Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

jueves, 30 de enero de 2025

Visor de diapositivas GAF pana-vue 9 (Ansco/GAF Corporation)

Nueva en la colección: GAF pana-vue 9 (Ansco/GAF Corporation). Visor manual de diapositivas de 5x5 cm fabricado en Bélgica por la empresa norteamericana Ansco. La empresa norteamericana  estaba especializada en la producción de productos de fotografía, utilizando "Ansco" y "GAF" como marcas comerciales (en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la empresa recibió el nombre de "GAF Corporation"). Entre sus productos destacan las cámaras fotográficas y las de cine (tomavistas), las películas (fotografía, diapositivas y cine S8), los proyectores (películas y diapositivas), los visores de diapositivas y un visor estereoscópico (GAF adquirió los derechos del visor View Master en 1966 y lo fabricó durante diez años más). El GAF pana-vue 9 era un visor de carga manual, diseñado con una única ranura de entrada para las diapositivas (sin paso a través, solo se podían visualizar diapositivas). Estaba formado por una carcasa (de color beis y negro) con la lente de visualización (dando frente al usuario) y una tapa (de color beis( con la ranura para las diapositivas. En el sistema de iluminación interior tenía una pequeña lámpara y un sencillo sistema de activación (a presión). Como fuente de alimentación interna utilizaba dos pilas de 1,5V (tipo C).


En la tapa tenía la ranura para introducir las diapositivas. Entre la ranura y el borde posterior tenía serigrafiado (en una placa metálica) el nombre de la empresa (GAF) y el nombre del visor (pana-veu 9). En la parte interior tenía un soporte de apoyo (plegable) y grabado (en relieve) el lugar de fabricación (MADE IN BELGIUM) y el logotipo con el nombre de la empresa (gaf ® REGISTERED TRADE MARK).


Para acceder al interior se retiraba la tapa (estaba sujeta a presión), quedando a la vista parte del sistema de iluminación fabricado con pletinas metálicas flexibles con el soporte para la lámpara y dos contactos ("+" y "-") para las pilas (los otros dos contactos, fabricados de cable flexible, estaban en la parte interna de la tapa). No tenía compartimento específico para las pilas (las pilas se colocaban en posición vertical apoyadas sobre los dos contactos de la base). Al colocar la tapa se cerraba el circuito y se sujetaban las pilas (a presión) entre los contactos superiores e inferiores (hasta ese momento, la posición de las pilas era instable).



En este visor se sustituyeron las pilas por una fuente de alimentación externa de 10V AC (los cables procedentes del transformador, de color azul y rojo, están unidos con dos puntos de soldadura a los contactos del sistema de iluminación situados en la base de la carcasa).  


Al introducir la dispositiva, se cerraba el circuito y se iluminaba la pantalla (lente de visualización).

 

No hay comentarios: