Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Philips Odyssey 2000 (1977) (versión PAL)

Actualización de información: Philips Odyssey 2000 (1977) (versión PAL). Versión de la consola Magnavox Odyssey 2000 norteamericana adaptada al mercado europeo (se vendió en Italia).  La primera Odyssey, fabricada por la empresa norteamericana Magnavox, salió a la venta en 1972. Dos años más tarde, en 1974, Philips adquirió Magnavox y continuó fabricando las consolas con el nombre de Magnavox Odyssey durante tres años más (1975-1977) destinadas al mercado norteamericano (Magnavox Odyssey 100, 200, 300, 400, 500, 2000, 3000 y 4000). Philips también vendió cuatro consolas en Europa con el nombre de Philips Odyssey: la Philips Odyssey 200 (1976), la Philips Odyssey 2000 (1977), la Philips Odyssey 2001 (1977) y la Philips Odyssey 2100 (1978). La Odyssey 2000 tenía la misma carcasa y un juego más (práctica) que la Magnavox Odyssey 300 (cuatro juegos y carcasa de color rojo en  lugar de tres juegos y carcasa amarilla). La versión europea (Philips Odyssey 2000) tenía las mismas prestaciones que la americana (Magnavox Odyssey 2000) con la misma carcasa y los mismos juegos (en un único IC), aunque su modulación era PAL y no tenía conector para la fuente de alimentación externa (solo funcionaba con pilas). Para cambiar las pilas y seleccionar el canal de TV era necesario retirar la carcasa inferior.

La consola Philips Odyssey (PAL) incorporaba un IC de General Instruments AY-3-8500 con cuatro juegos: "tennis", "hockey", "smash" (squash), con dos niveles de dificultad (amateur/profesional) y un juego de práctica (squash individual). Su pantalla era monocromática y su sonido interno. En la parte central de la carcasa superior tenía un selector de juegos (GAME) a la izquierda, un selector (SKILL) de nivel de juego (AM/PRO) o del juego de práctica (PRACTICE) a la derecha y un interruptor de encendido-apagado/reinicio (OFF-ON/RESET) en el centro (abajo). A izquierda y derecha tenía dos controladores (de movimiento vertical): el de la derecha utilizado por el "equipo local" (HOME TEAM) y el de la izquierda por el "equipo visitante" (VISITING TEAM)


El cable para la TV (RF con modulación PAL) salía por parte posterior (centrado). En la parte posterior también tenía una perforación para el conector de la fuente de alimentación (con la indicación "AC ADAPTER") aunque en la versión europea estaba vacío (en Europa se vendió sin conector para la fuente de alimentación externa). 


Funcionaba con seis pilas de 1,5V (tipo C) que se alojaban en un compartimento interno. Para acceder al interior se giraba (a la izquierda) el tornillo central de sujeción y se retiraba la carcasa inferior. La placa base y el compartimento de las pilas estaban sujetos a la carcasa superior. La placa base (reverso) tenía un selector de canales RF (CH 4/CH 3) al lado del modulador. Para tener acceso a los componentes internos se extraían cinco tornillos y se giraba la placa.


El IC de Texas Instruments (AY-3-8500), con los cuatro juegos, está a la izquierda (abajo). Con respecto a lo indicado en la carcasa, los nombres de los selectores de juego (GAME SELECT) y del nivel (SKILL) están intercambiados (SKILL a la izquierda y GAME SELECT a la derecha).


En la carcasa superior, el selector de juegos (GAME) está a la izquierda y el de habilidad/nivel (SKILL) a la derecha (en la placa, los nombres  están invertidos). Se ha hecho una prueba de funcionamiento y la consola funciona correctamente.

 


Consolas Philips Odyssey

En 1972 salió al mercado la consola Odyssey fabricada por la empresa norteamericana Magnavox. En 1974 Philips adquirió la empresa comenzando la fabricación de la primera serie de consolas Odyssey (1975-1977). Las consolas fueron las siguientes.

Magnavox Odyssey
  • Magnavox Odyssey (1972). La primera consola de la serie. 
Magnavox-Philips

Después de ser adquirida por Philips, Magnavox siguió fabricando consolas para el mercado norteamericano:
  • Odyssey 100 (Magnavox) (1975), versión con dos juegos: "tennis" y "hockey", en cuatro IC,s.
  • Odyssey 200 (Magnavox) (1975), versión con tres juegos: "tennis", "hockey" y "smash", en seis IC,s.
  • Odyssey 300 (Magnavox) (1976), con tres juegos y dos niveles de dificultad. 
  • Odyssey 400 (Magnavox) (1976), similar a la Odyssey 200 con servicio automático. 
  • Odyssey 500 (Magnavox) (1976), mejora de la Odyssey 400, más el juego: "soccer" 
  • Odyssey 2000 (Magnavox) (1977), mejora de la Odyssey 300, con juego de práctica.
  • Odyssey 3000 (Magnavox) (1977), actualización de la Odyssey 2000 con seis juegos: "tennis", "hockey", "smash", "basketball", "soccer" y "gridball" 
  • Odyssey 4000 (Magnavox) (1977). última consola de la serie, con siete juegos. "tennis", "hockey", "volleyball", "basketball", "knockout", "tank" y "helicopter" 

También diseñó un prototipo (Odyssey 5000) que no llegó a salir al mercado.


Philips Odyssey

Además Philips fabricó sus propias consolas con destino al mercado europeo:
  • Philips Odyssey 200 (1976), versión para Europa de la Magnavox Odyssey 100/Odyssey 200, con tres juegos en seis IC,s
  • Philips Odyssey 2000 (1977), versión europea vendida en Italia.
  • Philips Odyssey 2001 (1977), versión europea con la carcasa de la Magnavox Odyssey 4000 (con paddles en lugar de joystick). Tenía tres juegos (con seis combinaciones) en memoria ("tennis", "hockey" y "squach"), imagen en color y sonido en la TV.
  • Philips Odyssey 2100 (1978), con la misma carcasa que la Philips Odyssey 2001, con seis juegos ("wipe out", "flipper", "tennis", "handball", ice hockey" y "football) con distintas variantes en cada juego. También tenía imagen en color y sonido en la TV.
En 1978 se inició la segunda serie de consolas Odyssey, con la Odyssey 2 (Videopac computer en Europa). 

No hay comentarios: