Páginas

jueves, 11 de septiembre de 2025

Consola pong Videosport Junior (Versión de 6 juegos) (Comersa) (1977)

Nueva en la colección: Videosport Junior (Versión de 6 juegos) (Comersa) (1977). Consola con seis juegos en memoria (cinco pong y uno de tiro), fabricada en 1977 por la empresa española Comersa (con sede en Chirivella, Valencia). Formaba parte de una serie de consolas de la empresa que tenían en común el nombre "Videoport. Las consolas fueron: Videosport 4000 versión (4 juegos), Videosport 4000 (6 juegos: 4 pong y dos de tiro), Videosport Junior (5 Juegos), Videosport Junior (6 juegos: cinco pong y uno de tiro), Videosport 4000 Color (4 juegos) y Videosport 4000 Color (6 juegos: 4 pong y dos de tiro). La Videospor Junior era la consola de menor tamaño de la serie y, por ese motivo, tanto su pequeña placa base como sus componentes internos estaban muy optimizados. El controlador del jugador de la izquierda estaba situado en la carcasa superior (el potenciómetro estaba unido directamente a la placa base con varios puntos de soldadura) mientras que el controlador del jugador de la derecha estaba unido de forma permanente a la consola mediante un cable. . En el manual se indicaba que la consola tenía seis juegos: 4 pong y 2 de tiro (en lugar de los 5 juegos pong y uno de tiro de esta consola). Solo funcionaba con una fuente de alimentación externa (no tenía compartimento para las pilas) sin embargo en el manual también se indicaba la posibilidad de cambiar las pilas (se desconoce si Comersa fabricó una versión de la consola con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro) y, en su caso, con compartimento para las pilas). Se recibió en su caja con el manual la factura de venta y una fuente de alimentación TRQ


Por lo menos hay dos versiones de la consola Videosport Junior: una con cinco juegos pong (fotografía de la izquierda) y otra (esta consola) con seis juegos: los cinco pong y, además, uno de tiro (fotografía de la derecha). La consola Videosport Junior (versión de 6 juegos) incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 de General Instrument que integraba la controladora gráfica, el generador de sonido, los cinco juegos pong (Práctica, Frontón, Fútbol 1, Fútbol 2 y Tenis) y uno de Tiro rápido (además tenía oculto uno  de Tiro de precisión). Su imagen era monocromática y su sonido en la TV (no tenía altavoz interno). En el panel de control, situado en la carcasa superior, tenía un selector de los seis juegos (representados por iconos), el controlador del jugador de la izquierda, un pulsador de puesta a cero (CERO) y cuatro palancas: un interruptor de encendido/apagado (SI/NO) y tres selectores de dificultad (AMATEUR/PROFESIONAL: ANGULO, VELOCIDAD y TAMAÑO). Entre el panel de control y el borde posterior tenía serigrafiado el nombre (VIDEOSPORT JUNIOR). La versión de 5 juegos no tenía el juego de tiro (ni conector para una pistola óptica).


Los controladores eran de movimiento vertical. El controlador del jugador de la derecha estaba unido de forma permanente (con un cable) a la parte posterior de la consola. En la parte posterior también tenía un conector (para cable coaxial) para enviar la señal RF (con solido) a la TV y un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC 200 mA, con centro positivo) 


En el lateral izquierdo tenía un conector (DIN-6) para una pistola óptica.


En la carcasa inferior tenía una etiqueta en la que se indicaba el modelo (Mod. Junior) y el número de serie (N. 002439). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base. En la placa tenía una serigrafía con el nombre  de la empresa (COMERSA). 


Para girar la placa base era necesario retirar previamente las ruedas de control (botones) del selector de juegos y del controlador del jugador de la izquierda. El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) General Instrument AY-3-8500 era el único IC de la placa base. El modulador era el encargado de enviar la señal RF (imagen y  sonido) a la TV (VHF, canal 3). El conector de la pistola óptica era lo único que la diferenciaba de la versión de 5 juegos.


El conector de la pistola óptica era lo único que la diferenciaba de la versión de 5 juegos (los cables del conector salían de la placa a la izquierda del IC "todo en uno").


La consola funciona correctamente.



En el manual tenía un sello con el nombre del punto de venta (FASE 4) y la fecha de venta (2 de enero de 1981). En el apartado "FUNCIONAMIENTO DE LOS MANDOS". Punto 1 "SELECTOR DE JUEGOS" se indicaban los juegos: "Tiro rápido, frontón entrenamiento, frontón a dos, fútbol, tenis y tiro de precisión" (los nombres de los juegos corresponderían a una consola con seis juegos: 4 pong y 2 de tiro). En el apartado "REGULACION" se indica que, ante una anomalía (falta o imagen débil), la primera solución es comprobar las pilas ("Pilas débiles, usadas o mal puestas. Reemplazarlas") aunque la consola no tenía (ni tiene) la posibilidad de utilizarlas.



En la caja tenía impreso una imagen con una familia jugando una versión de la consola con imagen en color y los iconos de siete juegos (en número máximo de juegos del IC "todo en uno"): cinco pong y dos de tiro. En la parte inferior tenía una etiqueta con el mismo número de serie (002439).


En la factura también se indicaba el punto y la fecha de venta y, además, el precio de la consola en pesetas (2150) equivalente a 13 euros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario