Actualización de información: Monitor Hantarex Boxer 12. Monitor de 12" (fósforo verde) adquirido conjuntamente con el ordenador Fenner SPC-800 y fabricado en Italia por la empresa Hantarex S.p.A (1945-1995). La empresa italiana inició sus actividad centrada en la producción de equipos de radio. A partir 1952 añadió en su catálogo las televisiones y a finales de la década de 1970, los monitores para equipos informáticos y, por su reconocida calidad, también se utilizaron en las populares máquinas recreativas de la época. Los monitores Hantarex se distribuyeron en Italia y en otros países europeos, entre ellos España (el monitor fue homologado por la Dirección General de Electrónica e Informática española en Resolución de 9 de marzo de 1987 y publicada en el BOE número 114). En la parte inferior frontal tenía serigrafiado el nombre de la empres (Hantarex) y el modelo (BOXER 12). Entre la pantalla y el borde inferior tenía un panel de control (parte oculto)
En el panel de control tenía tres reguladores: (brillo, contraste y volumen del sonido (mono) y, ocultos bajo una tapa, los reguladores de alineación (vertical y horizontal) del monitor. Para acceder a los controles ocultos se extraían los tres manguitos de los reguladores externos y se giraba la tapa sobre un eje interno (de arriba hacia abajo). A la derecha del panel de control tenía y un interruptor de encendido y apagado (ON/OFF).
Al girar la tapa quedaban a la vista los cinco reguladores (V.FREQ, V.AMP, V.L IN, H.PHASE y H.FREQ) y un alargador de color negro que facilitaba el giro (como un destornillador fino) de los cinco reguladores.
En la parte posterior tenía una etiqueta con el nombre de la empresa (HANTAREX), el modelo (BOXER 12) y el lugar de fabricación (Made in Italy). En la parte posterior también tenía un conector un conector RCA de entrada de vídeo compuesto (COMPOSITE VIDEO IMPUT), un conector DIN-6 (RGB AUDIO IMPUT) de entrada de vídeo compuesto (y color RGB?) y sonido y la entrada del cable de alimentación (AC IMPUT). Aunque se indicaba que el conector DIN-6 era vídeo RGB no tenía ninguna utilidad en un monitor monocromático de fósforo verde (en realidad era de vídeo compuesto y sonido en este modelo).
Empleando el conector RCA se obtiene una imagen nítida en pantalla pero sin sonido (útil en caso de que el ordenador solo tenga sonido interno). Para obtener imagen y sonido en el monitor era necesario utilizar el conector DIN-6 (con el monitor se recibió un cable con conector DIN-6 por un extremo (vídeo compuesto el pin 2, tierra (GND/masa) el pin 3 y sonido el pin 6) y dos conectores RCA, uno de color rojo (vídeo compuesto) y otro de color negro (sonido).
La imagen y sonido obtenida en pantalla empleando el cable (DIN-6 a dos RCA) fueron nítidos.
La homologación en España la publicó (BOE 114) la Dirección General de Electrónica e Informática (Resolución de 9 de marzo de 1987).
2 comentarios:
Hola, me han regalado un Hantarex Boxer 12 pero éste tiene las letras en gris, también es en fósforo verde, pero sólo se puede conectar por vídeo compuesto y no tiene sonido. Será un modelo anterior.
Saludos.
Hola. Poco puede decir de monitores que no conozco, pero si ese no tiene sonido posiblemente formaba parte de un conjunto formado por un ordenador, una impresora y el monitor, para trabajos de oficina. Un saludo
Publicar un comentario