Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

martes, 28 de enero de 2025

Visor de diapositivas C-Scoper "Spezial" (Cinei Scoper) (Carl Neithold)

Nuevo en la colección: C-Scoper "Spezial" (Cinei Scoper) (Carl Neithold). Visor manual de diapositivas de 5x5cm fabricado en la antigua Republica Federal de Alemania (West Germany 1948-1990) por la empresa Carl Neithold. La empresa alemana estaba especializada en la fabricación y distribución de accesorios de fotografía, centrando su actividad principal en los visores de diapositivas, utilizando Cenei (Ce-Nei) como marca comercial (Cenei Scoper). También vendió otros productos fotográficos, entre ellos visores estereoscópicos de fotografías (películas positivas), filtros y viseras (parasoles) para cámaras fotográficasEl C-Scoper "Spezial" era un visor de pequeño tamaño y carga manual, diseñado con una única ranura de entrada para las diapositivas (sin paso a través, solo se podían visualizar diapositivas). Estaba formado por una carcasa de color beis con una lente de visualización (dando frente al usuario) y una tapa de color gris oscuro con una ranura para las diapositivas. En el sistema de iluminación interior tenía una pequeña lámpara y un sencillo sistema de activación (a presión). Como fuente de alimentación interna utilizaba dos pilas de 1,5V (tipo C).


En la tapa tenía la ranura para introducir las diapositivas. Entre la ranura y el borde anterior tenía grabado (en relieve) la marca comercial (CENEI) y el modelo (C-Scoper) sin la calificación "Spezial". En la parte interior tenía una etiqueta con el nombre completo del modelo  (C-Scoper "Special") y una referencia al sistema de visualización (de gran aumento) formado por dos lentes (mit 2 linsen, besonders starke Vergrößerung / with 2 lenses strong enlarger pictures).


Para acceder al interior se retiraba la tapa (estaba sujeta a presión), quedando a la vista parte del sistema de iluminación  fabricado con pletinas metálicas flexibles con soportes para la lámpara y las dos pilas (los contactos de la pilas "+" y "-." estaban compartidos con la tapa: dos en la base de la carcasa y dos en la tapa). No tenía compartimento específico para las pilas (las pilas se colocaban en posición vertical apoyadas sobre los dos contactos de la base). Al colocar la tapa se cerraba el circuito y se sujetaban las pilas (a presión) entre los contactos superiores e inferiores (hasta ese momento, la posición de las pilas era instable).


En la parte interna de la tapa tenía parte del sistema de iluminación (una pletina metálica con dos contactos para las pilas). Al introducir la dispositiva, se cerraba el circuito y se iluminaba la pantalla (lente de visualización).




No hay comentarios: