Los artículos de este blog pertenecen a una colección particular y no están a la venta. Cualquier anuncio en el que aparezca el nombre del blog como origen de la venta de un artículo de la colección es falso.

viernes, 7 de febrero de 2025

Consola pong Furtec 6 (mod TVG-10) (IEDOSA) (1977) (3)

Nueva en la colección: Furtec 6 (mod TVG-10) (IEDOSA) (1977) (3). Consola pong con seis juegos en memoria, fabricada por la empresa española IEDOSA en 1977. IEDOSA también fabricó dos consolas tipo pong con consideración de "mini" (sin módulo de sobremesa): la Furtec 4, con los controladores de color azul y blanco y cuatro juegos en memoria y la Furtec 5, con controladores de color negro y blanco y seis juegos en memoria (cuatro pong y dos de tiro). La Furtec 6 (modelo TVG-10) fue la única consola pong de la empresa con módulo de sobremesa, fabricada con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) que incluía los juegos, la controladora gráfica y el generador de sonido. Fabricada con las carcasas (superior e inferior) de metal, el teclado estaba distribuido entre la parte frontal y posterior. Disponía de dos controladores (también de metal) independientes de la consola.


La consola Furter 6 incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrument que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria: cuatro pong (frontón, frontón doble, fútbol, tenis) y dos de tiro (tiro al blanco dobles, tiro al blanco). Su sonido era interno. En la parte frontal tenía (de derecha a izquierda): un interruptor de encendido/apagado de color rojo, un pulsador  de reinicio (0:0) de color blanco y seis selectores de color negro para los juegos, representados con iconos de color blanco: frontón, frontón doble, fútbol, tenis, tiro al blanco dobles y tiro al blanco. En la parte frontal también tenía serigrafiado el nombre de la consola (FURTEC). Si no se seleccionaba alguno de los juegos (ningún selector pulsado), se ejecutaba se forma automática el juego de fútbol con hándicap (jugador de la derecha con tres paletas y jugador de la izquierda dos paletas). En el caso específico de esta consola, cuando se selecciona el juego de tiro al blanco de dobles, también aparece en pantalla el de fútbol con hándicap (total cinco juegos pong y uno de tiro).


Los controladores eran independientes de la consola. Se conectaban mediante un cable con conector DIN-5.


En la parte posterior tenía un conector jack para una fuente de alimentación externa (7,5V a 9V, centro positivo), dos conectores DIN-5 (1 y 2) para los controladores, un conector (R) para un Rifle/Pistola óptica y cuatro selectores de dificultad: ángulo de rebote (mayor/menor), velocidad (mayor/menor), servicio (manual/automático) y tamaño de la raqueta (pequeña/grande). En la parte posterior también tenía serigrafiado el lugar de fabricación (FABRICADO EN ESPAÑA).


En la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba el modelo (FURTEC-Mod. TVG-10) y el número de serie (SERIE Nº 112001). Para acceder al interior se extraían ocho tornillos situados en los laterales (cuatro a la izquierda y cuatro a la derecha), quedando a la vista la placa base (anverso y reverso).

 

En el reverso de la placa tenía el altavoz (orientado hacia la carcasa inferior) y una serigrafía con el nombre de la consola (FURTEC TVG-10). La mayor parte de los componentes internos estaban situados en el anverso, entre ellos dos IC.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument (AY-3-8500 GIMT 7715) era el mayor IC en la placa. En la placa también tenía un IC de Motorola (MC14002BCP).


La consola funciona, aunque a diferencia de las otras dos consolas Furtec 6 de la colección, al seleccionar el juego de tiro (dobles) se ejecuta el de fútbol con Hándicap (tres paletas a la derecha y dos a la izquierda).


Debido al error en la selección, en esta consola se ejecutan cinco juegos pong y solo uno de tiro mientras que en un funcionamiento normal serían cinco juegos pong y dos de tiro (cuando no se selecciona ningún juego se ejecuta el de fútbol con hándicap).


El nombre del fabricante "IEDOSA" está indicado en la relación de consolas "independientes" publicada en la revista Mercatronic Vol. 2 núm. 10, de diciembre de 1977



domingo, 2 de febrero de 2025

Nevir Mastergames NVR-VI (Computer Video Game)

Nueva en la colección: Nevir Mastergames NVR-VI (Computer Video Game). Consola compatible Nintendo (NES) con dos conectores (60 y 72 pines) fabricada en China y distribuida en España) y en Portugal, por la empresa española NEVIR con el nombre Mastergames NVR-VI. Según se indica en la propia Web, "NEVIR es una empresa española dedicada desde 1977 a la electrónica de consumo, actualmente en las gamas de: imagen, sonido, pequeño aparato electrodoméstico, calefacción, electrodomésticos y ventilación". La consola Mastergames NVR-VI Formaba parte de un conjunto de consolas compatibles NES, fabricadas (a principio de la década de 1990) por terceras empresas, que mantenían los componentes principales de la consola original: procesador (CPU), coprocesador de gráficos (PPU) con 256 bytes de RAM, un IC de RAM (WRAM) de 2K y un IC de RAM (VRAM) también de 2K. Tenía dos conectores: uno de 72 pines (compatible con los cartuchos de la consola NES) y otro de 60 pines. utilizado por Nintendo en su consola Familiy Computer (FAMICOM). Se vendía en una caja con dos controladores, una pistola óptica, un cartucho con un juego (Tenis), la fuente de alimentación, un cable RF y un cable de vídeo y sonido. Se vendieron dos versiones diferenciadas por el color de la serigrafía: de color rojo en España (esta consola) y de color negro en Portugal.


Con el nombre de Mastergames se vendieron también otras consolas compatibles (NES y FAMICOM) con forma externa similar a la de otras consolas (entre las consolas imitadas estaban la PS, la PSone, la NES, una NES reducida (NASA) y la SNES), algunas de ellas también vendidas por NEVIR. La Mastergames NVR-VI era una consola de diseño optimizado: tenía un solo puerto de acceso  a los dos conectores (60 y 72 pines) con una tapa de corredera (deslizante) que impedía conectar dos cartuchos a la vez. Otras  consolas compatibles también tenían los  dos conectores, aunque el de 60 pines era interno (seis de las nueve consolas tipo "NASA" de la colección tienen un conector de 72 pines para  cartuchos externos y uno de 60 pines interno con una placa de un cartucho con varios juegos). Se da la circunstancia que esta consola tiene los mismos componentes internos (CPU, PPU y RAM, fabricados por UMC) que la Toy Video Game de la colección 


La consola NEVIR Mastergames NVR-IV (compatible NES) incorporaba un procesador (CPU) UMC UA6257P, un coprocesador (PPU) UMC UA6538, con 256 bytes para el mapa de bits y 4K de RAM en dos IC UMC UM6516 (2K de WRAM y 2K de VRAM). Disponía de un modo gráfico con una paleta de 48 colores (y cinco tonos de grises) y sonido mono (en la TV). Los juegos se proporcionaban en un cartucho. El puerto para los cartuchos (cubierto por la tapa de corredera deslizante) estaba situado en la carcasa superior ( 72 PINS y  60 PINS). En la carcasa superior también tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), un pulsador de reinicio (RESET) y serigrafiados el nombre de la empresa (NEVIR) y el de la consola (MASTERGAMES NVR-VI).


En la parte frontal tenía dos conectores de 9 pines (DB9) para los controladores y un conector de  15 pines para la pistola óptica. 


En la parte posterior tenía un conector (AC ADAPTER) para una fuente de alimentación externa (10V 850 mA, con centro negativo), un conector RCA de sonido (AUDIO), un conector RCA de vídeo compuesto PAL (VIDEO) y un conector RCA con la señal RF (PAL) para la TV (TV/VHF).


En la etiqueta de la carcasa inferior tenía el nombre original de la consola (COMPUTER & GAME) y el número de serie (0019133). En una segunda etiqueta se indicaba el nombre de la empresa (Importador: NEVIR, S.A.) y el lugar de fabricación (MADE IN CHINA). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa superior, quedando a la vista dos placas: la placa base (con los componentes principales) y la placa de alimentación y vídeo. La dos placas se unían con un conector de cuatro pines (masa/GND, video, sonido y alimentación). El interruptor de encendido/apagado y el pulsador de reinicio se unían a la placa base con un conector de dos pines cada uno (uno a la izquierda y otro a la derecha de la placa).


Los conectores de los cartuchos (72 pines y 60 pines) estaba cerca del borde posterior,  mientras que los conectores de los controladores y de la pistola óptica sobresalían por el borde anterior (dando frente al usuario). Los cuatro IC principales estaban centrados en la placa: la CPU (UMC UA6257P) a la izquierda, la PPU (UMC UA6538) a la derecha. Los dos IC de RAM (UMC UM6516) de 2K cada uno estaban situados entre la CPU y MPU y el conector de 60 pines. 


Inicialmente la consola no encendía (el rectificador de tres pines, situado en el centro de la placa de alimentación estaba estropeado). Se sustituyó el rectificador por una unidad similar y la consola funcionó correctamente. 


En la caja se incluían dos controladores (específicos de la consola), una pistola óptica y un cartucho (60 pines) con un juego de tenis.


En la prueba de funcionamiento de utilizó el cartucho de 60 pines  (TV GAME CARTRIDGE) con el juego de tenis (incluido en la caja).


La consola también funcionó correctamente con cartuchos de 72 pines. Los pines del conector de mayor tamaño (72 pines) está alineado con el de 60 pines y, a diferencia de la consola original, es necesario invertir la posición de los cartuchos para que funcionen (con la parte frontal orientada hacia la parte posterior). En la prueba de funcionamiento de la pistola óptima se comprobó que la consola contabilizaba los disparos pero no los impactos (después de tres disparos, el pato se alejaba).


Los controladores eran específicos de la consola y de difícil sustitución. Su funcionamiento de controlaba mediante un IC en formato "Chip on Board" (COB) situado en el anverso de la placa base.


En el lateral de la caja tenía impreso el nombre de la consola (MASTERGAMES NVR-VI COMPUTER VIDEO GAME) y se indicaban sus características: doble sistema para 60 y 72 pines ("pins"), dos controladores ("joystick") independientes con pulsadores de aceleración y disparo rápido ("turbo") y una pistola óptica con sonido. La fuente de alimentación proporcionaba 10V DC, 850 mA (centro negativo).