Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

sábado, 31 de mayo de 2025

Consola pong Interton Video 2501 (Cordindusa) (1977) (1)

Nueva en la colección: Interton Video 2501 (Cordindusa) (1977) (1). Consola pong con tres juegos en memoria para 1 o 2 jugadores (total seis juegos), diseñada por la empresa alemana Interton y fabricada en España por la empresa "Cordindusa" (Interton Ibérica-Cordindusa). Formaba parte de una serie de consolas distribuidas con el nombre de "Interton Video". La serie se inició en 1975 con la “Interton Vídeo 2000” (con juegos individuales en cartuchos). Le siguieron cinco consolas en 1977: la "Video 2400" con cinco juegos, la "Video 2501" (esta consola), la "Video 2800" con cuatro juegos (dos de carreras), la "Video 3000" con seis juegos (dos de tiro) y la "Video 3001" con seis juegos en color (dos de tiro). La siguiente consola, la VC-4000 (1978), era compatible con las "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín (Radofin 1292 y Radofin 1392), formando el subgrupo Interton VC-4000 junto con la alemana Grundig (Super Play) y las españolas Palson (Tele Computer) y TRQ (Video Computer). Aunque eran consolas diferentes (tenían distinto IC todo en uno), las consolas "Video 2501" y "Video 2400" tenían el mismo tamaño (la carcasa inferior era la misma) y apariencia similar (se diferenciaban por el nombre y por la distinta distribución del panel de control). Una segunda consola Interton 2501 de la colección está incluida en la carpeta de consolas pong.


Esta consola Interton Video 2501 se fabricó en España. En la etiqueta se indica el fabricante (cordindusa s.a.). También se especifica el lugar de fabricación en dos idiomas: en español (Fabricado en España) y en catalán (Fet a Espanya). La empresa "cordindusa" (Interton Ibérica - Cordindusa) tenía su sede en Barcelona.


La consola Interton Video 2501 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de National Semiconductor (MM57105N) que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y tres juegos pong en memoria: Hockey (1 o 2 jugadores), Tennis (1 o 2 jugadores) y Squash (1 o 2 jugadores), dando un total de seis juegos. Tenía imagen en color y sonido en la TV (el IC MM57105N generaba directamente el color en los juegos y el sonido). En la carcasa superior tenía dos compartimentos (uno a la izquierda y otro a la derecha) para los controladores y un panel de control situado entre los controladores y el bisel frontal. En el panel de control tenía un pulsador de reinicio (0:0) utilizado también para seccionar el tamaño de la raqueta (┃┃), un interruptor de encendido/apagado (〇 ◉), un selector del número de jugadores (👥👤) y un selector de juegos (los juegos se seleccionaban pulsando sucesivamente el selector de juegos (rotación de tres juegos)En la carcasa superior también tenía serigrafiado el nombre de la consola (INTERTON VIDEO 2501 COLOR).


Los controladores, de movimiento vertical, estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


Los cables de los controladores salían por los laterales (izquierdo y derecho). En el lateral izquierdo tenía un conector para una fuente de alimentación externa (sin asegurar, de 13 a 15V DC, centro negativo).


De la parte posterior salía el cable RF para la TV.


En la etiqueta se indica el fabricante (cordindusa s.a.) y el lugar de fabricación (Fabricado en España/Fet a Espanya). En la carcasa inferior tenía una tapa para un compartimento de una pila de 9V sin ninguna utilidad (no utilizaba pilas como fuente de alimentación). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (la placa estaba sujeta con dos tornillos a la carcasa superior). El reverso (de color verde) era visible después de girar la placa base. En el reverso se indicaba el nombre de la empresa alemana (INTERTON ELECTRONIC) y el modelo (VIDEO 2501).


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de National Semiconductor (MM57105N) era el IC de mayor tamaño de la placa base. En la placa tenía además dos IC de menor tamaño (LM1889N y MM53114N) y otros pequeños componentes.


En la caja tenía impreso el nombre de la empresa alemana (Interton electronic) y el nombre de la consola (VIDEO 2501 COLOR) y el nombre del sistema en siete idiomas (alemán, inglés, francés, italiano, español, portugués y neerlandés) En el lateral de la caja se indicaban las otras consolas de la empresa (VIDEO 2400. VIDEO 2800, VIDEO 3000 y video 3001). 


En la caja se incluía un pequeño manual de instrucciones. En el manual se indicaba el nombre de la empresa alemana en España (INTERTON ELECTRONIC IBERICA. S.A.)


No se ha realizado una prueba de funcionamiento (queda pendiente hasta comprobar la información sobre la polaridad de la fuente de alimentación). En el manual se indicaba el funcionamiento de la consola: la partida se interrumpía al colocar las raquetas fuera de la pantalla (por la parte inferior), la pelota aumentaba de velocidad de forma automática (después de varias devoluciones) y el ángulo de rebote se controlaba con la raqueta (rebote llano golpeando con la mitad superior de la raqueta y agudo al golpear con la mitad inferior). El tamaño de la raqueta se seleccionaba con el pulsador de reinicio (tres tamaños). En el manual también se indicaba los juegos (tres juegos para 1 o 2 jugadores).



viernes, 30 de mayo de 2025

Consola pong Interton Video 2501 (1977) (2)

Actualización de información: Interton Video 2501 (1977) (2). Consola pong con tres juegos en memoria para 1 o 2 jugadores (total seis juegos) de la empresa alemana Interton. Formaba parte de una serie de consolas distribuidas con el nombre de "Interton Video". La serie se inició en 1975 con la “Interton Vídeo 2000” (con juegos individuales en cartuchos). Le siguieron cinco consolas en 1977: la "Video 2400" con cinco juegos, la "Video 2501" (esta consola), la "Video 2800" con cuatro juegos (dos de carreras), la "Video 3000" con seis juegos (dos de tiro) y la "Video 3001" con seis juegos en color (dos de tiro). La siguiente consola, la VC-4000 (1978), era compatible con las "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín (Radofin 1292 y Radofin 1392), formando el subgrupo Interton VC-4000 junto con la alemana Grundig (Super Play) y las españolas Palson (Tele Computer) y TRQ (Video Computer). Aunque eran consolas diferentes (tenían distinto IC todo en uno), las consolas "Video 2501" y "Video 2400" tenían el mismo tamaño (la carcasa inferior era la misma) y apariencia similar (se diferenciaban por el nombre y por la distinta distribución del panel de control). La primera consola Interton 2501 de la colección está incluida en la carpeta de consolas españolas.


La consola Interton Video 2501 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de National Semiconductor (MM57105N) que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y tres juegos pong en memoria: Hockey (1 o 2 jugadores), Tennis (1 o 2 jugadores) y Squash (1 o 2 jugadores), dando un total de seis juegos. Tenía imagen en color y sonido en la TV (el IC MM57105N generaba directamente el color en los juegos y el sonido). En la carcasa superior tenía dos compartimentos (uno a la izquierda y otro a la derecha) para los controladores y un panel de control situado entre los controladores y el bisel frontal. En el panel de control tenía un pulsador de reinicio (0:0) utilizado también para seccionar el tamaño de la raqueta (┃┃), un interruptor de encendido/apagado (〇 ◉), un selector del número de jugadores (👥👤) y un selector de juegos (los juegos se seleccionaban pulsando sucesivamente el selector de juegos (rotación de tres juegos)En la carcasa superior también tenía serigrafiado el nombre de la consola (INTERTON VIDEO 2501 COLOR).


Los controladores, de movimiento vertical, estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


Los cables de los controladores salían por los laterales (izquierdo y derecho). En el lateral izquierdo tenía un conector para una fuente de alimentación externa (sin asegurar, de 13 a 15V DC, centro negativo).


De la parte posterior salía el cable RF para la TV.


En la carcasa inferior tenía una tapa para un compartimento de una pila de 9V sin ninguna utilidad (no utilizaba pilas como fuente de alimentación). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (la placa estaba sujeta con dos tornillos a la carcasa superior). El reverso (de color verde) era visible después de girar la placa base. En el reverso de la placa se indicaba el nombre de la empresa (INTERTON ELECTRONIC) y el modelo (VIDEO 2501).



El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de National Semiconductor (MM57105N) era el IC de mayor tamaño de la placa base. En la placa tenía además dos IC de menor tamaño y otros pequeños componentes. En la placa también tenía una etiqueta con la fecha de fabricación (19/8/77),


jueves, 29 de mayo de 2025

Consola pong Video-Sport (Videosport 2000) (HOBBY-KIT ) (1978) (1)

Actualización de información: Video-Sport (Videosport 2000) (HOBBY-KIT) (1978) (1)Consola pong, con cuatro juegos en memoria, fabricada en 1978 y vendida en forma de kit con el nombre Hobby-Kit Video-Spor. Se distribuyeron dos consolas "Hobby Kit" con el nombre de "Video Sport": la "Hobby Kit Video-Sport" con cuatro juegos pong (esta consola) y la "Hobby Kit Video-Sport Super Master" con cuatro juegos pong y dos de tiro. La Hobby-Kit Video.Sport se vendía en una caja con el nombre (HOBBY KIT) impreso en la parte superior (tapa) y el modelo (VIDEO SPORT) escrito en la parte frontal, los laterales y en la parte posterior. No se identificaba en la caja (ni en consola) el nombre de la empresa distribuidora. Tenía una carcasa rectangular con una meseta elevada a la izquierda (separada del panel de control por un bisel inclinado) y dos controladores unidos de forma permanente a la consola (externamente era similar a la consola Video Pinball de Maree Electrónica). La segunda consola Video-Sport de la colección tiene serigrafiado el nombre de "Videosport 2000" en el reverso de la placa base. Con ese nombre (Videosport 2000), es posible que la consola haya sido distribuida (a falta de confirmar) por Comersa, la empresa fabricante de las consolas Videosport 4000.


La consola Hobby Kit Video-Sport incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrument que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong en memoria (frontón, frontón dos jugadores, fútbol y tenis) y dos de tiro ocultos (no tenía conector para la pistola óptica). Su imagen era monocromática y su sonido interno. Cerca del borde anterior tenía tres selectores de dificultad del juego ("RAQUETA":╻▕), "VELOCIDAD": <<<  <)  y "ANGULO": ∧  ⋀), un pulsador de reinicio (COMIENZO PARTIDA), un selector de juegos de cuatro posiciones (representados con dibujos) y un interruptor de encendido/apagado (ENCENDIDO  ⚫/ ◯). En la carcasa superior también tenía una serigrafía con el modelo (VIDEO-SPORT).


En la parte frontal tenía la salida de los cables de los controladores y un conector jack para una fuente de alimentación externa (7,5V DC, centro positivo).


En el lateral derecho tenía la salida del cable RF para la TV (UHF-VHF).


También podía funcionar con seis pilas de 1,5V tipo R14 (las actuales LR14 no encajan) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos y se retiraba la carcasa inferior. 


La fecha de fabricación se escribía en la parte interna de la carcasa inferior  (2 Mayo de 1978 en este caso), La placa base estaba sujeta a la carcasa superior


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 era el IC de mayor tamaño de la placa base. Además tenía un IC  de menor tamaño de Fairchild (F 7608).


En el reverso de la placa tenía parte de una serigrafía con el nombre "VIDEOSPORT -2000-". (el nombre completo "Videosport 2000" se puede comprobar en la segunda consola Video-Sport de la colección que tiene la placa base sin la perforación del altavoz).


La consola no funciona bien. Suena el "beep" de los juegos pero no se obtiene una imagen útil en pantalla.



miércoles, 28 de mayo de 2025

Consola pong Polycon C4003 (versión MEGA 52078-02) (1977)

Actualización de información: Polycon C4003 (versión MEGA 52078-02) (1977). Consola tipo pong con seis juegos (color) en memoria fabricada en Hong Kong en 1977 y vendida en España como Polycon C4003. Pertenecía a una serie de siete consolas (de aspecto externo similar) fabricadas en Hong Kong entre 1977 y 1979 y distribuidas en Europa con el nombre de Polycon y otras marcas (entre ellas Ingersoll). Las consolas fueron: Polycon 4002 con 4 juegos pong, Polycon C4002 con 4 juegos pong (color), Polycon 4003 con 6 juegos (4 pong y 2 de tiro), Polycon C4003 con 6 juegos en color (4 pong y 2 de tiro), Polycon C4010 con 10 juegos, Polycon PG-7 (Programmable TV Games) con los juegos en un cartucho (7 cartuchos) y Polycon C4016 con 18 juegos (10 pong y 8 de motos, en 2 IC,s "todo en uno). La consola Polycon C4003 tuvo (al menos) dos variantes que se diferenciaban por la posición de los juegos en el selector: una con los juegos pong alineados en la parte superior y los de tiro en la inferior (esta consola) y otra con los cuatro juegos pong situados entre los dos de tiro (la caja de esa versión era del mismo color que la consola). Los controladores (de movimiento vertical) se alojaban en dos compartimentos situados en la carcasa superior. Se vendía en una caja con una pistola óptica.


La consola Polycon C4003 (versión MEGA 52078-02) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8500) que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria: cuatro pong para los controladores y dos de tiro para la pistola óptica. Su imagen era en color y su sonido interno. Entre los compartimentos de los controladores y el lateral derecho tenía un panel de control con un selector de juegos (SQUASH PRACTICE, SQUASH, SOCCER, TENNIS, PISTOL  A y PISTOL  B), un pulsador de servicio manual (SERVE), un pulsador de reinicio (RESET) y cinco palancas: un interruptor de encendido / apagado (POWER ON/OFF), un selector de tamaño de la raqueta (BAT SIZE LARGE/SMALL), un selector de servicio (SERVE MANUAL/AUTO), un selector de velocidad (BALL SPEED SLOW/FAST) y un selector del ángulo de rebote (ANGLE 2/4). Entre el compartimento de los controladores y el borde posterior tenía una serigrafía con el nombre (Polycon C4003) y dos marcadores (TOURNAMENT TOTAL 0-6), uno para cada jugador.


Además de los seis juegos (Squash Practice, Squash, Soccer, Tennis, Pistol A y Pistol B), la consola Polycon C4003 tenía la posibilidad de seleccionar el juego "SOCCER" con "hándicap" (el jugador de la derecha tenía tres raquetas y el de la izquierda solo dos) colocando el selector en una posición intermedia entre dos juegos (total siete juegos). 


Los controladores eran extraíbles y estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.


En la parte posterior tenía un conector mini jack (AC ADAPTER) para la fuente de alimentación externa (9V DC 150 mA, centro positivo) y dos conectores (jack y mini jack) para la pistola óptica (PISTOL). De la parte posterior también salía el cable RF para la TV.


Además de la fuente de alimentación podía funcionar con seis pilas de 1,5 V (AA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos (dos en el compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista el reverso de la placa base unida a la carcasa superior con tres tornillos (se atornillaban a tuercas metálicas unidas a la carcasa superior). En el reverso de la placa tenía una serigrafía con el modelo (52078-02 MEGA).



En la placa también tenía una serigrafía indicativa de la versión (MEGA 52078-02). El IC "todo en uno"  de General Instrument AY-3-8500 era el IC de mayor tamaño de la placaAdemás tenía otros dos pequeños IC,s: el Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMODULATOR) encargado de generar el color y el National Semiconductor CD4069CN (decoder).


La consola funciona correctamente. Tenía varios colores de fondo en la pantalla

 

 


martes, 27 de mayo de 2025

consola pong Polycon C4010 (versión MEGA 52071-4) (1978) (2)

Nueva en la colección: Polycon C4010 (versión MEGA 52071-4) (1978) (2). Consola tipo pong con 10 juegos en la memoria interna fabricada en 1978 en Hong Kong y vendida en España como Polycon C4010. Pertenecía a una serie de consolas (de aspecto externo similar) fabricadas en Hong Kong entre 1977 y 1979 y distribuidas en Europa con el nombre de Polycon y otras marcas (entre ellas Ingersoll y Unimex). Las consolas fueron: Polycon 4002 con 4 juegos pong, Polycon C4002 con 4 juegos pong (color), Polycon 4003 con 6 juegos (4 pong y 2 de tiro), Polycon C4003 con 6 juegos en color (4 pong y 2 de tiro), Polycon C4010 con 10 juegos, Polycon PG-7 (Programmable TV Games) con los juegos en un cartucho (7 cartuchos) y Polycon C4016 con 18 juegos generados por dos IC,s "todo en uno" (uno con ocho juegos pong y dos de tiro y otro con los 8 juegos de motos). Los controladores de palanca (de movimiento en todas direcciones) se alojaban en dos compartimentos situados en la carcasa superior. 


Esta consola estaba incompleta y se adquirió para repuestos. El modulador se había soltado de la placa base (no hacía contacto a masa/GND) y no emitía imagen alguna (al estar en posición invertida se había separado (caído) por gravedad). Le faltaba el indicador de los juegos y tenía dos cables cortados: el de antena y el de un controlador. Inicialmente se intercambiaron con otras consolas de la colección, la carcasa superior (con los indicadores de puntuación), las carcasas (superior e inferior) de los controladores (con marcas de cables) y las palancas de los controladores. Posteriormente se colocó el modulador en su lugar (se sujetó a presión), se sustituyó el cable de antena por uno entero (con un conector RCA) y se añadió un cable (de cinco hilos) para unir los trozos que quedaban del cable del controlador (uno en la consola y otro en el controlador). 


En la prueba de funcionamiento posterior se obtuvo imagen en color de calidad y sonido interno. la consola funcionó correctamente.



La consola Polycon C4010 (versión MEGA 52071-4) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en memoria (TARGET DOUBLE, TENNIS, SOCCER, HOCKEY, GRIDBALL, SQUASH, BASKETBALL, SQUASH PRACTICE, BASKETBALL PRACTICE y TARGET SINGLE). Su imagen era en color y su sonido interno. La carcasa superior estaba dividida en dos partes: una para los dos controladores (a la izquierda) y otra para un panel de control (a la derecha). En el panel de control tenía cinco palancas: un selector de servicio (SERVE AUTO/MANUAL), tres selectores de dificultad (BAT SIZE LEFT LARGE/SMALL, BAT SIZE RIGHT LARGE/SMALL, BALL SPEED FIXED/VARY) y un interruptor de encendido/apagado (ON/OFF) y, además, un selector de los diez juegos (el indicador no es el original de la consola), un pulsador de servicio (SERVE) y un pulsador de reinicio (RESET). Entre los compartimentos de los controladores y el borde posterior tenía serigrafiado el modelo (Polycon C4010) y dos marcadores (GAME SCORE 0-6), uno para cada jugador (uno no original).


Los controladores eran extraíbles y estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable. Tenían un pulsador de disparo utilizado en los juegos de tiro (en los juegos de tiro era necesario seleccionar el servicio manual).


En la parte posterior tenía un conector mini jack (AC ADAPTER) para la fuente de alimentación externa (9V DC 150 mA, centro positivo) ,y la salida del cable RF para la TV.


Además de la fuente de alimentación podía funcionar con seis pilas de 1,5 V (AA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cinco tornillos (dos en el compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista el reverso de la placa base, unida a la carcasa superior con tres tornillos (se atornillaban a tuercas metálicas unidas a la carcasa superior). En la placa tenía serigrafiado el modelo (MEGA 52071-4).


En el anverso de la placa también tenía serigrafiado el modelo (MEGA 52071-4). El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8610 era el IC de mayor tamaño de la placa. Además tenía otros dos pequeños IC,s: el Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMODULATOR) encargado de generar el color y el RCA CD4069UBE.