Nueva en la colección: SOE OC 5000 (Robot) (Societé occitane d'électronique) (1978). Consola pong con seis juegos en memoria fabricada en 1978 y vendida en Francia por la empresa Societé occitane d'électronique (SOE). Durante sus cinco años de existencia (1976-1980), la empresa francesa fabricó varias consolas, entre ellas ocho pong: Occitel (4 juegos), Occitel Match Junior (4 juegos), Occitel Match Robot (4 juegos), Occitel 003 (con módulos Tele Ball 4, Tele Ball-8, Tele Course, Tele Motocross y Tele Tank), OC4 (mini, con 4 juegos), OC 5000 (6 juegos), OC 6000 (8 juegos) y OC 7000 (Bataille de Tanks). También fabricó una consola con cartuchos APVS, la OC 2000. En 1979 presentó el microordenador X1 para competir (sin éxito) en el programa estatal de adquisición de "10000 ordenadores" con destino a las escuelas francesas (Thomson, la empresa seleccionada, hizo la entrega de su primer ordenador, un Thomson TO7, en 1982). Después de fabricar unas 600 unidades del ordenador X1, la empresa SOE entró en quiebra en 1980. La consola OC 5000 disponía de un modo de funcionamiento automático (modo "Robot") que permitía jugar contra la consola en las partidas de dos jugadores. La carcasa superior estaba distribuida entre el panel de control (las letras e iconos estaban impresos en papel plastificado) y dos compartimentos para los controladores (extraíbles). Se recibió en su caja, con una pistola óptica, el manual y el documento de garantía.
La consola OC 5000 de la Societé occitane d'électronique (SOE) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8500-7 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos (cuatro pong y dos de tiro). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En el panel de control tenía un interruptor de encendido/apagado (MARCHE/ARRET), tres selectores de dificultad (ANGLE 40º/20º, VITESSE R/L y TAILLE RAQUETTE P/G), un selector de servicio manual o automático (SERVICE AUTO/MANUEL), un selector de funcionamiento en modo "Robot" (ROBOT M/A), un selector de juegos de seis posiciones (1. SOLO, 2. SQUASH, 3. FOOTBAL, 4. TENNIS, 5. TIR AU PIGEON y 6. TIR), un pulsador de servicio manual (SERVICE MANUEL), un pulsador de reinicio (REMISE A ZERO) y un regulador del funcionamiento en modo "Robot" (HABILITE AUTOMATIQUE 0 A 100). En la carcasa superior también tenía un conector (DIN-5) para la pistola óptica. Cerca del borde posterior tenía impreso el nombre de la consola (OC 5000). Cerca del borde anterior (entre los compartimentos de los controladores) tenía grabado (en relieve) el departamento que había diseñado la consola (SOCIETE OCCITANE D'ELECTRONIQUE - CCIIII - DESIGN STUDIO 2 TOULOUSE).
Los controladores de movimiento vertical estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.
En la parte posterior tenía un conector para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF para la TV.
Además de la fuente de alimentación externa podía funcionar con una pila de 9V (6LR61) que se alojaba en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían dos tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. En el reverso de la placa tenía serigrafiado el nombre (SOE OC 5000)
En IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8500-7 era el IC de mayor tamaño de la placa base. En la placa tenía también un IC de menor tamaño de Fairchild (F 4069UBPC). Para regular el funcionamiento en modo automático (Robot) utilizaba un potenciómetro (la consola Interton Video 2800 también utilizaba un potenciómetro para regular el modo automático/Robot).
La consola funciona parcialmente (solo aparecen en pantalla las raquetas (palas) del jugador de la izquierda. Tampoco funciona el modo automático (Robot). Según el manual el "Robot" controla las raquetas del jugador 2, pero no especifica si es el jugador de la derecha o el de la izquierda, aunque indica que en el juego "Solo", el "robot" controla al jugador de la derecha y hace una demostración (en la consola Occitel Match Junior de la colección, el jugador 2 corresponde al jugador de la derecha). Es de suponer que no funciona el modo robot y por ese motivo no aparecen las raquetas en la pantalla (se intercambiaron los controladores y el resultado fue el mismo).
En la descripción de la consola en la caja se añadió una franja de color rojo (AVEC PISTOLET) indicando que incluía la pistola óptica (en la relación de juegos se indicaba que los juegos de tiro era opcionales). También se indicaba el modo de funcionamiento automático (ROBOT permettant de jeuer SEUL) y el lugar de fabricación (MADE IN FRANCE BY SOCCIETE OCCITANE D'ELECTRONIQUE).
En la parte frontal y posterior también se indicaban los juegos (texto e imágenes).
En la caja se incluía un manual de uso (NOTICE D'UTILISATION). Después de la descripción de los juegos pong (DESCRIPTION DES JEUX DE BALLE), se indicaba el funcionamiento del modo "Robot" (JOUER CONTRE LE ROBOT ELECTRONIQUE): "Para jugar contra el Robot, pulsa su interruptor de encendido. Jugará en lugar del jugador nº 2. Su nivel de habilidad es ajustable y aumenta al girar perrilla hasta llegar al 100%. Puedes jugar al fútbol, al tenis y al squash con el robot. En el modo de un solo jugador, el robot te permite hacer una demostración del juego".
En el documento de garantía (BON DE GARANTIE) se indicaba el número de serie (569500).



















No hay comentarios:
Publicar un comentario