Páginas

lunes, 27 de mayo de 2019

Consola Videomaster Star Chess (1979)

Nueva en la colección: Consola Videomaster Star Chess (1979). La empresa Videomaster (UK) fue una de las primeras empresas en fabricar consolas pong. Llegó a distribuir unos 15 modelos diferentes entre 1974 y 1979. Además de las consolas tipo pong, desarrolló y sacó al mercado una consola con un juego de ajedrez (esta consola) en 1979, poco antes de ser adquirida por la empresa Waddintons, especializada en juegos de mesa. Para abaratar los costes de producción, Videomaster adquirió varios lotes del IC Motorola MC6802 (integraba un MC6800, un reloj y 128 Bytes de RAM) que habían salido de fábrica con la memoria RAM corrupta y a los que Motolola había cambiado el nombre a "MC6808" antes de venderlos a bajo coste sin activar la RAM (se desactivaba conectando a tierra uno de los pines del IC). 


La consola Videomaster Star Chess incorporaba un procesador de Motorola MC6808 (en esta consola se denomina SC44301P), 256 bytes de RAM en dos IC,s (los 128 bytes del procesador estaban desactivados y eran invisibles para el sistema que utilizaba únicamente la RAM externa) y 256 bytes de ROM en otros dos IC,s. Utilizaba como controlador gráfico una ULA de Ferranti que le proporcionaba imagen en color en la pantalla. Su sonido era interno mediante un pequeño altavoz. En la carcasa superior tenía tres compartimentos: dos para los controladores (a izquierda y derecha) y uno para el manual. La carcasa superior estaba protegida por una tapa de plástico traslucido.


Entre el controlador derecho y el manual tenía un interruptor de sonido (SOUND ON/OF), otro de encendido/apagado (POWER ON/OFF) y un pulsador de reinicio (RESET). Los controladores tenían una cruceta de movimiento en cuatro direcciones y ocho pulsadores: ACTIVATE (mueve la nave a donde señala el cursor), CLEAR (las naves se sitúan en la posición inicial), WARP, REPORT, MOVE (indica la nave que se va a mover) y FIRE. 


De la parte posterior salían los cables, uno con la señal RF (PAL) a la TV y el otro era el cable de alimentación con un conector DIN-5 (macho) que encajaba en la fuente de alimentación.


Tenía distintas naves, cada una con sus propias reglas: Starfigher, Super Cruiser, Super Fighter, Star Cruiser, Destroyer y Commander. Al pulsar "CLEAR" las naves ocupaban la posición inicial a izquierda y derecha de la pantalla.


El procesador Motorola MC6808 (SC44301P 9B7814) está situado en una línea inferior, entre otros dos IC,s. A la derecha del procesador tiene uno de los IC,s con 128 bytes de RAM (MCM68A10P) mientras que el otro IC de 128 bytes de RAM se encuentra situado debajo del modulador y es apenas visible (asoma por debajo). Los dos IC,s de ROM (DM74S287N), con 128 bytes cada uno, están en la esquina superior izquierda, al lado de la ULA de Ferranti (ZNA 2H072E).


En el transformador tiene el conector DIN-5 en donde encaja el conector de la consola. Sus voltajes son 18V en el pin 5 y 8V en el pin 4. La masa está en los pines 1 y 3.



No hay comentarios:

Publicar un comentario