Actualización de información: Philips Odyssey 2100 (1978). Fue la cuarta y última consola de la serie Odyssey vendidas en Europa por Philips. Tenía la misma carcasa que el modelo anterior, la Philips Odysseu 2001, aunque tenía distinto color (marrón en lugar de blanco) y número de juegos (seis en lugar de tres). La primera Odyssey, fabricada por la empresa norteamericana Magnavox, salió a la venta en 1972. Dos años más tarde, en 1974, Philips adquirió Magnavox y continuó fabricando las consolas con el nombre de Magnavox Odyssey durante tres años más (1975-1977) destinadas al mercado norteamericano (Magnavox Odyssey 100, 200, 300, 400, 500, 2000, 3000 y 4000). Philips también vendió cuatro consolas en Europa con el nombre de Philips Odyssey: la Philips Odyssey 200 (1976), la Philips Odyssey 2000 (1977), la Philips Odyssey 2001 (1977) y la Philips Odyssey 2100 (1978). La Philips Odyssey 2100, aunque de fabricación norteamericana, estaba perfectamente adaptada al mercado europeo (con modulación PAL). Tenía seis juegos (con un total de 23 variantes) en memoria. Fue la segunda Odyssey de la serie europea en tener los controladores extraíbles, imagen en color, puntuación en la pantalla, sonido en la TV y fuente de alimentación externa. Las funciones de los juegos se configuraban a distancia desde los controladores (en la carcasa no tenía ningún selector): con el controlador izquierdo se seleccionaba el tipo de juego y con el derecho el reinicio (contador a cero) y la longitud de la raqueta (con posibilidad de "handicap" individual). La velocidad y el ángulo de rebote se regulaba automáticamente. El juego de práctica (individual) se seleccionaba también con los controladores.
- Magnavox Odyssey (1972). La primera consola de la serie.
- Odyssey 100 (Magnavox) (1975), versión con dos juegos: "tennis" y "hockey", en cuatro IC,s.
- Odyssey 200 (Magnavox) (1975), versión con tres juegos: "tennis", "hockey" y "smash", en seis IC,s.
- Odyssey 300 (Magnavox) (1976), con tres juegos y dos niveles de dificultad.
- Odyssey 400 (Magnavox) (1976), similar a la Odyssey 200 con servicio automático.
- Odyssey 500 (Magnavox) (1976), mejora de la Odyssey 400, más el juego: "soccer"
- Odyssey 2000 (Magnavox) (1977), mejora de la Odyssey 300, con juego de práctica.
- Odyssey 3000 (Magnavox) (1977), actualización de la Odyssey 2000 con seis juegos: "tennis", "hockey", "smash", "basketball", "soccer" y "gridball"
- Odyssey 4000 (Magnavox) (1977). última consola de la serie, con siete juegos. "tennis", "hockey", "volleyball", "basketball", "knockout", "tank" y "helicopter"
- Philips Odyssey 200 (1976), versión para Europa de la Odyssey 100/Odyssey 200 (con tres juegos en seis IC,s)
- Philips Odyssey 2000 (1977), versión europea vendida en Italia.
- Philips Odyssey 2001 (1977), versión europea con la carcasa de la Magnavox Odyssey 4000 (con paddles en lugar de joystick). Tenía tres juegos (con seis combinaciones) en memoria ("tennis", "hockey" y "squach"), imagen en color y sonido en la TV.
- Philips Odyssey 2100 (1978), con la misma carcasa que la Philips Odyssey 2001, con seis juegos ("wipe out", "flipper", "tennis", "handball", ice hockey" y "football) con distintas variantes en cada juego. También tenía imagen en color y sonido en la TV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario