Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Teclado Spectravideo CompuMate (Quelle International) para Atari VCS/2600 (1983)

Actualización de información: Spectravideo CompuMate (Quelle International) para Atari VCS/2600 (1983)Teclado diseñado para utilizar con la consola Atari VCS/2600 (1977-1982) fabricado en Hong Kong por la empresa norteamericana Spectravideo con el nombre de "CompuMate". En Alemania lo distribuyó la empresa Quelle International con el nombre de "Universum", aunque también lo vendió con el nombre original "CompuMate" (este teclado). Inicialmente. la empresa Spectravideo ("SpectraVision" en 1981 y 1982) se dedicó a la fabricación de cartuchos para las consolas Atari 2600 VCS y Colecovisión y el ordenador Commodore VIC 20. En 1982 inició la fabricación de joystick (con el nombre de Spectravideo y de QuickShot), que tuvieron distribución mundial. En 1983 fabricó el teclado CompuMate (este teclado) para la consola Atari 2600 (permitía utilizar la consola como un ordenador) y los ordenadores SV 318 y SV 328, en 1984 los SVI 312 MK II, SVI 328 MK II y SVI 378 (MSX). En 1985 puso a la vente un ordenador con disquetera, el SVI 738 X'Press. 


El teclado CompuMate era un conjunto formado por un cartucho (módulo) con 2K de RAM y 16K de ROM (con el programa del teclado y varias aplicaciones), unido por un cable a un teclado "qwerty" multifunción con acceso directo, por combinación de teclas, a las funciones especificas del sistema : "MUSIC", "TEXT" y "GRAPHIC". 


Tenía tres aplicaciones especificas:
  1. BASIC de Microsoft. (opción TXT, se cargaba por defecto)
  2. Sencillo sintetizador musical (pulsando "FUNC" y "MUSIC"). Incluía varias melodías predefinidas.
  3. Sencillo diseñador de gráficos (pulsando "FUNC" y "GRAPHIC"). Incluía varios ejemplos.

Una vez colocado el teclado en la carcasa superior (el teclado se ajustaba a la forma de la consola), se encajaba el cartucho en el puerto y los conectores DB9 en los conectores de los joystick (situados en la parte posterior de la consola). 


En la parte frontal de cartucho tenía grabado el nombre de la empresa (SPECTRAVIDEO). De la parte posterior salían tres cables: uno parta el teclado y dos para conectar en el ordenador (LEFT, RIGHT).



En el el lateral derecho del teclado tenía dos conectores jack para cargar y grabar los programas utilizando un reproductor de casete (entrada y salida de sonido). En el lateral derecho también tenía  la salida del cable que lo unía con el cartucho (módulo).


En la parte posterior tenía un compartimento para colocar el cartucho (se utilizaba cuando no estaba en uso).


En la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba el nombre local del teclado en Alemania (UNIVERSUM), el nombre de la empresa distribuidora (QUELLE INTERNATIONAL) y el número de serie (259.151 9). En la carcasa inferior también tenía grabado el lugar de fabricación (MADE IN HONG KONG).


El programa de texto se ejecutaba por defecto en el inicio.


En el manual se especificaban las teclas utilizadas en el programa de música y las canciones incluidas como ejemplo.



Y las teclas utilizadas en el programa de dibujo.


En la caja se indicaban sus especificaciones técnicas, entre ellas la RAM (2K) y la ROM (16K).


Aunque estaba diseñado para utilizarlo en las consolas de Atari iniciales (VCS/2600) era compatible con las posteriores consolas 2600 (Atari 2600 Jr). Aunque no encajaba en la carcasa superior, también era compatible con la consola Atari 7800. 

No hay comentarios: