Actualización de información: TRQ Tele-Juego Color-4 (Talleres Radioeléctricos Querol) (1979) (2). Consola pong, con cuatro juegos en color, fabricada en 1979 por la empresa española Talleres Electrónicos Querol (actualmente "Lighting Technologies"), fundada en 1972 en Vinaroz (Vinaròs), Castellón. La empresa se dedicó inicialmente a la fabricación y distribución de transformadores y productos electrónicos (entre ellos las consolas tipo "pong"). Posteriormente la empresa se especializó en alumbrado de emergencia siendo, en la actualidad, unos de los líderes europeos en esa actividad (con presencia en más de 30 países). En 2011 se integró en el grupo internacional Lighting Technologies ("Lighting Technologies" International Group of Companies) que había sido fundada en 1997. La TRQ Tele-Juego Color-4 fue la segunda de una serie de cuatro consolas de la empresa. Previamente había fabricado la TRQ Tele-Juego B/N 4 (4 juegos en blanco y negro). Le siguieron la TRQ Tele Juego Color 10 (10 juegos) y la TRQ Vídeo Computer H-21 (APVS) que utilizaba cartuchos como soporte de los juegos (la TRQ H-21 era compatible parcialmente con las consolas APVS del subgrupo Interton). La consola TRQ Tele-Juego Color 4 tenía dos compartimentos para los controladores en la carcasa superior (uno a la izquierda y otro a la derecha) y, entre ellos, un panel de control. Cerca del borde posterior tenía una serigrafía con el nombre (TRQ). El nombre completo "TRQ Tele-Juego Color- 4" solo se indicaba en la caja.
La consola TRQ Tele-Juego color-4 incorporaba un "IC todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrument que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos pong (Frontón individual, Frontón para dos jugadores, Fútbol y Tenis) y dos de tiro ocultos (no tenía conector para la pistola óptica). Su imagen era color y su sonido interno. El panel de control tenía un interruptor de encendido/apagado (M/P) compartido la puesta a cero (0:0), tres selectores de dificultad (tamaño de la raqueta, velocidad y ángulo de rebote) y un un selector de los cuatro juegos. Los controladores estaban unidos con un cable de forma permanente a la consola. En el interior del compartimento de la derecha tenía el número de serie (0130).
En la parte posterior tenía un conector mini jack para una fuente de alimentación externa (9V DC, centro negativo) y la salida del cable RF para la TV.
Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior. En una pegatina situada en la parte interna de la carcasa superior se indicaba la fecha de fabricación (en este caso 30 de abril de 1979).
En la placa base tenía una pequeña placa añadida de generación del color. El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 era el IC de mayor tamaño de la placa base. Además tenía dos ICs, de menor tamaño (Fairchild CD4069UBPC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario