Nueva en la colección: Argo Super Game II 16 BIT (AT-168 II) (NTSC-Genesis-PAL) (Comp. Sega Mega Drive). Consola compatible con la Sega Mega Drive de Sega (I y II). Era una consola intermedia entre los dos modelos de Sega: el aspecto externo y placa base eran similares a los que tenía la consola Mega Drive II, aunque sus componentes internos y su funcionalidad se asemejaban más a la primera Mega Drive: tenía un conector RF, un conector (DIN) de video compuesto y sonido, una fuente de alimentación de 9V con centro negativo y mantenía la compatibilidad con la consola Sega Master System. Con relación a las consolas originales Sega Mega Drive presentaba dos diferencias, una favorable: añadía un uso multi sistema (Hight Grade Multipurpose Use) que le permitía utilizar cualquier tipo de cartucho (NTSC, GENESIS y PAL) y una limitación: no tenía conector de expansión (no podía conectarse al Mega CD). Con el nombre de Argo también se vendió al menos una consola compatible NES, la Argo Action Set AT-72G (Family Computer System) (20 juegos). Se recibió en una caja con la fuente de alimentación, un adaptador RF, el manual y un controlador.
La consola Argo Super Game II (16 Bit) tenía características similares a la Mega Drive I: incorporaba un procesador Motorola 68000 (MC68000P10), 64K de RAM (en dos IC,s), un procesador Z80A (Sharp LH0080A) para mantener la compatibilidad con la consola Master System, 8K de RAM (en un IC) dedicada al Z80 y 64K de VRAM (en dos IC,s). Normalmente, los cartuchos de la consola Mega Drive tenían una ROM de 4 a 16 MB (llegando hasta 24 y 32 MB). Disponía de un modo gráfico con 64 colores y sonido mono. El puerto de cartuchos (compatible Mega Drive) estaba situado en la carcasa superior. En la carcasa superior también tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), un pulsador de reinicio (RESET) y, serigrafiado, el nombre de la consola (ARGO SUPER GAME II 16 BIT).
En la parte frontal tenía dos conectores (DB9) para los controladores (CONTROL 1 y CONTROL 2).
En la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba el tipo de consola (16 Bit VIDEO GAME), el modelo (AT-168 II) y el número de serie (A 5001557)
El procesador Motorola 68000 (MC68000P10) es el IC de mayor tamaño de la placa base. A la derecha de la placa tenía los dos IC de RAM (MB84256A-10LL) de 32K cada uno, el procesador Z80A (Sharp LH0080A) y un IC de RAM (Sony CXK6864BM-10L) de 8K, Centrado a la izquierda tenía un IC de vídeo en formato "VDP" (23C676 JDCG) y (en posición vertical) dos IC de VRAM (MT42C4064Z-10) de 32K cada uno.
Aunque la placa base de la consola de Argo era de nuevo diseño, sus componentes eran similares a los que tenían las consolas Mega Drive I (a la izquierda) y Mega Drive II (a la derecha) en sus placas.
La prueba de funcionamiento se llevó a cabo el cartucho Sony The Hedgehod para Mega Drive.
La consola funciona y se ejecuta el juego de demostración. El controlador no funciona (no reacciona al pulsador "STAR" y el juego se reinicia cada vez que se ejecuta la "demo" (con el controlador en el conector 1).
En la caja se incluía un manual de instrucciones. En el manual se diferenciaban tres clases de controladores: uno con tres pulsadores de juego (Button A, B y C) y otros dos de adquisición opcional: uno con seis botones (dos A, dos B y dos C) y función turbo (Turbo Function) y otro con seis pulsadores (Button A, B, C, D, X, Y y Z) con función turbo seleccionable (Slow Function, Normal y Turbo Function).
Se recibió con su caja, la fuente de alimentación original y el controlador con función turbo seleccionable (Turbo & Slow Function).
En la placa del controlador tenía un IC en formato "Chip on Board" (COB).
No hay comentarios:
Publicar un comentario