Páginas

viernes, 28 de febrero de 2025

Contrôleur a Main (beis) (Microniqué Victor Lamda/Hector) (1983)

Alta en la colección. Contrôleur a Main  (beis) (1983). Controlador de juego (Contrôleur a Main) con conector DB9 diseñado específicamente para utilizar con los ordenadores Victor Lambda y Hector de la empresa francesa Microniqué (fabricante de componentes electrónicos). En 1981, la empresa francesa adquirió los derechos del ordenador "Family Computer modelo I" (USA, 1979) que había sido comercializado por la empresa norteamericana Interact (en USA) y Lambda System (en Francia). En 1982 fabricó su primer ordenador, el Victor Lambda. Le siguieron el Victor Lambda II (1983), el Hector I (1983), el Victor Lambda II HR (1983), el Hector II HR (1983), el Hector II HR+ (1984), el Hector HRX (1984) y el Hector HR MX (1985). Los nombres de los ordenadores Victor Lambda y Hector (con teclado "qwerty" y "azerty" indistintamente) coincidieron durante dos años (1982 y 1983) hasta finalizar con el nombre de "Hector" y el teclado "azerty" francés (1984 y 1985). Después de un fracasado intento de proporcionar los ordenadores a las escuelas francesas (plan estatal) dejó de fabricar los ordenadores y continuó con la fabricación de componentes electrónicos. Se recibieron dos controladores de color beis con el ordenador Hector I con teclado "qwerty" (de principios de 1983, es el modelo más antiguo de la colección). Los controladores se vendían con los cables de los conectores (DB9) de distinto color (uno de color blanco y otro de color negro).


Los controladores (de color beis) de Microniqué se podían utilizar sujetándolos con una mano o apoyados sobre una mesa. Tenían un solo pulsador de disparo (centrado en la carcasa) y una palanca con un potenciómetro interno (el potenciómetro estaba integrado en la palanca). El cable (con el conector DB9) salía de la parte posterior.

 

El pulsador de disparo estaba centrado entre la carcasa, entre la palanca y el borde posterior (al estar en esa posición, el controlador se podía utilizar tanto con la mano izquierda como con la derecha). El potenciómetro se giraba utilizando la rueda de control (de color negro) situado en la parte superior de la palanca.


En la carcasa inferior no tenía ventosas de sujeción (permitía sujetar el controlador con una mano). Para acceder al interior se extraían tres tornillos y se retiraban las carcasas. Sujeta a la carcasa inferior tenía una placa con cuatro pletinas metálicas flexibles (los resaltes exteriores de la base de la palanca se apoyaban directamente sobre las pletinas). Los movimientos verticales de la palanca estaban amortiguados por un muelle central. El pulsador de juego (de forma circular en este modelo) estaba sujeto a la carcasa superior.


Los dos controladores eran iguales, tanto externamente como internamente (solo se diferenciaban por el color del cable). El potenciómetro (sin determinar cometido) estaba integrado en la palanca (era la base). 




jueves, 27 de febrero de 2025

Modulateur Noir el Blanc (RGB-RF SECAM) (Microniqué Victor Lambda/Hector)

Alta en la colección: Modulateur Noir el Blanc (RGB-RF SECAM). Codificador (Codeur) de señal de vídeo RGB a RF con modulación SECAM monocromática (Modulateur Noir et Blanc) diseñado específicamente para utilizar con los ordenadores Victor Lambda y Hector de la empresa francesa Microniqué (fabricante de componentes electrónicos). En 1981, la empresa francesa adquirió los derechos del ordenador "Family Computer modelo I" (USA, 1979) que había sido comercializado por la empresa norteamericana Interact (en USA) y Lambda System (en Francia). En 1982 fabricó su primer ordenador, el Victor Lambda. Le siguieron el Victor Lambda II (1983), el Hector I (1983), el Victor Lambda II HR (1983), el Hector II HR (1983), el Hector II HR+ (1984), el Hector HRX (1984) y el Hector HR MX (1985). Los nombres de los ordenadores Victor Lambda y Hector (con teclado "qwerty" y "azerty" indistintamente) coincidieron durante dos años (1982 y 1983) mientras que los vendidos en 1984 y 1985 solo tenían el nombre "Hector" y su teclado era el "azerty" francés. Después de un fracasado intento de proporcionar los ordenadores a las escuelas francesas (plan estatal) dejó de fabricar los ordenadores y continuó con la fabricación de componentes electrónicos. Los ordenadores utilizaban un conector RGB para conectarse a la TV (no tenía salida RF para la TV). El modulador permitía conectar los ordenadores de la serie (Victor Lambda y Hector) a una TV sin euro conector (a través de conector RF SECAM).


El modulator de los ordenadores de  Microniqué (Modulateur Noir et Blanc) convertía la señal de entrada en color RGB en una señal de RF monocromática con modulación SECAM, codificando la señal de entrada utilizando dos moduladores de RF. El conector (euro conector) estaba situado en la parte frontal. La señal RGB cruzaba una compleja placa base (con más de cien componentes) hasta alcanzar los dos moduladores situados cerca de la parte posterior.  Por la parte posterior tenía la salida del cable RF.


En los laterales  tenía cuatro tornillos (dos en el lateral izquierdo y dos en el derecho). Para acceder al interior se extraían los cuatro tornillos (dos de la carcasa superior y dos de la carcasa inferior) y se separaban laas carcasas. En la placa base (reverso) tenía serigrafiado el tipo de codificación (CODEUR SECAM) y el lugar de fabricación (MADE IN FRANCE).       


Los dos moduladores estaba situados cerca del borde posterior. En la placa base tenía además cuatro pequeños IC y otros (más de cien) componentes.


En un folleto de la empresa se indicaba el nombre (Modulateur Noir el Blanc) y el precio en francos (290.00 F).


miércoles, 26 de febrero de 2025

Programas para el ordenador EXL 100/Exeltel y Catálogo de juegos, equipos y accesorios

Alta en la colección: Programas para el ordenador EXL 100/Exeltel y Catálogo de juegos, equipos y accesorios. Con el ordenador EXL 100 (1984) de la empresa francesa Exelvisión (perteneciente al Grupo CGCT: Compagnie Générale de Construction Téléphonique), se recibieron varios programas (cinco en cartucho y uno en casete) y un catálogo de juegos y accesorios disponibles (Al EXL 100 de 1984 le siguió el Exeltel en 1986). El EXL 100 estada formado por un módulo de sobremesa, un teclado independiente inalámbrico y dos joystick también inalámbricos. La ampliación de memoria era de 16 o de 64K de RAM. Podía cargar los programas desde una cinta de casete o desde un cartucho (el BASIC se proporcionaba en un cartucho de 32K de ROM).


Se recibió con los cartuchos: Tennis, Guppy,  Virus y ExelBasic (con manual) y el juego en cinta de casete  Monopolic.


Con el juego Monopolic se recibió la factura de compra (de fecha 19 de diciembre de 1986) y un catálogo (EXELVISIOON SYSTEME EXL 100) con los programas, equipos y accesorios disponibles.


Programa ExelBasic

En la caja se incluía un manual (ExelBasic) y un cartucho de 32K de ROM (EXELBASIC EXELVISION EXL 100) con el programa. En la caja también se incluían dos documentos en los que se indicaba grabar y cargar archivos utilizando un reproductor de casete. La cantidad de ROM (32K) para el programa  ExelBasic se especificaba en el catálogo.


El manual EXELBASIC tenía unas instrucciones de instalación (MODE D'EMPLOI DE EXL 100), una guía de programación (INITATION A LA PROGRAMTION) de 17 capítulos y 10 anexos (incluidos conectores y datos técnicos del ordenador). En la contraportada tenía una relación de seis programas: Guppy, Wizord, Virus, Tennis, Capitaine Menkar e Imagix. El juego Monopolic (en cinta) no está en el listado.


El manual finalizaba con unos anexos con datos del ordenador, entre ellos los conectores. 


En la portada de la caja tenía impreso el nombre (LOGICEL POUR EXL 100 EXELBASIC), el logotipo (mariposa) y el nombre de la empresa (exelvision). En la contraportada tenía unas instrucciones de funcionamiento, el nombre con el logotipo de la empresa (exelvision) y el lugar de fabricación (Fabriqué en France). 


En la caja también se incluían un documento indicando como grabar ficheros en un reproductor de casete (Comment gérer vos fichiers de données "BASIC" sur un magnétophone).


También se incluía un documento con recomendaciones sobre el uso del reproductor de casete (Recommandations pour l'utilisation d'un magnétophone).



Juego Guppy

En la caja del juego Guppy se incluía un pequeño manual de instrucciones y un cartucho con el juego (GUPPY EXELVISION EXL 100)..


En la portada de la caja tenía impreso el nombre (LOGICEL POUR EXL 100 GUPPY), el logotipo (mariposa), el nombre de la empresa (exelvision) y una pegatina con el precio de francos (349 F). En la contraportada tenía unas instrucciones de funcionamiento, el nombre con el logotipo de la empresa (exelvision) y el lugar de fabricación (Fabriqué en France). 


En la contraportada del manual tenía un listado de cinco programas del ordenador (WIZORD, VIRUS, TENNIS, CAPITAINE MENKAR e IMAGIX).


En el manual se describe el juego y se dan unas instrucciones sobre como utilizar los controladores (manette de jeu) y el teclado (clavier).



Juego Monopolic

Juego en cinta de casete. Se ha recibido en su caja con unas instrucciones para utilizar el reproductor de casete. En la cinta tenía serigrafiado el nombre del juego (MONOPOLIC), el logotipo (mariposa), el nombre de la empresa (EXELVISION) y una instrucción para la carga del programa (LOAD "1").


En la portada de la caja tenía impreso el nombre (LOGICEL POUR EXL 100 PROGRAMATHEQUE DE LOISIRS MONOPOLIC), el logotipo (mariposa) y el nombre de la empresa (exelvision)En la contraportada tenía unas instrucciones de funcionamiento, la dirección de la empresa (EXELVISION TOUE-MAINE-MONTPARNASSE,  33. av. du Maine B.P. 181, 75755 PARIS CEDEX 15), el nombre con el logotipo de la empresa (exelvision) y el lugar de fabricación (Fabriqué en France). 


En la caja se incluía un documento con recomendaciones sobre el uso del reproductor de casete (Recommandations pour l'utilisation d'un magnétophone). Falta el manual de instrucciones.


Juego Tennis

En la caja del juego Tennis se incluía un pequeño manual de instrucciones y un cartucho con el juego (TENNIS EXELVISION EXL 100).


En la portada de la caja tenía impreso el nombre (LOGICEL POUR EXL 100 TENNIS), el logotipo (mariposa) y el nombre de la empresa (exelvision)En la contraportada tenía unas instrucciones de funcionamiento, el nombre con el logotipo de la empresa (exelvision) y el lugar de fabricación (Fabriqué en France). 


En la contraportada del manual tenía un listado de cinco programas del ordenador (GUPPY, WIZORD, VIRUS, CAPITAINE MENKAR e IMAGIX). En el manual se daban unas instrucciones del juego.


Y como utilizar los controladores (manette de jeu) y el teclado (clavier).


Juego Virus

En la caja del juego Virus se incluía un pequeño manual de instrucciones y un cartucho con el juego (TENNIS EXELVISION EXL 100).


En la portada de la caja tenía impreso el nombre (LOGICEL POUR EXL 100 VIRUS), el logotipo (mariposa) y el nombre de la empresa (exelvision)En la contraportada tenía unas instrucciones de funcionamiento, el nombre con el logotipo de la empresa (exelvision) y el lugar de fabricación (Fabriqué en France). 


En la contraportada del manual tenía un listado de cinco programas del ordenador (GUPPY, WIZORD, TENNIS, CAPITAINE MENKAR e IMAGIX). En el manual se daban unas instrucciones del juego.


Y como utilizar los controladores (manette de jeu) y el teclado (clavier).



Catálogo (juegos, accesorios y periféricos)

El catálogo del ordenador "EXELVISION SYSTEME EXL 100" se incluyen los juegos (LOGICIELS), equipos y accesorios disponibles (MATERIEL ET PERIPHERIQUES). En la primera página del manual se incluye un listado de abreviaturas empleadas: B (Bibliographie), K (Cassette), C (cartouche), D (Disquete) y KE (Cassette, nécessite Exelmémoire) y otro con la clasificación de los juegos; A (Aventure), Ar (Arcade), E (Educatif), E (Reflexion), O (Organisation personnelle), Ap (Aide à la programmation), LG (Langage), G (Logiciel graphique), M (Logiciel musical), L (Loisirs) y U (utilitaire).


Las 22 primeras paginas del manual están dedicadas a los juegos.








Las cuatro últimas páginas están dedicadas a los equipos. El primero de la lista es el ordenador EXL 100 (34K de RAM y 8K de ROM) con teclado "junior", una plantilla ExelBasic, cartucho ExelBasic (32K se ROM) ) y accesorios disponibles: Manettes de jeu, Lecteur de Cassettes, Clavier pro (teclado utilizado en el EXELTEL), Interface Imprimante, Imprimante EXL 80, ExelModem, EXL 135 (Lecteur de disquettes de 3,5 pouces), ExelDrums, ExelMouse, Horloge Temps Reel y Unite de disquettes supplementaire.