Páginas

sábado, 12 de abril de 2025

Stereo Personal Cassette Player (International Stereo AK-18)

Nuevo en la colección: Stereo Personal Cassette Player (International Stereo AK-18). Reproductor de casete estéreo portátil (modelo AK-18) vendido en España con el nombre de "STEREO". Era un reproductor de casete con controles básicos (reproducción, avance rápido y paro). El modelo (AK-18) se vendió con distintos nombres, entre ellos "STEREO" (International Stereo Cassette Player), "INTERNATIONAL" (International Cassette Player) y, el menos conocido, "JAPONA STEREO". También se vendió de varios colores, entre ellos el amarillo, el rojo y el negro. En la parte frontal tenía una ventana que permitía comprobar el movimiento de la cinta de casete. En la ventana se describía el reproductor (STEREO PERSONAL CASSETTE PLAYER) y se indicaba la calidad del sonido (HIGH RESOLUTION).


El compartimento de la cinta de casete ocupaba la casi totalidad de la parte frontal (se abría tirando desde los laterales). La cinta se movía siempre en la misma dirección (no tenía rebobinado). El eje de la izquierda se encargaba del desplazamiento de la cinta (de derecha a izquierda) tanto en la reproducción como  en el avance rápido (el eje de la derecha solo se utilizaba como soporte).


En la parte superior tenía tres pulsadores: reproducción (PLAY), avance rápido (F.FWD) y paro (STOP).


En el lateral derecho tenía un control de volumen (VOL MAX/MIN), un conector para los auriculares (EARPHONE) y un conector jack para una fuente de alimentación externa (DC 3V, centro positivo). Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con dos pilas de 1,5V (AA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la parte posterior. 


Para acceder al interior se extraían dos tornillos y se retiraba la parte posterior, quedando a la vista la placa base (a la izquierda) y el juego de poleas con dos correas a la derecha. El conector de alimentación externa, el conector para los auriculares y el control de volumen estaban unidos a la placa base (con puntos de soldadura).


viernes, 11 de abril de 2025

Ajedrez. Juegos Magnéticos (ref. 644) (Chicos) (S.L.U.)

Nuevo en la colección: Ajedrez. Juegos Magnéticos (ref. 644) (Chicos) (S.L.U.). Ajedrez de viaje fabricado en España vendido con el nombre de Chicos, marca comercial de la empresa SLU. El ajedrez magnético de Chicos formaba parte de una colección de 16 juegos magnéticos de la empresa (Dominó, Parchís, Oca, Backgammon, Ajedrez, Damas, En busca del tesoro, 3 en raya, Escalera, Drácula, Salto en paracaídas, Hombre de las nieves, Carrera de bólidos, Vuelo libre, Foto submarina y Comecocos) fabricados, en la década de 1980, de material plástico con un tablero de juego metalizado y fichas imantadas (como juegos de viaje, se podían utilizar en  situaciones de movimiento). La fábrica de Juguetes S.L.U (fundada en Ibi, Alicante en 1972) está especializada en el diseño y la fabricación juguetes de calidad y los distribuye con el nombre de Chicos (marca comercial). Sus juguetes destinados al publico infantil (de imitación para niños y niñas, de exterior y deportivos, correpasillos, de dibujo y de aprendizaje) están fabricados íntegramente en España. El Ajedrez (Juegos Magnéticos Chicos) estaba formado por una base inferior de plástico rígido (simulando a madera) con un tablero de ajedrez metálico y una cubierta superior transparente (permitía ver las figuras en el interior). En la caja (cubría parcialmente la parte superior) tenía impreso el nombre de la colección en español (JUEGOS MAGNETICOS), en francés (Jeux Magnétiques) y en inglés (Magnetic Games). En la caja también tenía impreso el logotipo (con el nombre) de la marca comercial (Chicos).


El juego está formado por un tablero metálico de de ajedrez situado sobre una base de plástico rígido (con los laterales imitando a madera) y 32 figuras de ajedrez de plástico con base imantada (16 de color beis y 16 de color negro). Disponía de una cubierta de almacenaje de plástico transparente. La cubierta no permitía mantener las figuras en su oposición (eran demasiado altas) y continuar la partida posteriormente (antes de colocar la cubierta era necesario tumbar las figuras).


En la base (de color negro) tenía grabado el nombre de la marca comercial (Chicos). En el reverso de la caja tenía impresos varios juegos de la colección (JUEGOS MAGNETICOS) y el lugar de fabricación (FABRICADO EN ESPAÑA).


En el lateral de la caja tenía una relación de los juegos de la colección (total 16 juegos), con una casilla de verificación a la izquierda de cada nombre (en la casillas se indicaba el juego incluido). En este caso, la casilla marcada es la correspondiente al "AJEDREZ" (la caja era la misma para todos los juegos). 


En la caja se incluía un pequeño manual.


jueves, 10 de abril de 2025

Consola pong Grundig Super Color Tele Spiel Cassette 1 (1976)

Nueva en la colección: Grundig Super Color Tele Spiel Cassette 1 (1976). Consola pong con seis juegos en color (cuatro pong y dos de tiro) fabricada por la empresa alemana Grundig. La consola estaba formada por una unidad central (módulo extraíble) y dos controlares (principal y secundario) de movimiento vertical. para funcionar la consola se introducía en un compartimento específico de la TV que hacía la vez de fuente de alimentación. En los juegos de tiro utilizaba una pistola óptica (sin cables) que se conectaba a la consola utilizando el controlador principal (el controlador encajaba en la culata de la pistola). Un año más tarde (1977), la empresa alemana también distribuyó la consola "Tele-Match Cassette 1" (primera consola de la serie  Ideal Computer Tele-Match). Se conectaba a la TV utilizando el compartimento del mando a distancia (el conector era distinto y no era compatible con la Tele Spiel Cassette 1). Posteriormente distribuyó la consola Grundig Super Play Computer 4000 (SPC 4000), con el mismo sistema de conexión a la TV y, al igual que las consolas anteriores, solo funcionaba en las TV compatibles (la Grundig SPC 4000 era compatible con las consolas "Advanced Programmable Video System" (APVS) de Radofín: 1292 y 1392). Según se indica en la web de Grundig dedicada a sus TV "Fernsehgeschichte Grundig TV", la consola Super Color Tele Spiel Cassette 1 salió al mercado en 1976 (en la web también se indica que la empresa tenía previsto fabricar una segunda consola con el nombre de "Tele-Spiel Cassette 2" con el juego “Motor Cycle”, aunque no llegó a ponerse a la venta). En la parte frontal tenía serigrafiado el nombre de la empresa GRUNDIG) y el nombre (reducido) de la consola (TELE SPIEL 1). En la caja tenía impreso el nombre como "Super Color Tele Spiele", mientras que en la etiqueta de la carcasa inferior se indicaba que la consola era el "Cassette 1"  (el "Cassette 2" no se llegó a fabricar).
 

La consola Grundig Super Color Tele Spiel Cassette 1 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument AY-3-8500 que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido y seis juegos en memoria: cuatro pong (Pelota, Squash, Tennis, Fußball) y dos de tiro (Treibjagd und Tontaubenschießen). Su imagen era en color y su sonido en la TV. En la carcasa superior tenía un logotipo de la empresa (un trébol de tres hojas). El panel de control, situado en el controlador principal, tenía seis pulsadores; un selector de juegos (de color naranja), uno de puesta a cero (0), uno para disminuir el ángulo de rebote, uno para aumentar el ángulo de rebote, uno para regular la velocidad y uno para controlar el tamaño de las raquetas. Los dos controladores (principal y secundario) tenían un potenciómetro de control del movimiento de la raquetas. también tenían serigrafiado en nombre de la empresa (GRUNDIG) y el juego (TELE-SPIEL).


Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable. El cable salía por la carcasa inferior (cerca del borde anterior).


En la parte posterior tenía un conector con ocho pines numerados del 1 al 15 (contando también los espacios vacíos).


En la carcasa inferior tenía la salida de los cables de los controladores y una etiqueta con el número de serie (46788) y el número del módulo (Cassette 1 für Tele.Spiele 28016). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (ocultos con tapones de plástico).


 Al retirar la carcasa inferior, quedaba a la vista la placa base.


El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instrument (AY-3-8500) era el IC de mayor tamaño de la placa. En la placa también tenía otros cinco pequeños IC de Motorola (MC 14017BCP, MS14027BCP, MC14069BCP, MC14071BCP y MC14093BCP). El pin de la izquierda del conector está serigrafiado con el número "1" y el de la derecha con el número "15". En el lateral derecho tenía serigrafiado un número de referencia (TELE-SPIELE 29301-071-02). En la etiqueta (de color blanco) tenía impreso el mismo número (29301-071-02) y,a además, un segundo número de referencia (M 039530).


En la web Circuit-Board se indican los pines del conector (uno de ellos sin identificar). Los pines (incluyendo los espacios vacíos) están numerados desde el número 1 (pin de la izquierda) al número 15 (pin de la derecha). Son los siguientes:


La consola diseñada como un módulo extraíble no tiene soportes de apoyo en la carcasa inferior (base), quedando apoyada directamente sobre los cables de los controladores al retirarla la TV (los soportes impedirían conectar la consola).


Para mejorar el apoyo de la consola, se han colocado cuatro soportes  (formados con protectores de fieltro) en la carcasa inferior (base). 


En la caja se indicaba el nombre de la consola como "SUPER COLOR TELE-SPIELE". En la culata de la pistola tenía un compartimento en donde se insertaba el controlador principal.


Según se indica en la web de Grundig dedicada a sus TV "Fernsehgeschichte Grundig TV", esta consola salió al mercado en 1976. También tenía previsto fabricar un segundo modelo (Tele-Spiel Cassette 2) con el juego de motos con el IC "todo en uno" de GAY-3-8760 (“Motor Cycle”), aunque no llegó a ponerse a la venta (texto en ES, IT, GE y EN).






martes, 8 de abril de 2025

Cámara fotográfica Citibank España (Action Line AC110) (1989-1996)

Nueva en la colección: Cámara Citibank España (Action Line AC110) (1989-1996). Cámara fotográfica Action Line (modelo AC110) fabricada en China y distribuida en España como regalo promocional de la empresa Citibank España, sucursal de la empresa norteamericana de servicios financieros Citibank (Citigroup). Fue comercializada en Europa por  la empresa francesa MMS International (fundada en 1976) durante siete años (1989-1996). En ese período de tiempo se distribuyó también con otros nombres (en su mayor parte promocionales), entre ellos: Apple Computer, Pyrame Pneus Equipements, Café Superior Oquendo, Royal, Fuyi, Shooter y finecoeur. La Action Line (AC110) era una cámara analógica básica con enfoque fijo, sin posibilidad de realizar ajustes (just point & Shoot) que utilizaba películas en carrete 110 (de pequeño tamaño, había sido introducido por Kodak en 1972). Como cámara genérica su sistema estaba formado por los componentes básicos (objetivo, obturador y película) mientras que los componentes complementarios externos se limitaban a un disparador, un visor y una rueda de avance manual (el carrete 110 no se rebobinaba).


En la parte frontal tenía un visor (abatible), el objetivo (sin indicación alguna) y la rueda de avance manual (film advance wheel).
 

En la parte superior tenía un pulsador (botón de disparo) de apertura del obturador (Shutter) y la serigrafía de la empresa que hacía la promoción (CITIBANK-ESPAÑA).


En el lateral derecho tenía un pestillo de bloqueo (botón de seguridad/back cover latch) de la tapa del compartimento de la película. En la parte posterior tenía la tapa del compartimento de la película (back cover), el visor (reverso) y una serigrafia con el nombre de la cámara (Action Line Camera AC110).


En la parte inferior tenía una pegatina en la que se indicaba el lugar de fabricación (Made in China).


Considerada una "mimi cámara", su interior estaba ajustado al tamaño del carrete 110.


lunes, 7 de abril de 2025

Cámara fotográfica Panamate Wide Angle (Panoramic Lens)

Nueva en la colección: Cámara Panamate Wide Angle (Panoramic Lens). Cámara fotográfica analógica de funcionamiento básico que utilizaba películas en carrete de 35 mm. Se vendía con el nombre comercial de "Panamate TM"  (Panamate Trademark)como cámara dual con posibilidad de realizar fotografías estándar o panorámicas (Wide Angle). Sin embargo era una cámara genérica de foco fijo, sin posibilidad de realizar ajuste alguno (just point & Shoot), que utilizaba un adaptador interno (extraíble) para la toma de fotográficas panorámicas. Como cámara genérica su sistema estaba formado por los componentes básicos (objetivo, obturador y película) y los componentes complementarios externos (disparador, visor, avance manual, rebobinado y pulsador de desbloqueo) e internos (compartimento para la película y controlador del avance manual) a los que se había añadido (en esta cámara), el adaptador extraíble. Funcionaba correctamente al aire libre en condiciones ambientales óptimas (en interiores necesitaba una fuente de luz adicional). Al colocar el adaptador se reducía la superficie de la película expuesta a la luz (márgenes superior e inferior) dando como resultado fotografías panorámicas (el adaptador se colocaba y extraía manualmente).


En la parte frontal tenía un visor, el objetivo con tapa (apertura desplazándolo a la izquierda y cierre desplazándolo a la derecha) y serigrafiado el nombre (PANAMATE TM), el modelo (WIDE ANGLE) y una mención al (supuesto) objetivo panorámico (PANORAMIC LENS).


En la parte superior tenía una palanca (rueda) de rebobinado (film rewind knob), un contador del número de fotografías y el pulsador (botón de disparo) de apertura del obturador (Shutter). 


En el lateral derecho tenía un pestillo de bloqueo (botón de seguridad/back cover latch) de la tapa del compartimento de la película. En la parte posterior tenía la tapa del compartimento de la película (back cover), el visor (reverso) y la rueda de avance manual (film advance wheel).


El pulsador de desbloqueo del rebobinado (botón de rebobinado/release button) estaba situado la parte inferior (base de apoyo).


En el interior tenía el compartimento de la película (el carrete se colocaba a la izquierda y la película en su avance se enrollaba a la derecha). El obturador (cubriendo la lente) y el control de avance de la película (sincronizado con la apertura del obturador), estaban en la parte central. El adaptador (falta) se colocaba en la parte central ocultando los márgenes superior e inferior de la película para obtener una imagen panorámica.


En la caja se indicaba su capacidad fotográfica dual (TAKE BOTH WIDE ANGLE AND NORMAL PICTURES -  A GENUINE DUAL FUNCTION CAMERA). En el reverso se especificaba que se vendía con un "super" adaptador extraíble (WITH SUPER CONVENIENT DETACHABLE).


El adaptador de colocaba (en su caso) antes que el carrete de la película. Una vez instalado, ya no se podía cambiar el formato (estándar sin adaptador o panorámico con adaptador).



domingo, 6 de abril de 2025

Cámara Canon Prima 5 AiAF (Canon Sure Shot Max) (38 mm) (1991)

Nueva en la colección: Cámara Canon Prima 5 AiAF (Canon Sure Shot Max) (38 mm) (1991). Cámara fotográfica analógica con Flash fabricada en 1991 por la empresa Canon (fundada en Japón en 1937). La empresa japonesa, pionera en el desarrollo de cámaras fotográficas (inicialmente con lentes Nikon), inició su exportación una vez finalizada la segunda Guerra Mundial. En 1950 fabricó su primera lente (50 mm, 1.8), en 1959 su primera cámara Réflex, en 1976 su primera cámara controlada por ordenador (con exposición automática), en 1984 su primera cámara con pantalla LCD, en 1987 introdujo en sus cámaras el sistema EOS (Electro Optical System) y en el año 2000 fabricó su primera cámara digital de diseño propio. Actualmente está especializada en productos fotográficos y de vídeo, en impresoras y escáneres, en productos ópticos (prismáticos) y en calculadoras personales. La Canon Prima 5 (Sure Shot Max en USA/Autoboy Mini en japón) era una cámara analógica diseñada con Flash y motor (Motor Camera) que realizaba el avance y rebobinado de la película de forma automática. Tenía un objetivo (con tapa) de 38mm (f:3.5), enfoque automático con identificador inteligente de escenarios (AI AF), reductor del color de ojos, temporizador y selector de activación del flash (de tres posiciones). Utilizaba películas (en carrete) de 35 mm y una pila (3V) como fuente de alimentación, tanto del Flash como del motor. Con películas codificadas DX (DX Code) reconocía automáticamente el ISO de las películas (ISO 25-3200).


En la parte frontal tenía dos sensores de enfoque automático (Auto Focus), un sensor de luminosidad (AE Metering), el visor, el flash,  un diodo indicativo del temporizador y reducción de color de ojos (integrado en el flash) y el objetivo (CANON LENS 38 mm 1:3.5) con una tapa de protección (apertura desplazándolo hacia abajo y cierre desplazándolo hacia arriba). En la parte frontal también tenía serigrafiado el nombre (Canon), el modelo (Prima 5) y, en el anillo del objetivo, las siglas  (Ai AF) de enfoque automático con identificar inteligente de escenarios (Intelligent AF).


En la parte superior tenía un pulsador del temporizador, un contador del número de fotografías realizadas y un pulsador (botón de disparo) de apertura del obturador (Shutter)


En el lateral derecho tenía un compartimento interno con tapa (LITHIUM BATT. 3V) para la pila de 3V (CR123A).


En el lateral izquierdo tenía un pestillo de bloqueo (botón de seguridad/back cover latch) de la tapa de la película y, en la parte posterior el visir (reverso), un selector de activación del flash de tres posiciones (activado/OFF/AUTO) y la tapa de la película (back cover) con una ventana de comprobación del interior.


En la parte inferior tenía grabado el número de serie (41539304) u un zócalo para un trípode.


Con películas codificadas DX (DX Code) reconocía automáticamente el ISO (ISO 25-3200).