Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

jueves, 31 de julio de 2025

El Maravilloso Mago electrónico (CEFA) (Ref: 105) (década de 1970)

Nuevo en la colección: El Maravilloso Mago electrónico (CEFA) (Ref: 105) (década de 1970). Juego educativo destinado a un público infantil comercializado a principios de la década de 1970 por la empresa española CEFA (1946). Inicialmente la empresa se había dedicado a la comercialización de celulosa y otros productos químicos (la celulosa dio el nombre a la empresa: Celulosa Fabril). En 1960, amplió su línea de productos a utensilios del hogar y a juguetes educativos para niños. A partir de 1993, CEFA (Grupo CEFA S.A) se dedica en exclusiva al sector de la automoción, dejando la comercialización de juguetes educativos a su filial CEFA TOYS, creada en 1992 para ese cometido. Actualmente la línea de productos CEFA TOYS, (de fabricación propia o con licencia) abarca juegos científicos (CEFA STREAM), juguetes para preescolares (LEAPFROG), juegos de mesa (entre ellos el Imperio Cobra, el Palé, Lepanto y Batalla Naval), juguetes de madera y productos electrónicos. El juego "Mago Electrónico" de CEFA (Ref: 1105), comercializado con anterioridad a la creación de CEFA TOYS, disponía de un robot ("Mago Electrónico") sujetando una varilla (con la mano derecha), diez plantillas con círculos de "PREGUNTAS" y de "RESPUESTAS" y dos soportes para el robot (uno dentro del círculo de "PREGUNTAS" y otro (un espejo imantado) dentro del círculo de "RESPUESTAS"). 


En la caja tenía impreso el nombre del juego (EL MARAVILLOSO MAGO ELECTRONICO) y una escena familiar con el dibujo de un mago señalando a un robot (el robot era el encargado de dar las respuestas). El nombre se complementaba con la frase "... RESPONDE OTRA VEZ" dando a entender que el mago había vuelto de nuevo (la primera versión del Mago electrónico se había vendido en la década de 1960).


En el lateral de la caja tenía impreso el nombre (EL MARAVILLOSO MAGO ELECTRONICO), el número de referencia  (Ref: 105), una frase indicando el cometido del mago electrónico (siempre da la respuesta), el logotipo de la empresa (JUEGOS DIDACTICOS CEFA y un león) y, entre el logotipo y el borde inferior, el lugar de fabricación (made in Spain).


Las preguntas  estaban impresas en en círculo a la izquierda (rodeando el soporte de sujeción del robot) y las respuestas en el círculo de la derecha (rodeando el soporte de apoyo). Para hacer una pregunta se colocaba el robot en el soporte (de sujeción) de la izquierda y se señalaba la pregunta elegida con la varilla (el robot tenía una base giratoria con un imán en su interior). Seguidamente se colocaba en el espejo de la derecha que hacía de soporte de apoyo. El robot giraba sobre su eje hasta señalar la respuesta correcta. La base de apoyo tenía un imán oculto debajo de un espejo como único mecanismo (el cristal del espejo permitía el giro libre del robot sin apenas rozamiento, aunque como espejo no tenía funcionalidad alguna).


Las plantillas tenían preguntas y respuestas de temas específicos:

- Cultura General 1 y Cultura General 2.


- Ciencias Naturales e Historia,


-  Literatura y Geografía.


Hombres Célebres. Aire Mar y Tierra.


 - Deportes y y una plantilla en blanco (para rellenar por el propietario).




viernes, 25 de julio de 2025

Consola Soundic TV Sports SD-04 (SD-045) (Tank Battle-Superstar) (1978)

Nueva en la colección: Soundic TV Sports SD-04 (SD-045) (Tank Battle-Superstar) (1978). Consola pong con once juegos en color (ocho pong, dos de tiro y uno de tanques) fabricada por la empresa Soundic (Hong Kong) en 1978. Formaba parte del conjunto de consolas de la empresa fabricadas desde 1977 hasta 1979. El primer año de producción (1977), la comercialización se limitó a un reducido número de modelos, entre ellos: Video Game/TV Sport SD-01 (4 y 6 juegos), Video Game/TV Sport SD-01 color (4 y 6 juegos), TV Sport SD-3 (3 juegos) y TV Sports 406 (similar a la Conic TVG 406-6 de 6 juegos). En 1978 continuó la serie "Video Game" con las consolas: Video Game SD-019C/SD-019F (10 juegos: Cycle-Ball&Paddle), Video Game SD-061 (10 juegos: Superstar), Video Game SD-062C (14 juegos: Cycle-Superstar) y Video Raceway (6 juegos: Cycle-Race). Además, ese mismo año (1978) distribuyó la serie "TV Sports": TV Sports SD-04 (6 juegos), TV Sports SD-04 (8 juegos), TV Sports SD-04 color/SD-040C (10 juegos: Superstar), TV Sports SD-04 (10 Juegos: Cycle-Ball&Paddle) y TV Sports SD-04/SD-045 (11 juegos: Tank Battle-Superstar) y, además, una consola con un juego de tanques, la SD-023C (Tank Battle). En 1978 también distribuyó tres consolas con arquitectura PVS (Programmable Video System) que utilizaban cartuchos (PC-501 a PC-508) como soporte de los juegos, la primera con diseño similar a las "TV Sports", la SD-050/SD-05/SD-04 y otras dos de nuevo diseño, las SD-070C y SD-090, Posteriormente puso a la venta otras dos consolas: la MPT-02 Victory HOME TV Programmer (compatible Studio RCA 2) y, ya en 1982, la MPT-03 Home Entertainment Centre (compatible Arcadia 2001). La consola Soundic TV Sport SD-04 (Tank Battle-Superstar) tenía serigrafiado el nombre (SOUNDIC TV SPORTS) en la carcasa superior y el modelo (SD-04) en la inferior. El modelo completo  se indicaba en la placa base (SD-045).


La consola Soundic TV Sports SD-04 (SD-045) (Tank Battle-Superstar) incorporaba dos IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument del catálogo "GI Micro Electronics" de 1978  que integraban la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos: un  GI AY-3-8610 (Superstar) con diez juegos (ocho pong y dos de tiro) y un GI el AY-3-8710 con un juego de tanques (Battle) para dos jugadores (o uno en modo "Tank Interaction"). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior tenía dos compartimentos para los controladores (uno a la izquierda y otro a la derecha). En la parte central (entre los controladores) tenía un panel de control con dos marcadores (0 a 10), un selector de juegos (TANK BATTLE, PRACTICE, SQUASH, SOCCER, HOCKEY, SQUASH, BASKETBALL, TENNIS, PRACTICE, BASKETBALL PRACTICE) y seis palancas: un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF), un selector de juego (BALL/SHOOTING-TANK BATTLE), dos selectores de dificultad de los jugadores (TEAM L-TEAM R: AMATEUR/PROFESSIONAL), un selector de velocidad y modo de juego de tanques (SPEED-TANK INTERACTION: ON/OFF) y un selector de servicio de reinicio (GAME RESET). Cada uno de los pulsadores tenía un pulsador de servicio manual o disparo en los juegos de tiro (SERVE/FIRE).


Los controladores, de movimiento en todas direcciones, eran eran extraíbles y estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


Tenía la misma carcasa que la consola Soundic SD-04 (Cycle-Ball&Paddle) manteniendo el espacio reservado para el conector de la pistola óptica en el lateral izquierdo (sin uso en este modelo). 


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (PAL, VHF canal 3). 



Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la etiquieta se indicaba el modelo de la consola (TVG-SD-04). En la carcasa inferior también tenía grabado (en relieve) el lugar de fabricación (MADE IN HONG KONG). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (dos en el compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta a la carcasa superior) y dos placas añadidas. En la esquina inferior izquierda de la placas base tenía serigrafiado el nombre completo del modelo (SD-045).


Las tres placas estaban sujetas a la carcasa superior (en la carcasa inferior solo tenía el compartimento de las pilas). En las placa externa (encargada de la generación del color) tenía una etiqueta con el número de referencia (CE-208E3). En la placa intermedia (encargada de la entrada y salida de datos) tenía dos pequeños IC de Motorola (MC14069B).


En la placa base tenía dos dos IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument (AY-3-8500 y AY-3-8710) y otros dos IC de menor tamaño (LM386N y CD4001CN).


La consola funciona Imagen y sonido), aunque no correctamente.  Se obtiene el juego de tanques en dos modalidades de juego (dos jugadores  e interactivo). En los juegos de tiro (uno o dos jugadores) no sale el objetivo.


Los juegos pong se ejecutan, aunque el controlador de la derecha no funciona bien. Al retirar los controladores del compartimento (fotografías y acceder al interior) el controlador de la derecha dejó de funcionar (desaparecieron las paletas de la pantalla)  e incluso interfería en el funcionamiento del otro controlador (moviendo el cable volvía a activarse). Ante la complejidad de cambiar el cable, se optó por colocar el controlador en su compartimento colocando el cable (recogido) en la posición inicial (las paletas aparecieron de nuevo en la pantalla).





jueves, 24 de julio de 2025

Consola Soundic TV Sports SD-04 (SD-04-46) (10 Juegos) (Cycle-Ball&Paddle) (1978)

Nueva en la colección: Soundic TV Sports SD-04 (SD-04-46) (10 Juegos) (Cycle-Ball&Paddle) (1978). Consola pong con diez juegos en color (cuatro pong, dos de tiro y cuatro de motos) fabricada por la empresa Soundic (Hong Kong) en 1978. Formaba parte del conjunto de consolas de la empresa fabricadas desde 1977 hasta 1979. El primer año de producción (1977), la comercialización se limitó a un reducido número de modelos, entre ellos: Video Game/TV Sport SD-01 (4 y 6 juegos), Video Game/TV Sport SD-01 color (4 y 6 juegos), TV Sport SD-3 (3 juegos) y TV Sports 406 (similar a la Conic TVG 406-6 de 6 juegos). En 1978 continuó la serie "Video Game" con las consolas: Video Game SD-019C/SD-019F (10 juegos: Cycle-Ball&Paddle), Video Game SD-061 (10 juegos: Superstar), Video Game SD-062C (14 juegos: Cycle-Superstar) y Video Raceway (6 juegos: Cycle-Race). Además, ese mismo año (1978) distribuyó la serie "TV Sports":: TV Sports SD-04 (6 juegos), TV Sports SD-04 (8 juegos), TV Sports SD-04 color/SD-040C (10 juegos: Superstar), TV Sports SD-04 (10 Juegos: Cycle-Ball&Paddle) y TV Sports SD-04/SD-045 (11 juegos: Tank Battle-Superstar) y, además, una consola con un juego de tanques, la SD-023C (Tank Battle). En 1978 también distribuyó tres consolas con arquitectura PVS (Programmable Video System) que utilizaban cartuchos (PC-501 a PC-508) como soporte de los juegos, la primera con diseño similar a las "TV Sports", la SD-050/SD-05/SD-04 y otras dos de nuevo diseño, las SD-070C y SD-090, Posteriormente puso a la venta otras dos consolas: la MPT-02 Victory HOME TV Programmer (compatible Studio RCA 2) y, ya en 1982, la MPT-03 Home Entertainment Centre (compatible Arcadia 2001). La consola Soundic TV Sport SD-04 (Cycle-Ball&Paddle) tenía serigrafiado el nombre (SOUNDIC TV SPORTS) en la carcasa superior mientras que el modelo se indicaba en la placa base y en la caja (este modelo no está catalogado). Se recibió con el controlador del juego de motos (Cycle).


La consola Soundic TV Sports SD-04 (SD-04-46) (Cycle-Ball&Paddle) incorporaba dos IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument que integraban la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos: un  GI AY-3-8500 con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro) y un GI de la serie económica GIMINI (1978), el AY-3-8735 con los juegos de motos (Cycle). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior tenía dos compartimentos para los controladores (uno a la izquierda y otro a la derecha). En la parte central (entre los controladores) tenía un panel de control con dos marcadores (los botones no son originales), un selector de juegos (MOTOR CROSS, ENDURO, DRAG RACE, STUNT CYCLE, PRACTICE, SQUASH, SOCCER, TENNIS, SL TARGET y MOVING TARGET) y seis palancas: un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF), un selector de juego (PADDLE-RIFLE/CYCLE), tres selectores de dificultad (AMATEUR/PROFESSIONAL - EASY/HARD) y un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU). Cada uno de los controladores tenía un pulsador de reinicio (GAME RESET).


Los controladores, de movimiento vertical, eran extraíbles y estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En el lateral derecho tenía un conector jack para el controlador del juego de motor (STUNT CYCLE).


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V DC centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (PAL, VHF canal 3). 


Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía una pegatina en la que se indicaba el lugar de fabricación (MADE IN HONG KONG). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (dos en el compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (sujeta a la carcasa superior) y dos placas añadidas. 


Las tres placas estaban sujetas a la carcasa superior (en la carcasa inferior solo tenía el compartimento de las pilas). En las placa externa (encargada de la generación del color) tenía una etiqueta con el número de referencia (CE-208E3). En la placa intermedia (encargada de la entrada y salida de datos) tenía tres pequeños IC de Motorola (MC14069UB, MC14071UB y MC14081B).


El modelo (SD-04 46) se indicaba en reverso de la placa (semi oculto debajo de la placa de generación del color (la información del lugar del modelo en la placa base fue proporcionada por Stefano Arosio (Wikimedia))


En la placa base tenía dos dos IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument (AY-3-8500 y AY-3-8765) y otros tres IC de menor tamaño (un CD4075BE y dos CD4069CN) 


La consola funciona (con pilas y con fuente de alimentación. En la prueba de funcionamiento se obtuvieron los cuatro juegos de motos.


Los cuatro juegos pong y, además, el juego de futbol con hándicap (total 5 juegos)


Y los dos juegos de tiro


Los controladores tenían un potenciómetro (de movimiento vertical) y un pulsador de reinicio



El controlador de juego de motos solo tenía un potenciómetro para  regular la velocidad y provocar salto.