Páginas

lunes, 5 de julio de 2021

Ordenador Yeno SC-3000H (1983) (RGB).

Actualización de información: Yeno SC-3000H (1983) (RGB). Versión del ordenador Sega SC-3000H (Sega Computer 3000H), con conector de vídeo RGB distribuido en Francia, con el nombre de "Yeno SC-3000H", por la empresa ITMC. La empresa francesa era conocida principalmente por la comercialización de productos electrónicos en Francia (con licencia) adaptados al mercado local, con conector de vídeo RGB en lugar del RF y el de vídeo compuesto (PAL) que tenían los ordenadores de Sega vendidos en otros países europeos. El SC-3000H, fabricado por la empresa japonesa Sega en 1983, era una versión mejorada (con teclado de mayor calidad) del primer ordenador de la empresa, el SC-3000 (1983). A su vez, las dos versiones estaban basadas en la consola Sega SG-1000 Mark I, fabricada también en1983 (la SG-1000 tuvo dos  versiones más: la SG-1000 Mark II en 1984 y la SG-1000 Mark III en 1985). Como en la consola original, el SC-3000H necesitaba un cartucho para funcionar: la RAM y la ROM necesaria para los programas estaban en los cartuchos (el ordenador solo tenía 2K de RAM y 16K de VRAM). Insertando un cartucho con el BASIC funcionaba como un ordenador, utilizando un reproductor de casete externo para la carga y grabación de datos. Tenía disponibles cuatro cartuchos del BASIC (niveles II A, II B, IIIA y III B), que ampliaban la memoria RAM hasta 32K (ninguna, 4K, 16K y 32K respectivamente).


El Yeno SC-3000H incorporaba un procesador Sharp LH0080A (Z80 A CPU),  2K de RAM (en un IC) y 16K de VRAM (en ocho IC,s). Los cartuchos proporcionan la ROM y la memoria RAM necesaria para el BASIC o los juegos. Disponía de un modo texto, dos modos gráficos con 16 colores y sonido mono (en la TV). Su teclado era "qwerty". Tenía un diodo de encendido y un pulsador de reinicio (RESET) a la derecha del teclado.


En la parte posterior tenía (de izquierda a derecha): un interruptor de encendido/apagado (POWER ON/OFF), un conector (ADAPTOR) para la fuente de alimentación (9V DC 1,2 A, centro negativo), dos conectores para el reproductor de casete (CASSETTE IN/OUT), un conector DIN-7 para la impresora (PRINTER), un conector DIN-8 de vídeo RGB y sonido (VIDEO), un espacio para el selector de canales (sin uso en la versión RGB) y una perforación (tapada) que correspondería al conector de RF en la versión PAL (la versión RGB no dispone de modulador RF interno). 


Disponía de un puerto de cartuchos en el lateral derecho (ROM/RAM cartridge Slot). Para que funcionara era necesario que tuviera conectado un cartucho ya fuera con el BASIC (como ordenador) o con un juego (como consola) siendo la carga instantánea. En el lateral izquierdo contaba con dos conectores de joystick estándar (9 pines).


Centrada en la placa a base está situada otra (sub) placa de menor tamaño que proporciona (en este caso) la señal de vídeo RGB.  

 

El procesador (Sharp LH0080A) está situado abajo (a la derecha). Los ocho IC,s (MCM4517P15) de VRAM, de 2K, cada uno están situados en una línea inferior (a la izquierda). Entre el procesador y los IC,s de VRAM está situado el IC MB8128-15 con los 2K de RAM (a disposición del usuario). El retirar la placa de vídeo RGB quedan a la vista dos IC,s: un NEC D8255AC-2 de  control de periféricos (I/O interface) y el IC SN76489AN (de menor tamaño) encargado de generar el sonido. El procesador de vídeo (TMS9929ANL) está a la izquierda. El difusor de calor metálico situado a la derecha de la (sub) placa RGB está situado encima del regulador de voltaje (PC 77805). Entre el procesador y el difusor plateado está situado el IC "SEGA MITEC 2" ("Gate Array"), desarrollado específicamente para el ordenador  para "generar señales de control para la ROM y D-RAM externa".


En la placa base, el IC HIC-1 (Hybrid IC), situado próximo al difusor de calor, es el encargado de la señal del reproductor de casete. La pequeña placa de vídeo RGB tiene un solo IC, el regulador de voltaje TL497ACN. 

  

 Los cartuchos con el BASIC pueden aumentar la RAM hasta los 32K (nivel IIA, 0K; nivel IIB, 4K; nivel IIIA, 16K y nivel IIIB, 32K). El cartucho con el BASIC level III B, aumentaba la memoria  RAM total a 48K, siendo 32K para el usuario y 16K de la memoria de vídeo (VRAM). Los cartuchos con los juegos, en este caso el Champion Tennis, funcionaban tanto en la consola SG-1000 como en el ordenador SC-3000.

 
Se ha hecho una prueba de funcionamiento del ordenador empleando el transformador original, el cable euroconector específico y el cartucho de la colección "Champion Tennis", obteniéndose una imagen nítida en pantalla y sonido en la TV.


Los ordenadores vendidos en Francia disponían de un conector DIN-8 con salida de vídeo RGB y sonido. En el manual técnico se detalla el conector. la señal de vídeo compuesto (pin 3) de la versión PAL se ha sustituido por la de sincronización. No todas las TV con euroconector tienen entrada de vídeo RGB (algunas solo admiten vídeo compuesto) y, en ese caso, se obtiene una pantalla de color negro. En una TV con vídeo RGB la imagen obtenida es de gran calidad.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario