Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

viernes, 14 de junio de 2024

Reloj promocional Havana Club (El culto a la vida) (F-91W)

Nuevo en la colección: Reloj Havana Club (El culto a la vida) (F-91W). Reloj y cronómetro digital distribuido por la empresa Havana Club Internacional (Cuba) para promocionar el ron "Havana Club" de la empresa y distribuido en España Wottoline, empresa multinacional especializada en la distribución de complementos de uso personal (relojes, gafas de sol, cámaras, bolsos de viaje...). Fabricado desde 1934, la empresa cubana distribuye actualmente distintas mezclas del ron "Havana Club" entre ellas: Añejo Blanco, Añejo 3 Años, Añejo Especial, Añejo Reserva, Añejo 7 Años, Añejo 15 Años, Gran Añejo 15 Años y, además, varias ediciones especiales. El reloj "Havana Club" dispone del mismo componente interno (movement) utilizado en los relojes "F-91W" de la empresa japonesa Casio (la empresa japonesa fabrica los modelos "Casio F-91W" desde 1989 hasta la actualidad). 


El reloj Havana Club "El culto a la vida" (con "movement" genérico F-91W) tiene dos modos de funcionamiento (12 y 24 horas), cronómetro dual (hasta una hora), calendario (día y mes) y alarma. Dispone de una pantalla LCD (iluminada) con dos líneas de dígitos: una superior en la que se indica el calendario o, en su caso, el modo de funcionamiento y una inferior utilizada para la medición horaria y el cronómetro. Tiene dos pulsadores de configuración a la izquierda y uno a la derecha. En la esfera (rodeando la pantalla) se indica (de arriba hacia abajo) su cualidad (WATER RESIST) de resistencia al agua (solo lluvia o salpicaduras), el modelo (F-91W), el pulsador de iluminación (LIGHT), sus modalidades de funcionamiento (ALARM CHRONOGRAPH) y los modos de funcionamiento (MODE ALARM, ON-OFF/24 HR). Además tiene el nombre del ron (HAVANA CLUB) y una frase promocional (EL CULTO A LA VIDA).


En el manual de usuario (del Casio F-91W) se indica la función de los distintos dígitos de la pantalla, la configuración de calendario (hora, día y mes) y de la alarma y, entre otras instrucciones, el uso del cronómetro (dos medidas). 

     

Se distribuía dentro una caja semitransparente de plástico rígido.


En la parte inferior (tapa) no tenía indicación alguna sobre la calidad de sus componentes ni sobre la empresa distribuidora, Al retirar la tapa quedaba a la vista el componente interno (movement) semioculto debajo de una pletina metálica con un plástico de protección.


Funciona con una pila de botón de 3V (CR2016). La pila se apoya directamente sobre el componente interno . En la placa tiene la serigrafía "LH-18" (el circuito se cierra al colocar la pletina metálica que sujeta la pila).


En la tapa de la caja (anverso) tiene serigrafiado el nombre del ron (HAVANA CLUB) y la frase promocional (EL CULTO A LA VIDA).


En la caja (reverso) tiene serigrafiado el nombre de la empresa que importadora (Wottoline S.A.) y el lugar de fabricación (Hecho en China).


miércoles, 12 de junio de 2024

Reloj de pulsera "Animal Crossing" (Nintendo) (2008).

Nuevo en la colección: Reloj "Animal Crossing" (Nintendo) (2008). Reloj de pulsera promocional de la serie de juegos de Nintendo "Animal Forest" y "Animal Crossing" en la que el jugador (protagonista) interactúa con distintos animales con características (y cualidades) similares a las humanas. La serie, iniciada con el juego "Animal Forest" para la consola GameCube (2001), tuvo su continuación con la serie "Animal Crossing" (2002-2021) desarrollada sucesivamente para varias plataformas: Nintendo GameCube (2002), Nintendo DS (Wild World) en 2005, Nintendo Wii (City Folk / Le's Go To The City) en 2008, Nintendo 3DS (New Leaf) en 2012 y Nintendo Switch (New Horizons) en 2020. Los juegos tuvieron varias ampliaciones y adaptaciones, entre ellas: Happy Home Designer para 3DS (2015), Amiibo Festival para Wii U (2015) y Pocket Camp 8para móviles9 en 2017. También se desarrollaron dos aplicaciones complementarias relacionadas con el biorritmo animal: Reloj "Animal Crossing" (2009) y Calculadora "Animal Crossing" (2009). El reloj de pulsera "Animal Crossing" fue un regalo promocional de Nintendo destinado a los compradores que hacían una reserva anticipada del juego (este reloj se entregó en 2008 con la reserva del juego para Wii). En el Club Nintendo (actual "My Nintendo") se indica la valoración del reloj (4000 "Star").


El reloj promocional Animal Crossing de Nintendo utiliza un mecanismo interno (Z618 movement) de la empresa Fujian Zhong Chen Precision Instrument Co. Ltd (China). En la esfera del reloj tenía un paisaje con dos niños, el logotipo de la serie (Animal Crossing), el nombre del juego en Europa (LET'S GO TO THE CITY) y el año de fabricación (© 2008 Nintendo). Disponía de tres manecillas: una para la hora, otra para los minutos y la tercera para los segundos. La corona de la derecha se utilizaba exclusivamente para poner el reloj en hora.


En la parte inferior (tapa) no tenía indicación alguna sobre la calidad de sus componentes ni sobre la empresa distribuidora. Se vendía con una corra de cuero (también sin ninguna indicación).


Al retirar la tapa (estaba sujeta a presión) quedaba a la vista el mecanismo interno (movement). En el mecanismo se indicaba la calidad (NO (0) JEWEL), el modelo (MODEL Z618) y el nombre de la empresa (ZHONG CHEN). Funciona con una pila de botón de 1,5V (SR626SW). A la derecha del mecanismo era visible su sistema de regulación (Quartz).


martes, 11 de junio de 2024

Nintendo Mini Classic "Super Mario Bros" (Blister) (2014)

Nueva en la colección: Nintendo Mini Classic "Super Mario Bros" (Blister) (2014). Consola LCD con reloj, alarma y el juego Super mario Bros fabricada en China (Shenzhen) y distribuida en la mayor parte de los países europeos por la empresa Stadlbauder (Austria). La consola Mario's C.F. formaba parte de la serie de consolas "Mini Classics" distribuidas por distintas empresas con licencia oficial de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) desde 1998 a 2014. Según Wikipedia, diez modelos de la serie eran  reediciones de consolas Game&Watch anteriores: Donkey Kong (Dual Screen), Donkey Kong Junior, Fire, Mario's Cement Factory, Octopus, Oil Panic, Parachute, Snoopy Tennis, Super Mario Bros (esta consola) y Zelda (Dual Screen). También se vendieron otras doce consolas con títulos nuevos: Carrera, Harry Potter and the Goblet of Fire, Smurfs, Soccer, Spider-Man, Star Trek The Next Generation, Star Trek The Next Generation (Dual Screen), Star Trek TOS Beam Me Up!, Sudoku, Tetris, UEFA Euro 2008 y Yu-Gi-Oh!. Se vendía con una cadena de llavero dentro de un "blister". En las cartulinas del interior (anverso) se indicaba la colección (MINI CLASSICS), la licencia de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product), el juego (SUPER MARIO BROS), la cadena y las otras funciones (Clock function, Alarm function y Key chain) y la pregunta "Where are you Princess Toadstool?"


La consola se podía utilizar como consola de juego y como reloj (sin interruptor de apagado, la consola estaba siempre encendida). Aunque de menor tamaño, su forma externa recordaba a la consola Game Boy de Nintendo con la pantalla situada cerca del borde posterior y el teclado entre la pantalla y el borde anterior. El teclado se utilizaba para seleccionar los juegos y para configurar la hora y la alarma. Estaba formado por una cruceta de movimiento en cuatro direcciones, dos pulsadores de selección (GAME y ALARM) y un pulsador de configuración (TIME) y de acción (JUMP).


En el reverso de la cartulina también se indicaba la colección (MINI CLASSICS), el nombre (SUPER MARIO BROS), la licencia de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) y, además, el año de fabricación (© 2014 Nintendo), el lugar de fabricación (Made in China), el nombre de la empresa distribuidora (STADLBAUER) y su razón social (Salzburg-Austria). Funcionaba con dos pilas de botón (AG 13) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) accesible por carcasa inferior (no visible en la fotografía). La tapa del compartimento de las pilas sujetaba el eje de un soporte de apoyo (permitía colocar la consola inclinada para utilizarla como reloj). En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio.


En el reverso también tenía un resumen del juego en tres idiomas, entre ellos el español: "¡El malvado Dragón Kuppa tiene prisionera a la princesa Toadstool! Mario tiene que superar con habilidad los más diferentes obstáculos en ocho niveles diferentes para poder liberar a la princesa."

Nintendo Mini Classic "Super Mario Bros" (2014) (1)

Actualización de información: Nintendo Mini Classic "Super Mario Bros" (2014) (1). Consola LCD con reloj, alarma y el juego Super mario Bros fabricada en China (Shenzhen) y distribuida en la mayor parte de los países europeos por la empresa Stadlbauder (Austria). La consola Mario's C.F. formaba parte de la serie de consolas "Mini Classics" distribuidas por distintas empresas con licencia oficial de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) desde 1998 a 2014. Según Wikipedia, diez modelos de la serie eran  reediciones de consolas Game&Watch anteriores: Donkey Kong (Dual Screen), Donkey Kong Junior, Fire, Mario's Cement Factory, Octopus, Oil Panic, Parachute, Snoopy Tennis, Super Mario Bros (esta consola) y Zelda (Dual Screen). También se vendieron otras doce consolas con títulos nuevos: Carrera, Harry Potter and the Goblet of Fire, Smurfs, Soccer, Spider-Man, Star Trek The Next Generation, Star Trek The Next Generation (Dual Screen), Star Trek TOS Beam Me Up!, Sudoku, Tetris, UEFA Euro 2008 y Yu-Gi-Oh!. Se vendía con una cadena de llavero dentro de un "blister". 


La consola se podía utilizar como consola de juego y como reloj (sin interruptor de apagado, la consola estaba siempre encendida). Aunque de menor tamaño, su forma externa recordaba a la consola Game Boy de Nintendo con la pantalla situada cerca del borde posterior y el teclado entre la pantalla y el borde anterior. El teclado se utilizaba para seleccionar los juegos y para configurar la hora y la alarma. Estaba formado por una cruceta de movimiento en cuatro direcciones, dos pulsadores de selección (GAME y ALARM) y un pulsador de configuración (TIME) y de acción (JUMP).


Funcionaba con dos pilas de botón (AG 13) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) accesible por carcasa inferior. La tapa del compartimento de las pilas sujetaba el eje de un soporte de apoyo (permitía colocar la consola inclinada para utilizarla como reloj). En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio, una serigrafía con el nombre del juego (SUPER MARIO BROS) y grabado (en relieve) el año de fabricación (MINI CLASSIC © 2014 NINTENDO) y el lugar de fabricación (Made in China) con indicación de la ciudad (Shenzhen).


El soporte de apoyo permitía utilizar la consola como reloj de sobremesa (con inclinación de 45º).


lunes, 10 de junio de 2024

Consola Nintendo Mini Classic "Mario's Cement Factory" (Blister) (2014

Nueva en la colección: Nintendo Mini Classic "Mario's Cement Factory" (Blister) (2014). Consola LCD con reloj, alarma y el juego Mario's Cement Factory fabricada en China (Shenzhen) y distribuida en la mayor parte de los países europeos por la empresa Stadlbauder (Austria). La consola Mario's C.F. formaba parte de la serie de consolas "Mini Classics" distribuidas por distintas empresas con licencia oficial de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) desde 1998 a 2014. Según Wikipedia, diez modelos de la serie eran  reediciones de consolas Game&Watch anteriores: Donkey Kong (Dual Screen), Donkey Kong Junior, Fire, Mario's Cement Factory (esta consola), Octopus, Oil Panic, Parachute, Snoopy Tennis, Super Mario Bros y Zelda (Dual Screen). También se vendieron otras doce consolas con títulos nuevos: Carrera, Harry Potter and the Goblet of Fire, Smurfs, Soccer, Spider-Man, Star Trek The Next Generation, Star Trek The Next Generation (Dual Screen), Star Trek TOS Beam Me Up!, Sudoku, Tetris, UEFA Euro 2008 y Yu-Gi-Oh!. Se vendía con una cadena de llavero dentro de un "blister". En las cartulinas del interior (anverso) se indicaba la colección (MINI CLASSICS), la licencia de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product), el juego (MARIO'S Cement Factory), la cadena y las otras funciones (Clock function, Alarm function y Key chain) y la expresión de sorpresa "MAMA MIA!".


La consola se podía utilizar como consola de juego y como reloj (sin interruptor de apagado, la consola estaba siempre encendida). Aunque de menor tamaño, su forma externa recordaba a la consola Game Boy de Nintendo con la pantalla situada cerca del borde posterior y el teclado entre la pantalla y el borde anterior. El teclado se utilizaba para seleccionar los juegos y para configurar la hora y la alarma. Estaba formado por una cruceta de movimiento en cuatro direcciones, dos pulsadores de selección (GAME A y GAME B) y un pulsador de configuración (TIME/ALARM).


En el reverso de la cartulina también se indicaba la colección (MINI CLASSICS), el nombre (MARIO'S Cement Factory), la licencia de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) y, además, el año de fabricación (© 2014 Nintendo), el lugar de fabricación (Made in China), el nombre de la empresa distribuidora (STADLBAUER) y su razón social (Salzburg-Austria). Funcionaba con dos pilas de botón (AG 13) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) accesible por carcasa inferior (no visible en la fotografía). La tapa del compartimento de las pilas sujetaba el eje de un soporte de apoyo (permitía colocar la consola inclinada para utilizarla como reloj). En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio.


En el reverso también tenía un resumen del juego en tres idiomas, entre ellos el español: "¡El intrépido Mario en acción en la fabrica de cemento! Abre las puertas de las tolvas de alimentación para echar en la hormigonera el cemento que rebosa. Pero cuidado: ¡Tienes que lograr saltar a tiempo al ascensor!




Consola Nintendo Mini Classic "Mario's Cement Factory" (2014)

Actualización de informaciónNintendo Mini Classic "Mario's Cement Factory" (2014)Consola LCD con reloj, alarma y el juego Mario's Cement Factory fabricada en China (Shenzhen) y distribuida en la mayor parte de los países europeos por la empresa Stadlbauder (Austria). La consola Mario's C.F. formaba parte de la serie de consolas "Mini Classics" distribuidas por distintas empresas con licencia oficial de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) desde 1998 a 2014. Según Wikipedia, diez modelos de la serie eran  reediciones de consolas Game&Watch anteriores: Donkey Kong (Dual Screen), Donkey Kong Junior, Fire, Mario's Cement Factory (esta consola), Octopus, Oil Panic, Parachute, Snoopy Tennis, Super Mario Bros y Zelda (Dual Screen). También se vendieron otras doce consolas con títulos nuevos: Carrera, Harry Potter and the Goblet of Fire, Smurfs, Soccer, Spider-Man, Star Trek The Next Generation, Star Trek The Next Generation (Dual Screen), Star Trek TOS Beam Me Up!, Sudoku, Tetris, UEFA Euro 2008 y Yu-Gi-Oh!. Se vendía con una cadena de llavero dentro de un "blister".


La consola se podía utilizar como consola de juego y como reloj (sin interruptor de apagado, la consola estaba siempre encendida). Aunque de menor tamaño, su forma externa recordaba a la consola Game Boy de Nintendo con la pantalla situada cerca del borde posterior y el teclado entre la pantalla y el borde anterior. El teclado se utilizaba para seleccionar los juegos y para configurar la hora y la alarma. Estaba formado por una cruceta de movimiento en cuatro direcciones, dos pulsadores de selección (GAME A y GAME B) y un pulsador de configuración (TIME/ALARM).


Funcionaba con dos pilas de botón (AG 13) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) accesible por carcasa inferior. La tapa del compartimento de las pilas sujetaba el eje de un soporte de apoyo (permitía colocar la consola inclinada para utilizarla como reloj). En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio, una serigrafía con el nombre del juego (MARIO'S C.F.) y grabado (en relieve) el año de fabricación (MINI CLASSIC © 2014 NINTENDO) y el lugar de fabricación (Made in China) con indicación de la ciudad (Shenzhen).


El soporte de apoyo permitía utilizar la consola como reloj de sobremesa (con inclinación de 45º).

domingo, 9 de junio de 2024

Consola Nintendo Mini Classic "Donkey Kong Junior" (Blister) (2014)

Nueva en la colección: Nintendo Mini Classic "Donkey Kong Junior" (Blister) (2014). Consola LCD con reloj, alarma y el juego Donkey Kong Junior fabricada en China (Shenzhen) y distribuida en la mayor parte de los países europeos por la empresa Stadlbauder (Austria). La consola Donkey Kong Junior formaba parte de la serie de consolas "Mini Classics" distribuidas por distintas empresas con licencia oficial de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) desde 1998 a 2014. Según Wikipedia, diez modelos de la serie eran reediciones de consolas Game&Watch anteriores: Donkey Kong (Dual Screen), Donkey Kong Junior (esta consola), Fire, Mario's Cement Factory, Octopus, Oil Panic, Parachute, Snoopy Tennis, Super Mario Bros y Zelda (Dual Screen). También se vendieron otras doce consolas con títulos nuevos: Carrera, Harry Potter and the Goblet of Fire, Smurfs, Soccer, Spider-Man, Star Trek The Next Generation, Star Trek The Next Generation (Dual Screen), Star Trek TOS Beam Me Up!, Sudoku, Tetris, UEFA Euro 2008 y Yu-Gi-Oh!. Se vendía con una cadena de llavero dentro de un "blister". En las cartulinas del interior (anverso) se indicaba la colección (MINI CLASSICS), la licencia de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product), el juego (DONKEY KONG JUNIOR), la cadena y las otras funciones (Clock function, Alarm function y Key chain) y la expresión de sorpresa "Uaaahhhh Uahhh!".


La consola se podía utilizar como consola de juego y como reloj (sin interruptor de apagado, la consola estaba siempre encendida)Aunque de menor tamaño, su forma externa recordaba a la consola Game Boy de Nintendo, con la pantalla situada cerca del borde posterior y el teclado entre la pantalla y el borde anterior. El teclado se utilizaba para seleccionar los juegos y para configurar la hora y la alarma. Estaba formado por una cruceta de movimiento en cuatro direcciones, dos pulsadores de selección (GAME A y GAME B) y un pulsador de configuración (TIME) y de acción (JUMP). 


En el reverso de la cartulina también se indicaba la colección (MINI CLASSICS), el nombre (DONKEY KONG JUNIOR), la licencia de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) y, además, el año de fabricación (© 2014 Nintendo), el lugar de fabricación (Made in China), el nombre de la empresa distribuidora (STADLBAUER) y su razón social (Salzburg-Austria). Funcionaba con dos pilas de botón (AG 13) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) accesible por carcasa inferior (no visible en la fotografía). La tapa del compartimento de las pilas sujetaba el eje de un soporte de apoyo (permitía colocar la consola inclinada para utilizarla como reloj). En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio.


En el reverso también tenía un resumen del juego en tres idiomas, entre ellos el español: "Donkey Kong está encerrado en una jaula y sólo su hijo Donkey Kong Junior puede liberarlo. Pero Donkey Kong Junior tiene que eludir primero los peligrosos cepos y los insidiosos pájaros para poder abrir por fin la jaula con cuatro llaves". 




Consola Nintendo Mini Classic "Donkey Kong" (Dual Screen) (1998)

Actualización de información: Nintendo Mini Classic "Donkey Kong" (Dual Screen) (1998) Consola LCD con reloj, alarma y el juego Donkey Kong fabricada en China y distribuida en la mayor parte de los países europeos por la empresa Stadlbauder (Austria). La consola Donkey Kong formaba parte de la serie de consolas "Mini Classics" distribuidas por distintas empresas con licencia oficial de Nintendo (Official Nintendo Licensed Product) desde 1998 a 2014. Según Wikipedia, diez modelos de la serie eran reediciones de consolas Game&Watch anteriores: Donkey Kong (esta consolaen formato de doble pantalla (Dual Screen), Donkey Kong Junior, Fire, Mario's Cement Factory, Octopus, Oil Panic, Parachute, Snoopy Tennis, Super Mario Bros y Zelda (Dual Screen). También se vendieron otras doce consolas con títulos nuevos: Carrera, Harry Potter and the Goblet of Fire, Smurfs, Soccer, Spider-Man, Star Trek The Next Generation, Star Trek The Next Generation (Dual Screen), Star Trek TOS Beam Me Up!, Sudoku, Tetris, UEFA Euro 2008 y Yu-Gi-Oh. La consola Donkey Kong tenía una tapa con una segunda pantalla pantalla en la parte interior. En la parte interna de la tapa tenía una serigrafía con el nombre del juego (DONKEY KONG),


La consola se podía utilizar como consola de juego y como reloj (sin interruptor de apagado, la consola estaba siempre encendida). Aunque de menor tamaño, su forma externa recordaba a la consola Game Boy de Nintendo con la pantalla situada cerca del borde posterior y el teclado entre la pantalla y el borde anterior. El teclado se utilizaba para seleccionar los juegos y para configurar la hora y la alarma. Estaba formado por una cruceta de movimiento en cuatro direcciones, dos pulsadores de selección (GAME A y GAME B) y un pulsador de configuración (TIME) y de acción (JUMP). Entre la pantalla y el teclado tenía serigrafiado el logotipo y el nombre de la empresa (Nintendo).


Al levantar la tapa quedaban a la vista las dos pantallas. la pantalla principal en la carcasa superior de la consola y la secundaria en la parte interna de la tapa.


En la parte externa de la tapa tenía grabado (en relieve) la licencia (Licensed by Nintendo) y el nombre de la serie (MINI CLASSICS)Funcionaba con dos pilas de botón (AG 13) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) accesible por la carcasa inferior. En la carcasa inferior también tenía un pulsador de reinicio (RESET), una serigrafía con el nombre del juego (DONKEY KONG) y grabado el año de fabricación (MINI CLASSIC © 1998 NINTENDO), el lugar de fabricación (MADE IN CHINA) y el nombre de la empresa distribuidora (STALBAUER).


sábado, 8 de junio de 2024

Consola pong Telemaster T-1200 COMPLET (Master Electronics s.a.) (1977-1978?)

Actualización de información: Telemaster T-1200 COMPLET (Master Electronics s.a.) (1977-1978?). Consola pong con seis juegos en memoria de la empresa española Master Electronics (con sede en Cataluña). Formó parte de una serie de tres consolas monocromáticas distribuidas por la empresa española, a finales de la década de 1970, con el nombre de "Telemaster": la consola Telemaster T-800 con 4 juegos pong, la consola Telemaster T-1000 con seis juegos (4 juegos pong y 2 de tiro) y la consola  Telemaster T-1200 Complet con seis juegos (4 pong y 2 de tiro). Tanto externamente como internamente las dos consolas con seis juegos eran similares, aunque no eran idénticas (tenían distinto IC "todo en uno" y diferente color en algunas teclas). La diferencia principal entre ellas era su equipamiento: el modelo T-1200 COMPLET (completa) se vendía en una caja con una pistola óptica de la empresa británica "Videomaster" y un adaptador de antena (para TV monocromáticas anteriores a 1977), mientras que en el modelo T-1000 se vendía de forma individual (la pistola era de adquisición opcional). Los controladores (de movimiento vertical) estaban unidos, con un cable, de forma permanente a la consola (tenían un compartimento en los laterales de la consola).


La Telemaster T-800 solo tenía  4 juegos pong en el menú de selección y un pulsador (STAR). La Telemaster T-1000 tenía seis juegos (cuatro pong y dos de tiro) y dos pulsadores (STAR y servicio manual), aunque la forma y color los pulsadores eran distintos a los de la T-1200.


La consola Telemaster T-1200 COMPLET incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrument que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y los seis juegos en memoria, cuatro para los controladores: "SOLO", "SQUASH", "FOOTBALL" y "TENNIS" y dos de tiro para la pistola óptica: "SKEET" y "TARGET". Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior (a la izquierda) tenía un selector de juegos de seis posiciones (los juegos también estaban representados con iconos). En la parte central tenía (alineadas verticalmente) cinco  palancas: un interruptor de encendido/apagado (on/off), un selector de tamaño de las raquetas (/), un selector de activación de sonido (🔈/🔉), un selector de velocidad de la pelota (>>>/>) y un selector de servicio manual o automático (aut/man).  A la derecha tenía la salida de sonido del altavoz interno y dos pulsadores: uno de puesta a cero/inicio (STAR) y otro de servicio manual. En cada uno de los laterales tenía un compartimento para un controlador (uno a la izquierda y otro a la derecha). Cerca del borde posterior (a la izquierda) tenía serigrafiado el nombre genérico de la consola (TELEMASTER).


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola.


La pistola óptica de de la empresa Videomaster (UK) y un adaptador de antena con salida de dos pines (utilizado en las TV monocromáticas de la década de 1970) se incluían en la caja.


Las consolas Videomaster Superscore y la Telemaster T-1200 utilizaban la misma pistola "Videomaster" aunque no eran compatibles. debido a que tenían distinto conector: una terminal plana en la Superscore y dos conectores (jack  y mini jack) en la T-1200.


En el lateral izquierdo tenía un compartimento para un controlador y dos conectores (jack y mini jack) para la pistola óptica. En el lateral derecho tenía un compartimento para el otro controlador y un conector jack para una fuente de alimentación externa (9V).


En la parte posterior tenía la salida del cable RF para la TV y los cables de los controladores.


Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con seis pilas de 1,5V (AA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían dos tornillos (uno en cada compartimento de los controladores) y se retiraba la carcasa superior (previamente había que retirar el botón del selector de juegos), quedando a la vista la placa base. El altavoz estaba sujeto a la carcasa superior.

 
El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument (AY-3-8500) era el único IC de la placa base.


El nombre de la empresa (Master Electronics s.a.) se indicaba en la parte interna de la tapa de la caja (en una lámina independiente). En la caja tenía el logotipo de la empresa (una "E" dentro de una "M"), se indicaba el nombre de la consola (TELEMASTER) y se especificaba el modelo (MODELO T-1200 -COMPLET).


La consola funciona correctamente (para la prueba de funcionamiento se utilizaron 6 pilas de 1,5V AA).