Alta en la colección: Sellos conmemorativos 30 aniversario del juego "La Abadía del Crimen" (1987-2007). Lámina (pergamino) con sellos de Correos (España) con seis sellos conmemorativos del 30 aniversario del la Abadía del Crimen. El juego, diseñado por Juan Delcán y programado por Paco Menéndez, fue distribuido por la empresa española Opera Soft en 1987 y 1988. Según se indica en Wikipedia. el juego "La Abadía del Crimen" está basado en la novela "El Nombre de la Rosa" de Unberto Eco (publicado en 1980). Se pusieron a la venta tres versiones del juego para ordenadores de 8 bits: Amstrad CPC (1987), ZX Spectrum (1988) y MSX (1988) y una versión de 16 bits (MS-DOS) para PC (1988). Actualmente "La Abadía del Crimen" está considerado como uno de los juegos de mayor culto de la época dorada del videojuego español, recibiendo por ese motivo varios homenajes, entre ellos (a propuesta la Asociación de Usuarios de Informática Clásica) la edición de sellos conmemorativos de su 30 aniversario. Los sellos, de forma hexagonal, están integrados como habitaciones (en 3D) en un edificio de tres plantas (la "Abadía") en donde transcurre la trama del juego.
Cada uno de los sellos tiene impreso el motivo (TIC VIDEOJUEGOS), su valor nominal (0,60€), las sigles de la Real Casa de la Moneda- Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en donde se imprimió (RCM-FNMT), el año (2017) y el nombre de la empresa emisora (CORREOS ESPAÑA).
Cerca del borde superior de la lámina tiene impreso el nombre del juegos (La Abadía del Crimen), los años (1987-2917) y una frase relativa al juego "Hubo una época en la que crear un videojuego era un auténtico reto humano y tecnológico. La Abadía del Crimen sigue siendo un referente que marcó a toda una generación".
En la esquina inferior izquierda de la lámina tiene impreso el número de emisión (110674) y, a la derecha, unas instrucciones del juego "Presiona en los espejos (puertas y descubrirás los objetos escondidos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario