Páginas

viernes, 18 de abril de 2025

Motorola MG2-4B11 (Motorola D520) (GSM) (Airtel) (1998)

Nuevo en la colección: Motorola MG2-4B11 (Motorola D520)  (GSM) (Airtel) (1998). Unidad de telefonía móvil (voz) y mensajería (SMS, fax y voz) y correo electrónico, fabricada en 1998 por la empresa norteamericana Motorola. El Motorola MG2-4B11 (también se vendió como Motorola D520) era una unidad compacta con una pantalla LCD y un teclado alfanumérico en la carcasa superior. Tenía una pequeña antena que sobresalía por la parte posterior. El auricular del teléfono estaba situado entre la pantalla y el bisel posterior, mientras que el micrófono estaba cerca bisel anterior. Utilizaba el sistema de comunicaciones "GSM" 2G (Global System for Mobile Communication) clase 4 (Class 4 GSM900), lo que le permitía tener acceso a internet y recibir y enviar correos electrónicos a través de un ordenador. Podía efectuar llamadas "manos libres" directamente (tenía un pequeño altavoz interno) o a través de un "kit" para vehículo (Hands Free Car Kit). Podía almacenar hasta 90 contactos en su memoria interna (tarjeta SIM) y tenía acceso directo a la última llamada. Entre la pantalla y los auriculares tenía serigrafiado el nombre de la empresa fabricante (MOTOROLA). Entre el teclado y el bisel anterior tenía una segunda serigrafía, con el nombre de la empresa que gestionaba el servicio de telefonía (Airtel).

Entre la pantalla y el teclado alfanumérico tenía seis teclas de función: una de borrado (C), una múltiple de menú (⬆), una para confirmar, efectuar o recibir llamadas y cancelar llamadas (OK) y dos para navegar por el menú o editar mensajes (◀►). El teclado alfanumérico tenía diez teclas (multifunción) y dos teclas especiales (✸, #). Entre el teclado alfanumérico y el borde inferior tenía una tecla de encendido/apagado.


En el lateral derecho tenía un conector para una fuente de alimentación externa (cargador)


En el bisel posterior (cerca de la antena) tenía la salida de sonido del altavoz interno. En la parte anterior tenía un conector para los accesorios (kit "manos libres").


Funcionaba con una batería recargable de 4,8V que se alojaba en un compartimento interno (con tapa) al que se accedía por la parte posterior. En la tapa tenía grabado (en relieve) el logotipo de la empresa (M). Al retirar la tapa (la tapa hacía la función de carcasa posterior) quedaba a la vista la batería recargable (Motorola) con un esquema de instalación.


En el manual se indicaba como recargar la batería original o como reemplazarla por cuatro pilas de 1,5V (AA)


El retirar la batería quedaba a la vista el compartimento de la tarjeta SIM.


En el manual también se indicaban las características del teléfono (conectividad GSM900) y como instalar la tarjeta SIM.



miércoles, 16 de abril de 2025

Reloj promocional LSK Beginning-SGS

Nuevo en la colección: Reloj LSK Beginning-SGS. Reloj de sobremesa promocional de la línea de accesorios y piezas de recambio de vehículos a motor (entre ellos LSK Motorcycle), vendidos con la marca comercial LSK y certificación SGS (servicios de verificación y garantía). El reloj promocional LSK-SGS es un reloj analógico de sobremesa con función despertador (alarma). Utiliza como soporte una cadena de motor, formada por eslabones metálicos, apoyada sobre una  base metálica con funda de plástico. Su caja es de plástico rígido (con forma de rueda) y su cubierta de cristal acrílico (la caja está sujeta al primer eslabón de la cadena). Dispone de tres manecillas: una para la hora, otra para los minutos y la tercera para los segundos. En la esfera tiene serigrafiado cuatro marcadores horarios numéricos (3-6-9-12) y el resto de horas (1-2-4-5-7-8-10-11) con puntos. En el centro de la esfera tiene serigrafiado (en relieve) un engranaje de motocicleta (de color dorado). En la parte frontal de la caja (esquina inferior derecha) tiene impreso el nombre (LSK beginning). 


Funciona con una pila de 
de botón  de 1,5V (LR44) que se aloja en un compartimento interno (con tapa) al que se accede por la parte posterior. En la parte posterior también tiene una ventana para facilitar la salida de sonido del altavoz interno, un interruptor (ON/OFF) de la alarma, una rueda de ajuste de la alarma, una rueda del ajuste horario y grabado (en relieve) el sistema de regulación del mecanismo interno (QUARTZ).


En la parte posterior de la caja tiene impreso el nombre del servicio de certificación (SGS). La flexibilidad de la cadena de eslabones permite plegar el reloj para introducirlo en la caja.



martes, 15 de abril de 2025

Reloj de sobremesa Jean Bellve (promocional AMPER)

Alta en la colección: Reloj analógico Jean Bellve (promocional de AMPER). Reloj de sobremesa analógico vendido con el nombre de Jean Bellve, marca comercial de 2000 a 2012 de la empresa española Comercial Isben S.L y distribuido en España como regalo promocional por Amper Programas, empresa española líder, a nivel mundial, en varios sectores de actividad (entre ellos: Seguridad, Defensa y Comunicaciones). El reloj Jean Bellve (promocional Amper) es un reloj de sobremesa con función despertador. Su caja es de plástico rígido (con bordes dorados) y su cubierta de cristal acrílico. Está integrado dentro de una carcasa de madera con base de plástico (imitación de metal dorado). Dispone de tres manecillas: una para la hora, otra para los minutos y la tercera para los segundos. En la esfera tiene serigrafiado los marcadores horarios (de diseño romano), el nombre (Jean Bellve) y el sistema de regulación del mecanismo interno (QUARTZ). En la parte frontal de la carcasa (a la derecha) tiene una placa metálica dorada con el logotipo y nombre de la empresa (AM;PER PROGRAMAS).


Funciona con una pila de 1,5V (AAA) que se aloja en un compartimento interno al que se accede por la parte posterior. En la parte posterior también tiene una rejilla para facilitar la salida de sonido, un interruptor (activado y desactivado) de la alarma del despertador y una rueda de ajuste de la hora de la alarma (la rueda del ajuste horario está dentro del compartimento de la pila).


lunes, 14 de abril de 2025

Megatech HP-1000 AM/FM Mini Headphone Radio.

Nueva en la colección: Megatech HP-1000 AM/FM Mini Headphone Radio. Receptor de radio estéreo, integrado en unos auriculares plegables, fabricado en China y distribuido en España, en la década de 1980, con el nombre de Megatech (modelo HP-1000). Sintonizaba frecuencias de onda media (AM) y de frecuencia modulada (FM), utilizando como soporte de la radio el lateral derecho (correspondiente al auricular del oído de la derecha) mientras que el lateral izquierdo (correspondiente al auricular del oído de la izquierda) estaba dedicado al sistema de alimentación (interruptor de encendido y pilas) y al control de volumen (las radios con banda AM fueron populares de 1960 a 1980 y, a partir de 1980, las que tenían la banda FM, con sonido de mayor calidad). El modelo HP-1000 también se distribuyó con otros nombres, entre ellos: Champion, Empo, Frontech, Headphone Radio (genérico), International, Marconi, Megatech, Mega-Tech y Mir. En la caja tenía impreso el nombre (MEGATECH), el modelo (Model HP-1000) y su descripción (AM/FM mini Headphone Radio).


Los auriculares de la radio HP-1000 eran ajustables en altura (4 cm en cada lado). En la parte externa del lateral derecho tenía una serigrafía (R) que indicaba la forma correcta de colocar los auriculares (oído derecho), un selector de banda de frecuencia (FM/AM), un diodo (de color rojo) indicativo de recepción de señal FM estéreo, un selector de frecuencias (TUNING) con serigrafías de las bandas de frecuencia FM (88, 92, 96, 100, 104, 106, 108 MHz) y AM (54, 60, 70, 80, 100, 120, 160 x10 kHz) y una serigrafía descriptiva (AM/FM STEREO SOUND). En la parte posterior del lateral derecho tenía una antena telescópica.


En la parte externa del lateral izquierdo tenía una pegatina añadida con el nombre (MEGATECH), una serigrafía (L) que indicaba la forma correcta de colocar los auriculares (oído izquierdo), un interruptor de encendido/apagado (ON/OFF), un control de volumen (VOLUME 0-10) y la misma serigrafía descriptiva del lateral derecho (AM/FM STEREO SOUND). Funcionaba con dos pilas de 1,5V (AA) que se alojaban en un compartimento (con tapa) situado en el interior del lateral izquierdo (la tapa estaba en la parte inferior). En la parte inferior del lateral derecho tenía una pegatina (dorada) en la que se indicaba el lugar de fabricación (made in China) y, en la parte inferior del lateral izquierdo, la tapa del compartimento de las pilas.



En el lateral de la caja se indicaban las características de la radio y el lugar de fabricación (MADE IN CHINA). Los auriculares eran plegables (foldables). Era necesario plegarlos antes de introducirlos en la caja.


domingo, 13 de abril de 2025

Sanyo AM/FM Stereo Radio Cassette Player (modelo MGR77)

Nuevo en la colección: Sanyo AM/FM Stereo Radio Cassette Player (modelo MGR77). Receptor de radio (estéreo) y reproductor de casete portátil (Walkman) distribuido en la década de 1990 por la empresa japonesa Sanyo (fundada en 1947). La empresa japonesa está especializada en la fabricación de semiconductores, productos electrónicos de consumo y telefonía móvil (desde 2009 forma parte de la Corporación Panasonic). Como receptor de radio, el Sanyo MGR77 sintonizaba frecuencias de onda media (AM) y de frecuencia modulada (FM). Las radios con banda AM fueron muy populares de 1960 a 1980. Posteriormente, se añadió la banda FM de mayor calidad (aunque con menos alcance). En la década de 1980, las radios portátiles dieron paso a nuevos equipos que reproducían música a demanda del usuario: primero en casete (Walkman) y posteriormente en formato digital (CD/Mp3 Player). Como reproductor de casete tenía los controles básicos de un reproductor: avance, avance rápido, retroceso (rebobinado) y paro (stop). El panel de control permitía seleccionar entre el receptor de radio (Radio) y el reproductor de casete (Tape), las bandas de frecuencia (AM/FM/FM ST), las emisoras de radio (de AM y de FM) y controlar el volumen de los auriculares (no tenía altavoz interno). Integrado en el panel tenía un conector para los auriculares (su cable hacía la función de antena).


En la parte frontal (a la izquierda) tenía una ventana (situada en posición vertical) con las serigrafias del rango de frecuencias (SCALE 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10), las frecuencias FM (88, 92, 96, 100, 104 108 MHz) y las AM (53, 70, 90, 120, 160 x10 kHz). En la parte central tenía un ecualizador (GRAFIC EQUALIZER) de tres niveles: 10kHz (-10 0 +10), 1kHz (-10 0 +10) y 100Hz (-10 0 +10) y una pequeña ventana que permitía comprobar el funcionamiento del reproductor de casete (⏪). A la derecha tenía una serigrafía con el nombre de la empresa (SANYO) y la clase de reproductor (AM/FM STEREO RADIO CASSETTE PLAYER).


En la parte superior tenía los controles del reproductor de casete: avance (PLAY), avance rápido (FFWD), rebobinado (REW) y paro (STOP). También tenía serigrafiado el nombre de la empresa (SANYO).


En el lateral izquierdo tenía un selector de frecuencias (TUNING), un diodo (de color rojo) indicativo de recepción FM en estéreo (FM STEREO), un conector para auriculares (PHONES), un control de volumen (VOLUME MAX ◁ ▷ MIN), un selector del reproductor (FUNCTION TAPE/RADIO) que hacía la vez de interruptor de encendido/apagado en la posición "TAPE" (RADIO OFF) y un selector de banda de frecuencia (BAND SEL. AM/FM/FM ST). En el lateral derecho tenía serigrafiado el nombre y modelo (SANYO MODEL NO MGR77 AM/FM STEREO RADIO CASSETTE PLAYER) y el nombre de la empresa (SANYO Electric Co. Ltd).


En la parte inferior (base de apoyo) tenía un conector para una fuente de alimentación externa (DC 3V, centro positivo).


Como reproductor portátil funcionaba con dos pilas de 1.5V (AA) que se alojaban en un compartimento interno (con tapa) al que se accedía por la carcasa posterior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa, quedando a la vista el reverso de la placa base.


El mecanismos interno de reproductor de casete (poleas y correas) quedaba oculto debajo de la placa. 



sábado, 12 de abril de 2025

Stereo Personal Cassette Player (International Stereo AK-18)

Nuevo en la colección: Stereo Personal Cassette Player (International Stereo AK-18). Reproductor de casete estéreo portátil (modelo AK-18) vendido en España con el nombre de "STEREO". Era un reproductor de casete con controles básicos (reproducción, avance rápido y paro). El modelo (AK-18) se vendió con distintos nombres, entre ellos "STEREO" (International Stereo Cassette Player), "INTERNATIONAL" (International Cassette Player) y, el menos conocido, "JAPONA STEREO". También se vendió de varios colores, entre ellos el amarillo, el rojo y el negro. En la parte frontal tenía una ventana que permitía comprobar el movimiento de la cinta de casete. En la ventana se describía el reproductor (STEREO PERSONAL CASSETTE PLAYER) y se indicaba la calidad del sonido (HIGH RESOLUTION).


El compartimento de la cinta de casete ocupaba la casi totalidad de la parte frontal (se abría tirando desde los laterales). La cinta se movía siempre en la misma dirección (no tenía rebobinado). El eje de la izquierda se encargaba del desplazamiento de la cinta (de derecha a izquierda) tanto en la reproducción como  en el avance rápido (el eje de la derecha solo se utilizaba como soporte).


En la parte superior tenía tres pulsadores: reproducción (PLAY), avance rápido (F.FWD) y paro (STOP).


En el lateral derecho tenía un control de volumen (VOL MAX/MIN), un conector para los auriculares (EARPHONE) y un conector jack para una fuente de alimentación externa (DC 3V, centro positivo). Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con dos pilas de 1,5V (AA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la parte posterior. 


Para acceder al interior se extraían dos tornillos y se retiraba la parte posterior, quedando a la vista la placa base (a la izquierda) y el juego de poleas con dos correas a la derecha. El conector de alimentación externa, el conector para los auriculares y el control de volumen estaban unidos a la placa base (con puntos de soldadura).


viernes, 11 de abril de 2025

Ajedrez. Juegos Magnéticos (ref. 644) (Chicos) (S.L.U.)

Nuevo en la colección: Ajedrez. Juegos Magnéticos (ref. 644) (Chicos) (S.L.U.). Ajedrez de viaje fabricado en España vendido con el nombre de Chicos, marca comercial de la empresa SLU. El ajedrez magnético de Chicos formaba parte de una colección de 16 juegos magnéticos de la empresa (Dominó, Parchís, Oca, Backgammon, Ajedrez, Damas, En busca del tesoro, 3 en raya, Escalera, Drácula, Salto en paracaídas, Hombre de las nieves, Carrera de bólidos, Vuelo libre, Foto submarina y Comecocos) fabricados, en la década de 1980, de material plástico con un tablero de juego metalizado y fichas imantadas (como juegos de viaje, se podían utilizar en  situaciones de movimiento). La fábrica de Juguetes S.L.U (fundada en Ibi, Alicante en 1972) está especializada en el diseño y la fabricación juguetes de calidad y los distribuye con el nombre de Chicos (marca comercial). Sus juguetes destinados al publico infantil (de imitación para niños y niñas, de exterior y deportivos, correpasillos, de dibujo y de aprendizaje) están fabricados íntegramente en España. El Ajedrez (Juegos Magnéticos Chicos) estaba formado por una base inferior de plástico rígido (simulando a madera) con un tablero de ajedrez metálico y una cubierta superior transparente (permitía ver las figuras en el interior). En la caja (cubría parcialmente la parte superior) tenía impreso el nombre de la colección en español (JUEGOS MAGNETICOS), en francés (Jeux Magnétiques) y en inglés (Magnetic Games). En la caja también tenía impreso el logotipo (con el nombre) de la marca comercial (Chicos).


El juego está formado por un tablero metálico de de ajedrez situado sobre una base de plástico rígido (con los laterales imitando a madera) y 32 figuras de ajedrez de plástico con base imantada (16 de color beis y 16 de color negro). Disponía de una cubierta de almacenaje de plástico transparente. La cubierta no permitía mantener las figuras en su oposición (eran demasiado altas) y continuar la partida posteriormente (antes de colocar la cubierta era necesario tumbar las figuras).


En la base (de color negro) tenía grabado el nombre de la marca comercial (Chicos). En el reverso de la caja tenía impresos varios juegos de la colección (JUEGOS MAGNETICOS) y el lugar de fabricación (FABRICADO EN ESPAÑA).


En el lateral de la caja tenía una relación de los juegos de la colección (total 16 juegos), con una casilla de verificación a la izquierda de cada nombre (en la casillas se indicaba el juego incluido). En este caso, la casilla marcada es la correspondiente al "AJEDREZ" (la caja era la misma para todos los juegos). 


En la caja se incluía un pequeño manual.


jueves, 10 de abril de 2025

Grundig Super Color Tele Spiel Cassette 1 (1976)

Nueva en la colección: Grundig Super Color Tele Spiel Cassette 1 (1976). Consola pong con seis juegos en color (cuatro pong y dos de tiro) fabricada por la empresa alemana Grundig. La consola estaba formada por una unidad central (módulo extraíble) y dos controlares (principal y secundario) de movimiento vertical. para funcionar la consola se introducía en un compartimento específico de la TV que hacía la vez de fuente de alimentación. En los juegos de tiro utilizaba una pistola óptica (sin cables) que se conectaba a la consola utilizando el controlador principal (el controlador encajaba en la culata de la pistola). Un año más tarde (1977), la empresa alemana también distribuyó la consola "Tele-Match Cassette 1" (primera consola de la serie  Ideal Computer Tele-Match). Se conectaba a la TV utilizando el compartimento del mando a distancia (el conector era distinto y no era compatible con la Tele Spiel Cassette 1). Posteriormente distribuyó la consola Grundig Super Play Computer 4000 (SPC 4000), con el mismo sistema de conexión a la TV y, al igual que las consolas anteriores, solo funcionaba en las TV compatibles (la Grundig SPC 4000 era compatible con las consolas "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín: 1292 y 1392). Según se indica en la web de Grundig dedicada a sus TV "Fernsehgeschichte Grundig TV", la consola Super Color Tele Spiel Cassette 1 salió al mercado en 1976 (en la web también se indica que la empresa tenía previsto fabricar una segunda consola con el nombre de "Tele-Spiel Cassette 2" con el juego “Motor Cycle”, aunque no llegó a ponerse a la venta). En la parte frontal tenía serigrafiado el nombre de la empresa GRUNDIG) y el nombre (reducido) de la consola (TELE SPIEL 1). En la caja tenía impreso el nombre como "Super Color Tele Spiele", mientras que en la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba que la consola era el "Cassette 1"  (el "Cassette 2" no se llegó a fabricar).
 

La consola Grundig Super Color Tele Spiel Cassette 1 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8500 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria: cuatro pong (Pelota, Squash, Tennis, Fußball) y dos de tiro (Treibjagd und Tontaubenschießen). Su imagen era en color y su sonido en la TV. En la carcasa superior tenía un logotipo de la empresa (un trébol de tres hojas). El panel de control, situado en el controlador principal, tenía seis pulsadores; un selector de juegos (de color naranja), uno de puesta a cero (0), uno para disminuir el ángulo de rebote, uno para aumentar el ángulo de rebote, uno para regular la velocidad y uno para controlar el tamaño de las raquetas. Los dos controladores (principal y secundario) tenían un potenciómetro de control del movimiento de la raquetas. también tenían serigrafiado en nombre de la empresa (GRUNDIG) y el juego (TELE-SPIEL).


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable. El cable salía por la carcasa inferior (cerca del borde anterior).


En la parte posterior tenía un conector con ocho pines numerados del 1 al 15 (contando también los espacios vacíos).


En la carcasa inferior tenía la salida de los cables de los controladores y una etiqueta con el número de serie (46788) y el número del módulo (Cassette 1 für Tele.Spiele 28016). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (ocultos con tapones de plástico).


 Al retirar la carcasa inferior, quedaba a la vista la placa base.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument (AY-3-8500) era el IC de mayor tamaño de la placa. En la placa también tenía otros cinco pequeños IC de Motorola (MC 14017BCP, MS14027BCP, MC14069BCP, MC14071BCP y MC14093BCP). El pin de la izquierda del conector está serigrafiado con el número "1" y el de la derecha con el número "15". En el lateral derecho tenía serigrafiado un número de referencia (TELE-SPIELE 29301-071-02). En la etiqueta (de color blanco) tenía impreso el mismo número (29301-071-02) y,a además, un segundo número de referencia (M 039530).


En la web Circuit-Board se indican los pines del conector (uno de ellos sin identificar). Los pines (incluyendo los espacios vacíos) están numerados desde el número 1 (pin de la izquierda) al número 15 (pin de la derecha). Son los siguientes:


La consola diseñada como un módulo extraíble no tiene soportes de apoyo en la carcasa inferior (base), quedando apoyada directamente sobre los cables de los controladores al retirarla la TV (los soportes impedirían conectar la consola).


Para mejorar el apoyo de la consola, se han colocado cuatro soportes  (formados con protectores de fieltro) en la carcasa inferior (base). 


En la caja se indicaba el nombre de la consola como "SUPER COLOR TELE-SPIELE". En la culata de la pistola tenía un compartimento en donde se insertaba el controlador principal.


Según se indica en la web de Grundig dedicada a sus TV "Fernsehgeschichte Grundig TV", esta consola salió al mercado en 1976. También tenía previsto fabricar un segundo modelo (Tele-Spiel Cassette 2) con el juego de motos con el IC "todo en uno" de GAY-3-8760 (“Motor Cycle”), aunque no llegó a ponerse a la venta (texto en ES, IT, GE y EN).