Consolas pong
Consolas Soundic y compatibles
- Soundic Vídeo Game (TV Sport) (1977) (1)
- Soundic Vídeo Game (TV Sport) (1977) (2)
- Soundic SD-061 (1978)
- Sharleen Video Game (D5614) Calyx ENT. LTD. (Soundic TVG SD-01) (1977)
Consolas Grandstand
Consolas con cartuchos (PC-501 a PC-508)
Consolas Soundic y compatibles
- Consola Programmable TV-Game (Soundic SD-050) (1978) (1)
- Consola Programmable TV-Game (Soundic SD-050) (1978) (2)
- Consola TV Game-Programmable (Soundic SD-070C) (1978)
- Consola Programmable TV Game (Soundic SD-090) (1978)
Consolas Hanimex compatibles.
Consolas Soundic
Soundic (Hong Kong) fabricó numerosas consolas, en su mayoría tipo "pong", principalmente en 1978. La empresa sacó al mercado (entre otras) las siguientes consolas:
- En 1977, consolas pong: SD-01 TVG, SD-01 TVG Colour, TVG-406-6 y Soundic TV Sport (6 juegos)
- En 1978, consolas pong: SD-019, SD-02-3C Video Game Tank Battle, SD-04 (b&w), SD-04 (colour), SD-045 11 (Video Games), SD-05 Programmable, SD-05 Colour Programmable, SD-061 Video Game (10 juegos), SD-062 Thrills 'N Spills, SD-062 Action TV Games TV-18, MPT-02 Victory H. TV Programmer y Soundic Video Raceway.
- En 1978, consolas con cartuchos: SD-050 Colour Programmable TV Game, SD-070C Sports, SD-090 TV Sports y SD Colour 635B Programmable (las consolas tuvieron un total de ocho cartuchos disponibles: PC 501 a PC 508)
- En 1979: MP3-03 Home Entertainment Centre (compatible Arcadia 2001).
Las consolas Soundic también se vendieron con otras etiquetas (marcas blancas) como Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras empresas.
Consolas "pong" Soundic y compatibles
Consola Soundic Video Game (TV Sport) (1977) (1)
Adquirida en España. Nº de serie: CE-208E3 (made in Hong Kong)
Consola tipo pong, con seis juegos en memoria, fabricada en 1977 por la empresa Soundic (Hong Kong). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa en Hong Kong, en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría de la consolas se diseñaron inicialmente con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, posteriormente, con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación de consolas se limitó a un reducido número de modelos, entre ellos la "Soundic Video Game TV Sport". En 1978, la empresa diversificó el número de modelos (cerca de 20), la mayoría diseñada con los juegos en memoria y, en menor medida (cuatro modelos), con los juegos en un cartucho. En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. Las consolas de Soundic se vendieron en distintos países europeos con su nombre o el de terceras empresas (Hanimex, TriStar, Grandstand y Binatone, entre otras). La "Soundic Video Game (TV Sport)" incluía un IC "todo en uno" con seis juegos en memoria (dos de tiro). Tenía imagen monocromática, controladores de movimiento vertical y conector para una pistola óptica.
La consola Soundic TV Sport incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria (cuatro pong y dos de tiro). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior tenía (de izquierda a derecha): dos marcadores (de corredera), un selector del tamaño de la raqueta (BAT SIZE SMALL/LARGE), un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU), un selector de la velocidad de la pelota (SPEED HIGH/LOW), un selector del ángulo de rebote (ANGLE 40/20 o 20), un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF) y un selector de juegos (TENNIS, PRACTICE, SQUASH, FOOTBALL, SL TARGET y MOVING TARGET). En una línea inferior tenía dos pulsadores: uno de servicio manual (SERVE) y otro de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha disponía de dos compartimentos, uno para cada controlador (encajaban a presión).
En la parte posterior tenía un conector jack para una de la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo), dos conectores (mini jack y jack) para la pistola óptica (RIFLE/PISTOL) y la salida del cable RF a la TV (PAL, canal 3).
Además de la fuente de alimentación externa, también podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base con el IC "todo en uno" y la placa del modulador RF, unidas por una cinta plana de 16 hilos. La placa base tenía una segunda cinta plana (de 7 hilos) que la unía con la placa de las palancas de selección (oculta debajo).
El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa. Además tiene otros dos pequeños IC,s: MC14075B y CD4069UBE.
Consola Soundic Video Game (TV Sport) (1977) (2)
Adquirida en España. Nº de serie: 82 (made in Hong Kong)
Consola tipo pong, con seis juegos en memoria, fabricada en 1977 por la empresa Soundic (Hong Kong). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa en Hong Kong, en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría de la consolas se diseñaron inicialmente con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, posteriormente, con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación de consolas se limitó a un reducido número de modelos, entre ellos la "Soundic Video Game TV Sport". En 1978, la empresa diversificó el número de modelos (cerca de 20), la mayoría diseñada con los juegos en memoria y, en menor medida (cuatro modelos), con los juegos en un cartucho. En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. Las consolas de Soundic se vendieron en distintos países europeos con su nombre o el de terceras empresas (Hanimex, TriStar, Grandstand y Binatone, entre otras). La "Soundic Video Game (TV Sport)" incluía un IC "todo en uno" con seis juegos en memoria (dos de tiro). Tenía imagen monocromática, controladores de movimiento vertical y conector para una pistola óptica.
La consola Soundic TV Sport incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8500 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y seis juegos en memoria (cuatro pong y dos de tiro). Su imagen era monocromática y su sonido interno. En la carcasa superior tenía (de izquierda a derecha): dos marcadores (de corredera), un selector del tamaño de la raqueta (BAT SIZE SMALL/LARGE), un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU), un selector de la velocidad de la pelota (SPEED HIGH/LOW), un selector del ángulo de rebote (ANGLE 40/20 o 20), un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF) y un selector de juegos (TENNIS, PRACTICE, SQUASH, FOOTBALL, SL TARGET y MOVING TARGET). En una línea inferior tenía dos pulsadores: uno de servicio manual (SERVE) y otro de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha disponía de dos compartimentos, uno para cada controlador (encajaban a presión).
Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.
En la parte posterior tenía un conector jack para una de la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo), dos conectores (mini jack y jack) para la pistola óptica (RIFLE/PISTOL) y la salida del cable RF a la TV (canal 3).
También podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base con el IC "todo en uno". La placa base tenía una cinta plana (de 7 hilos) que la unía con la placa de las palancas de selección (oculta debajo).
El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa. Además tiene otros dos pequeños IC,s RCA CD4069UBE.
Consola Soundic SD-61 (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: S/N (made in Hong Kong)
Consola tipo pong, con diez juegos en memoria, por la empresa Soundic (Hong Kong). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa en Hong Kong, en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría de la consolas se diseñaron inicialmente con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, posteriormente, con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación de consolas se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó el número de modelos diferentes de consolas (cerca de 20), la mayoría diseñadas con los juegos en memoria, como la "Soundic SD-61" y, en menor medida, (unos cuatro) con los juegos en un cartucho . En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. Las consolas de Soundic se vendieron en distintos países europeos con su nombre o el de terceras empresas (Hanimex, TriStar, Grandstand y Binatone, entre otras). La "Soundic SD-61" (el modelo de la consola solo aparecía en la caja de embalaje) incluía un IC "todo en uno" con diez juegos en memoria, entre ellos dos de tiro, aunque no tenía conector para la pistola óptica (en los juegos de tiro también se empleaban los controladores). Tenía imagen en color y dos controladores de movimiento en todas direcciones.
La consola Soundic SD-61 incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en memoria (ocho pong y dos de tiro). Su imagen era en color y su sonido interno. En la carcasa superior tenía (de izquierda a derecha): dos marcadores (de corredera), un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF), un selector del tamaño de la raqueta (BAT SIZE SMALL/LARGE), un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU), dos selectores de hándicap en función del nivel de los jugadores (TEAM L y TEAM R) para expertos (PRO) o para aficionados (AM) y un selector de juegos (HOCKEY, SOCCER, GRIDBALL, TARGET TWIN, TARGET SINGLE, BASKETBALL PRACTICE, PRACTICE, TENNIS, BASKETBALL y SQUASH). En una línea inferior tenía dos pulsadores: uno de servicio manual (SERVE) y otro de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha disponía de dos alojamientos, uno para cada controlador (encajaban a presión).
Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.
En la parte posterior tenía un conector jack para una de la fuente de alimentación (9V DC centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (PAL, canal 3). En este modelo se anularon los conectores (mino jack y jack) de la pistola óptica (las perforaciones de la carcasa están tapadas con cinta negra).
Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base con el IC "todo en uno" y la placa del modulador RF, unidas por una cinta plana de 16 hilos. La placa base tenía una segunda cinta plana (de 7 hilos) que la unía con la placa de las palancas de selección (oculta debajo de la placa base).
El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8610 es el IC de mayor tamaño de la placa. Además tien otros dos pequeños IC,s CD4069CN.
La consola funciona perfectamente, tanto con las pilas de 1,5V, como con el transformador, obteniéndose una imagen en color en la pantalla.
Consola Sharleen (Calyx Entertainment ltd)
Consola Sharleen Video Game (D5614) (Soundic TVG SD-01) (1977)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: 32003940 (made in Hong Kong)
Consola tipo pong, con cuatro juegos en memoria, fabricada en 1977 por la empresa Soundic (Hong Kong) y distribuida en el Reino Unido por la empresa Calyx Entertainment Ltd. Formó parte de una serie de consolas fabricadas por Soundic en Hong Kong, en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría de la consolas se diseñaron inicialmente con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) que incluía varios (tipo pong y de tiro) y, posteriormente, con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), fabricó cuatro modelos, entre ellos la "Soundic TVG SD-01" (la SD-01 fue la primera consola de la serie) y en el segundo (1978) unos 20 modelos diferentes, cuatro de ellos con los juegos en un cartucho (con un total de ocho cartuchos disponibles: PC 501 a PC 508). En 1979 fabricó una sola consola, la MP3-03 Home Entertainment Centre, compatible Arcadia 2001. Las consolas de Soundic se vendieron en distintos países europeos con su nombre o el de terceras empresas como Hanimex, TriStar, Grandstand y Binatone, entre otras (la empresa Calyx Entertainmen vendió la primera consola de Soundic, la TVG SD-01 como Sharleen Video Game). La "Sharleen VG" incluía un IC "todo en uno" con cuatro juegos pong en memoria. Tenía imagen monocromática y controladores de movimiento vertical.
Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.
En la parte posterior tenía un conector jack para una de la fuente de alimentación (9V DC centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (PAL, canal 30).
También podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. En la carcasa inferior se indicaba la empresa (CALYX ENT, LTD), el número de serie (32003940) y el lugar de fabricación (Hong Kong). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista la placa base. La placa tenía una cinta plana (de 7 hilos) que la unía con la placa de las palancas de selección (oculta debajo).
El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8500 es el único IC de la placa base.
La prueba de funcionamiento se hizo con un transformador de 9V DC con conector jack (centro positivo). La consola funciona correctamente.
Consolas Adam Import Ltd (Grandstand)
Adam Import Ltd (1973), fue una empresa del Reino dedicaba a la importación de productos electrónicos de terceras empresas (entre ella Vtech y Tommy) que distribuía en el Reino Unido y Nueva Zelanda con el nombre de "Adman Grandstand" o "Grandstand". Inicialmente se especializó a la venta por correo, llegando a ser el mayor distribuidor de calculadoras del Reino Unido en el año 1974. En 1977 comenzó la distribución de consolas pongs (Pong in a Chip) de terceras empresas (entre ellas Soundic), consolas con cartuchos (PC-501 a PC-508) compatibles Soundic y una consola compatible Fairchild Channel F.
- Tres modelos "Adman Grandstand" fueron importados de Corea en 1977: Sporvision TV Game 1000 la TV Game 2000 y la TV Game 3000 (cuatro juegos).
Los siguientes modelos, distribuidos entre 1977 y 1979, procedían de fabricantes establecidos en Hong Kong, fueron (entre otros modelos) los siguientes:
- Con cuatro juegos: Match of de Day 2000
- Serie 2600, con seis juegos: TV Game 2600, TV Game 2600 MKII y TV Game 2600 MKIII
- Serie 3600, con seis juegos color: TV Game 3600, TV Game 3600-1, TV Game 3600 MKII, TV Game 3600 MKIII
- Serie 4600, con seis juegos en color (Soundic): Video Sport Centre y 4600 Deluxe Video Sport Centre.
- Series 5000 y 6000, con diez juegos color (Soundic): 5000 Sport Centre, 5000 Deluxe Sport Centre, 6000 Sport Centre y 6000 Deluxe Sport Centre
Consolas con cartuchos PC-501 a PC-508, compatibles Soundic:
- Modelos SD-050 y SD-070
Consola Grandstand 4600 Colour Video Sports Centre (1977)
Adquirida en el Reino Unido. Nº de serie: 09-01-01 (made in Hong Kong)
Consola distribuida por en el Reino Unido por Adan Import LTD (UK), empresa dedicaba a la importación de productos electrónicos y a su distribución en el Reino Unido y en Nueva Zelanda con el nombre "Grandstand". Las primeras consolas pong que distribuyó en 1977 (modelos 1000, 2000 y 3000) eran de fabricación coreana, el resto de las consolas pong que distribuyó (14 modelos), se fabricaron en Hong Kong entre 1977-1979. La primera consola fabricada en Hong Kong la "Match of de Day 2000" tenía cuatro juegos. Le siguieron la serie 2600 (2600, 2600 MK II y 2600 MK III) con seis juegos, la serie 3600 (3600, 3600-1, 3600 MK II y 3600 MK III) con seis juegos en color y tres series procedentes de la empresa Soundic (serie TV Sport): la serie 4600 Video Sport Centre (4600 y 4600 Deluxe) con seis juegos en color, la serie 5000 Sport Centre (5000 y 5000 Deluxe) con diez juegos en color y la serie 6000 Sport Centre (6000 y 6000 Deluxe) con diez juegos en color y controladores de movimiento en todas direcciones. También vendió dos modelos (SD-050 y SD-070) que tenían el procesador y los juegos en cartuchos externos (PC-501 a PC-608) compatibles Soundic (las consolas pong tenían los juegos incluidos en un IC "todo en uno"). La consola Grandstand 4600 Colour Sport Centre tenía un IC "todo en uno (Pong in a Chip) con seis juegos en color y dos controladores extraíbles de movimiento vertical, unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.
En la parte posterior tenía un conector jack para una de la fuente de alimentación (9V DC centro positivo) y la salida del cable RF a la TV (PAL, canal 36).
También podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR-14) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía la carcasa inferior. En la carcasa inferior se indicaba el lugar de fabricación (Hong Kong) mientras que el número de serie (09-81-01) estaba dentro del compartimento de las pilas. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (dos en el compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista el reverso de la placa base (unida a la carcasa superior por cinco tornillos).
El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) Texas Instruments AY-3-8500 es el IC de mayor tamaño de la placa. En la esquina superior derecha (a la derecha del modulador) tiene el IC de Fairchild TBA520 (PAL TV CHROMA DEMULATOR), encargado de la reproducción del color.
La prueba de funcionamiento se hizo con un transformador de 9V DC con conector jack (centro positivo). La consola funciona correctamente.
Consolas Soundic y compatibles con cartucho
Entre 1977 y 1978 Soundic (Hong Kong) fabricó consolas "pong" que incluían un IC "todo en uno" con los juegos. En 1978 también fabricó consolas con cartuchos: SD-050 Colour Programmable TV Game, SD-070C Sports, SD-090 TV Sports y SD Colour 635B Programmable.
En estas consolas, el IC "todo en uno" con los juegos estaba en los cartuchos intercambiables. Tuvieron un total de ocho cartuchos disponibles: PC 501 a PC 508:
- PC-501: Supersportic (AY-3-8610)
- PC-502: Motor Cycle (AY-3-9765)
- PC-503: Tank Battle (AY-3-8710)
- PC-504: Car Race (AY-3-8603)
- PC-505: Submarine (AY-3-8635)
- PC-506: SuperBWipeout (Super Break Wipeout) (AY-3-8606)
- PC-507: Shooting Gallery (AY-3-8607)
- PC-508: Ball and Paddle Games (AY-3-8500)
Las consolas Soundic también las vendieron Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras empresas.
Consola "Programmable TV-Game" (Soundic SD-050) (1978) (1)
Adquirida en España. Nº de serie: 73408 (made in Hong Kong)
Consola que utilizaba cartuchos intercambiables diseñados con un IC "todo en uno" que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa Soundic (Hong Kong), en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, en menor medida (unas cuatro), con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó su número (cerca de 20 modelos distintos) entre ellos los que utilizaban el cartucho como soporte de los juegos (la "Soundic SD-050" fue la primera consola que fabricó con los juegos en un cartucho). En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. La "Soundic SD-50" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En España se vendió con el cartucho "Supersportic" en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV-GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora. Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".
La Soundic SD-050, se vendía con el cartucho SUPERSPORTIC (PC-501) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (Squash, Hockey, Tennis, Target II, Target I, Basketball, Soccer, Gridball, Basketball practice y Practice).Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En una línea intermedia tenía diez pulsadores (1-10) de selección de los distintos juegos del cartucho y en una inferior el interruptor de encendido/apagado y control del volumen interno (ON/OFF), el selector de velocidad (SPEED), los selectores de dificultad (L-TEAM-R) para jugadores expertos/principiantes (PRO/AM) y un selector de servicio (SERVE) manual o automático (AUTO/MAN). A la derecha de los selectores tenía un pulsador de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos para los controladores. Los controladores, de movimiento en todas direcciones, disponían de un pulsador de servicio (SERVE) o de disparo (en los juegos de tiro también se utilizaban los controladores).
Los controladores estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable.
En la parte parte posterior tenía un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF (PAL, canal 3).
En el lateral izquierdo tenía un conector DIN-5 para la pistola óptica (aunque en los juegos de tiro se utilizaban los controladores).
En la carcasa inferior tenía un compartimento para seis pilas de 1,5V (LR 14) y una pegatina con el modelo (era 625-B, el mismo para las consolas con cartucho). Todavía tiene el precinto de garantía, cubriendo el tornillo de la derecha (el número de serie 73408 está escrito en el precinto).
Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (dos en el interior del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base (reverso) y la placa del modulador, unidas por un cable de cinta (la fotografía del interior es de la otra consola de la colección).
El cartucho que acompañaba a la consola era el SUPERSPORTIC (PC-501) con los diez juegos: 1 "SQUASH", 2 "HOCKEY", 3 "TENNIS", 4 "TARGET II", 5 "TARGET I", 6 "BASKETBALL", 7 "SOCCER", 8 "GRIDBALL", 9 "BASKETBALL PRACTICE" Y 10 "PRACTICE".
El IC "todo en uno" AY-3- 8610, es el único IC de la placa base (PC-501 Rev B).
La consola funciona correctamente.
Consola "Programmable TV-Game" (Soundic SD-050) (1978) (2)
Adquirida en España. Nº de serie: Ref. 3.752786. (made in Hong Kong)
Consola que utilizaba cartuchos intercambiables diseñados con un IC "todo en uno" que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa Soundic (Hong Kong), en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, en menor medida (unas cuatro), con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó su número (cerca de 20 modelos distintos) entre ellos los que utilizaban el cartucho como soporte de los juegos (la "Soundic SD-050" fue la primera consola que fabricó con los juegos en un cartucho). En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. La "Soundic SD-50" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En España se vendió con el cartucho "Supersportic" en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV-GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora. Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".
La Soundic SD-050, se vendía con el cartucho SUPERSPORTIC (PC-501) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8610 que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y diez juegos en color (Squash, Hockey, Tennis, Target II, Target I, Basketball, Soccer, Gridball, Basketball practice y Practice).Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En una línea intermedia tenía diez pulsadores (1-10) de selección de los distintos juegos del cartucho y en una inferior el interruptor de encendido/apagado y control del volumen interno (ON/OFF), el selector de velocidad (SPEED), los selectores de dificultad (L-TEAM-R) para jugadores expertos/principiantes (PRO/AM) y un selector de servicio (SERVE) manual o automático (AUTO/MAN). A la derecha de los selectores tenía un pulsador de reinicio (GAME RESET). A izquierda y derecha tenía dos compartimentos para los controladores (estaban unidos de forma permanente a la consola mediante un cable, que quedaba oculto en el compartimento cuando se recogían). Los controladores, de movimiento en todas direcciones, disponían de un pulsador de servicio (SERVE) o de disparo (en los juegos de tiro también se utilizaban los controladores).
En la parte parte posterior tenía un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y la salida del cable RF (PAL, canal 3).
En el lateral izquierdo tenía un conector DIN-5 para la pistola óptica.
En la carcasa inferior tenía un compartimento para seis pilas de 1,5V (LR 14) y una pegatina en la que se indicaba el modelo: 625-B (el número de Ref. 3.752786 está escrito en una pegatina dentro del compartimento de las pilas). Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (dos en el interior del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior, quedando a la vista dos placas: la placa base (reverso) y la placa del modulador (unidas por un cable de cinta).
El cartucho que acompañaba a la consola era el SUPERSPORTIC (PC-501) con los diez juegos: 1 "SQUASH", 2 "HOCKEY", 3 "TENNIS", 4 "TARGET II", 5 "TARGET I", 6 "BASKETBALL", 7 "SOCCER", 8 "GRIDBALL", 9 "BASKETBALL PRACTICE" Y 10 "PRACTICE". El IC "todo en uno" AY-3- 8610, es el único IC de la placa base (PC-501 Rev B).
La consola funciona, aunque es difícil obtener una imagen en color (la pantalla se distorsiona).
Consola TV Game-Programmable (Soundic SD-070C) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: 82-284955 (made in Hong Kong)
Consola que utilizaba cartuchos intercambiables diseñados con un IC "todo en uno" que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa Soundic (Hong Kong), en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, en menor medida (unas cuatro), con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó su número (cerca de 20 modelos distintos) entre ellos los que utilizaban el cartucho como soporte de los juegos (la "Soundic SD-070C" fue la segunda consola que fabricó con los juegos en un cartucho). En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. La "Soundic SD-070C" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En España se vendió en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV-GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora. Esta consola se adquirió en España con el cartucho "SUPERBWIPEOUT" (Super Break Wipeout). Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".
La consola Soundic SD-070C se recibió con el cartucho "SUPERBWIPEOUT" (PC-506) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8606. El IC integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y con varios juegos "pong" de carga directa y seis juegos más (accesibles al pulsar "RESET"): Break I, Break II, Wipeout I, Wipeout II, Wipeout III y Wipeout IV. Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. A la derecha del puerto de cartuchos tenía un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU), un selector de dificultad (TEAM L/TEAM R) para expertos/principiantes (PROFESSIONAL/ AMATEUR), un selector de velocidad (SPEED) y un interruptor de apagado/encendido (POWER OFF/ON). En una línea inferior tenía un control de volumen del altavoz interno (VOLUME), un pulsador de reinicio (RESET) y diez pulsadores (1-10) de selección de los juegos.
En los laterales (izquierdo y derecho) tenía los conectores (DIN-7) para los controladores (faltan). La prueba de funcionamiento se hizo con los controladores de la consola Hanimex TVG 070C.
En la parte posterior tenía un conector (DIN-5) para una pistola óptica, un conector "jack" para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo) y el cable RF para la TV.
Además de la fuente de alimentación externa podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR 14) que se alojaban en un compartimento accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (uno dentro del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (reverso) sujeta con dos tornillos a la carcasa superior (el altavoz estaba atornillado a la carcasa inferior).
La placa base tiene seis pequeños IC,s. El IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho insertado.
Se recibió con el cartucho PC-506 "SUPERBWIPEOUT" con varios juegos pong (se cargaban en el inicio) o seis juegos más (se activaban al pulsar "RESET"; (1) "BREAK I, (2) BREAK II, (3) "WIPEOUT I", (5) "WIPEOUT II", (9) "WIPEOUT III" y (10) "WIPEOUT IV". El IC "todo en uno (Pong in a Chip) AY-3- 8606 era el único IC de la placa base (la placa. PC-501 Rev. B. era la misma que tenía el cartucho PC-501 "SUPERSPORTIC".
El cartucho también estaban situados (debajo del nombre) los reguladores de posición de los controladores (LEFT/RIGHT PADDLE POSITION) y las instrucciones de control de la consola (que podían ser distintas para cada cartucho).
La consola se vendía con dos controladores (LINKS y RECHTS).
Consola Programmable TV Game (Soundic SD-090) (1978)
Adquirida en España. Nº de serie: 83-069894 (made in Hong Kong)
Consola que utilizaba cartuchos intercambiables diseñados con un IC "todo en uno" que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa Soundic (Hong Kong), en el período que abarca desde 1977 hasta 1979, la mayoría diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, en menor medida (unas cuatro), con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó su número (cerca de 20 modelos distintos) entre ellos los que utilizaban el cartucho como soporte de los juegos (la "Soundic SD-090" fue la tercera consola que fabricó con los juegos en un cartucho). En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. La "Soundic SD-090" se comercializó en Europa por distintas empresas, entre ellas la británica Grandstand (como SD-90 Programmable Game) y la francesa ITMC (como Telejeu Programmable SD-90). También se vendieron versiones con el nombre de "MARK III Video Programmable TV Game" (en Nueva Zelanda) y como "Mercury Commander MARK III Programmable TV Game". En España se vendió en una caja con el nombre de "PROGRAMMABLE TV GAME" sin indicación alguna sobre la empresa distribuidora (esta consola se adquirió con el cartucho "Submarine"). Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".
La consola SD-090 se recibió con el cartucho "SUBMARINE" (PC-505) que incorporaba el IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-8605. El IC integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y con varios juegos (Sea Battle, Destroyer, Night Sea, Submarine, Space A y Space B). Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. En la parte central tenía diez pulsadores (1-10) de selección de los distintos juegos y un pulsador de reinicio (GAME RESET). En una línea inferior tenía un interruptor de encendido/apagado (POWER, ON/OFF), un selector de velocidad (SPEED), dos selectores de dificultad de los jugadores (L-TEAM-R) para expertos y principiantes (PROFESSIONAL/AMATEUR) y un selector de servicio (SERVE AUTO/MANU). A la derecha de los selectores tenía un control de volumen (VOLUME). A izquierda y derecha tenía un compartimento para los controladores (LEFT PLAYER y RIGHT PLAYER).
Los controladores, de movimiento en todas direcciones, estaban unidos permanentemente a la consola mediante un cable. Disponían de un pulsador de disparo o servicio (SERVE/FIRE) en la parte posterior, solo accesible cuando se retiraban del compartimento.
En la parte parte posterior tenía un conector jack para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro positivo), un conector DIN-5 para un pistola óptica y la salida del cable RF (PAL) a la TV (VHF, canal 3).
Además de la fuente de alimentación externa, podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR 14) que se alojaban en un compartimento accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían seis tornillos y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (reverso). La placa estaba sujeta a la carcasa superior por dos tornillos (el altavoz queda oculto debajo de los cables de controlador de la izquierda).
En la placa base tenía seis pequeños IC,s (uno oculto debajo del conector de cinta). El IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho insertado.
El cartucho PC-505 "SUBMARINE" tenía los juegos: (3) "SEA BATLE", (7) "DESTROYER", (2) "NIGHT SEA", (10) "SUBMARINE", (6) "SPACE A" y (1) "SPACE B". El IC "todo en uno" AY-3-8605" era el único IC de la placa (PC-505).
Consolas Hanimex compatibles
La empresa Hanimex distribuyó entre 1977 y 1983 (en Europa y Australia), consolas fabricadas por Soundic y otras empresas. Las primeras consolas que comercializó eran tipo Pog, con los juegos incluidos en un IC "todo en uno" (Pong in a Chip), a las que siguieron consolas con cartuchos compatibles Soundic (SD-50-SD-70, SD-90), Radofin (PVS y APVS) y Arcadia 2001.
Sin ser definitiva la lista, las consolas pong de Hanimex fueron:
- TVG 500, con cuatro juegos pong (1977)
- TVG 801, con cuatro juegos pong (1977)
- Jeu TV T-388, con cuatro juegos pong (1977)
- Serie TV Game 777 (1977) PAL/SECAM: Electronic TV Game 777 con cuatro juegos pong, Electronic TV Game 7771, con cuatro juegos pong, Colour TV Game 7771 con cuatro juegos pong, Jeu-Tele Electronique 7771 con cuatro juegos pong, Jeu-Tele Electronique 7771 con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro), Jeu-Electronique 7771-G con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro) y Jeu-Electronique 7771-P con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro).
- Serie TV Game 888 (1977): Electronic TV Game 888, con cuatro juegos pong, Electronic TV Game 888 G, con cuatro juegos pong, Colour Electronic TV Game 8881, con seis juegos (cuatro pong y dos de tiro).
- Serie TVG 8600: TVG-8610 con diez juegos (ocho pong y dos de tiro y TVG-8610C con diez juegos (ochop pong y dos de tiro).
- Serie Compact TV Game 666 (1978): Compact TV Game 666, Compact TV Game 666T, Jeu Tele Electronique Compact 666S y Compact TV Game 677, con cuatro juegos pong y la Compact TV Game 677CP con cuatro juegos pong y dos de tiro.
Las consolas con cartuchos fueron:
- Compatibles Soundic: SD-050, TVG SD-050C, SD-070 y TVG SD-070C.
- Compatibles Soundic/Palladium: TVG-3000.
- Compatibles Radofin APVS: HMG 1292 y HMG 1392.
- Compatible Arcadia 2001: HMG 2650 (Francia) y Home Arcade Centre (Alemania).
- Compatible Soundic SD-200: HMG-7900 (1983).
Consola Hanimex TVG 070C Programmierbares (Soundic SD-070C) (1978)
Adquirida en Alemania. Nº de serie: S/N (made in Hong Kong)
Consola que utilizaba cartuchos intercambiables diseñados con un IC "todo en uno" que integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y los juegos (la consola solo se encargaba de gestionar la entrada y la salida de datos). Formó parte del conjunto de consolas que fabricó la empresa Soundic (Hong Kong), en el período que abarca desde 1977 hasta 1979. La mayoría diseñadas con un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) con varios juegos (pong y de tiro) en la memoria interna y, en menor medida (unas cuatro), con los juegos incluidos en un cartucho externo. El primer año de producción (1977), la fabricación se limitó a un reducido número de modelos. En 1978, la empresa diversificó su número (cerca de 20 modelos distintos) entre ellos los que utilizaban el cartucho como soporte de los juegos (la "Soundic SD-070C" fue la segunda consola que fabricó con los juegos en un cartucho). En 1979, la producción se redujo a un solo modelo, la consola MP3-03 Home Entertainment Centre. La "Soundic SD-070C" se comercializó en Europa con distintos nombres (Soundic, Hanimex, TriStar, Grandstand, Binatone y otras marcas). En Alemania la vendió Hanimex en una caja con el cartucho "Motorradrennen" (Motor Cycle) como "programmable TV-Game Console (Programmierbares) TVG SD-070C" (esta consola se adquirió con los cartuchos "Supersportic" y Motor Cycle"). Salieron a la venta ocho cartuchos en total ("PC-501" al "PC-508"), cada uno de ellos con un diferente IC "todo en uno".
La Hanimex SD-070C se vendió en Alemania con el cartucho "MOTORRADRENNEN" (MOTOR CyCLE) (PC-502) que incorporaba un IC "todo en uno" (Pong in a Chip) de General Instruments AY-3-8765 (versión PAL). El IC integraba la controladora de gráficos, el generador de sonido y cuatro juegos en color (con un total de diez variantes). Los juegos eran: "Sensationsfahrer" (conductor sensacional) en teclas 1, 2 y 3; "Motorcross" (motocross) en teclas 4 y 5; "Motorradrennen" (carreras) en teclas 6, 7 y 10 y "Ausdauerhindernisrennen" (obstáculos) en teclas 8 y 9. Tenía sonido interno y en la TV. El puerto para cartuchos estaba situado en la carcasa superior. A la derecha del puerto de cartuchos tenía un selector de servicio (SPIEL AUTO/MANUELL), un selector de dificultad (TEAM L/TEAM R) para expertos/principiantes (PROFI/AMATEUR), un selector de velocidad (SCHNELL) y un interruptor de apagado/encendido (POWER AUSN/AN). En una línea inferior tenía un control de volumen del altavoz interno (LAUTSTARKE), un pulsador de reinicio (WIEDER-HOLUNG) y diez pulsadores (1-10) de selección de los juegos. El segundo cartucho recibido con la consola, "SUPERSPORTIC" (PC-501) incorporaba un IC "todo en uno" GI AY-3-8610 con diez juegos.
Con la consola se suministraban dos controladores identificados como "LINKS" y "REGHTS" que se conectaban en los laterales izquierdo y derecho. En la parte posterior, cada uno de los controladores tenía un pulsador de disparo/servicio (FEUERN).
En los laterales (izquierdo y derecho) tenía los conectores (DIN-7) para los controladores.
En la parte posterior tenía un conector (DIN-5) para una pistola óptica, un conector "jack" para la fuente de alimentación externa (9V DC, centro negativo) y la salida del cable RF para la TV. La fuente de alimentación de la consola TVG 070C de Hanimex era incompatible con la consola Soundic original, debido a que el conector de alimentación tenía la polaridad cambiada (en la Soundic SD-070C era de 9V con centro positivo).
Además de la fuente de alimentación externa podía funcionar con seis pilas de 1,5V (LR 14) que se alojaban en un compartimento accesible por la carcasa inferior. Para acceder al interior se extraían cuatro tornillos (uno dentro del compartimento de las pilas) y se retiraba la carcasa inferior quedando a la vista la placa base (reverso) sujeta con tres tornillos a la carcasa superior (el altavoz estaba atornillado a la carcasa inferior).


La placa base tiene seis pequeños IC,s. El IC "todo en uno" con los juegos estaba en el cartucho insertado.
La consola TVG 070C de Hanimex se vendía con el cartucho PC-502 MOTOR CYCLE, con el manual en alemán (MOTORRADRENNEN). Para acceder al interior del cartucho se extraía un tornillo y se retiraba la carcasa superior, quedando a la vista la placa base.
El cartucho "MOTOR CYCLE" tenía cuatro juegos, con un total de diez variantes: (1) "STUM CYCLE" (Sensationsfahrer) en las teclas 1, 2 y 3; (4) "MOTORCROSS" (Motorcross) en teclas 4 y 5; (6) "DRAG RACE" (Motorradrennen) en las teclas 6, 7 y 10 y (8) ENDURO (Ausdauerhindernisrennen) en las teclas 8 y 9. El IC "todo en uno" (Pong in a Chip) AY-3-9765 era el IC de mayor tamaño de la placa base (PC-502). Tenía además un segundo IC de menor tamaño, el HEF4069UBP.
Con la consola se recibió otro cartucho, el PC-501 "SUPERSPORTIC" (se proporcionaba de serie con la anterior consola con cartuchos de la empresa, la SD-050).
El cartucho "SUPERSPORTIC" tenía diez juegos: 1 "SQUASH", 2 "HOCKEY", 3 "TENNIS", 4 "TARGET II", 5 "TARGET I", 6 "BASKETBALL", 7 "SOCCER", 8 "GRIDBALL", 9 "BASKETBALL PRACTICE" Y 10 "PRACTICE". El IC "todo en uno" AY-3- 8610, es el único IC de la placa base (PC-501 Rev B).
Los controladores estaban diferenciados en función del jugador: "LINKS" (izquierdo) y "RECHTS" (derecho).
Accesorios.
La pistolas ópticas se conectaban a la consola mediante un conector DIN-5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario