rebote y tamaño de la raqueta), una palanca de reinicio (de tres posiciones) y un selector de juegos. En la carcasa superior también tenía serigrafiado el nombre (telegioca match I).


Los controladores de movimiento vertical estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


Los cables de los controladores salían por los laterales (izquierdo y derecho).


De la parte posterior salía el cable de alimentación (la fuente de alimentación era interna) y el cable RF para la TV.


En la carcasa inferior tenía una etiqueta con el nombre de la empresa (CABEL), el modelo (Mod. TG. Match I) y el lugar de fabricación (MADE IN ITALY). En una pegatina independiente tenía impreso el número de serie (020230). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de Texas Instruments (TMS1965NLS) era el IC de mayor tamaño de la placa base, En la placa también tenía un IC de menor tamaño de National Semiconductor (MM74C32N). En la placa tenía serigrafiado el material con el que estaba fabricada (FORMICA).


La fuente de alimentación estaba sujeta a la carcasa inferior. El panel de control estaba integrado en  el reverso de la placa base, En el reverso de la placa también tenía una serigrafía con el nombre de la empresa y el mes y año de fabricación (CABEL 3 78) correspondiente a marzo de 1978.


La consola no funciona correctamente: se pueden seleccionar los juegos y suenan los "beep" en la TV, pero la imagen no es estable. Llama la atención el selector (no pulsador) de reinicio (RESET) de tres posiciones. En la posición central, la pantalla queda de color gris y sin sonido de forma permanente (la consola no esta apagada pero tampoco funciona). En la fotografía de la TV de la izquierda, la consola esta apagada (Imagen con burbujas con el molesto ruido de fondo). En la fotografía del centro la consola está encendida y en funcionamiento (imagen poco estable y sonido en la TV). En la fotografía de la derecha el selector de reinicio/puesta a cero (RESET) está situado en la posición central (imagen gris en pantalla y sin sonido).


En la caja se incluía un manual.


La consola también se vendió como "video play 707". Cabel también fabricó una consola con seis juegos (dos de tiro) con el nombre de "Telegun".


También fabricó la consola con cartuchos PVS Lem 2000 y la Sirius (prototipo).



7 comentarios:

Stefano Arosio dijo...

Andrea Contato, in the Youtube video, says that the Sirius is a 1983 prototype, never sold.

Stefano Arosio dijo...

It says also that the Cabel "Universal Game computer" is a second generation console, philips tecnology (Interton VC-4000 "Family" at http://old.pong.at/)

Jose Antonio Ortigueira Amor dijo...

Yes, APVS like the Interton VC 4000 and Radofin 1292
https://retroordenadoresorty.blogspot.com/p/consolas-radofin-compatibles-radofin.html

Stefano Arosio dijo...

And differently, the Sirius Is a pc-50x family first gen. console prototype (you can see the 10 buttons games selector and the simple controllers), not an APVS.

Jose Antonio Ortigueira Amor dijo...

Yes, it is a programmable console (PVS) not APVS. I'd add that it's a prototype.

Stefano Arosio dijo...

It also says that the "Telegioca match 1" was done in the 1977

Jose Antonio Ortigueira Amor dijo...

OK. I'll change the year. Although this console was manufactured in 1978, serial production probably started in 1977.