Actualización de información: Videomaster Colour Cartridge (VMV12) (Marketed by Rowtron) (1979) (1). Consola con cartuchos fabricada en 1979 por Videomaster Limited (UK) y comercializada en Europa con garantía de Rowtron Ltd. Formaba parte de una serie de 16 consolas fabricadas por la empresa Videomaster Ltd. Las cinco primeras estaban diseñadas con componentes individuales (componentes discretos): Home TV Game VM 577 (1974), Home TV Game MKII VM577 (2ª ver, de 1975), Home TV Game "Mk III" VM3 (1975), Olympic Home TV Game VM3-D (1975) y Rally Home TV Game System VM4 (1975). En 1976 puso a la venta su primera consola con los juegos en un IC "todo en uno" (Pong in a Chip), la "Videomaster Superscore" (modelo VM-8) a la que siguieron otras ocho consolas más: ColourScore VM-11 (1977), Strika VM-13 (1977), VisionScore VMV1 (1977), ColourShot VMV2 (1977), Sportsworld VMV5) (1978), ColourScore 2 VMV6 (1978), Strika 2 VMV8 (1977) y All Star Home TV Game VMV9 (1978). A principios de 1979 fabricó sus dos últimas consolas como empresa independiente: la "Videomaster Colour Cartridge" (con cartuchos PVS) y la "Videomaster Star Chess" con un juego de ajedrez de naves espaciales (ese mismo año la empresa Waddingtons adquirió Videomaster). Un año más tarde, en 1980, la nueva empresa propietaria fabricó la consola Videomaster Database con arquitectura APVS (Advanced Programmable Video System). La consola Videomater Colour Catridge tenía una arquitectura similar a la que tenía las consolas PVS (Programmable Video System) de Radofín, aunque no era compatibles con ellas. Esta consola tofavía fue fabricada por Vidomaster y distribuida por la empresa Rowtron. Se vendía en una caja con el cartucho "All Sport" de Vidomaster (el manual era único para la consola y el juego). Se recibió en su caja con tres cartuchos (el Videomaster "All Sport" y dos de Waddingtons Videomaster: "Road Race" y "Stunt Rider"), la fuente de alimentación (de adquisición opcional) y dos controladores (en una corrección del manual se indicaba que los controladores habían pasado a ser independientes).
La Videomaster Colour Cartrigge tenía una arquitectura similar que las PVS (Programmable Video System) de Radofín, aunque no eran compatibles (el conector tenía los mismos pines, pero era de menor tamaño). Sus cartuchos eran similares (la misma carcasa, mismo tamaño de la placa base, mismo IC "todo en uno" y mismo conector) que los de la Palson CX 336 española aunque no eran compatibles.
La consola Videomaster Color Cartridge se vendía conjuntamente con el cartucho "ALL SPORT". El cartucho incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (1- "Solo 2", 2- "Gridball", 3- "Targert 2", 4- "Target 1", 5- "Hockey", 6- "Squash", 7- "Tennis", 8- "Solo 1", 9- "Basketball" y 10- "Football"). Su sonido era en la TV. El puerto para cartuchos (game imput) estaba centrado en la carcasa superior. En la carcasa superior también tenía un selector de juegos (1-10), un pulsador de reinicio (game reset), un interruptor de encendido/apagado (on/off). dos selectores (pro/am) del tamaño de la raqueta (1 Left Control - 2 Right Control) y uno de la velocidad de la pelota (3 Ball Speed). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos (uno para controlador). Entre el controlador de la izquierda y el borde posterior tenía una serigrafía con el nombre de la consola (VIDEOMASTER COLOUR CARTRIDGE).
En la parte posterior tenía dos conectores DIN-5 para los controladores, un conector jack para la fuente de alimentación externa (8V, 100 mA, centro positivo) y la salida del cable RF para la TV (canal 36).
ambién podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía una etiqueta indicando la empresa encargada de la comercialización (MARKETED SERVICED AND GUARANTEED BY ROWTRON LTD), mientras que el lugar de fabricación (Malasia) se indicaba en la placa base. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos (uno dentro del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior. En el espacio correspondiente al compartimento del controlador de la derecha tenía la serigrafía "B ⟺ A SEE INSTRUCTIONS" relativa a un selector que era accesible desde el interior del compartimento (en el manual no se especificar su cometido).


En la paca base tenía varios componentes (entre ellos dos pequeños IC,s), el modulador,, una placa de generación del color y una placa para los controladores. El selector (B ⟺ A) está unido a la placa base por un cable de tres hilos de color amarillo, verde y azul (en el manual no se indica su función). Medio oculta debajo de los cables tenía una etiqueta con un número de referencia y el lugar de fabricación (MALAYSIA).
El cartucho ALL SPORT tenía el IC "todo en uno" de General Instrument AY-3-8610 en la placa.
En la prueba de funcionamiento, la consola funcionó correctamente.
En el manual se indicaba el funcionamiento de la consola (el manual también tenía las instrucciones del juego "All Sport").
El cartucho Road Race tenía el IC de GI AY-3-8603 y un pequeño IC de Motorola (MC14001B).
El cartucho Stunt Rider tenía el IC "todo en uno" GI AY-3-8765 y un pequeño IC de RCA (CD4069UBE).
El manual del juego "ALL SPOR" estaba incluido en la consola.
El manual del juego "Race Road" se incluía en la caja del cartucho.
El manual del juego "Stunt Rider" se incluía en la caja del cartucho.
Incompatibilidad de las consolas Videomaster Colour Cartridge y Palson CX 336
Las consolas Videomaster Colour Cartridge y Palson CX 336 tenían una arquitectura similar: los juegos estaban en los cartuchos y la placa base de la consola se encargada de la entrada y salida de datos. Sin embargo su diseño era distinto (entre otras diferencias, el sonido de la Palson era interno y la Videomaster lo tenía en la TV). Lo único que tenían en común las dos consolas era el conector y tamaño de los cartuchos. Aunque los IC,s que utilizaban eran los mismos, estaban situados en distinto lugar de la placa base (los cartuchos no eran intercambiables).
La placa también tenía el mismo tamaño y número de pines.


Se insertó en una Palson CX 336 el cartucho ROAD RACE y se obtuvo imagen en pantalla pero el juego no funcionaba (a la izquierda en juego en la consola de Videomaster y a la derecha en la consola de Palson). El funcionamiento del cartucho STUNT RACE fue totalmente errático (podía llegar a estropear la consola).
1 comentario:
Fantastic!
Publicar un comentario