Nueva en la colección: Etch A Sketch Magic Screen (Nº 505Z) (Ohio Art) (Bandai) (1989-1990). Tableta de dibujo (Pantalla Mágica) fabricada por la empresa norteamericana The Ohio Art Company (fundada en 1908) con el nombre de "Etch A Sketch Magic Screen" y distribuido en España en la década de 1990 por la empresa japonesa Bandai. De diseño francés "L'Écran Magique" (La Pantalla Mágica) utilizaba limaduras muy finas (de cristal de aluminio) situadas detrás de una pantalla (inicialmente de cristal) para hacer dibujos. "L'Écran Magique" fue uno de los productos presentados en la feria internacional del juguete de 1959 (Núremberg). Poco después la empresa "The Ohio Art Company" adquirió los derechos de propiedad y la vendió en el mercado norteamericano con el nombre de "Etch A Sketch" (posteriormente, la pantalla llegó a convertirse en el principal producto de la empresa). Una pantalla "Etch A Sketch" (modelo "Etch A Sketch Magic Screen") apareció en la película "Toy Stoty" (1995) y posteriormente en la "Toy Story II" (1999) lo que aumentó su popularidad. En España se comercializó inicialmente como Telecran y posteriormente como Telesketch (Borrás). También se vendieron modelos originales, entre ellos uno de bolsillo (Etch A Sketch Pocket) y este modelo (de la década de 1990) que fue distribuido por Bandai España (Etch A Sketch Magic Screen). Actualmente, la pantalla mágica Etch A Sketch está incluida en la lista de los 100 juguetes más creativos del siglo XX.
La empresa Bandai distribuyó en España la versión original "Etch A Sketch Magic Screen" en una caja (sin tapa) adaptada al mercado español. En 2006, con la fusión de Bandai y Nanco se creó el consorcio Bandai Nanco Holding (una de sus filiales, la empresa Bandai Namco Entertainment Inc (BNEI) participó en 2017 en la feria Games World de Barcelona, en donde emitió la medalla conmemorativa BANDAI NANCO Spiriting FUN). Actualmente, y según la información de la propia empresa, "Bandai España S.A., establecida en 1989, es una de las empresas subsidiaria de la compañía Bandai Co. Ltd." La empresa japonesa también distribuyó otros productos de Ohio Art, entre ellos: el "Ghosh Writer- Ecran Pile & Face" y el "Stretch A Sketch". La pantalla "Etch A Sketch Magic Screen" se vendió en España en una caja con los laterales biselados (bordes inclinados). En los laterales tenía impreso el nombre de la empresa fabricante (Ohio Art), el nombre de la empresa distribuidora (BANDAI) y el nombre traducido al español (Etch A Sketch PANTALLA MAGICA). La palabra "MAGICA" sin tilde en la "A" nos indica (sin asegurar) que la venta tuvo lugar en 1989 o 1990 (entre la fecha de establecimiento de Bandai en España en 1989 y la aprobación de la norma haciendo obligatorio el acento de las palabras mayúsculas en 1990).
La pantalla "Etch A Sketch Magic Screen" estaba formada por dos carcasas: una superior de 24x20 cm (con un marco externo de color rojo y la pantalla de color gris) y una carcasa inferior (de color negro). La carcasa inferior sujetaba al marco superior (a presión) y era la base de apoyo de la pantalla y del mecanismo interno. En el marco tenía dos controladores de forma circular: el de la izquierda (⇔) desplazaba el puntero interior (lápiz de dibujo) de izquierda a derecha (y viceversa) y el de la derecha (⇕) movía el puntero verticalmente (arriba y abajo). Entre la pantalla y el borde posterior resaltaba la serigrafía dorada con el logotipo de la empresa (esfera terrestre) con el nombre de la empresa (OHIO ART) y el nombre de la pantalla mágica (® MAGIC Etch A Sketch SCREEN).
Entre la pantalla y el borde anterior tenía grabado (en relieve) el nombre de los controladores (HORIZONTAL DIAL y VERTICAL DIAL), su cometido (Making Creativity Fun!) y una recomendación (MAGIC SCREEN GLASS SET IN STURDY PLASTIC FRAME USE WHITH CARE).
En la carcas inferior tenía grabado el modelo (No. 505 ETCH-A-SKETCH-MAGIC SCREEN), el número de serie (1I1190), el logotipo de la empresa (esfera terrestre) con el nombre (OHIO ART), la razón social (OHIO U.S.A.) y una frase que completaba la marca registrada "Ohio Art" (The World of Toys®). En la carcasa inferior también tenía grabado (en relieve) las instrucciones de uso (entre el circulo interior y los bordes). En el reverso de la caja tenía impreso el nombre de la marca registrada (Ohio Art The World of Toys TM), el nombre (Etch A Sketch PANTALLA MAGICA), las instrucciones de funcionamiento, el nombre de la empresa distribuidora (BANDAI), su razón social (actualmente en Madrid capital) a principios de la década de 1990 (San Fernando de Henares, MaCrid) y el modelo (referencia) de la pantalla vendida en España (Nº 505Z).


























































