Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Juegos en cartucho para la consola ColecoVision

Juegos en cartucho para la consola ColecoVision. Juegos en cartucho recibidos con la consola CBS ColecoVision (1982) de la colección. La consola se adquirió en Francia conjuntamente con un módulo de expansión 2 (volante y pedal) y siete cartuchos: "DONKEY KONG" (dos unidades), "GORF", "Lady Bug", "TURBO" (para el módulo de expansión 2), "SCHTROUMPFS" (los Pitufos) y "ZAXXON". Los cartuchos también se pueden utilizar en el ordenador Bit 90 de la colección, fabricado en 1983 por la empresa Bit Corporation (posteriormente, en 1986, Bit Corporation también fabricó una nueva versión de la consola ColecoVision, vendida con el nombre de "Dina/Telegames Personal Arcade").


Juegos en cartucho
  1. Donkey Kong
  2. Gorf
  3. Lady Bug
  4. Schtroumpfs
  5. Turbo
  6. Zaxxon

Juegos

1. Donkey Kong




2. Gorf



3. Lady Bug



4. Schtroumpfs



5. Turbo (para módulo de expansión nº 2)



6. Zaxxon




martes, 14 de octubre de 2025

Volante CBS ColecoVision (Expansion Module # 2) (modelo 8A7609) (1982)

Alta en la colección: Volante CBS ColecoVision (Expansion Module # 2) (modelo 8A7609) (1982). Módulo de expansión con volante y pedal (módulo de expansión # 2) fabricado por la empresa norteamericana Coleco para su consola ColecoVision. Después de fabricar una serie de consolas pong (Telstar serie), la empresa norteamericana puso a la venta la consola ColecoVision, entrando en competencia directa con la consola Intellivision de Matell y las Atari 2600 y 5200. La empresa CBS Electronics exportó la consola a Europa y otros países con el nombre de "CBS ColecoVision". La consola llegó a tener tres módulos de expansión: el módulo 1 (adaptador para cartuchos de la consola Atari 2600), el módulo 2 (formado por un volante y un pedal de aceleración) y el módulo 3 "Coleco Adam" (teclado y otros accesorios que la convertían en un ordenador). En Europa (excepto Francia) la consola CBS ColecoVision se comercializó con conector RF para la TV con modulación PAL (las consolas vendidas en Francia se diseñaron con conector de vídeo RGB). Este volante (Expansion Module # 2) se adquirió en Francia con la consola CBS ColecoVision de la colección. La carcasa superior del módulo estaba dividida entre el volante giratorio (a la izquierda) y un compartimento para el pedal de aceleración (a la derecha).


Se recibió con la consola CBS ColecoVision (RGB) y  siete cartuchos. Se diseñaron  juegos específicos (o se adaptaron otros existentes) para controlar con el módulo de expansión 2, entre ellos el "Turbo" de Sega (recibido con la consola). El pedal del volante se conectaba (con un conector jack) en la parte frontal del módulo de expansión (el pedal se colocaba en el suelo y se presionaba con el pie).


En la carcasa superior (debajo del volante) tenía una serigrafía con el nombre (CBS COLECOVISION EXPANSION MODULE  # 2). En la parte frontal tenía un conector jack para el pedal de aceleración. De la parte posterior salía el cable con el conector (DB9) para la consola (se insertaba en un conector de un controlador). Su diseño ergonómico (bisel inclinado) facilitaba el manejo del volante.


Funcionaba con cuatro pilas de 1,5V LR14 (UM-2/C) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedías por la carcasa inferior. En la etiqueta se indicaba el nombre de la  consola/marca registrada (CBS COLECO™VISION), el nombre de la empresa exportadora (CBS ELECTRONICS), el número de serie (3564) y el modelo (8A7609). Para acceder al interior se extraían seis tornillos (uno dentro del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el mecanismo interno formado por una rueda agujereada (unida al volante) y una pequeña placa base sujeta (en posición vertical) a la carcasa superior.


El movimiento a izquierda y derecha se producía (al girar el volante) al pasar la parte agujereada de la rueda (dos líneas) por un sensor/medidor situado en la placa base.


Con un sencillo mecanismo interno, el pedal funcionaba a presión (ejercida sobre una pletina metálica) amortiguada por un resistente muelle interior. Se conectaba al volante mediante un cable con conector jack.


En la carcasa superior tenía grabado (en relieve) el nombre de la empresa (COLECO) y en la inferior el nombre de la empresa (COLECO) y el lugar de fabricación (MADE IN HONG KONG).


El mecanismo interno se limitaba a un muelle (resistente a la presión) y una pletina metálica (flexible). El circuito se cerraba al contactar el tornillo central (situado en la parte interna de la carcasa superior) con la pletina metálica. A mayor presión ejercida sobre la pletina mayor era la velocidad de transmisión.



lunes, 13 de octubre de 2025

Intellivoice. Voice Shynthesis Module (model nº 3330) (Mattel Electronics) (1979)

Alta en la colección: Intellivoice. Voice Shynthesis Module (model nº 3330) (Mattel Electronics) (1979). Módulo con sintetizador de voz, fabricado en 1979, por la empresa norteamericana Mattel Electronics (división de Mattel Inc), para utilizar con sus consolas Intelligent Television (Intellivision). La consola Intellivisión fue la primera consola de sobremesa de la empresa Mattel y la que obtuvo mayor éxito de ventas (más dos millones de unidades vendidas de 1979 a 1982). Cuando se inició la producción (1979), entró en competencia directa con la consolida Atari VCS y, tres años más tarde, con la consola ColecoVision. Según información de la propia empresa, la consola Intellivisión llegó a convertirse en en un sistema completo ("The Intellivision Entertainment Computer System") formado por la unidad principal (consola de sobremesa), un teclado (Computer Keyboard), un sintetizador musical (Music Synthesiser), un adaptador (Computer Adaptor) y, este periférico, el sintetizador de voz (Intellivoice). En el bisel frontal tenía un control de volumen y una serigrafía con el nombre (INTELLIVOICE VOICE SYNTHESIS MODULE).


El sistema completo "The Intellivision Entertainment Computer System" estaba formado por la unidad principal (la consola Intellivision), un "Computer Keyboard", un "Music Synthesiser", un "Computer Adaptor" y el sintetizador de voz "Intellivoice".  El módulo Intellivoice se colocaba en el lateral derecho de la consola.


En la carcasa superior tenía gabado (en relieve) el nombre de la empresa (MATTEL ELECTRONICS).


En el lateral izquierdo tenía el conector para la consola y en el derecho un conector para el cartucho (paso a través).


En la etiqueta se indicaba el nombre de la empresa (MATTEL ELECTRONICS), el nombre del módulo (INTELLIVISION), el modelo (3330),el número de serie (371882) y el lugar de fabricación (MANUFACTURED IN HONG KONG). Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraba la carcasa superior, quedando a la vista la placa base cubierta por una pletina metálica de protección electromagnética.

 

En la placa base tenía un sintetizador de voz  de General Instrument (GI  SP-0256-012 8241 CKA), un controlador (Buffer Interface Chip) de entrada y salida de datos (GI SPB-640 8237 CFA) y otros tres pequeños IC


domingo, 12 de octubre de 2025

Cartuchos con juegos de la consolas Intellivision

Cartuchos con juegos de la consolas Intellivision. Juegos en cartucho recibidos con las consolas Intellivision de la colección (la primera Intellivision (PAL I) adquirida en el Reino Unido y la segunda Intellivision (PAL B/G) en Italia). Los juegos se agrupaban en varias series diferenciadas por el color de las cajas. 



Cartuchos con juegos
- Arcade
  1. Frog Bog
  2. Sea Battrle
  3. Space Battle
  4. Star Strike
  5. Sub Hunt
  6. Tron: Deadly Discs
  7. Tron: Maze a Tron (1)
  8. Tron Maze a Tron (2)
  9. Vectron
- Aventura y Rol:
  1. Advanced Dungeons & Dragons
- Azar y apuestas
  1. Horse Racing
  2. Las Vegas Pocker&Blackjack
  3. Las Vegas Roulette
- Deportes:
  1. Golf (1)
  2. Golf (2)
  3. NHL Hockey
  4. Skiing
  5. Soccer (1)
  6. Soccer (2)
  7. Soccer NASL (1)
  8. Soccer NASL (2)
  9. Soccer World Cup
- Juegos de mesa
  1. Backgammon
  2. USCF Chess (1)
  3. USCF Chess (2)
Cartuchos para utilizar con el periférico Intellivoice (sintetizador de sonido)

Para mejorar el sonido, algunos juegos necesitaban un sintetizador de voz externo fabricado por la propia empresa: el Intellivoice. El periférico se conectaba en el lateral derecho de la consola.


- Juegos para Intellivoice
  1. B-17 Bomber
  2. Bomb Squad
  3. Space spartans
  4. Tron Solar Sailer
Juegos en cartucho de la empresa de desarrollo Imagic

Terceras empresa, entre ellas Imagic, también publicaron juegos en cartucho para la consola Intellivisión.

- Varios Imagic
  1. Ice Trek
  2. Nova Blast
  3. Safecracker
  4. White Water
Cartuchos con juegos

Arcade

1. Frog Bog






2. Sea Battle














3. Space Battle



4. Star Strike









5. Sub Hunt











6. Tron: Deadly Discs











7. Tron: Maze a Tron (1)















8. Tron Maze a Tron (2)




























 Aventura y Rol:


10. Advanced Dungeons & Dragons












 Azar y apuestas


11. Horse Racing













12. Las Vegas Pocker&Blackjack













13. Las Vegas Roulette











Deportes

14. Golf (1)












15. Golf (2)






16 NHL Hockey










17. Skiing








18. Soccer (1)











19. Soccer (2)








20. Soccer NASL (1)












21. Soccer NASL (2)



22. Soccer World Cup







Juegos de mesa

23. Backgammon












24. USCF Chess (1)














25. USCF Chess (2)








Sonido Intellivoice

26. B-17 Bomber










27. Bomb Squad













28. Space Spartans




  








29. Tron Solar Sailer











Varios Imagic
30. Ice Trek










31. Nova Blast








32. Safecracker









33. White Water